• Portada
    • Recientes
    • Usuarios
    • Registrarse
    • Conectarse

    Ayuda NOVATO en hardware PLEASE

    Programado Fijo Cerrado Movido
    Procesadores, placas base y memorias
    10
    91
    5.5k
    Cargando más mensajes
    • Más antiguo a más nuevo
    • Más nuevo a más antiguo
    • Mayor número de Votos
    Responder
    • Responder como tema
    Accede para responder
    Este tema ha sido borrado. Solo los usuarios que tengan privilegios de administración de temas pueden verlo.
    • jose2005J
      jose2005 @Josep
      Última edición por

      A ver si tienes una tarjeta de video PCI de akellas de las viejas (S3 Virge xD) si no arranca con eso …
      HAzle tambien un CCMOS.

      pacomaloP 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
      • pacomaloP
        pacomalo @jose2005
        Última edición por

        Ley en una revista que algunos modelos de Gforce2 funcionaban a 3.3v asi que ten cuidado que la tuya no sea de esta hornada, suerte.

        JosepJ 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
        • JosepJ
          Josep @pacomalo
          Última edición por

          ai dios….que miedo me da el ultimo comentario...

          JosepJ pacomaloP 2 Respuestas Última respuesta Responder Citar 0
          • JosepJ
            Josep @Josep
            Última edición por

            ah no…espera...no no pasa nada.

            Mi geforce2 trabaja solo en agp 4x, es decir, en 3.3 voltios.

            Lo que debe pasar es que como la grafica trabaja a 3.3v y la placa solo le da 1.5..pues no va...

            Me decís que le puedo enchufar una targeta gráfica AGP4x a una placa que soporte AGP8x PERO ¿debo cambiar algo? ¿algun jumper quizás?

            Ah por cierto, con colocar el nuevo disipador-ventilador que he comprado EL PROBLEMA DE QUE SE APAGABA unos segundos despues de encenderlo SE HA ARREGLADO, al menos APARENTEMENTE…

            1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
            • pacomaloP
              pacomalo @Josep
              Última edición por

              Lo siento solo queria ayudarte no asustarte, prueva con otra grafica tipo pci de las antiguas, como te han dicho antes a ver si te arranca, y si no es asi entonces enpieza ha asustarte, pero hasta que lo hagas no te comas mucho la cabeza, si empiezas ahora con el hardware, te quedan todavia muchas cosas por romper ya diras algo.

              pacomaloP 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
              • pacomaloP
                pacomalo @pacomalo
                Última edición por

                Bueno aver si te aclaro un poco el tema:
                Una ranura AGP x4 te soportara la mayoria de las targetas graficas AGP que existen salvo incompativilidades de hardware entre marcas, ya sean de 3,3v o de 1,5v, es mas te soportara las AGP x8 trabajando en modo AGPx4.
                En cambio una ranura AGP x8 solo te soportara las graficas AGP x4 que trabajen a 1,5v y las propias de AGP x8.
                Entonces tu grafica puede que sea AGP X4 pero que trabaje con 3,3v con lo que no te funcionara.
                En cuanto a si existen jumpers para cambiar el voltaje de 3,3v a 1,5, pues va ha ser que no, por lo menos para la ranura AGP.

                Espero haberlo explicado bien, si me equivoco en algo pues corregirme para eso estamos.

                JosepJ 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                • JosepJ
                  Josep @pacomalo
                  Última edición por

                  Muchas gracias PacoMalo,

                  me has aclarado bastante las cosas. Intentaré pillarme una GeForce 4200 Ti 128Mb 8x y ya os diré cosas.

                  Hasta luego!

                  MonXPM 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                  • MonXPM
                    MonXP Veteranos HL @Josep
                    Última edición por

                    No te has explicado bien, lo que has dicho no es así. El estándar del AGP exige que sea retrocompatible de un nivel. Como he dicho antes, todas las placas AGP8X pueden soportar todas las tarjetas AGP4X, y que yo sepa, AGP4X siempre va a 3,3v, la verdad es que nunca había oído lo contrario.

