• Portada
    • Recientes
    • Usuarios
    • Registrarse
    • Conectarse

    ¿ alguien sabe donde se puede conseguir "metacrilato liquido" o similar ?

    Programado Fijo Cerrado Movido
    Refrigeración, silencio y modding
    9
    21
    27.7k
    Cargando más mensajes
    • Más antiguo a más nuevo
    • Más nuevo a más antiguo
    • Mayor número de Votos
    Responder
    • Responder como tema
    Accede para responder
    Este tema ha sido borrado. Solo los usuarios que tengan privilegios de administración de temas pueden verlo.
    • SpaceRayS
      SpaceRay @Panov
      Última edición por

      @Panov:

      Lo que si te aseguro es que si algun dia encuentro una, serás el segundo en saberlo.

      Edito: Tienda on line especializada en resinas de 250.000 millones de tipos. Feroca. Son muy majos, no dudes en contactar con ellos.

      Gracias por hacérmelo saber si encuentras una

      Muchas gracias por el nombre de la empresa especializada en resinas, parece muy interesante y la semana que viene contactaré con ellos para ver si tienen algo parecido a lo que yo quiero, además es una empresa de Madrid.

      D 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
      • D
        DrFox @SpaceRay
        Última edición por

        Buenas, en Resopal sino me equivoco venden una resina transparente, la usa un amigo para hacer copias de faros de maquetas 1/24, lo unico que hay que tener cuidado pues si te pasas con el catalizador luego pasa a ser amarillenta. Te envio un privado con el correo de mi colega.

        saludos

        Vaya…no funciona los privados, mandame un email a 013fox@gmail.com y te paso por ahi la dire que no quiero dejarla por aqui no sea que me lo mareen 😛

        Saludos

        SpaceRayS 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
        • SpaceRayS
          SpaceRay @DrFox
          Última edición por

          DrFox muchas graacias por tu consejo, luego te envío mi email

          Creo que los mensajes privados solo están disponibles para los veteranos del foro (aunque no se porque)

          tiltT 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
          • tiltT
            tilt Veteranos HL @SpaceRay
            Última edición por

            @SpaceRay:

            DrFox muchas graacias por tu consejo, luego te envío mi email

            Creo que los mensajes privados solo están disponibles para los veteranos del foro (aunque no se porque)

            Para evitar compraventa encubierta.

            MaEBLoRM 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
            • MaEBLoRM
              MaEBLoR @tilt
              Última edición por

              Buenas.

              SpaceRay, al final encontraste la forma de hacer lo que querias?
              Mirando los llaveritos de los chinos, la verdad que es curioso y tiene muchas posibilidades el invento, ai empresas que meten lo que sea en el "metraquilato" ese, pero cobran un ojo de la cara, un ejemplo: se de una persona que se le murio una gallina a la que le tenia mucho cariño, y el ultimo huevo lo metio en un cubo transparente, casi me muero de la risa cuando me lo digeron… y fue un sablazo, pero me parece mas correcto guardar un huevo que la gallina entera jajaja

              Si tienes alguna informacion sobre el "metraquilato liquido" te agradeceria que la compartieses conmigo.

              Muchas gracias y saludos.

              Gerar96G 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
              • Gerar96G
                Gerar96 @MaEBLoR
                Última edición por

                has mirado de todas maneras en resopal y en feroca? http://www.feroca.com/ son buena gente, y trabajan muy bien.

                SpaceRayS 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                • SpaceRayS
                  SpaceRay @Gerar96
                  Última edición por

                  @MaEBLoR:

                  Buenas.

                  SpaceRay, al final encontraste la forma de hacer lo que querias?

                  Si tienes alguna informacion sobre el "metraquilato liquido" te agradeceria que la compartieses conmigo.

                  Hace 3 días me ha llegado la resina que he pedido a Feroca y aún no he tenido tiempo de hacer las pruebas para ver como es y si sirve bien, ya que hay que tomar varias medidas de protección y seguridad para poder usarla.

                  Al juntar el catalizador necesario para endurecer la resina, se producen gases tóxicos y además la resina aumenta de temperatura y puede llegar a los 120 ºC !!!! por lo que hay que tener cuidado, y es encesario llevar guantes especiales, una mascarilla especiales para gases tóxicos y unas gafas para proteger los ojos.

                  Ya pondré mi experiencia con esto cuando haga las pruebas, ya he comprado lo necesario para hacer las pruebas pero hoy no las puedo hacer porque está lloviendo 😞 y es necesario hacerlo al exterior.

                  @'[Gerar:

                  ']has mirado de todas maneras en resopal y en feroca? http://www.feroca.com/ son buena gente, y trabajan muy bien.

                  Estuve hablando con Resopal, pero ellos dicen que no tienen de este producto

                  En feroca les envié un email explicandoles lo que quería y luego estuve hablando por teléfono, y como dices son buena gente y muy amables y me han explicado todo lo que necesito y como usarlo.

