• Portada
    • Recientes
    • Usuarios
    • Registrarse
    • Conectarse

    Y llego el Conroe, ¿fin del culebron?

    Programado Fijo Cerrado Movido
    Procesadores, placas base y memorias
    22
    87
    13.0k
    Cargando más mensajes
    • Más antiguo a más nuevo
    • Más nuevo a más antiguo
    • Mayor número de Votos
    Responder
    • Responder como tema
    Accede para responder
    Este tema ha sido borrado. Solo los usuarios que tengan privilegios de administración de temas pueden verlo.
    • E
      eliminada5 @SpaceRay
      Última edición por

      ¡Esta publicación está eliminada!
      SpaceRayS 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
      • SpaceRayS
        SpaceRay @eliminada5
        Última edición por

        @TRISTAN_9:

        Ah cuando dije lo de VIVA LINUX, lo decía más que nada porque no incluye DRM cosa que Vista lo incluirá.

        Volviendo al tema de los micros, si al final se incluyera dicha protección, ¿de qué forma repercutiría? Es que no estoy muy enterado de ese tema, pero lei hace unos meses algo de que sería parecido a la protección de las consolas de videojuegos, y que no podrías instalar programas desde backups, pero la verdad desconozco más acerca del tema.

        El Linux no tiene DRM y el Windows XP de momento tampoco, aunque hay cierto rumor de que Microsoft podría sacar un SP3 que incluyera de forma oculta el DRM y que las personas lo instalarían sin darse cuenta. :rabieta: :susto: :vayatela:

        Y como dices volviendo al tema del DRM en el micro supongo que serían exactamente las mismas limitaciones que yo comento en la rama de windows que he puesto en el anterior post, o sea que se impide la instalación de cualquier software o juego que no sea legal y autorizado, y como dices no se podría instalar programs desde backup si esos programas no son 100% legales y se tiene la autorización necesaria, incluso se podría llegar a prohibir la copia al disco duro y reproducción de mp3, divx,wma, mpeg4 y otros archivos que no lleven el DRM correspondiente y sean 100% legales, lo cuál sería terrible.

        Al igual que ha pasado con las consolas, creo que podrían sacar alguna placa que se conecte en el puerto PCI o PCI Express y que inutilice el DRM por hardware para liberarlo, como se ha hecho con la Xbox y la Playstation, que permite reproducir y copiar los juegos.

        E 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
        • E
          eliminada5 @SpaceRay
          Última edición por

          ¡Esta publicación está eliminada!
          SpaceRayS AdAMA 2 Respuestas Última respuesta Responder Citar 0
          • SpaceRayS
            SpaceRay @eliminada5
            Última edición por

            @TRISTAN_9:

            Valla!! De lo que me entero :risitas: :sisi: :vayatela: Entonces tampoco habra que poner SP3 jeje. ;D

            En lo referente a si el Conroe incluirá DRM, me pregunto si entonces compensaría. El micro es barato, pero el tener que comprar una placa tipo modchip para hacerlo funcionar sin las comentadas DRM, encarecería el producto.

            Se me ocurre una cuestión, si es que al final el Core 2 Duo incluye esta protección ¿Merece la pena tener más potencia si no te permiten hacer lo que quieras con tu PC? :susto:

            Lo de que el SP3 pueda llegar a incluir DRM es solo un rumor, y no hay nada confirmado ni es nada oficial, es solo una posibilidad y que según parece es algo bastante posible para obligar a las personas que no se actualicen al Vista a tener también DRM, pero esto no se podrá saber y confiormar hasta que no salga oficialmente el SP3 y se pueda ver si lleva DRM o no.

            y según parece no saldrá el SP3 hasta mediados del 2007 según esto

            http://www.genbeta.com/archivos/2006/01/18-xp-sp3-no-hasta-2007.php

            y aqui se dice que el SP3 podría impedir el uso de los P2P

            Otro objetivo de la SP3 podría ser acabar con los actuales programas P2P (KaZaA, eMule o BitTorrent, por ejemplo), incorporando un sistema propio que se moviese dentro de los márgenes de la legalidad

            http://www.internautas.org/html/3238.html

            y mas sobre el drm en SP3 se habla aqui

            http://www.noticias3d.com/noticia.asp?idnoticia=12771&pag=1
            **

            SOBRE SI MERECE LA PENA
            **
            Dado que lo del Conroe con TPM es un rumor y no es algo real aún, y que por ese motivo tampoco existe de momento ningún plan prara hacer un mod-chip, y tampoco se sabe cuanto va a valer ese mod-chip ni como se va a poner, pues no se puede saber si merece la pena o no.