                    Lo que no entiendo es una cosa, ahora el PC arranca, y ¿no hace nada? Es decir, no llega al post (esa primera pantalla negra donde chequea la ram, reconoce discos, etc…), ¿no pita ni nada? Si es así pueden ser varias cosas.

                    1-Gráfica defectuosa o mal conectada. Si está defectuosa debería pitar, pero no siempre lo hace, prueba a sacarla y meterla bien, a ver si se soluciona.
                    2-Micro quemado. En tu caso es posible, aunque la placa debería haberlo solucionado.
                    3-No has conectado el altavoz de la caja a la fuente de alimentación. Parece tonto, pero a mi me pasó una vez.
                    4-El monitor está mal (dificil) o el cable no está bien conectado.
                    5-Fuente no lo suficientemente potente o mal conectada. Creo que tu placa tiene 2 conectores, el grande y uno pequeño de 4 cables. Los 2 tienen que estar conectados.
                    -Alguna otra cosa que ahora mismo no se me ocurra. Siempre pasan estas cosas.

                    pacomaloP JosepJ 2 Respuestas Última respuesta Responder Citar 0
                    • pacomaloP
                      pacomalo @MonXP
                      Última edición por

                      Vamos ha ver si el Agp x4 siempre va a 3,3v ¿como pueden funcionar las targetas de 1,5v?, un poco contradictorio no, en fin lo que no me he acordado en explicar que tambien hay ranuras AGP x4 que solo van a 1,5v, sobre todo en placas con chips relativamentes "modernos" y de la marca intel a partir del 845, por poner un ejemplo: la placa asus p4b es AGP X4 y solo tolera graficas de 1,5v, ademas tiene un led de aviso por si te equivocas, un saludo y suerte.

                      1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                      • JosepJ
                        Josep @MonXP
                        Última edición por

                        monxp

                        El pc arranca y supongo que va bien pero como no veo nada por pantalla no puedo estar seguro. Y no, en ningun momento hace ningun pitido aun teniendo enchufado el altavocito.

                        1-Gráfica defectuosa o mal conectada. Si está defectuosa debería pitar, pero no siempre lo hace, prueba a sacarla y meterla bien, a ver si se soluciona.

                        He probado a enchufarla varias veces pero nada.

                        2-Micro quemado. En tu caso es posible, aunque la placa debería haberlo solucionado.

                        No creo que sea eso porque antes de tener el disipador-ventilador se apagaba como sistema de seguridad para prevenir que se quemara el micro -digo yo.

                        3-No has conectado el altavoz de la caja a la fuente de alimentación. Parece tonto, pero a mi me pasó una vez.

                        Como? Enchufar el altavoz a la fuente de alimentacion? pero si solo tiene un conector muy pequeno de 4 pins que se enchufa en speaker.

                        4-El monitor está mal (dificil) o el cable no está bien conectado.

                        El monitor está bien. Lo enchufo a otro ordenador y va bien.

                        5-Fuente no lo suficientemente potente o mal conectada. Creo que tu placa tiene 2 conectores, el grande y uno pequeño de 4 cables. Los 2 tienen que estar conectados.

                        La fuente es de 300W. No sé como determinar si es suficiente o no.
                        Eso de los 2 conectores…eso parece interesante. De la fuente salen, a parte del principal, un enchufe de 4 pins en forma de cuadrado (no en linea) y los tipicos de disco duro, cdrom, etc que son en linia, más grandes que el anterior.

                        -Alguna otra cosa que ahora mismo no se me ocurra. Siempre pasan estas cosas.

                        Nos aproximamos a la solución!!! Ojalá esté cerca!

                        Muchas gracias!!

                        Espero vuestras sugerencias…

                        MonXPM 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                        • MonXPM
                          MonXP Veteranos HL @Josep
                          Última edición por

                          Desde cuando una placa no puede suministrar distintos voltajes a un mismo dispositivo? Ejemplo, en una placa base socket A puedes instalar procesadores Athlon XP que van a 1,65v, y también puedes instalar procesadores Athlon XP Mobiles que van a 1,35v. Pues lo mismo aquí, el chipset detecta si es AGP4X o si es AGP8X y le suministra la potencia adecuada. Por cierto, es bastante contradictorio que una misma especificación de un estándar tenga distintos voltajes, en este caso se cambiaría alguna nomenclatura, por lo menos llamarlo AGP4x rev.2 o algo así.

