• Portada
    • Recientes
    • Usuarios
    • Registrarse
    • Conectarse

    !Mi placa quiere achicharrar al micro!.

    Programado Fijo Cerrado Movido
    Procesadores, placas base y memorias
    5
    16
    1.1k
    Cargando más mensajes
    • Más antiguo a más nuevo
    • Más nuevo a más antiguo
    • Mayor número de Votos
    Responder
    • Responder como tema
    Accede para responder
    Este tema ha sido borrado. Solo los usuarios que tengan privilegios de administración de temas pueden verlo.
    • Z
      zancochete @ManuHard
      Última edición por

      @ManuHard:

      Hombre 48ºC en Full para un barebone están bastante bien. Lo del voltaje es raro y aunque no está tan alto como para ser muy peligroso no es saludable tampoco. Cuando esta en idle con el C&Q activado a que voltaje está?

      Lo mio es peor, que al pasar de una DFI a una ASUS se ha disparado las temps con picos (de momento) de 64ºC con el X2 3800+ a 2500Mhz con 1.350V… :verguen:

      Saludos

      Hola.Pues el voltaje con el C&Q es de 1.14 voltios que veo normal pero en la premium creo que tenia 1,11v con el mismo procesador.

      1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
      • YeyoY
        Yeyo @ManuHard
        Última edición por

        ManuHard, tu cambio de placa ha coincidido tambien con el cambio de temperatura..? porque es que aqui en el sur hemos pasado en 1 mes de 20º a 29º (temperatura de mi cuarto, que tengo un termómetro) y eso se nota!

        zancochete, a que voltaje tendría que ir tu micro?

        Z ManuHardM 2 Respuestas Última respuesta Responder Citar 0
        • Z
          zancochete @Yeyo
          Última edición por

          Hola.Pues en las dos placas que ha estado pinchado antes que en esta iba a 1,38 v o sea un aumento casi de 0,1 v.
          Sera que este chipset de VIA tiene algun bug o algo.Estoy por cambiarla pero creo que es la unica Microatx que tenian en el catalogo de la tienda.En otra franquicia tienen una biostar con nforce 6150 que sera algo mejor.Tal vez espere a alguna actualizacion de la bios por si se soluciona el asunto.

          1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
          • ManuHardM
            ManuHard @Yeyo
            Última edición por

            @zancochete:

            Hola.Pues el voltaje con el C&Q es de 1.14 voltios que veo normal pero en la premium creo que tenia 1,11v con el mismo procesador.

            Bueno de 1.14 a 1.11 no es variación. En estado normal 1.38V entra dentro de los 1.35-1.40V a los que suelen funcionar por defecto. Pero ese 1.48V hay que bajarlo, mira si desde algun programa de monitorización desde windows da lo mismo. Por si fuera la BIOS (aunque sería raro) que lo muestra mal. Si no va a ser la placa que no rula bien.

            @Yeyo:

            ManuHard, tu cambio de placa ha coincidido tambien con el cambio de temperatura..? porque es que aqui en el sur hemos pasado en 1 mes de 20º a 29º (temperatura de mi cuarto, que tengo un termómetro) y eso se nota!

            zancochete, a que voltaje tendría que ir tu micro?

            Yeyo la habitación sigue a la misma temp ambiente (medido con termómetro), es más, el AC ya está puesto desde hace unas semanas jejeje para que sea la misma. También he de comentar que parece haberse "relajado" un poco y ya no está tan alta… se estará ajustando todo jejejeje. También le voy a ir bajando el voltaje hasta donde pueda para que se caliente lo menos posible... espero que tras el formateo (que le hace falta a parte de por el cambio de placa) el SpeedFan me cuente otra cosa... haber si los rastos de la DFI por el windows también ayudan a que de lecturas erronéas (aunque la BIOS en idle marca lo mismo que el SpeedFan en Windows).
            Saludos

            Z 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
            • Z
              zancochete @ManuHard
              Última edición por

              Hola.En windows todos los programas me dan el mismo voltaje que la bios,o sea 1,48.Everest,coretemp,systool,cpufan que son los que uso habitualmente me dan ese voltaje,1,48v.Lo curioso es que ningun programa me deja variar el fsb ni la velocidad de las memorias pero con el systool consigo bajar el voltaje al normal ,pero segun el programa lo debo bajar hasta 1,3v para que me marque los 1,38v.O sea la cosa la veo rarisima.
              La bios en si me parece un desproposito ya que te dan para las memorias un monton de opciones para los timings pero no hay opcion para cambiar de divisor y aun menos para conseguir poner un procesador que fue construido para funcionar con 1,35-1,40 v a 1,35-1,40 v.Por lo demas la placa funciona bien pero esto me esta tocando la moral.

