• Portada
    • Recientes
    • Usuarios
    • Registrarse
    • Conectarse

    Silenciar Chipset Gigabyte K8NS Pro

    Programado Fijo Cerrado Movido
    Refrigeración, silencio y modding
    4
    17
    1.3k
    Cargando más mensajes
    • Más antiguo a más nuevo
    • Más nuevo a más antiguo
    • Mayor número de Votos
    Responder
    • Responder como tema
    Accede para responder
    Este tema ha sido borrado. Solo los usuarios que tengan privilegios de administración de temas pueden verlo.
    • ninchi_punkrockN
      ninchi_punkrock
      Última edición por

      Alguien me puede aconsejar sobre qué puedo hacer para silenciar este molestoso disipador del chipset?
      http://www.ocinside.de/assets/mainboard/gigabyte_k8ns_pro_part_big.jpg

      De momento, le he quitado la tapa, con lo que queda el ventilador al aire. Pero el ruido es infernal.

      Los que estáis puestos en el tema, sabéis si existe alguna solución de disipación pasiva para chipsets?

      1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
      • manuelorM
        manuelor
        Última edición por

        hay varios disipadres que te valdrian

        http://www.thermalright.com/a_page/main_product_hr05.htm
        http://www.thermalright.com/a_page/main_product_hr05sli.htm
        http://www.zalman.co.kr/eng/product/view.asp?idx=200&code=014
        http://www.zalman.co.kr/eng/product/view.asp?idx=71&code=014

        creo que para tu placa el que mejor iria seria el modelo thermalright HR05sli ya que si no recuerdo mal el chipset segun que graficas se utilicen quedaria debajo y con el modelos hr05sli se solventa ese problema

        ninchi_punkrockN 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
        • ninchi_punkrockN
          ninchi_punkrock @manuelor
          Última edición por

          gracias manuelor.
          Iba a postear a ver cuales os parecen mejores de los 2 que mas me convencen que son:

          • El zalman ZM-NBF47 azul en forma de abanico
            o
          • el thermalright HR05 (el otro es para un SLI de tarjetas )

          A simple vista, parece mejor el thermalright. Aunque es mucho más grande y pesa más.

          No se, no creo que tampoco para el chipset haga falta tanto disipador. Aunque teniendo en cuenta que normalmente lo tengo OCeado, y el chipset en +0.3v más de lo normal, puede que me venga mejor este thermalright (dando por hecho que es mejor que el zalman)

          que pensais?

          manuelorM 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
          • manuelorM
            manuelor @ninchi_punkrock
            Última edición por

            yo me quedaria el thermalrightesalgo mas capaz ademas de dejarte montar un ventilador si fuera necesario, te comentaba lo de instalar la version sli, porque te aleja el disipador de la grafica y si no recuerdo mal en tu placa base el chipset y la grafica quedan muy cerca y podrian entorpecer si cambias de grafica por una que sea mas larga o que su disipador ocupe una bahia mas por ejemplo las 8800 o las graficas con un disipador tipo artic cooling, ten en cuenta que este disipador puede migrar a una futura placa base y quien sabe si en esa ocasion eliges una sli

            ninchi_punkrockN 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
            • ninchi_punkrockN
              ninchi_punkrock @manuelor
              Última edición por

              pues si te fijas bien en la foto (esquina superior derecha), el pitorrillo blanco sobre la ranura verde es el puerto AGP, con lo cual, SI, si queda cerca. Aunque si se pusiera una agp más larga, quedaría justo al lado del chipset (casi tocandolo).
              Así que optaré por el sli, porque he estado viendo otros de perfil bajo, pero ni así creo que sirvan porque no son lo suficientemente bajos.

              Sobre ventilación, no tengo pensado ponerle ninguna de momento. Estoy ya un poco quemadillo de los ventiladores del pc.
              ES cuanto menos curioso ,cuando uno se inicia en el mundo del oc y el modding y todo esto, mete ventiladores ahi a puñados, y dice que 'casi no se escuchan'. Y cuando se lleva un tiempo, ese ruido que casi no se escuchaba parece volverte loco. Asi que poco a poco, iré sacando todos los ventiladores del pc y sustituyéndolos por disipación pasiva (que no RL).