                          En cuanto a lo de conectar el altavoz a la fuente… Lógicamente se me ha ido la olla, estaba pensando varias cosas a la vez y lo he escrito mal. Quería decir el speaker a la placa base. Ya comentas que lo tienes puesto, así que nada.

                          En cuanto al "sistema de seguridad" por la temperatura, fíate y no corras, que son bastante malos. Prueba otro procesador si puedes, y si va, ya tienes el 90% de posibilidades para el micro. Y un micro quemado no suele pitar, ya he quemado varios.

                          El enchufe que digo es ese, el cuadrado de 4 pines, busca un sitio donde enchufarlo, a ver si te funciona. Sería el mejor final, ya que no has estropeado ninguna pieza de tu pc.

                          JosepJ pacomaloP 2 Respuestas Última respuesta Responder Citar 0
                          • JosepJ
                            Josep @MonXP
                            Última edición por

                            Conseguir un micro para probar si es eso no va a ser nada fácil. Pero dudo que sea eso. Porque:

                            1. ¿Cuando se supone que ha de haberse quemado el micro? Antes se apagaba enseguida y ahora con el ventilador no.

                            2. Si estuviese el micro quemado se supone que no haria nada de nada el ordenador..no?

                            El micro lo compré nuevo en tienda fisica por 60 euros y seria una putada que se hubiese quemado…en fin.

                            ¿hay alguna otra manera de comprobar si el micro está bien?

                            1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                            • pacomaloP
                              pacomalo @MonXP
                              Última edición por

                              Por mas que leo tus post monxp, no los entiendo, no se que tendra que ver ahora el socket de un procesador con la ranura agp, en fin, he dado mi opinion al tema y creo que es la correcta incluso la argumento, tu dices que cualquier targeta agp x4 funcinara en una ranura apg x8, y yo digo que no siempre a de ser asi, por que existen targetas agp x4 que funcionan con 3,3v, con esto termino y no voy a entrar mas al trapo, buenas noches y gracias

                              MonXPM 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                              • MonXPM
                                MonXP Veteranos HL @pacomalo
                                Última edición por

                                pacomalo, si leyeras con atención verías que lo que he querido decir con lo del procesador es que, un chipset puede proporcionar distintos voltajes a un mismo dispositivo, por lo que tu razonamiento de que es imposible usar AGP de 3,3v en ranuras de AGP de 1,5v carece totalmente de fundamento. Además, te diré una cosa, en informática, casi todo lo que entra en un socket, slot, puerto o lo que sea, es válido. Sino, recordemos que cada ranura AGP es distinta, lo enseño con fotos:
                                AGP 2X: una riva tnt. Vemos que la ranura entre las 2 filas de conexiones está en la parte de la izquierda de la tarjeta.

                                AGP4X:Geforce 3 Ti200. Vemos que hay 2 ranuras, izquierda y derecha, con lo que entraría en la ranura del AGP2X.

                                AGP8X: 6600GT AGP. Vemos que la ranura está sólo en la parte derecha, impidiendo que entre en ninguna ranura AGP2X.

                                Lo que intento explicar con esto es que la informática también tiene sus medidas de seguridad, no pueden hacer las cosas de tal forma que tú puedas hacer algo que pueda cargarse el ordenador. Y lo intentan de todas las maneras posibles. No siempre lo consiguen, eso si.

                                En cuanto al tema importante, que me desvío. Un procesador puede morir y la sonda interna de temperatura seguir en perfecto estado. Qué ocurre si pasa esto? Que el micro no funciona, pero recibe corriente, por lo que se calienta, el sensor lo nota y avisa a la placa base, que apaga el pc. Si lo refrigeras correctamente, el sensor no nota nada, por lo que deja iniciarse al PC, pero el procesador está quemado, así que poca cosa puedes hacer. Yo iría a la tienda diciendo que no va y que te comprueben el procesador, está en garantía, ¿no? Pues que te lo cambien.

