• Portada
    • Recientes
    • Usuarios
    • Registrarse
    • Conectarse

    ¿HD 4870 usa memorias GDDR5 a 1800MHz DDR?

    Programado Fijo Cerrado Movido
    Tarjetas Gráficas
    4
    8
    1.2k
    Cargando más mensajes
    • Más antiguo a más nuevo
    • Más nuevo a más antiguo
    • Mayor número de Votos
    Responder
    • Responder como tema
    Accede para responder
    Este tema ha sido borrado. Solo los usuarios que tengan privilegios de administración de temas pueden verlo.
    • ManuHardM
      ManuHard
      Última edición por

      Hola a todos, hace mucho que no pasaba por aqui… :risitas:. Necesito de vuestra sabiduria.

      Un colega se ha comprado una gráfica y me ha surgido una duda. Tenía entendido que las HD 4870 utilizaban memoria GDDR5 a 3600MHz y tanto con GPU-Z como en el CCC le indican 900MHz (1800MHZ DDR).
      En modo 2D sale 500/900 (GPU/Mem) y en modo 3D (750/900).

      ¿Es normal? ¿Que diferencia habría en cuanto a rendimiento de las memorias con respecto a las HD 4850 que tienen el mismo bus y GDDR3 a 993MHz?

      Saludos y gracias!

      1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
      • EspinetenbolasE
        Espinetenbolas Veteranos HL
        Última edición por

        Con la GDDR5 hay que multiplicar por cuatro, no por dos 😛

        ManuHardM 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
        • ManuHardM
          ManuHard @Espinetenbolas
          Última edición por

          Doble DDR 😄 ya decía yo que habían tardado en sacarlo…. jejejeje

          Gracias Espinetenbolas 😉

          Saludos!

          kynesK 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
          • kynesK
            kynes Veteranos HL @ManuHard
            Última edición por

            No es exactamente doble ddr, ya que la señal se manda de forma DDR normal. En el caso de las memorias GDDR3, por poner un ejemplo de memorias utilizadas mucho hasta ahora, el bus de memoria va a la velocidad base de la memoria (900 MHz) y envia en los flancos de subida y bajada, por lo que serían 1800 MHz efectivos. En el caso de la memoria GDDR5, el bus va al doble de la velocidad base de la memoria, 1800 MHz, y al enviar en los flancos de subida y de bajada de la señal, entonces tenemos los 3600 MHz efectivos. Como esto es un carajal de explicar muchas veces, los fabricantes de memoria quieren simplificar indicando el ancho de banda efectivo, en este caso 3,6 Gbps por pin de datos.

            hlbm signature

            ManuHardM 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
            • ManuHardM
              ManuHard @kynes
              Última edición por

              kynes el funcionamiento de las memorias DDR ya lo conocía y creía que como las DDR1 ó GDDR1, 2, 3 y 4, la 5 seguía siendo lo mismo de siempre ofreciendo mayores velocidades con consumos menores en gran medida gracias al menor tamaño de fabricación.

              Según tu explicación en los monitorizadores debería aparecer 1800MHz y no 900MHz como aparece ¿no? 😕

              Saludos!

              neonet_argN 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
              • neonet_argN
                neonet_arg @ManuHard
                Última edición por

                no, la velocidad base sigue siendo 900mhz, pero las gddr5 utilizan doble fsb asique se queda en 1800, q se queda en 3600 efectivos.

                kynesK 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                • kynesK
                  kynes Veteranos HL @neonet_arg
                  Última edición por

                  Es como lo comenta neonet, la memoria sigue siendo ddr porque envía en flancos de subida y bajada, lo que pasa es que ahora el bus va al doble de la velocidad base, y no como antes, que iba a la misma velocidad. Es decir, si en la GDDR3 la velocidad base es 900, el bus va a 900 y al ser dos envíos por cada ciclo (subida y bajada) serían 1800 efectivos; mientras que en la GDDR5 la velocidad base es 900, el bus va a 1800, y la velocidad efectiva es 3600. El problema es que muchos programas simplemente preguntan al driver la velocidad de la memoria (la velocidad base) y tienen que aplicar después el multiplicador que sea, hasta ahora 2x, pero en la memoria GDDR5 sería 4x (no por ser quad data rate, o QDR, sino por ser 2x del bus, y 2x por ser DDR)

                  Siento si me explico mal, como mejor se entendería sería con un gráfico, pero ahora mismo no estoy con ganas de buscar uno 😛 seguro que en alguna review de las 4870 aparece alguno.

                  Sobre la pregunta, yo pondría la velocidad base y la velocidad efectiva, las dos, sobre todo para no hacer mucho el burro subiendo la velocidad base sin saber lo que se pone :risitas:

                  hlbm signature

                  ManuHardM 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                  • ManuHardM
                    ManuHard @kynes
                    Última edición por

                    Tranki Kynes, está claro… multiplicar por 4 y listo... tampoco hace falta una descripción técnica-electrónica de como funciona internamente jejejejeje

                    Saludos y gracias a todos por resolverme la duda 😉

                    1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                    • 1 / 1
                    • First post
                      Last post

                    Foreros conectados [Conectados hoy]

                    2 usuarios activos (1 miembros e 1 invitados).
                    febesin, pAtO, krampak

                    Estadísticas de Hardlimit

                    Los hardlimitianos han creado un total de 543.3k posts en 62.8k hilos.
                    Somos un total de 34.7k miembros registrados.
                    sridharpat ha sido nuestro último fichaje.