• Portada
    • Recientes
    • Usuarios
    • Registrarse
    • Conectarse

    Guía para instalar los drivers AHCI en la P5B Deluxe con Windows ya instalado.

    Programado Fijo Cerrado Movido
    Hardware
    6
    8
    12.4k
    Cargando más mensajes
    • Más antiguo a más nuevo
    • Más nuevo a más antiguo
    • Mayor número de Votos
    Responder
    • Responder como tema
    Accede para responder
    Este tema ha sido borrado. Solo los usuarios que tengan privilegios de administración de temas pueden verlo.
    • tuga193T
      tuga193
      Última edición por

      Con esto conseguiremos activar NCQ (o lo que es lo mismo que el disco duro sea más rápido). Intel promete un 6% de mejora y yo parece que lo he conseguido. He pasado en el HD Tach de 60 MB/s de media a 64 MB/s.

      1º CONSEGUIR LOS ULTIMOS DRIVERS

      Descargamos de la pagina de Intel los Intel(R) Matrix Storage Manager (iata621_cd.exe es el ultimo) http://www.intel.com/design/chipsets/matrixstorage_sb.htm

      Este archivo contiene tanto los drivers para AHCI como para RAID.

      Para extraer los drivers ejecutamos desde la línea de comandos:

      iata621_cd.exe –a –a

      En ese momento en C:\Archivos de programa\Intel\Intel Matrix Storage Manager\Driver tendremos los drivers (En la carpeta Driver64 estan los de 64 bits). Listado de archivos:
      iaahci.cat
      iaahci.inf
      iastor.cat
      iastor.inf
      iaStor.sys
      TXTSETUP.OEM

      2º INSTALAR DRIVERS

      Vamos a Panel de Control -> Sistema -> pestaña de Hardware -> Administrador de Dispositivos -> Controladoras IDE ATA/ATAPI y ahí tendremos todos los canales IDE. Tendremos un canal principal + secundario por disco duro mas el de las unidades ópticas que esta controlado por la JMicron (Para evitar tocar las unidades ópticas podemos entrar en la bios y en poner JMicron SATA/PATA Controler -> Disabled en ese momento no tendremos unidades ópticas hasta habilitarlo de nuevo).

      Pinchamos sobre cada IDE (primario y secundario) y damos en Controlador -> Actualizar Controlador.

      En el Asistente para la actualización de hardware seleccionaremos No por el momento -> Instalar desde una lista o ubicación específica (avanzado) -> No buscar. Seleccionaré el controlador que se va a instalar -> Utilizar disco y vamos a la carpeta que están los drivers y seleccionamos iaahci y seleccionamos Intel(R) 82801HR/HH/HO SATA AHCI Controller (En los anteriores controladores aparecía como Intel(R) ICH8R/D0/DH SATA AHCI Controller). Le damos que si a todo y ya esta.

      3º CONFIGURAR EL SATA

      Ahora tenemos que entrar en la BIOS y cambiar “Configure SATA as” IDE por AHCI. Guardamos los cambios y reiniciamos se instalaran los drivers y nos volverá a pedir reiniciar y ya esta (No olvidéis en uno de estos últimos reinicios reactivar JMicron para las unidades ópticas, o lo que tengáis en él). Ahora podemos comprobar en Panel de Control -> Sistema -> pestaña de Hardware -> Administrador de Dispositivos -> Controladoras IDE ATA/ATAPI el nuevo controlador.

      1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
      • krampakK
        krampak Global Moderator
        Última edición por

        No se decía que el NQC empeoraba el rendimiento del disco duro en ámbito doméstico ? Que solo se notaba una diferencia positiva en entornos servidor ? O la cosa a cambiado ?

        Si tengo montado un Raid no me sirve no ? O el modo AHCI también soporta raid al mismo tiempo ?

        PD: Joer cuantas preguntas xDDDD

        Mi Configuración
        hlbm signature

        manuelorM 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
        • manuelorM
          manuelor @krampak
          Última edición por

          yo las diferencias que he notado, utilizando el ahci, es que la trasferencia de datos es algo mas rapida que si dejampos en la bios que emule un ide.

          krampak ahci y raid no se pueden ponera la vez creo ya que en la bios te da a elegir ahci, raid, ide.

          1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
          • tuga193T
            tuga193
            Última edición por

            krampak, pues a mi si parece que ha mejorado un poco. El mejor test es el Virtualdub… antes me tardaba unos 64 segundos en juntar dos trozos de 700 megas sin comprimir y ahora me tarda unos 57 segundos. Hay que asegurarse que la placa y el HD soporta NCQ.