                                pacomaloP 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                • pacomaloP
                                  pacomalo @MonXP
                                  Última edición por

                                  No pensaba responder, pero no puedo remediarlo frente a lo que estas diciendo, o sea segun tu un frabricante que pone en su placa que no admite targetas que funcionan a 3,3v esta equivocado y tu estas en lo cierto, ahora sabes mas que los que disañan las placas, la verdad sigo sin enterder tus post, y creeme que los leo detenidamente, te ha puesto un ejemplo muy valido de una placa agp x4 que no tolera las targetas de 3,3v con grave riesgo de dañar la placa, y si no te lo crees con meterte en la pagina de asus y descargarte el manual lo tienes todo arreglado, por cierto bonitas fotos.

                                  pacomaloP 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                  • pacomaloP
                                    pacomalo @pacomalo
                                    Última edición por

                                    Complemento al post anterior.

                                    Entonces un procesador soket 478 prescott de 3ghz segun tu deberia funcionar en cualquier placa con zocalo 478, por que como encaja pues el chisep ya se encargara de ajustarlo, o si no un sempron socket 462, funcinara en cualquier placa con socket 462 por el mero hecho de que encaja en el socket, la verdad o yo no entiendo nada de lo que estas diciendo o tu te estas explicando fatal, venga un saludo.

                                    MonXPM 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                    • MonXPM
                                      MonXP Veteranos HL @pacomalo
                                      Última edición por

                                      Pues o yo me explico realmente mal o tú entiendes lo que te da la gana. Lo que yo he dicho no es que un fabricante que pone tarjetas que no funcionan a 3,3v se equivoca. Digo que todas las ranuras AGP8X admiten AGP4X a 3,3v, aunque el fabricante diga que admite AGP8X. EDIT: COMO VERÁS AL FINAL DEL POST ESTABAMOS EQUIVOCADOS AMBOS 😕

                                      En cuanto a lo del socket, pues si, tú puedes meterle un Pentium IV 1500 478 a 400Mhz de fsb a una ASUS P4C800, lo que pasa es que la placa funciona a la mitad de su velocidad nominal. Ejemplo, en las placas con chipset KT133A (tiempos de los Thunderbird) se pueden pinchar Througbred B sin ningún problema, sólo hay que actualizar la bios. Luego había un truco para aumentar el multiplicador, para poder funcionar a una velocidad decente, pero eso es aparte. Supongo, no lo se seguro porque no lo he probado, que podrás pinchar un Sempron, porque sigue siendo un Througbred B cambiado de nombre. ¡Ojo! Siempre hay excepciones, puede que alguna placa concreta o algún chipset concreto no lo admitan, pero en la gran mayoría de veces eso es así.

                                      Por cierto, no me aparece ninguna mención a la P4B, lo más cercano es la P4BP-MX, pero es una placa sin AGP, así que supongo que será una errata, igual querías decir la P4P o la P4C.

                                      Pero mirando la FAQ de ASUS he encontrado lo siguiente:

                                      Pregunta

                                      ¿Puede la Cpu AMD Sempron soportada en Placas Base ASUS?

                                      Respuesta

                                      Todas las Placas Base Asus basadas en Socket A y plataformas Socket 754 soporta toda la nueva familia de las nuevas Cpu Amd Sempron. Para los actuales poseedores de Placas Base de Socket A y Socket 754, por favor descargue su última revisión de Bios.
                                      Por favor visite el siguiente link de nuestra web para más información.
                                      http://www.asus.com/products/mb/sempron_support.htm

                                      Como ves, si es el mismo socket, se soporta.

                                      Mira, he encontrado esto en la wikipedia en inglés.

                                      AGP 1x, using a 32-bit channel operating at 66 MHz resulting in a maximum data rate of 266 megabytes per second, doubled from the 133MBytes/s transfer rate of PCI bus 33MHz / 32bit; 3.3 V signaling.
                                      AGP 2x, using a 32-bit channel operating at 66 MHz double pumped to an effective 133 MHz resulting in a maximum data rate of 533 megabytes per second; signaling voltages the same as AGP 1x;
                                      AGP 4x, using a 32-bit channel operating at 66 MHz quad pumped to an effective 266 MHz resulting in a maximum data rate of 1066 megabytes per second; 1.5 V signaling;
                                      AGP 8x, using a 32-bit channel operating at 66 MHz octuple pumped to an effective 533 MHz resulting in a maximum data rate of 2133 megabytes per second; 0.8 V signaling.

