• Portada
    • Recientes
    • Usuarios
    • Registrarse
    • Conectarse

    Duda sobre baterías

    Programado Fijo Cerrado Movido
    Dispositivos móviles y portátiles
    5
    6
    783
    Cargando más mensajes
    • Más antiguo a más nuevo
    • Más nuevo a más antiguo
    • Mayor número de Votos
    Responder
    • Responder como tema
    Accede para responder
    Este tema ha sido borrado. Solo los usuarios que tengan privilegios de administración de temas pueden verlo.
    • asercamoyeroA
      asercamoyero
      Última edición por

      Hola a todos. Mi pregunta es sobre cosas que he oído que no sé si son ciertas.

      El caso es que me compré el portátil y tal… y estaba en la universidad con el portátil enchufado a la corriente y con la batería puesta, entonces uno de mi clase me dijo que si lo tenía enchufado que había que quitar la batería y alimentarse de la corriente, porque había oído que si se tenía enchufado y con la batería puesta muy a menudo que la batería se iba estropeando.

      Yo me lo creí a medias porque las baterías estas de litio según dicen no les pasa cosas raras de estas. Pero me volví a preocupar cuando un amigo que se compró el portátil hace 1 año y medio y que siempre lo tiene en su casa enchufado y con la batería puesta, me dijo que ahora la batería le dura 10 minutos y que no sabe por qué.

      Mi pregunta es... si yo tengo el portátil en casa enchufado a la corriente es mejor qutiarle la batería y usarla solo cuando no tenga enchufe de corriente disponible?? o es una leyenda incierta?

      Saludos y gracias

      1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
      • ferelxyxF
        ferelxyx Veteranos HL
        Última edición por

        Para empezar, cuando se adquiere el portátil se debe comprobar el estado de carga de la batería. Si está descargada o a medio cargar, debe cargarse hasta el 100% de su capacidad y luego descargarla totalmente cada vez que se utilice. Esta operación se debe efectuar unas cuantas veces al principio (cuatro o cinco veces) y luego ya no será necesaria. A partir de entonces se puede dejar la batería a medias cuando se cargue, pues ésta ya estará adaptada a sus capacidades máximas y mínimas.

        Hay que pensar que las baterías 'aprenden' los procesos, por lo que las que pierden eficiencia no vuelven a ser nunca tan eficientes como antes
        Incluso es conveniente no agotarla al máximo con frecuencia durante su vida útil, y si se hace, no olvidarse de recargarla lo antes posible al 100%.

        Otro cuidado fundamental es la limpieza de las conexiones metálicas. Estas son las que conforman el puente por donde pasa la energía al ordenador, por lo que cuanto más limpias estén, menos resistencias habrá al paso de la energía. La existencia de resistencias supone un calentamiento extra de la batería que le hace perder eficiencia y por tanto disminuir su autonomía.

        Se recomienda limpiar bien con alcohol las partes metálicas una vez al mes y después esperar a que se sequen antes de conectar la batería de nuevo. Hay que pensar que las baterías 'aprenden' los procesos, por lo que las que pierden eficiencia no vuelven a ser nunca tan eficientes como antes.

        Alejarlas del calor
        Las baterías contienen en su interior componentes que reaccionan químicamente y que al hacerlo general energía. La eficiencia de estos procesos químicos depende de la temperatura. A elevadas temperaturas se producen reacciones paralelas que restan eficiencia a la batería. Como consecuencia, es muy importante mantener las baterías lejos del calor.

        Una primera medida será no tener la batería conectada siempre al ordenador; sólo cuando se esté en uso de ella, es decir, en modo 'desenchufado'. De lo contrario, es mejor extraerla y guardarla en un cajón o en el maletín hasta que se requiera su uso, porque el calor que genera el procesador les resta mucha eficiencia.

        Aun así, algunos expertos aseguran que la batería no debe extraerse cuando se trabaja enchufado, ya que actúa de escudo protector contra las oscilaciones de la corriente eléctrica, que si son fuertes podrían llegar a dañar la placa base con un aumento brusco de la intensidad eléctrica.

        asercamoyeroA 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
        • asercamoyeroA
          asercamoyero @ferelxyx
          Última edición por

          Lo de cargar y descargarla completamente las 4 ó 5 primeras veces ya lo he hecho.
          @ferelxyx:

          Una primera medida será no tener la batería conectada siempre al ordenador; sólo cuando se esté en uso de ella, es decir, en modo 'desenchufado'. De lo contrario, es mejor extraerla y guardarla en un cajón o en el maletín hasta que se requiera su uso, porque el calor que genera el procesador les resta mucha eficiencia.