            Hay que tener en cuenta que este mod-chip no saldrá a la venta enseguida, eso teniendo en cuenta que los hackers puedan conseguir hacerlo y luego consigan fabricarlo y luego distribuirlo, y que todo esto llevara un tiempo y mientras estaras esperando con un chip que no te permite hacer lo que quieras con libertad.

            Yo no compraría ningún chip que lleve TPM o DRM por barato o potente que sea hasta que no exista una forma fácil y barata de saltarse la protección, y creo que la mejor opción sería comprar un procesador que NO lleve DRM y no complicarse la vida.

            SpaceRayS 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
            • AdAMA
              AdAM @eliminada5
              Última edición por

              El TPM lo que según sus impulsores (Bill Gates es uno de ellos, mala cosa ), es una protección de datos por hardware, o sea, permite restringir el acceso a ciertos archivos, y solo permitirlo a software autorizado (o sea al que mocosoft le salga de los webos :rabieta: ).
              Según ellos esto frenaría el avance de los nuevos virus, y no permitiría el acceso a usuarios mal intencionados. Pero parece que también puede ser usado como DRM, que es peor aún.
              Y no creo que un sistema hardware pueda ser el antivirus definitivo, puesto que no puede ser actualizado de ninguna manera ¿que pasaría si se descubre algún tipo de bug en un sistema así? no quiero ni imaginarlo…

              Lo la idea de que el TPM esté integrado en el micro es lo que más me desagrada...a ver que pasa cuando por fin salgan a la venta.

              Salu2 ;D

              1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
              • SpaceRayS
                SpaceRay @SpaceRay
                Última edición por

                10 cosas que se deben saber de Conroe

                1. Será el procesador más rápido del momento, superando a los P4 Extreme Edition y hasta un FX-62, gracias a su caché avanzada y su ejecución dinámica amplia.

                2. El nombre comercial Pentium desaparecerá, no habrá Pentium 5 ni 6… sino Core, Core 2...

                3. Por primera vez, los segmentos doméstico (Conroe), de servidores (Woodcrest)y portátil (Merom) usan la misma arquitectura. Todos comparten las mismas mejoras.

                4. Los tres traerán mejoras de silencio y consumo. Será beneficioso para los portátiles y servidores, principalmente.

                5. Como consecuencia, el ruido proveniente de su refrigeración será menor.

                6. Están diseñados para placas con soporte para procesadores Pentium D/EE y con zócalo LGA 775. Esto facilitará la transición.

                7. Elevarán la multitarea a otro nivel, gracias a su virtualización será posible tener un PC físico con varios sistemas operativos y apliacaciones simultáneamente.
                **
                8. Integrarán TPM para protección de datos personales.**

                9. Sus alias vienen de la ciudad donde se diseñaron, Conroe de Texas y Woodcrest de California, salvo Meron que es un antiguo lago de Israel.

                10. Su lanzamiento será en julio, puede que la última semana.

                http://www.noticias3d.com/noticia.asp?idnoticia=15062&pag=2

                Según parece quieren hacer creer que el TPM es algo bueno para la seguridad del usuario y del PC y que es algo positivo y bueno tenerlo para estar protegido contra cosas externas de internet. Ya, y yo voy me lo creo, ja ja ;D.

                Con la excusa de la protección y la seguridad, lo que quieren hacer es controlar lo que se instale en el PC y poder tener el control y evitar las cosas que no les interesen, y poder bloquear los sofware que no les interese que se usen o controlar su uso y el tráfico que se genere.

                AdAMA 2 Respuestas Última respuesta Responder Citar 0
                • AdAMA
                  AdAM @SpaceRay
                  Última edición por

                  @SpaceRay:

                  10 cosas que se deben saber de Conroe

                  8. Integrarán TPM para protección de datos personales.

                  😕

                  ¿pero ésto está confirmado o es solo un rumor?

                  Salu2

                  SpaceRayS 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                  • SpaceRayS
                    SpaceRay @AdAM
                    Última edición por

                    En la noticia que he puesto arriba también dice

                    Estamos locos si por conseguir una máquina algo más potente somos tan bobos de meternos DRM en casa.

                    Y, seamos sinceros:

                    ¿Aprovechamos ese aumento de potencia? ¿notaremos tanto la mejora? Lo dudo.

                    Pero lo que más me preocupa es saber qué alternativas hay. Si AMD lo incorporará y en qué medida comparado con los Intel.

