• Portada
    • Recientes
    • Usuarios
    • Registrarse
    • Conectarse

    ¿Para cuando X.org en Debian?

    Programado Fijo Cerrado Movido
    Sistemas operativos
    6
    9
    974
    Cargando más mensajes
    • Más antiguo a más nuevo
    • Más nuevo a más antiguo
    • Mayor número de Votos
    Responder
    • Responder como tema
    Accede para responder
    Este tema ha sido borrado. Solo los usuarios que tengan privilegios de administración de temas pueden verlo.
    • YorusY
      Yorus Veteranos HL
      Última edición por

      Tengo entendido que acabará entrando X.org en Debian, en su rama inestable, pero no tengo ni idea de lo que puede tardar esto. Me interesa por el tema Deskmod más que nada, transparencias, sombras, etc… Existe un repositorio no oficial para testing, que es la que uso, pero la mayoría de las veces está caido.

      Salu2!.

      Mi centro de operaciones
      Mi blog en HL

      hlbm signature

      1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
      • bluesmanB
        bluesman
        Última edición por

        Según he leído la otra manera era usar los repositorios de Ubuntu, pero eso no me mola…, es una pena, esperemos que pongan los paquetes en otro servidor, yo también probé con uno para debian y tambien estaba caido 😕

        Por cierto, para los que ya tengan Xorg y quieran tener transparencias y sombras tienen que instalar estos dos programas: xcompmgr y transset.

        Para añadir sombras:
        xcompmgr -c &

        Para las transparencias:
        transset 0.7 (0.7 es el nivel de transparencia)
        Después saldrá un puntero con el que indicaremos a que ventana se le aplicará dicha transparencia.

        ¡Qué ganas tengo de tener Xorg en mi Debian Sid…!:p

        YorusY E 2 Respuestas Última respuesta Responder Citar 0
        • YorusY
          Yorus Veteranos HL @bluesman
          Última edición por

          A ver si no tarda demasiado. Tengo entendido que una de las principales razones es el no querer que pase a ser parte de la próxima estable, que ya se está retrasando más de la cuenta.

          Salu2!:

          Mi centro de operaciones
          Mi blog en HL

          hlbm signature

          1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
          • E
            episode96 @bluesman
            Última edición por

            @bluesman:

            Según he leído la otra manera era usar los repositorios de Ubuntu, pero eso no me mola…, es una pena, esperemos que pongan los paquetes en otro servidor, yo también probé con uno para debian y tambien estaba caido 😕

            Por cierto, para los que ya tengan Xorg y quieran tener transparencias y sombras tienen que instalar estos dos programas: xcompmgr y transset.

            Para añadir sombras:
            xcompmgr -c &

            Para las transparencias:
            transset 0.7 (0.7 es el nivel de transparencia)
            Después saldrá un puntero con el que indicaremos a que ventana se le aplicará dicha transparencia.

            O bien usar un escritorio/gestor de ventanas que lleve todo eso incorporado, como es el caso de XFCE/Fluxbox o KDE en su última versión 😉

            ¡Qué ganas tengo de tener Xorg en mi Debian Sid…!:p

            Si es por las transparencias y sombras de momento no os perdéis gran cosa, en ocasiones hace muy inestable el servidor X, el rendimiento no es demasiado bueno y hay fallejos gráficos. Se nota mucho que aún está en fase experimental, pero bueno, todo llegará.

            M 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
            • M
              memphis @episode96
              Última edición por

              yo aún llevo la L con linux.

              q diferencia hay entre xfree86 i xorg? tengo entendido q s la base de los entornos graficos de linux i nada más.

              NachoN 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
              • NachoN
                Nacho @memphis
                Última edición por

                @memphis:

                yo aún llevo la L con linux.

                q diferencia hay entre xfree86 i xorg? tengo entendido q s la base de los entornos graficos de linux i nada más.