              ManuHardM 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
              • ManuHardM
                ManuHard @zancochete
                Última edición por

                @zancochete:

                Hola.En windows todos los programas me dan el mismo voltaje que la bios,o sea 1,48.Everest,coretemp,systool,cpufan que son los que uso habitualmente me dan ese voltaje,1,48v.Lo curioso es que ningun programa me deja variar el fsb ni la velocidad de las memorias pero con el systool consigo bajar el voltaje al normal ,pero segun el programa lo debo bajar hasta 1,3v para que me marque los 1,38v.O sea la cosa la veo rarisima.
                La bios en si me parece un desproposito ya que te dan para las memorias un monton de opciones para los timings pero no hay opcion para cambiar de divisor y aun menos para conseguir poner un procesador que fue construido para funcionar con 1,35-1,40 v a 1,35-1,40 v.Por lo demas la placa funciona bien pero esto me esta tocando la moral.

                Eso ya entra más dentro de lo normal es una ASUS. Que tengas que seleccionar 1.3V para que suministre 1.35 es por el sobrevoltaje que dan las ASUS. Que las aplicaciones de windows no dejen toquetear esa placa tambien puede que sea normal, su chipset no se diseñó para Overclock y las aplicaciones ni seran compatibles con él.
                Saludos

                EDIT He probado el programa coretemp (que no lo conocía) y un Core (el 2º) está a más caliente que el otro. La putada es que al poco de abrir dicha utilidad "se peta" y se cierra…

                Z 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                • Z
                  zancochete @ManuHard
                  Última edición por

                  Hola.Lo se mis ultimas tres placas han sido Asus.En este caso siendo una placa microatx lo normal y teniendo grafica integrada(Otra cosa ¿no soporta 1650 x 1050?)es que no se pueda overclockear pero es lo que quiero .Pero tambien quiero que no me sobrevoltee el procesador nada mas y nada menos que 0,1v.
                  La pregunta es desde este momento;¿esta chunga la placa? o ¿es necesario este sobrevoltaje en este tipo de placas para asegurar la estabilidad?.Que de Asus se puede esperar cualquier cosa pero 0,1v me parece excesivo.

                  ManuHardM 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                  • ManuHardM
                    ManuHard @zancochete
                    Última edición por

                    No es necesario ese sobrevoltaje. Yo por ejemplo ahora tengo el X2 3800+ @ 2500MHz con 1.33V y va perfecto de momento y encima con ello ya he bajado bastante la temperatura (de 1.4V que lo tenía en un principio). Seguiré bajando hasta que se queje :mad:
                    Lo tuyo ya no es sobrevoltaje es simplemente que el chip monitorizador va mal o la placa o BIOS van mal. Actualiza la BIOS y si no se soluciona que te cambien la placa.
                    Saludos!!

                    Z 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                    • Z
                      zancochete @ManuHard
                      Última edición por

                      Hola.Si ves mi firma tengo el 4400 igualito que tu,bueno ahora 2550 con 1,37 ya que a partir de 2500 el mio empieza a pedir chicha de lo lindo,pero el caso es que no encuentro por internet un caso tan raro como el de esta a8v-vm se.
                      Tal vez marca mal porque el caso es que cuando tuve pinchado el 3500 y con un disipador bastante mejor que el box de Amd con 1,50 v se disparaba la temperatura.
                      No es que me preocupe en exceso ya que menos la placa y la caja son piezas que me sobraban y quería aprovecharlas para ponerlo en el salón y poco a poco ir mejorandolo. Echo en falta que la placa regule los ventiladores(5000 revoluciones va el del procesador )y tocara cambiar ventiladores de la fuente.
                      Ya actualice la bios,seguire con ella porque por lo demás funciona bien y me da una pereza desmontar otra vez todo con lo bien que ha quedado.

                      ManuHardM 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                      • ManuHardM
                        ManuHard @zancochete
                        Última edición por

                        El mio ha llegado a 2700Mhz con 1.38-1.40V… el step no me ha defraudado nada ejjejeje. Debe llegar a 3000MHz con 1.45V segun he visto por hay :mad: pero petó la DFI del todo durante las pruebas :susto:
                        Está claro que si no se calienta y lo vas a usar de HTPC no hay problema con lo del voltaje y asi no te toca desmontar ;D .
                        Lo del control automático de las RPM con el Q-Fan de ASUS y el C&Q debería de funcionar... al menos en el de la CPU...
                        Saludos!

                        1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                        • 1 / 1
                        • First post
                          Last post

                        Foreros conectados [Conectados hoy]

                        2 usuarios activos (0 miembros e 2 invitados).
                        febesin, pAtO,

                        Estadísticas de Hardlimit

                        Los hardlimitianos han creado un total de 543.3k posts en 62.8k hilos.
                        Somos un total de 34.7k miembros registrados.
                        sridharpat ha sido nuestro último fichaje.