              Sobre la posicion de la caja, no influye el que la caja esté en vertical y por tanto el disipador en horizontal no?

              manuelorM 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
              • manuelorM
                manuelor @ninchi_punkrock
                Última edición por

                @ninchi_punkrock:

                ES cuanto menos curioso ,cuando uno se inicia en el mundo del oc y el modding y todo esto, mete ventiladores ahi a puñados, y dice que 'casi no se escuchan'. Y cuando se lleva un tiempo, ese ruido que casi no se escuchaba parece volverte loco. Asi que poco a poco, iré sacando todos los ventiladores del pc y sustituyéndolos por disipación pasiva (que no RL).

                jajaja que razon tienes,

                @ninchi_punkrock:

                Sobre la posicion de la caja, no influye el que la caja esté en vertical y por tanto el disipador en horizontal no?

                casi no hay diferencia de rendimiento de estar en orizontal a vertical, por lo que tranquilo que puedes montarlo

                ninchi_punkrockN 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                • ninchi_punkrockN
                  ninchi_punkrock @manuelor
                  Última edición por

                  manuelor, al final he optado por este
                  http://www.zalman.co.kr/upload/product/zm_nb32k_c.jpg

                  por varios motivos:
                  mi placa está en 2 modelos:
                  -El que trae el disipador+ventilador

                  • y el que trae solo disipador.

                  Y éste último, el disipador que trae de fábrica es muy cutre. Por lo que, si el fabricante las ofrece con un disipador así y no hay problema, con uno un poco mejor, bastará. Tampoco es que se caliente demasiado.
                  Ayer estuve haciendo pruebas sin el ventilador, y se ponía en 45º mas o menos.

                  Tambien, por 4 euros que vale, si no da buen rendimiento, pillo el otro, en forma de abanico. Esque el thermalright es demasiado grande.

                  Tambien hay que tener en cuenta que en breve pillaré una x1950pro (cuando bajen un poco). Cuando ésta me venga, ya se verá si entra o no con el zalman éste. Creo que rotandolo un poco entra una gráfica larga sin problemas. Sino, habrá que pillarse el thermalright SLi, que tampoco es tanto, vale unos 12 leuros.

                  gracias

                  MonXPM 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                  • MonXPM
                    MonXP Veteranos HL @ninchi_punkrock
                    Última edición por

                    Ese Zalman es muy antiguo, se usaba al principio de la época de los nforce2. Te recomiendo el siguiente, nb-47 o el que es en forma de abanico. Son también muy baratos y bastante mejores que ese.

                    Por cierto, Ninchi, me ha encantado tu firma, deberías seguir con esa canción. La parte de "ya inspirado" y "luego mas tarde, cuando amanezca" te pueden dar mucho juego, jajaja!!!

                    ninchi_punkrockN 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                    • ninchi_punkrockN
                      ninchi_punkrock @MonXP
                      Última edición por

                      @MonXP:

                      deberías seguir con esa canción. La parte de "ya inspirado" y "luego mas tarde, cuando amanezca" te pueden dar mucho juego, jajaja!!!

                      está en proceso :risitas: :risitas:

                      se ve que la conoces! 😉

                      Con respecto al disipador, ya lo he pedido antes de ver tu post. Lo probaré y si veo que no rinde bien, tendré que pillar el de forma de abanico. (el cual no pille por miedo a que no entrase una posible nueva gráfica)

                      Si hago ésto, el NB32 (amarillo) lo acoplaré a la radeon 9200 con pegamento térmico y el NB47 Abanico lo pondré en el chipset.

