• Portada
    • Recientes
    • Usuarios
    • Registrarse
    • Conectarse

    Configuracion para un server

    Programado Fijo Cerrado Movido
    Configuraciones completas
    6
    18
    1.8k
    Cargando más mensajes
    • Más antiguo a más nuevo
    • Más nuevo a más antiguo
    • Mayor número de Votos
    Responder
    • Responder como tema
    Accede para responder
    Este tema ha sido borrado. Solo los usuarios que tengan privilegios de administración de temas pueden verlo.
    • sanzioS
      sanzio
      Última edición por

      Hola, me gustaria que me posteaseis alguna configuracion para montar un server , me da igual intel o amd, el precio maximo de este equipo seria de unos 2000€.

      Saludos.

      1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
      • YorusY
        Yorus Veteranos HL
        Última edición por

        Creo que sería conveniente que pusieras el uso exacto que se le va a dar, si como servidor de dominio, archivos, ejecutando algún tipo de aplicación concreta y cual…

        Mi centro de operaciones
        Mi blog en HL

        hlbm signature

        sanzioS 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
        • sanzioS
          sanzio @Yorus
          Última edición por

          Pues no necesito un server para un juego multijugador ni nada por el estilo, simplemente almacenamiento de archivos , seguridad, poder hacer un raid para hacerlo mas seguro etc, pero por debajo de 2000 €.

          Saludos

          MonXPM 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
          • MonXPM
            MonXP Veteranos HL @sanzio
            Última edición por

            Que SO le quieres poner?? Para cuantos usuarios simultaneos es el servidor?? Y cuanta carga de trabajo??

            Si es algo sencillo, con 2000€ te llega. Simplemente un servidor Xeon dual core con 2-4GB de RAM, 3 HD en Raid 5 y tarjeta de red Gigabit. Si necesitas mayor capacidad, esos 2000€ se te quedan cortísimos. Si es para una empresa, yo me dejaría de rollos y me iría a una compañía como Dell o HP.

            tonuelT 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
            • tonuelT
              tonuel @MonXP
              Última edición por

              Para una pequeña empresa con 5-10 ordenadores yo creo que para eso con un ordenador normal con el XP te vale, le pones los discos en raid 1 o 5 como bien dice MonXP y a volar.

              Si te sabes manejar con el servidor, es lo más rápido y lo más económico. :sisi:

              Si no te sabes manejar pues aprendes que es muy fácil… jejeje 😄

              Saludos 😉

              sanzioS 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
              • sanzioS
                sanzio @tonuel
                Última edición por

                Vale muchas gracias , con esa configuracion me sobra , es simplemente para conectar como bien habeis dicho entre 5 y 10 pc, administrarlos guardar sus datos y poquito mas,

                Un Saludo

                tonuelT 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                • tonuelT
                  tonuel @sanzio
                  Última edición por

                  Procura si puedes que la red sea gigabit, se nota un huevo… :sisi:

                  Saludos 😉

                  MonXPM 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                  • MonXPM
                    MonXP Veteranos HL @tonuel
                    Última edición por

                    Si sabes algo de Linux (tampoco hace falta saber mucho) me montaría un servidor Samba bajo Debian, gratuito y estable como ninguno. Sino iría a por Windows 2003 por varias razones. Seguridad, escalabilidad, velocidad de transferencia y estabilidad del sistema, además de la posibilidad de crear un dominio (que en mi opinión siempre es recomendable bajo Windows). Un XP no está pensado para ser servidor y puede dar muchos problemas.

                    A ver que te parece esta configuración:
                    -Micro: Intel C2D E8200 (más que de sobra)
                    -Placa: Intel G965WHMKR (Gigabit LAN y gráfica integrada, le falta controladora Raid que acepte Raid5)
                    -Memoria: 2x1GB Kingston Value RAM (o Infineon o cualquier marca de cierta calidad)
                    -3 Discos duros Seagate 7200.11 para montar en Raid5 y guardar datos(tú eliges la capacidad)
                    -1 Disco duro Seagate 7200.11 para Sistema operativo y programas.
                    -Caja tipo Coolermaster Stacker (grande, bien refrigerada y con sitio para muchos discos duros)
                    -Controladora Raid que acepte Raid5 (aquí no te puedo aconsejar cual).

                    Otra opción es cambiar la placa base Intel (que son estables como pocas) por una MSI G33 Platinum (por ejemplo) que trae gráfica integrada y controladora Raid que acepta Raid5.

                    Dependiendo de la criticidad de los datos, sería interesante mirar fuentes redundantes, un SAI de calidad o algún sistema de backup externo (cintas, dvds, copia remota, etc).

                    EDIT: Se me olvidaba, la red Gigabit está muy bien y las tarjetas de red gigabit son baratas, pero ten en cuenta que el cable también debe ser categoria 6 y que el switch también debe ser Gigabit, sino funciona a 100Mb/s. Un Switch Gigabit de más de 8 puertos se va a cerca de 200€ (los sencillitos).