                X Window System (Sistema de Ventanas X) es un estándar para dibujar y mover ventanas en una pantalla, interactuando con el usuario a través del ratón, el teclado y otros aspectos básicos .

                Normalmente se abrevia como X11 o solamente X. Se utilizado tanto en Unix, Linux y sistemas operativos basados en Unix.

                La aplicacion que toda la vida habia implementado este estandar es XFree86. Lo que ocurre es que a partir de cierta versión, XFree86 decidió utilizar una licencia que puede no ser compatible con la licencia GPL. Por eso se creó una bifurcación del proyecto XFree86 llamada Xorg-X11. En las primeras versiones eran identicas pero poco a poco se van introduciendo en Xorg nuevas funcionalidades, como las sombras o las transparencias reales. Xorg-X11 es el futuro (bueno, de hecho el presente) de X windows en Unix/Linux, asi es que deberia de ser una prioridad migrar a el.

                La verdad es que me parece lamentable que no esté incluido en Debian, algunas distros (como es el caso de la mia, Gentoo, o tambien Suse ) ya lo incluyen como oficial por lo menos desde hace un año. Conociendo la política de Debian, ¿no se supone que si Xfree ya no es totalmente compatible con GPL se deberian de haber dado prisa por quitarlo? ¿Algun debianita me puede aclarar esto?

                Por cierto, para los que aun no lo tengan, decirles que las transparencias y las sombras, aunque son bonitas, no son muy practicas. Aumentan el consumo de CPU y en muchos casos son inestables. De momento mejor pasar de ellas 😛

                Saludozzzzzz

                E josefuJ 2 Respuestas Última respuesta Responder Citar 0
                • E
                  episode96 @Nacho
                  Última edición por

                  @Nacho:

                  La verdad es que me parece lamentable que no esté incluido en Debian, algunas distros (como es el caso de la mia, Gentoo, o tambien Suse ) ya lo incluyen como oficial por lo menos desde hace un año. Conociendo la política de Debian, ¿no se supone que si Xfree ya no es totalmente compatible con GPL se deberian de haber dado prisa por quitarlo? ¿Algun debianita me puede aclarar esto?

                  No tienen porqué quitarlo, simplemente siguen usando la versión 4.3 que aún tenía la antigua licencia.

                  M 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                  • M
                    memphis @episode96
                    Última edición por

                    Muy buena explicación Nacho! muchas gràcias.
                    Por lo que veo Ubuntu ya lleva las X.org integradas?

                    1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                    • josefuJ
                      josefu @Nacho
                      Última edición por

                      @Nacho:

                      La verdad es que me parece lamentable que no esté incluido en Debian, algunas distros (como es el caso de la mia, Gentoo, o tambien Suse ) ya lo incluyen como oficial por lo menos desde hace un año. Conociendo la política de Debian, ¿no se supone que si Xfree ya no es totalmente compatible con GPL se deberian de haber dado prisa por quitarlo? ¿Algun debianita me puede aclarar esto?

                      En debian esta la última release de XFree con licencia "libre", no se volvió a actualizar cuando salió la nueva versión con el famoso cambio de licencia. Es decir, en debian esta la misma versión de XFree (la última con licencia "libre") desde hace bastante tiempo.

                      Respecto a por qué en debian no esta Xorg, pues la verdad es que ni idea, supongo que alguna razón habrá, pero la desconozco. Pero vamos, habiendo distribuciones que la incluyen, quien quiera Xorg lo tiene fácil.

                      1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                      • 1 / 1
                      • First post
                        Last post

                      Foreros conectados [Conectados hoy]

                      1 usuarios activos (1 miembros e 0 invitados).
                      febesin, pAtO, krampak

                      Estadísticas de Hardlimit

                      Los hardlimitianos han creado un total de 543.3k posts en 62.8k hilos.
                      Somos un total de 34.7k miembros registrados.
                      sridharpat ha sido nuestro último fichaje.