                      Suponiendo que el NB32 de aluminio sea mejor que el que ya trae la ati 9200, que es éste
                      http://prohardver.hu/html/vga/vga_shootout_mid/cards/9200.jpg

                      ninchi_punkrockN 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                      • ninchi_punkrockN
                        ninchi_punkrock @ninchi_punkrock
                        Última edición por

                        Bueno, ya ha venido el paquete.
                        Decir, que viene muy completo, como se puede ver en la página, viene :

                        • El disipador
                        • 1 tubo de pasta térmica zalman (no se como será)
                        • 3 patillas de anclaje (1 de sobra por si se pierde alguna)
                        • 3 tornillos para fijar las patillas al disipador (1 de sobra)
                        • 2 Anclas de plástico para anclar a la placa base

                        Me he quedado un poco sorprendido (aunque ya me lo esperaba pero no lo quería creer) al quitar el disipador+ventilador que traía. Resulta, que estos de gigabyte, no conocen la pasta térmica ni el pegamento térmico, no. En su lugar, mejor poner una pegatina que pega por las dos caras para unir el disipador al chipset.

                        Se ve que eso de la pasta térmica no entraba en los 150 € que me costó la placa cuando la compre.:D:D

                        Viendo eso, creo que será suficiente con éste disipador bien puesto y con su pasta térmica aplicada.

                        Cuando llegue, terminaré de ponerlo (lo he dejado montado para ver como se quedaría).

                        Pero tengo unas dudas:
                        También he pedido pegamento térmico (de estos que te vienen 2 jeringas cada una de un color)
                        Que pensais de este pegamento, es recomendable?
                        Si es recomendable, cual es la forma correcta de ponerlo , porque en el tubo pone que hay que aplicar 1, dejarlo 15 minutos o algo asi, y despues apllicar el otro, dejarlo otros 15 minutos y despues poner el chipset.

                        Como lo véis?

                        MonXPM 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                        • MonXPM
                          MonXP Veteranos HL @ninchi_punkrock
                          Última edición por

                          El pegamento epoxy es para siempre, yo no lo usaría en tu caso. El epoxy normalmente se pone en un cacho de carton o similar, un poco de cada tubito, se mezcla con una palo y cuando adquiere un color homogeneo se aplica. No se como irá este en concreto (lo de "para siempre" no me va en pegamentos 😉 ). Pero si haces caso al fabricante funcionará bien, digo yo. Si tienes las patillas para engancharlo y AS5, creo que es la mejor combinación. Yo tengo el NB-47 con AS5 y algo refrigerado por el Zalman 7700, las temperaturas en un nforce2 se quedan a 1ºC por encima de la ambiente en idle, a 3-4ºC en full. Aunque lo tuyo no sea tan favorable como lo mío, creo que te bastará.

                          ninchi_punkrockN 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                          • ninchi_punkrockN
                            ninchi_punkrock @MonXP
                            Última edición por

                            @MonXP:

                            El pegamento epoxy es para siempre, yo no lo usaría en tu caso. El epoxy normalmente se pone en un cacho de carton o similar, un poco de cada tubito, se mezcla con una palo y cuando adquiere un color homogeneo se aplica. No se como irá este en concreto (lo de "para siempre" no me va en pegamentos 😉 ). Pero si haces caso al fabricante funcionará bien, digo yo. Si tienes las patillas para engancharlo y AS5, creo que es la mejor combinación. Yo tengo el NB-47 con AS5 y algo refrigerado por el Zalman 7700, las temperaturas en un nforce2 se quedan a 1ºC por encima de la ambiente en idle, a 3-4ºC en full. Aunque lo tuyo no sea tan favorable como lo mío, creo que te bastará.

                            bueno monxp, ya lo he puesto con patillas y pasta térmica y decir que el rendimiento es 'aceptable' pero no es lo que yo buscaba. La temperatura del chipset supera los 40º (si el speedfan la mide bien). El disipador se pone bien caliente cuando está el micro en full. Cuando llegue lo mediré con el termometro digital (:D)
                            Asi que nada, en el proximo pedido, pillaré el NB 47 en forma de abanico que seguro tiene que disipar más.

                            gracias,
                            un saludo

                            MonXPM 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                            • MonXPM
                              MonXP Veteranos HL @ninchi_punkrock
                              Última edición por

                              Si puedes hacer que le de una mínima corriente de aire, cualquier disipador de estos mejora una barbaridad. 100% pasivo me parece mucho pedir para ese chipset. Bueno, si, pero con soluciones como la de Thermalright, que es mucho más grande, con heatpipes, etc.