                    NumbN sanzioS 2 Respuestas Última respuesta Responder Citar 0
                    • NumbN
                      Numb @MonXP
                      Última edición por

                      Si es para una empresa olvidate de clónicos. En Dell por ejemplo, por menos de mil euros tienes servidores con RAID 1 económicos. Y recordar los más importante, el soporte del fabricante en caso de avería, con un técnico al teléfono o un técnico al día siguiente para el reemplazo de las piezas defectuosas.

                      Al final, en una empresa, lo barato sale caro, porque dejar de trabajar o acceder a tu información es igual a dejar de facturar. Resultado= dejar de ganar dinero.

                      😉

                      1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                      • sanzioS
                        sanzio @MonXP
                        Última edición por

                        MUchas gracias, solo una duda, me gusta mucho la configuracion que me has dicho, lo unico lo de la controladora , que me da muchisimo palo buscar una controlodara de raid 5, puesto que rai 5 me hace muchisima falta ya que es el que pienso poner, en cuanto a conocimiento en linux, estoy estudiando el modulo de administracion de sistemas informaticos, y bueno se algo de ubuntu , si que podria cofigurar un samba…

                        Saludos

                        NumbN MonXPM 2 Respuestas Última respuesta Responder Citar 0
                        • NumbN
                          Numb @sanzio
                          Última edición por

                          Para RAID 5 te hacen falta un mínimo de 3 discos duros. Si tiras en plan "pc casero" luego cuando vengan los problemas, que te digo yo, que vendrán, nos acordaremos de santa bárbara cuando truena solamente.

                          Un fabricante dá más tranquilidad, por las mismas prestaciones, con un hardware optimizado para trabajar junto, y no ir añadiendo piezas en plan clónico.

                          1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                          • MonXPM
                            MonXP Veteranos HL @sanzio
                            Última edición por

                            El problema es que no conozco placas de sobremesa Intel que soporten Raid5, por eso te he recomendado la placa MSI. Por lo que he visto, hay controladoras Raid5 por 100€ y las buenas se van más allá.

                            Si sabes instalar Debian, configurar Samba (Webmin te puede ayudar ;)) y configurar iptables (la seguridad en el servidor es primordial), no te hace falta mucho más.

                            Lo de Dell es una verdad como un templo, en servidores te permiten instalar algunas distribuciones Linux (Red Hat y Suse creo recordar), con lo que te aseguras un servicio técnico tanto a nivel de hardware como de software. Pero eso lo debes decidir tú con tu presupuesto y tus ganas de enredar (en una empresa pequeña puedes quedar muy bien montando tú sólo todo el servidor y ahorrándole un dinerillo a la empresa ;)).

                            Si no encuentras el servidor que quieres, puedes llamar a Dell o a HP (son las principales, no las únicas) y preguntar por un servidor con las características que necesitas. Eso si, que no te vendan la moto, que puedes acabar con un servidor de 10000€, un rack, un switch Dell, garantía extendida y el maldito DRAC (Dell Remote Access Controller).

                            tonuelT 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                            • tonuelT
                              tonuel @MonXP
                              Última edición por

                              @MonXP:

                              Se me olvidaba, la red Gigabit está muy bien y las tarjetas de red gigabit son baratas, pero ten en cuenta que el cable también debe ser categoria 6 y que el switch también debe ser Gigabit, sino funciona a 100Mb/s. Un Switch Gigabit de más de 8 puertos se va a cerca de 200€ (los sencillitos).

                              Vale la pena el gasto… :sisi:
                              @MonXP:

                              Si no encuentras el servidor que quieres, puedes llamar a Dell o a HP (son las principales, no las únicas) y preguntar por un servidor con las características que necesitas. Eso si, que no te vendan la moto, que puedes acabar con un servidor de 10000€, un rack, un switch Dell, garantía extendida y el maldito DRAC (Dell Remote Access Controller).

                              La moto te la van a vender… 😄

                              Para una empresa pequeña ya digo, si pasa algo abro el ordenador y lo arreglo, no tengo que llamar a nadie que tarde en llegar un dia y encima me pegue el sablazo... 😐
                              Igual no funciona por una soplapollez y no sabes arreglarlo, ahora si fuera un ordenador normal es coser y cantar... 🆒

                              Hay servicio mejor y más rápido que ese... 😛

                              Yo los estuve mirando tanto los Dell como los HP y demás, y la verdad es que paso de que me timen. Ahora si fuera una empresa más grande pues ya no.

                              Los SAIs son fundamentales, yo pasaria de la gráfica integrada y me pillaria una buena placa que soporte Raid 5, las hay a montones, la mia GA-P35-DS3R lo soporta, pero bueno una controladora es mejor pero más cara. La gráfica no la vas a utilizar, pero con lo que vale en relación al resto..., tampoco es imprescindible que te compres la más barata. Igual sacan un Linux Server con Aero y te mola implantarlo... :risitas:

                              Si te sabes manejar con linux adelante, yo ni papa, lo único que domino es el XP y por eso lo tenemos. Igual cuando saquen el nuevo Windows Server 2008 me estudio el tema... jejeje ;D

                              Saludos 😉

                              NumbN 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                              • NumbN
                                Numb @tonuel
                                Última edición por

                                Hay cosas que no se pueden arreglar en un plis plas, como por ejemplo, al año de montar todo, se te rompe la placa base, y te toca comprar la misma. Ooohhhhhh ya no se fabrica, han cambiado el modelo y ahora tiene no se que chipset… y la instalación de windows no te arrancar, con lo que te lleva muuuuucho más tiempo recuperar el sistema.