                    De entrada ojalá el estreno de los primeros procesadores con TPM sea un rotundo fracaso en ventas. Si esto sucede tendremos revisión de producto, si no… estamos locos.

                    @AdAM:

                    😕

                    ¿pero ésto está confirmado o es solo un rumor?
                    Salu2

                    Acabo de verlo que es verdad en la web oficial de intel, o sea en www.intel.com pero no lo he visto en el Conroe, sino que lo lleva la placa base de intel

                    Pone claramente que integra TPM

                    http://www.intel.com/technology/magazine/computing/dt12031.pdf

                    1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                    • AdAMA
                      AdAM @SpaceRay
                      Última edición por

                      @SpaceRay:

                      Según parece quieren hacer creer que el TPM es algo bueno para la seguridad del usuario y del PC y que es algo positivo y bueno tenerlo para estar protegido contra cosas externas de internet. Ya, y yo voy me lo creo, ja ja ;D.

                      Con la excusa de la protección y la seguridad, lo que quieren hacer es controlar lo que se instale en el PC y poder tener el control y evitar las cosas que no les interesen, y poder bloquear los sofware que no les interese que se usen o controlar su uso y el tráfico que se genere.

                      Tal vez por eso sean tan baratos…mi Yo conspiranoico me dice que es una jugarreta para meternos el DRM a todos escondido en el Core2...

                      pd:edito porque acabo de leer tu mensaje xD

                      @SpaceRay:

                      no lo he visto en el Conroe, sino que lo lleva la placa base de intel

                      Pues prefiero que sea así, no es lo ideal, pero por lo menos no está integrado en el micro…si está en la placa ¿será igual que en los mac?, a lo mejor se puede desactivar o algo...tal vez alguna empresa ensambladora no los incorpore...

                      Bueno, yo por lo menos se que esperaré hasta que lo pruebe la gente de a pie...

                      salu2 ;D

                      SpaceRayS 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                      • SpaceRayS
                        SpaceRay @AdAM
                        Última edición por

                        @AdAM:

                        Pues prefiero que sea así, no es lo ideal, pero por lo menos no está integrado en el micro…si está en la placa ¿será igual que en los mac?, a lo mejor se puede desactivar o algo...tal vez alguna empresa ensambladora no los incorpore...

                        Bueno, yo por lo menos se que esperaré hasta que lo pruebe la gente de a pie...

                        salu2 ;D

                        Aún no lo entiendo bien, pero parece que es una unión en ambas cosas, o sea que el TPM está incluido tanto en el micro como en la placa base, y funcionan juntos, lo cuál en cierta manera tal vez pueda dificultar el hecho de hackearlo.

                        Yo creo que lo mejor que se podría hacer es como si dices tú que sea una opción que SE PUEDA DESACTIVAR en la BIO, o mediante software, o mediante algún jumper, si no se desea, y así no habría ningún problema (aunque supongo que esto no les interesa a ellos) y dado mi pensamiento paranoico pensaría que a pesar de que se pueda desactivar, buscarían activarlo de alguna manera secreta.

                        IstarionI 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                        • IstarionI
                          Istarion @SpaceRay
                          Última edición por

                          Bufff, que chungo…
                          La expectacion que llevaba encima de ver al Conroe en funcionamiento en benchmarks y tal se acaba de ir al traste, pq como metan "esa mierda" (con perdon :p) va a ser un cachondeo.

                          Lo que me preocupa es la masa de gente que lo compre en plan "el procesador mas potente para aplicaciones multimedia; navegaras 10 veces mas rapido!" (y la primera parte puede que sea cierta por primera vez en la historia de las grandes superficies x-DDD), lo que me alenta es que mucha de esa masa de gente dice "va el eMule?", y si no es asi creo que los procesadores podran volver de donde proceden.

                          Y por mucho mercado que haya en servidores (pues en principio puede que no les afecte mucho), no creo que le baste a intel para seguir haciendo procesatas ;D

                          Lo siguiente que me preocupa es que sea un tipico acuerdo de compañias "pueras" que no "punteras" intel-micro$oft, porque si es asi y lo obligan para el Vista, AMD va a tener que saltar dentro del charco... Esperemos que haya tiempo para que, en caso de incluirlo, sea un rotundo fracaso, y que se decida quitar/no obligar su uso, y que no sea requerimiento para el Vista.
                          Si no, nos veo a todos pasandonos como locos a linux x-DD, que ya llevo tiempo pensandolo pero como soy un perezoso :risitas:
                          P.D.: El TPM o DRM no podran influir negativamente en el rendimiento? Puede ser que en un 1% y como el procesador sera (por poner algo) un 10% mejor no se notara al quedarse en un 9% ??