                              IstarionI 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                              • IstarionI
                                Istarion @MonXP
                                Última edición por

                                Bueno haciendo un reflote de estos guapos que generan odio y tal 😛 ninchi al final probaste ese disipador? Es que ahora tengo esa placa como ordenata emule y hace un escandalo que da miedo :vayatela:
                                Estoy bajando la velocidad con el Speedfan, pero como no leo la temperatura del chipset no se si bajar mucho las rpms; ademas, si no las bajo hasta el 20% no se nota practicamente nada 😮

                                Intel Xeon E3 1231v3 @ 3.4Ghz / 16GB DDR3 2133Mhz 11-11-11 / R290 PRO / Samsung 970 Evo 500GB / Samsung 840 250GB / 2xHDD / Netway 700w

                                ninchi_punkrockN 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                • ninchi_punkrockN
                                  ninchi_punkrock @Istarion
                                  Última edición por

                                  @Istarion:

                                  Bueno haciendo un reflote de estos guapos que generan odio y tal 😛 ninchi al final probaste ese disipador? Es que ahora tengo esa placa como ordenata emule y hace un escandalo que da miedo :vayatela:
                                  Estoy bajando la velocidad con el Speedfan, pero como no leo la temperatura del chipset no se si bajar mucho las rpms; ademas, si no las bajo hasta el 20% no se nota practicamente nada 😮

                                  si. Tengo montado el nb 32 (el amarillo) con un ventilador de 8cm a muy bajas revoluciones.

                                  Si vas a montar uno, no te recomendaria el mio. El nb 47 , el cuadrado o el de forma de abanico tiene mucha mejor pinta. Sobre todo el de abanico, tiene que ser mejor casi seguro para ponerlo totalmente pasivo.

                                  saludos

                                  IstarionI 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                  • IstarionI
                                    Istarion @ninchi_punkrock
                                    Última edición por

                                    @ninchi_punkrock:

                                    si. Tengo montado el nb 32 (el amarillo) con un ventilador de 8cm a muy bajas revoluciones.

                                    Si vas a montar uno, no te recomendaria el mio. El nb 47 , el cuadrado o el de forma de abanico tiene mucha mejor pinta. Sobre todo el de abanico, tiene que ser mejor casi seguro para ponerlo totalmente pasivo.

                                    saludos

                                    Ook, y un par de preguntillas mas de paso 😛
                                    1. Has conseguido ver la temperatura del chipset desde el speedfan??
                                    2. Sabes el limite de temperatura del chipset??

                                    En fin gracias por lo dicho, a ver si esta semana me paso por alguna tienda y tienen 😄

                                    Intel Xeon E3 1231v3 @ 3.4Ghz / 16GB DDR3 2133Mhz 11-11-11 / R290 PRO / Samsung 970 Evo 500GB / Samsung 840 250GB / 2xHDD / Netway 700w

                                    ninchi_punkrockN 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                    • ninchi_punkrockN
                                      ninchi_punkrock @Istarion
                                      Última edición por

                                      Pues
                                      1. Creo que esta placa no mide la temperatura del chipset. A mi me aparecen 2 temperaturas, con 15-20º de diferencia entre una y otra, y que suben y bajan paralelamente. Asi que supongo que será la de la CPU y la del Diode.

                                      2. Asi exactamente no sé, pero supongo que el limite seran unos 60º o asi.

                                      saludos

                                      1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                      • 1 / 1
                                      • First post
                                        Last post

                                      Foreros conectados [Conectados hoy]

                                      2 usuarios activos (0 miembros e 2 invitados).
                                      febesin, pAtO,

                                      Estadísticas de Hardlimit

                                      Los hardlimitianos han creado un total de 543.3k posts en 62.8k hilos.
                                      Somos un total de 34.7k miembros registrados.
                                      sridharpat ha sido nuestro último fichaje.