                  Ellos me han dicho que loque yo quiero se llama "Resina de Poliester para Oclusiones" y el nombre técnico que ellos le dan es Ferpol 1973 -Oclusiones

                  O sea este –-> http://www.feroca.com/productos_detalle_02.asp?co_producto=70

                  Vale 7,7 € el litro + el catalizador (creo que son 3 €) + gastos de envio

                  Poliéster de Oclusiones acelerado, Transparente e incoloro, Permite la oclusión (incrustación) de piezas en el interior de la resina

                  También me han dicho que depende mucho de lo que se quiera hacer, el tamaño, el tipo de material que se quiere inscrutar, el grosor de la resina que se quiere, etc.

                  La resinba de poliester no es muy resistente para superficies mas grandes y es recomendable usar resina Epoxi aunque esta resina no es totalmente transparente y tiene un ligero tinte amarillo, aunque según dicen casi no se ve si es una capa fina.

                  La resina epoxi para hacer incrustaciones es la de "coladas" o sea el modelo Epofer EX 401 + E 432 -Epoxy Coladas

                  http://www.feroca.com/productos_detalle_02.asp?co_producto=87

                  MaEBLoRM 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                  • MaEBLoRM
                    MaEBLoR @SpaceRay
                    Última edición por

                    Muchisimas graciaas !!!

                    Mi caso no es para pc lo que quiero hacer jejeje, pero es incrustar unas pequeñas figuras en un rectangulo mas bien pequeño (7x5x1cm), a ver si envian hasta canarias y que precio de envio, para probar mas que nada, porque me haria falta bastante de ese liquido magico jejeje.

                    Otra pregunta por si con la busqueda de este material alguien se a topado con otra cosa, ¿saben de algun material "liquido" que al secar su estado sea tipo silicona? Con "tipo silicona" me refiero a que no sea rigido, vamos, que si hago un cuadrado de 10x10cm y 0,5cm de grosor, se pueda doblar y no se rompa, que sea muy elastico vamoss.

                    De nuevo muchas gracias.

                    Gerar96G SpaceRayS 2 Respuestas Última respuesta Responder Citar 0
                    • Gerar96G
                      Gerar96 @MaEBLoR
                      Última edición por

                      ufff eso ultimo lo veo mu chungo… todos estos productos son de ámbito industrial y llevan detrás una ingeniería y están diseñados para cosas muy concretas. si lo hay, es exactamente lo que tú quieres; sino, es fácil que no tenga nada que ver con lo que tú quieres..

                      y en cuanto a la temperatura, si, yo tengo una resina para clonar miniaturas, y la verdad es que los vasos de plástico donde hacía la mezcla con el catalizador eran de plástico, y gracias a que eran termoestables, si llegan a ser de los otros me había llevado una plasta en la mesa enoooooorme, porque llegaba a los 80ºC xD y no habia quien cogiera el vaso para echarlo. casi todos los productos que tienen en feroca son de composite+catalizador, y funcionan muy bien, aunque hay que perder algo de material para aprender a hacer las mezclas porque tienen su truco, si echas poco catalizador (un pelin menos del porcentaje que te dicen) fragua mas lentamente y puedes hacer formas guapas, de echo puedes hasta moldearlo un poco, a cambio de que cambie tambien sus propiedades luego (qeuda un poco más blandito, aunque puedes arreglarlo dando unas pinceladas de catalizador por encima de la figura terminada), y al revés, si necesitas algo que no queires que fluya mucho, puedes echar un pelin mas y que frague mucho más rápido, si por ejemplo tienes un recipiente con muchas salidas, a costa de ganar imperfecciones (burbujas) que no salen por fraguar antes.

                      prueba y veras que se pueden hacer cosas guapas 😉

                      1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                      • SpaceRayS
                        SpaceRay @MaEBLoR
                        Última edición por

                        GUIA DE USO Y RECOMENDACIONES PARA LA RESINA

                        En internet hay una estupenda guía sobre el uso de la resina que es conveniente leer antes de empezar a trabajar con la resina para tomar las precauciones necesarias y que podamos conseguir hacerlo bien

                        http://ar.geocities.com/rpe6375/resina/datos.htm

                        –------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

                        Ayer por la tarde dejó de llover y pude hacer la prueba de la resina con los trozos de CD recortados en tiras y ahora 14 horas después ya se ha secado y solidificado totalmente y ha sido todo un éxito, y ha quedado muy bien, tal y como yo quería

                        He mezclado 250 ml de resina con un 2% de catalizador (5 ml) en una jarra medidora de plástico de silicona (que compré en una empresa de productos químicos) y que al tener un asa se puede ir aplicando por la superficie de donde se quiere verter la resina

                        Dos horas después ya empezaba a estar solidificada y a verse los primeros resultados.

                        La resina al juntarla con el catalizador aumenta de temperatura con el paso del tiempo hasta los 80 ºC por lo que es necesario buscar un molde donde ponerlo que sea resistente a la temperatura y que además luego se pueda romper para desmoldar el resultado.

