• Portada
    • Recientes
    • Usuarios
    • Registrarse
    • Conectarse

    Mi Mother Epox se cetea cada vez que enciendo mi PC

    Programado Fijo Cerrado Movido
    Procesadores, placas base y memorias
    2
    4
    1.2k
    Cargando más mensajes
    • Más antiguo a más nuevo
    • Más nuevo a más antiguo
    • Mayor número de Votos
    Responder
    • Responder como tema
    Accede para responder
    Este tema ha sido borrado. Solo los usuarios que tengan privilegios de administración de temas pueden verlo.
    • D
      Daniel Alberto
      Última edición por

      Hola amigos, tengo problemas con una muy buena mother, es una epox, saben ustedes que la he armado con un procesador athlon 1300 box, funciona correctamente, esta mother tiene en forma digital incluida control de errores, osea se cetea cuando arranca, pero el problema es que cada vez que la apago, el ceteo dura aproximadamente 30 minutos, para luego arrancar, previo configurar nuevamente el BIOS, la pregunta para los que saben: Hay manera de evitar que cetee constantemente cada vez que apaga y enciende?. Gracias. Mi Nombre es Daniel

      1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
      • T
        Triunvirato
        Última edición por

        Interpretando lo de "cetear" el chequeo que realiza la placa al encenderse, no acabo de entender lo que dices: ¿Es antes de apagarse cuando la placa está esos 30 minutos o lo hace nada más encenderse? ¿Te sale algún mensaje de error por la pantalla?

        En el manual de la placa tienes una serie de códigos alfanuméricos que aparecen o pueden aparecer en los dos pequeños visores (no sé como llamarlos) con su correspondiente explicación. Comprueba los dígitos que van apareciendo con la lista del manual.

        En el BIOS, ¿entras a voluntad, te lo pide el sistema o se inicia automáticamente?

        Cabe la posibilidad que la pila esté agotada. Puedes probar a sustituirla. También puedes hacer otra cosa: consultas el manual para hallar el 'jumper' que borra (clear) los datos de la cmos ram (los datos de configuración del BIOS) para restablecerlos a los predeterminados de fábrica. Tendrías que cambiar el puente de posición, esperar unos minutos, y volverlo a poner en la posición 'default'.

        Todo ello hazlo con el conector de alimentación eléctrica desconectado de la fuente de alimentación.

        Si lo de la pila y el "clear cmos" no funcionara, intenta actualizar el BIOS que nunca viene mal.

        Se me olvidaba. Una vez resuelvas el problema, procura establecer en el BIOS el parámetro 'Quick Boot' o ' Quick Power On Self Test' en 'enabled'.

        D 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
        • D
          Daniel Alberto @Triunvirato
          Última edición por

          Amigo, el ceteo o receteo lo hace apenas aprieto el power de encendido del PC, la pila está en optimas condiciones, y ya hemos utilizado el recurso de clean del BIOS, es como si el PC cada vez que enciende lo hiciera por primera vez, la opcion a la que haces referencia en el BIOS ya esta tambien configurada como lo indicas. El problema sigue, ahora explicame por favor como actualizar el BIOS, Mi Mother es una EPOX 8KTA3, tiene en su interior en forma digital una especie de control de errores, que actua cada vez que enciende el PC, el proceso lo realiza por largos periodos, ¿es que debería hacerlo una sola vez, luego de armar todo y ya? Gracias Amigo.

          T 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
          • T
            Triunvirato @Daniel Alberto
            Última edición por

            El proceso de chequeo debiera tardar sólo unos segundos. Otra cosa que puedes probar es a desconectar totalmente todos los dispositivos (discos duros, unidades ópticas, tarjeta de sonido, …) a excepción de la gráfica y el teclado.

            Por otro lado, en las placas Epox que he manejado cuando termina el proceso de chequeo correctamente aparece 'FF' en el 'display' ese. Como te señalé en mi primera respuesta, fíjate en las distintas letras y números que van saliendo y si alguna de ellas se queda fijo mucho tiempo. Quizás por ahí sepamos a qué es debido esa tardanza.

            Respecto a la actualización del BIOS. En este enlace se inicia la descarga de la última versión disponible:

            http://www.epox.com/USA/download.asp?link=w22So2q23L2w3aa00B0C0Z0bv0V2t2P2J1W01B0c3a3Om3w00ef1O3r00dA10i3QM0d10Zo3R0F1H00BE11B0S0rd03rt1h22h1gM3u2b11B2Ns22Qt2v2q3K0K0r0&function=download&id=1484

            Se trata de un ejecutable que descomprimirá varios archivos a un disquete (te propone la unidad A: de forma predeterminada; no la cambies). En uno de esos archivos, llamado readme.txt, vienen instrucciones precisas para la actualización. De todas formas, si inicias el sistema con un disco de arranque (ms-dos o freedos), cuanto te salga el 'prompt' (A:>), mete el disquete con el BIOS y escribe este comando:

            update

            Es un archivo de proceso por lotes (batch) que actualizará el BIOS de forma automatizada.

            1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
            • 1 / 1
            • First post
              Last post

            Foreros conectados [Conectados hoy]

            3 usuarios activos (0 miembros e 3 invitados).
            febesin, pAtO,

            Estadísticas de Hardlimit

            Los hardlimitianos han creado un total de 543.3k posts en 62.8k hilos.
            Somos un total de 34.7k miembros registrados.
            sridharpat ha sido nuestro último fichaje.