                          Intel Xeon E3 1231v3 @ 3.4Ghz / 16GB DDR3 2133Mhz 11-11-11 / R290 PRO / Samsung 970 Evo 500GB / Samsung 840 250GB / 2xHDD / Netway 700w

                          WargreymonW 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                          • WargreymonW
                            Wargreymon @Istarion
                            Última edición por

                            Cuando se habló del palladium, se hablaba de que iba a consumir 500Mb. De todos modos, siempre nos quedará Windows XP 😛

                            Hasta que saquen una actualización que tenga TPM integrado y haya que descargarsela…

                            E 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                            • E
                              eliminada5 @Wargreymon
                              Última edición por

                              ¡Esta publicación está eliminada!
                              WargreymonW 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                              • WargreymonW
                                Wargreymon @eliminada5
                                Última edición por

                                Bueno, ya falta poco para el FX-64, está previsto que salga en septiembre (aunque hay quien dice que podria salir en agosto) y sus caracteristicas muy buenas:

                                AM2 SOI

                                Strained Silicon

                                Cache L3 (2-4mb)

                                QuadChannel (256Bits)

                                Aprovechamiento de los 4 bits que ofrecen las memorias DDR2

                                Fabricacion en 65nm
                                –---------------------

                                No confirmado pero muy posible: Co-Procesador Matematico Integrado

                                Haber que pasa al final. Os dejo enlaces:

                                Este lo puso espinetenbolas en un post: http://www.hardlimit.com/forum/showthread.php?t=44873&highlight=Fx-64

                                Aqui ya hay enlaces para afuera:

                                http://www.chilehardware.com/modules.php?op=modload&name=News&file=article&sid=1362
                                http://www.theinquirer.net/default.aspx?article=32919

                                EspinetenbolasE 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                • EspinetenbolasE
                                  Espinetenbolas Veteranos HL @Wargreymon
                                  Última edición por

                                  Wargreymon todo lo que comentas ha quedado desmentido ya que AMD lo ha anunciado en su Roadmap para septiembre y es un AM2 dualcore fabricado en 90nm y sin ninguna caracteristica especial.

                                  Por lo menos eso rumores que se comentaron en marzo, no han sido confirmados y de momento AMD solo ha anunciado que en 2007 ya fabricara en 65nm, sino mirate este roadmap:
                                  **
                                  HardLimit - Ver post - Intel Core un rival digno para K8 y K9 (ROADMAP)**

                                  Pues eso :fumeta:

                                  S 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                  • S
                                    Skyhunter @Espinetenbolas
                                    Última edición por

                                    Pues la verdad como el micro de Intel lleve integrada esa 'protección', pues pa a ser una perrada para la mayoría de usuarios. <:(

                                    Lo que ya veremos es la respuesta que tendrá esta iniciativa a nivel global, dado que Intel es una marca que vende muchísimo y le 'cuela' sus micros a marcas como Dell, HP, etc… vamos, los típicos pc's que compran los rednecks en USA y mucha gente aquí también aunque no lo parezca. Ya veréis las caras de la gente cuando digan "oh! es que no me rula la mula!!!! que pasa aquí¿?" :risitas: y ni se imaginen que es por obra y gracia de Intel y sus secuaces... jajajajajaja, porque imagino que esto para el gran público será mayormente desconocido.

                                    WargreymonW SpaceRayS 2 Respuestas Última respuesta Responder Citar 0
                                    • WargreymonW
                                      Wargreymon @Skyhunter
                                      Última edición por

                                      Por lo que he visto en ese roadmap ni el FX-64 ni el FX-66 parece que vayan a ser de 65nm, por lo que esos rumores o serian validos claro. De todas formas, por lo que parece aun no hay especificaciones claras de lo que fuera a llevar.

                                      1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                      • SpaceRayS
                                        SpaceRay @Skyhunter
                                        Última edición por

                                        Yo creo que han puesto mal el nombre, en vez de Conroe, se tendría que llamar Contpm ;D

                                        @Skyhunter:

                                        Pues la verdad como el micro de Intel lleve integrada esa 'protección', pues pa a ser una perrada para la mayoría de usuarios. <:(

                                        Lo que ya veremos es la respuesta que tendrá esta iniciativa a nivel global, dado que Intel es una marca que vende muchísimo y le 'cuela' sus micros a marcas como Dell, HP, etc… vamos, los típicos pc's que compran los rednecks en USA y mucha gente aquí también aunque no lo parezca. Ya veréis las caras de la gente cuando digan "oh! es que no me rula la mula!!!! que pasa aquí¿?" :risitas: y ni se imaginen que es por obra y gracia de Intel y sus secuaces... jajajajajaja, porque imagino que esto para el gran público será mayormente desconocido.