                                Mientras que si es un ordenador de marca, el fabricante tiene repuesto por muchos más años. Todos nos creemos el mejor en esto y que podemos solucionar todo, pero pogamos los pies en el suelo.

                                Yo trabajo en una empresa de servicios, y os digo lo que veo. Equipos para usuarios y servidores, montados en clónicos. Teníais que ver la cara de la gente cuando le dices que ya no hay piezas para ese clónico, y lo que supone recuperar ese sistema (saca los datos pinchando el disco en otro equipo, si es que se puede, compra una placa nueva, con lo cual, la memoria y el micro casi seguro que tampoco sirven y toca actualizarlos.... reinstala el sistema, reinstala aplicaciones, reinstalar los datos...) en horas de una persona de fuera, o de dentro, no compensa el coste. Si es de fuera sus horas en lugar de ser 2 a lo mejor son 2 días, y de dentro, en lugar de hacer otras cosas... estás recuperando un sistema por ahorrarte 2 duros. Cuentas las horas que has invertido, lo que la empresa te paga por cada hora, y lo que podías haber avanzado en otros temas más productivos en lugar de remendar una situación.

                                Cuando me llaman, no tengo la solución a un placa base rota. Y si la tengo es mucho más costosa en tiempo y en dinero, que reemplazar una pieza de un equipo de marca.

                                No os venden la moto si no queréis. No podéis pensar que es un equipo de casa, es una herramienta pensada para facturar o producir. Esto repito, se olvida siempre.

                                En fin. Santa barbara.....

                                Kernel1.0K tonuelT 2 Respuestas Última respuesta Responder Citar 0
                                • Kernel1.0K
                                  Kernel1.0 Veteranos HL @Numb
                                  Última edición por

                                  Eso es fácil de solucionar compra dos controladoras iguales (o placas que soporten raid) y guarda una en un armario.

                                  1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                  • tonuelT
                                    tonuel @Numb
                                    Última edición por

                                    @Numb:

                                    En fin. Santa barbara…..

                                    Pues si, si se rompe la placa saco los discos los pincho en otro ordenador y seguimos trabajando, no se si sabes que tambien puedes meter los discos en una unidad extraible e-sata… 😛

                                    A ver lo que tardan los de Dell en venir a arreglar cualquier incidencia y cambiarme las piezas, mientras tanto los datos del servidor inaccesibles... :rollani:

                                    Y ya si me cuentas que lo que fabrica Dell es mejor que Asus, Hitachi o Crucial pues me parto... 😄

                                    Por cierto, hay una utilidad llamada Norton Ghost v12 que te recupera los sistemas en nada... :fumeta:

                                    Saludos 😉

                                    MonXPM 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                    • MonXPM
                                      MonXP Veteranos HL @tonuel
                                      Última edición por

                                      Parece que las principales dudas de sanzio están resueltas y esto ha desembocado en una discusión muy interesante, pero en parte ajena a la petición de sanzio. Por tanto, me he tomado la libertad de crear un nuevo hilo en el que he pegado la mayor parte de vuestros post hablando de si es mejor un servidor clónico o uno de marca.

                                      El hilo en cuestión es este: http://foro.hardlimit.com/showthread.php?p=442660#post442660

                                      Esta discusión seguirá en la otra rama del foro general, con la participación de todo aquel que crea interesante la cuestión. Os pido que todas las opiniones que tengais sobre las ventajas de uno u otro tipo de servidor las escribais en la otra rama. Gracias.

                                      tonuelT 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                      • tonuelT
                                        tonuel @MonXP
                                        Última edición por

                                        jejeje, el tema se estaba desviando… 😄

                                        A lo que vamos, yo si tuviera que cambiar el server me compraba algo así:

                                        Tengo server por encima de la cabeza, se va a estar todo el dia rascamdo los hueus, pijadas a tomo y lomo, pero vamos, hay que portarse bien con él… 😄

                                        Repuestos inmediatos..., discos de sobra para hacer backups, raids y lo que te de la gana, y lo mejor la posibilidad de intercambiar piezas con el resto de ordenadores... 🆒

                                        Monitor, teclado-ratón y pasta AS5 ya tenemos... 😛

                                        Saludos 😉

                                        1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                        • 1 / 1
                                        • First post
                                          Last post

                                        Foreros conectados [Conectados hoy]

                                        2 usuarios activos (0 miembros e 2 invitados).
                                        febesin, pAtO, cobito

                                        Estadísticas de Hardlimit

                                        Los hardlimitianos han creado un total de 543.3k posts en 62.8k hilos.
                                        Somos un total de 34.7k miembros registrados.
                                        sridharpat ha sido nuestro último fichaje.