• Portada
    • Recientes
    • Usuarios
    • Registrarse
    • Conectarse

    AGEIA presenta un nuevo chip para efectos de física

    Programado Fijo Cerrado Movido
    General
    5
    6
    907
    Cargando más mensajes
    • Más antiguo a más nuevo
    • Más nuevo a más antiguo
    • Mayor número de Votos
    Responder
    • Responder como tema
    Accede para responder
    Este tema ha sido borrado. Solo los usuarios que tengan privilegios de administración de temas pueden verlo.
    • ptm56P
      ptm56
      Última edición por

      Parece que ya nos habíamos hecho a la idea de que ya no existían las tarjetas aceleradoras cuando el fabricante de chips AGEIA ha anunciado un nuevo microprocesador pensado para acelerar los cálculos de física, que parece estar destinados a ser la nueva tecnología a implementar en los videjuegos del futuro.

      El chip PhysX podría terminar por acostumbrarnos a tres nuevas siglas, PPU, Physics Processing Unit o por su nombre en español, unidad de procesamiento de física. Este chip ayudará a descongestionar la carga de trabajo que actualmente sobrecarga las CPUs actuales, permitiendo a los desarrolladores utilizar esta velocidad "liberada" en otros menesteres.

      Por el momento no se sabe mucho más al respecto, salvo que el kit de desarrollo NovodeX ya lleva un tiempo siendo utilizado por desarrolladores, llegando estas navidades los primeros videojuegos optimizados para esta nueva tecnología. Epic, Ubisoft y Sega han afirmado que apoyarán PhysX, ofreciendo soporte para el chip en sus próximos títulos.

      PhysX estará disponible para los nuevos ordenadores y plataformas de juego multiprocesador.

      Un Saludete.

      Post original (de un foro de hi-fi curiosamente): http://www.matrixhifi.com/foro/viewtopic.php?t=857

      No sé, ¿qué opinais? ¿Realmente es necesario otro tipo de procesador especializado? La verdad es que así cada vez se hace más ridículo el tener estas auténticas bestias de procesar que tenemos para echar unos vicios.

      1 saludo. ptm56

      1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
      • MonXPM
        MonXP Veteranos HL
        Última edición por

        Hombre, si es para jugar me parece un poco excesivo, pero también me parece excesivo 2 6800Ultra en SLI y ahí están. Lo que si es cierto es que no podemos seguir aumentando la potencia de cálculo como se está haciendo hasta ahora (Más Mhz o más transistores) porque el calor va aumentando y estamos llegando a unos valores demasiado altos para poder disipar por aire. Así que una de las vías es especializar las tareas de los componentes, y esta "cpu" puede ayudar a la cpu tradicional a hacer ciertos cálculos, quitándole trabajo y aumentando la potencia de proceso total.

        Otra opción es optimizar las instrucciones de los procesadores, otra optimizar el software, otra el multiproceso… Hay muchas, pero porqué no está opción? A mi personalmente me gusta, aunque me recuerda al coprocesador matemático de los 486, jeje...

        SPINAKERS NiTTAKuN 2 Respuestas Última respuesta Responder Citar 0
        • SPINAKERS
          SPINAKER @MonXP
          Última edición por

          si es verdadm parece el coprocesador que se le añadia a 386 que tenia.

          ha ver quien me dice que la historia no se repite xDDD

          supongo que dentro de poco saldra una targeta emocional xD asi el micro no tendra que calcular la IA de la gente. no? a este ritmo.

          1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
          • NiTTAKuN
            NiTTAKu @MonXP
            Última edición por

            A mi personalmente me recuerda a los tiempos de los Commodore Amiga, por aquel entonces la especialización era lo que le daba tanta potencia a ese pequeño ordenador y con la epoca del PC se acabó aquello… creo que no es mala idea dependiendo claro está del impacto económico que suponga en el mercado (a la larga, para nuestros bolsillos)

            ptm56P 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
            • ptm56P
              ptm56 @NiTTAKu
              Última edición por

              No, si la verdad es que yo también lo veo bien ya que los procesadores que tenemos hoy en día en principio van sobradisimos de potencia para cualquier usuario medio. La única aplicación así "del dia a dia" dejando a un lado aplicaciones profesionales, que exprime estos procesadores son los videojuegos, y eso que les hemos despojado de gran parte de los cálculos gráficos. Esta situación resulta bastante cómica, sobretodo comparando la potencia de los actuales pc's con la de las consolas.

              Visto que las compañias desarrolladoras no parecen estar interesadas en optimizar demasiado sus códigos, esta especialización resulta muy interesante. Un procesador para los gráficos, otro para los sonidos, otro para la física y otro para coordinarlo todo. Pero claro, yo no lo veo tan claro. En primer lugar dudo muchisimo que esta brutal escalda tecnológica que tan lucrativa les resulta a los fabricantes cese a medio plazo, por muchas trabas que se esten empezando a encontrar, algo tendran que inventar. ¿quién sabe? quizá esta sea la solución más allá de buscar nuevas formas de minituarización, experimentar con nuevos materiales, etc, etc… Pero si es así no dudeis ni un segundo que será para "clavarnos una buena estaca", porque perder dinero, o mejor dicho, dejar de ganar dinero no creo que quieran dejar de ganar.

              WargreymonW 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
              • WargreymonW
                Wargreymon @ptm56
                Última edición por

                El dinero es lo que nos va a preocupar.

                1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                • 1 / 1
                • First post
                  Last post

                Foreros conectados [Conectados hoy]

                5 usuarios activos (0 miembros e 5 invitados).
                febesin, pAtO,

                Estadísticas de Hardlimit

                Los hardlimitianos han creado un total de 543.3k posts en 62.8k hilos.
                Somos un total de 34.8k miembros registrados.
                daniel1606 ha sido nuestro último fichaje.