                                      Por lo visto los 2 estábamos equivocados, AGP4x siempre va a 1,5v, en cambio, AGP2X es el que va a 3,3v, y el AGP8X va a 0,8v.

                                      Si sigo leyendo veo que la compatibilidad es la siguiente:

                                      AGP cards are backwards and forwards compatible within limits. 1.5v cards will not go into 3.3v slots and vice versa, though "Universal" slots exist which accept either type of card. AGP Pro cards (rarely used) will not fit into standard slots, but standard AGP cards will work in a Pro slot.

                                      Es decir, AGP4x y AGP8X siempre son compatibles, y AGP1x y AGP2X son siempre compatibles. En cambio, para hacer que AGP4x y AGP2X sean compatibles, tenemos que hacer un conector universal. Que se hace mucho, pero no siempre por lo que parece.

                                      Por si interesa dejo el enlace entero: http://en.wikipedia.org/wiki/Accelerated_Graphics_Port Como ves, ambos nos equivocábamos y ambos decíamos la verdad, tiene guasa la cosa 😄 😄 :muerto: Por cierto, no mireis en la wikipedia en castellano, que casi no pone nada.

                                      BunnyB 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                      • BunnyB
                                        Bunny @MonXP
                                        Última edición por

                                        El fallo mas gordo q veo es el ir a montar un procesador sin pasta y con un disipador anticuado. Piensa q si te falla la proteccion de la placa mandas al carajo el micro.
                                        Para empezar a descartar lleva el micro a la tienda y diles q no arranca o algo asi, q te lo revisen, y como esta en garantia si te lo cargaste q te den otro (pero no hagas la misma jugada del disipador viejo sin pasta termica xD)

                                        En cuanto a lo de la grafica, deduzco q tu placa acepta tarjetas agp 8x y 4x, pero no las de 2x pq van a 3,3v y tu placa solo da como maximo 1,5v.
                                        Como tu grafica es agp 4x deberia ir sin problema alguno en tu placa base.

                                        Si tienes el speaker bien conectado a la placa base, prueba a quitar la memoria ram y a encender el pc… deberia pitarte quejandose de q no hay ram (asi nos aseguramos de q pita xD).

                                        Bueno, ya diras q ocurre. Mucha suerte!

                                        JosepJ 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                        • JosepJ
                                          Josep @Bunny
                                          Última edición por

                                          Hola bunny, gracias por tu interés.

                                          He quitado la RAM y: sigue sin hacer ningun pitido.

                                          He probado a enchufarle otro speaker y tampoco. Tal vez es que lo enchufo mal. Tiene que estar colocado de alguna forma especial?

                                          MonXPM 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                          • MonXPM
                                            MonXP Veteranos HL @Josep
                                            Última edición por

                                            Sobre lo de pitar, hay un problema. Y es que la placa tiene un orden de comprobación de hardware. Si falla el micro no llega a controlar memoria y tarjeta gráfica, así que es normal que no pite. Yo primero iria a por otro procesador, seguro que con eso se arregla. En cuanto al speaker, no se, puedes probar a conectarlo al revés, pero normalmente va con las letras mirando hacia abajo.

                                            Creo, no estoy seguro, que el orden de comprobación es: Micro->ram->gráfica. El micro es lo primero, eso si.

                                            JosepJ 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                            • 1
                                            • 2
                                            • 3
                                            • 4
                                            • 5
                                            • 1 / 5
                                            • First post
                                              Last post

                                            Foreros conectados [Conectados hoy]

                                            2 usuarios activos (0 miembros e 2 invitados).
                                            febesin, pAtO, cobito

                                            Estadísticas de Hardlimit

                                            Los hardlimitianos han creado un total de 543.3k posts en 62.8k hilos.
                                            Somos un total de 34.7k miembros registrados.
                                            sridharpat ha sido nuestro último fichaje.