          Aun así, algunos expertos aseguran que la batería no debe extraerse cuando se trabaja enchufado, ya que actúa de escudo protector contra las oscilaciones de la corriente eléctrica, que si son fuertes podrían llegar a dañar la placa base con un aumento brusco de la intensidad eléctrica.

          ¿De quién me fio? Del primer párrafo o de "algunos expertos" ? xDD

          De todas maneras lo de los expertos es relativo… porque supongo que el portátil tiene el mismo riesgo de joderse con un pico de tensión de la corriente de mi casa que el sobremesa o cualquier otro aparato, no?

          XRAYBoYX 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
          • XRAYBoYX
            XRAYBoY Veteranos HL @asercamoyero
            Última edición por

            En las instrucciones de mi portátil viene esa "leyenda".

            Creo que pueda ser (insisto,creo) por los ciclos de carga.
            Cuando está enchufado a corriente,basta con que la batería se descargue un 2% para iniciar un nuevo ciclo de carga.
            Como los ciclos de carga son limitados….o puede que la estés "reeducando".

            Otro mas docto en la materia,te sabrá orientar mejor...pero posteando me disiparé una duda relacionada:
            Si compro una batería de repuesto y la guardo (sin usar ni cargar nunca)...Mantiene sus propiedades en el tiempo hasta que haga la primera carga? Se degrada igualmente?

            Salu2

            CliffC 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
            • CliffC
              Cliff @XRAYBoY
              Última edición por

              @XRAYBoY:

              Si compro una batería de repuesto y la guardo (sin usar ni cargar nunca)…Mantiene sus propiedades en el tiempo hasta que haga la primera carga? Se degrada igualmente?
              Salu2

              Según esta página, que por lo visto es una referencia en tema de baterías, se debe conservar al 40% de carga y a unos 15ºC de temperatura, aún así, al cabo de un año de no usarse y en estas óptimas condiciones, pierde entre un 2% y un 4% de poder de carga.

              How to store batteries

              faliquiF 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
              • faliquiF
                faliqui @Cliff
                Última edición por

                La baterías de Litio son muy delicadas y pierden eficiencia con el tiempo, quedando muy mermada su capacidad después de por encima de 300-500 ciclos de carga/descarga.

                Algunos consejos:

                • Cadá célula de Litio tiene una carga nominal de 3.7v, la carga nunca debe caer por debajo e 3v, si cae hasta los 2,5 v ya sabes que te has cargado la batería para siempre.

                • Si dejas la batería sin usar un tiempo mejor que sea cargada, en torno al 80%. La bateria se descarga con el tiempo, y ya sabes, si baja de 3 v por celda sufrirá bastante.

                • Si no la utilizar durante mucho tiempo la batería se deteriora muchísimo y nunca volverá a funcionar como antes.

                • La batería necesita entrenamiento, es decir, si la mantienes siempre al 100% (el portatil enchufado siempre), el día que la necesites su carga caerá rápidamente. Aconsejo hacer un mínimo de 10 ciclos de carga y descarga cuando empieces a utilizar una batería de Litio.

                Esto está extraido de mi experiencia con baterías de Litio para aeromodelismo, donde los cargadores/descargadores tienen muchísimos parámetros para corregir manualmente. De esta manera mis datos los he sacado de mi cargador, que me muestras datos de voltajes por celda, amperaje y capacidad (mAh) tanto cuando carga como cuando descarga.

                Esto no es extrapolable a otro tipo de baterías como las de Ni-MH que son mas pesadas pero menos delicadas.

                Saludos

                1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                • 1 / 1
                • First post
                  Last post

                Foreros conectados [Conectados hoy]

                1 usuarios activos (0 miembros e 1 invitados).
                febesin, pAtO,

                Estadísticas de Hardlimit

                Los hardlimitianos han creado un total de 543.3k posts en 62.8k hilos.
                Somos un total de 34.7k miembros registrados.
                sridharpat ha sido nuestro último fichaje.