                        Aunque no es necesario romperlo si no se quiere, también hay unos líquidos desmoldantes, que también se venden en feroca que se aplican al molde antes de poner la resina y que evitan que se pegue al molde.

                        También Feroca tiene una especie de masilla de silicona especial para la creación de moldes si quereis alguna forma en especial.

                        Es necesario usar guantes especiales de productos químicos porque el catalizador es corrosivo. Al mezclar ambos componentes se producen vapores tóxicos por lo que es necesario usar mascarilla para la boca y nariz especiales y gafas de protección para gases y trabajar en un lugar muy bien ventilado, preferiblemente en el exterior

                        Y también se tiene que usar un molde que sea totalmente cerrado porque la resina es líquida y de un material que no se pegue a la resina como es la silicona o el PVC, o al menos que sea un material que no sea poroso y que no absorba la resina.

                        Hay que tener mucho cuidado al manipular la resina y el catalizador y no volcar o derramarlo, y no tocar ninguna cosa si por algún motivo cae algo en los guantes, y nunca tocarse ninguna parte del cuerpo, especialmente la cara o los ojos (aunque como se supone que se llevan las gafas es dificil hacerlo).

                        Cerrar bien la lata de resina y el bote de catalizador inemdiatamente después de haberlo usado para evitar que por un descuido se pueda volcar o derramar.

                        @MaEBLoR:

                        Muchisimas graciaas !!!

                        Mi caso no es para pc lo que quiero hacer jejeje, pero es incrustar unas pequeñas figuras en un rectangulo mas bien pequeño (7x5x1cm), a ver si envian hasta canarias y que precio de envio, para probar mas que nada, porque me haria falta bastante de ese liquido magico jejeje.

                        Otra pregunta por si con la busqueda de este material alguien se a topado con otra cosa, ¿saben de algun material "liquido" que al secar su estado sea tipo silicona? Con "tipo silicona" me refiero a que no sea rigido, vamos, que si hago un cuadrado de 10x10cm y 0,5cm de grosor, se pueda doblar y no se rompa, que sea muy elastico vamoss.

                        De nuevo muchas gracias.

                        Mi caso tampoco es para el PC, ya que un proyecto artistico que tengo, y que tal lo podría usar para el PC, pero de momenot no lo voy a hacer

                        El precio de los gastos de envío te aparece al hacer el pedido, y que creo que depende de la cantidad y el lugar, en mi caso fueron 9 Euros + 3 Euros por pago por reembolso. Yo pedí dos latas de 1 KG y el catalizador de resina de poliester y resina epoxi.

                        SOBRE MATERIAL FLEXIBLE TIPO SILICONA

                        En Feroca creo que tienen algo parecido a lo que tú dices, que al principio es líquido, y luego se seca es como una goma flexible de silicona, y que se usa para la creación de moldes para las resinas o de otras cosas

                        se llama "elastómero de silicona" y el nombre comercial en Feroca es "Silastic 3481"

                        http://www.feroca.com/productos_detalle_02.asp?co_producto=36

                        Según pone el precio es de 22 € por KG.

                        Y creo que se puede hacer bien del tamaño que dices y que se puede doblar sin romperse, aunque lo mejor es que se lo preguntes a Feroca directamente por emial o llamando por teléfono que te lo podrán resolver sin problemas.

                        1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                        • D
                          drusas
                          Última edición por

                          sobre el metrquilato liquido.
                          hola, primero me presento.
                          me llamo joan
                          hay 2 empresas una esta en gerona y la otra en la provincia de gerona
                          ahora no tengo las direcciones a mano, pero si alguien me escribe a mi correo con mucho gusto se las fcilito
                          un saludo
                          joan

                          SpaceRayS 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                          • SpaceRayS
                            SpaceRay @drusas
                            Última edición por

                            @drusas:

                            sobre el metrquilato liquido.
                            hola, primero me presento.
                            me llamo joan
                            hay 2 empresas una esta en gerona y la otra en la provincia de gerona
                            ahora no tengo las direcciones a mano, pero si alguien me escribe a mi correo con mucho gusto se las fcilito
                            un saludo
                            joan

                            Bienvendio al foro

                            Gracias por responder, e interesarte

                            Lo que tú llamas "metacrilato liquido" ¿ es también resina de poliester como la que he puesto en el post de arriba o es otro tipo de "metacrilato liquido" ?

                            1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                            • 1
                            • 2
                            • 1 / 2
                            • First post
                              Last post

                            Foreros conectados [Conectados hoy]

                            3 usuarios activos (0 miembros e 3 invitados).
                            febesin, pAtO, robadams

                            Estadísticas de Hardlimit

                            Los hardlimitianos han creado un total de 543.3k posts en 62.8k hilos.
                            Somos un total de 34.7k miembros registrados.
                            robadams ha sido nuestro último fichaje.