                                        Pues si que es una perrada, porque es algo que no se avisa ni se explica lo que es, y lo ponen como si fuera algo bueno para el usuario 😞 :frio: además que supongo que nadie de los que se vayan a comprar un ordenador por primera vez, sabrán lo que es el TPM o DRM y no le darán importancia, hasta que como tú dices, se den cuenta que habrá programas que no les funcionen, que hay cosas que no pueda instalar, y que haya arcihivos de música o video que no pueda usar :rabieta: y efectivamente no se podrán dsar cuenta que esto es por efecto del "maravilloso" TPM que lleva su procesador.

                                        Los ordenadores de marca, se compran solo por la marca, y no por los componentes que lleve incorporados, o sea que no se puede elegir los componentes internos, y generalmente el que lo compra, no sabe, o no le importan, o no le interesa saber los componentes que lleva.

                                        S 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                        • S
                                          Skyhunter @SpaceRay
                                          Última edición por

                                          @SpaceRay:

                                          Yo creo que han puesto mal el nombre, en vez de Conroe, se tendría que llamar Contpm ;D

                                          Pues si que es una perrada, porque es algo que no se avisa ni se explica lo que es, y lo ponen como si fuera algo bueno para el usuario 😞 :frio: además que supongo que nadie de los que se vayan a comprar un ordenador por primera vez, sabrán lo que es el TPM o DRM y no le darán importancia, hasta que como tú dices, se den cuenta que habrá programas que no les funcionen, que hay cosas que no pueda instalar, y que haya arcihivos de música o video que no pueda usar :rabieta: y efectivamente no se podrán dsar cuenta que esto es por efecto del "maravilloso" TPM que lleva su procesador.

                                          Los ordenadores de marca, se compran solo por la marca, y no por los componentes que lleve incorporados, o sea que no se puede elegir los componentes internos, y generalmente el que lo compra, no sabe, o no le importan, o no le interesa saber los componentes que lleva.

                                          Pues sí!!! :sisi: Al final caemos siempre en lo mismo: la alianza entre los grandes para defender sus intereses corporativos. Intel y otros 'partners' 😛 suyos como Microsoft vuelven a las andadas… lo que no consiguen de manera abierta a través de tribunales y cosas por el estilo se lo buscan con tretas y artimañas de dudosa valía moral, como es el caso. No me parece muy ético aprovecharse del desconocimiento o la ignorancia de un gran número de usuarios... pero en fin. Es el pan nuestro de cada día en este mundillo.
                                          Lo que me intriga saber es si estas 'protecciones' :risitas: podrían tener problemas para diferenciar entre un .mp3 'legal' y uno 'ilegal' <:( No sé, pero yo creo que esto va a traer cola, y mucho...

                                          pRAXISP 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                          • pRAXISP
                                            pRAXIS @Skyhunter
                                            Última edición por

                                            Seguramente funcionaria del modo si el mp3 tiene DRM entonces es legal, sino es ilegal. Si el software tiene la certificación Micro$oft u otras es legal sino lo tiene es ilegal. Si quieres usar software libre te jodes porque las certificaciones seran de pago o en caso ed ser gratutitas tardaran mucho en salir o de actualizar a las ultimas versiones. Si te has hecho un ripeo de un cd original para escucharlo en el ordenador pues tampoco te dejaran usarlo.

                                            De todos modos si para que funcione ese DRM es necesario hardware + software, el punto debil será el software que se podrá terminar por hackear y más si ese software es windows, en cuanto salga windows vista seguro que hay competiciones de hackers para ver quien consigue saltarse la proteccón para piratearlo y quien rompe la seguridad edl sistema operativo

                                            S 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                            • 1
                                            • 2
                                            • 3
                                            • 4
                                            • 5
                                            • 3 / 5
                                            • First post
                                              Last post

                                            Foreros conectados [Conectados hoy]

                                            2 usuarios activos (0 miembros e 2 invitados).
                                            febesin, pAtO,

                                            Estadísticas de Hardlimit

                                            Los hardlimitianos han creado un total de 543.3k posts en 62.8k hilos.
                                            Somos un total de 34.7k miembros registrados.
                                            sridharpat ha sido nuestro último fichaje.