            AHCI y RAID son dos cosas distintas…o usas AHCI o RAID. Eso si..creo que tanto AHCI como RAID de Intel Matrix Storage Manager soportan NCQ.

            Yo diria que AHCI es un paso intermedio a RAID. Es mas, creo que Intel lo llama RAID Ready (Preparado para RAID).

            http://www.intel.com/performance/desktop/platform_technologies/storage_performance.htm

            ¿que RAID tienes krampak? Yo estaba pensando montar un Matrix con dos discos y montar un Raid0+Raid1. ¿Alguien lo ha probado?

            Saludos

            AdAMA 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
            • AdAMA
              AdAM @tuga193
              Última edición por

              Hola, perdonad mi ignorancia pero ¿no habría un guía similar pero para la Abit AW9D-Max?, porque resulta que tengo todos mis discos como IDE (no se porque cuando presionaba f6 y metía el diskette con mi copia de Güindows no iba) y no tengo ni raposa idea de como instalarlo desde windows. Lo único que encontré googleando fué ésto: http://www.windowsue.com/index.php?showtopic=4495 y la verdad es que no se si valdrá para mi caso.
              Tengo miedo de que si la cago tener que volver a instalar todo.

              salu2 ;D

              K 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
              • K
                Kaisser @AdAM
                Última edición por

                Hola, refloto por que estoy teniendo problemas para instalar un Raptor en una P35 Ds4.

                No entiendo bien esto:

                " Ahora tenemos que entrar en la BIOS y cambiar “Configure SATA as” IDE por AHCI. Guardamos los cambios y reiniciamos se instalaran los drivers y nos volverá a pedir reiniciar y ya esta (No olvidéis en uno de estos últimos reinicios reactivar JMicron para las unidades ópticas, o lo que tengáis en él). Ahora podemos comprobar en Panel de Control -> Sistema -> pestaña de Hardware -> Administrador de Dispositivos -> Controladoras IDE ATA/ATAPI el nuevo controlador. "

                En la DS4 hay 4 puertos sata gobernados por una intel ICHR9 y otros 2 por JMicron (CREO). Yo he conectado el raptor al Intel.

                En la bios he puesto ACHI y funcionamiento como IDE.

                ¿Qué es lo de reactivar los JMicron? Mis unidades ópticas son ide, todas, bueno ,las 2 q tengo.

                Salu2

                Pd: Mis problems: http://www.hardlimit.com/forum/showthread.php?t=51365

                tuga193T 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                • tuga193T
                  tuga193 @Kaisser
                  Última edición por

                  Seguramente no tengas que hacer nada. Se deshabilitan el JMicron simplimente para que no aparezcan en el Administrador de dispositivos los IDE de JMicron y asi poder diferenciar de los IDE emulados de Intel. Si no los has deshabilitado no tendras que volver a habilitarlos.

                  Saludos

                  C 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                  • C
                    cactuss69 @tuga193
                    Última edición por

                    Hola,

                    tengo una placa p5b-e con 2 hd sata configurados como sata IDE y no como AHCI y 1 HD externo esata que lo conecto al unico puerto esata de la placa y va todo perfecto.

                    Tengo entendido que una de las ventajas del modo AHCI es la de conexión en caliente, por tanto, como tengo otro hd externo esata que utilizo junto con el otro, he de conectarlo a un bracket sata-esata pero ha de ser en frio para que el PC lo detecte ya que entiende que es sata interno, me gustaría que se detectara en caliente como lo hace la conexion esata (o como los superconocidos aparatos usb), mi pregunta es ¿con el modo AHCI se detectará en caliente como si fuera externo, lo ha probado alguien?, y si es asi ¿tengo que tenerlo enganchado al pc para la actualización de drivers o no es necesario, la bios entiende que cualquier otro hd sata que se enganche a la placa a posteriori de la actualización de drivers le presta las caracteristicas de AHCI de conexión en caliente?

                    Espero haberme explicado.

                    1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                    • 1 / 1
                    • First post
                      Last post

                    Foreros conectados [Conectados hoy]

                    2 usuarios activos (0 miembros e 2 invitados).
                    febesin, pAtO,

                    Estadísticas de Hardlimit

                    Los hardlimitianos han creado un total de 543.3k posts en 62.8k hilos.
                    Somos un total de 34.7k miembros registrados.
                    ssaybb ha sido nuestro último fichaje.