• Portada
    • Recientes
    • Usuarios
    • Registrarse
    • Conectarse

    ATI 4850 512 o NVIDA 9600 GT 512

    Programado Fijo Cerrado Movido
    Tarjetas Gráficas
    10
    34
    4.4k
    Cargando más mensajes
    • Más antiguo a más nuevo
    • Más nuevo a más antiguo
    • Mayor número de Votos
    Responder
    • Responder como tema
    Accede para responder
    Este tema ha sido borrado. Solo los usuarios que tengan privilegios de administración de temas pueden verlo.
    • iconuserI
      iconuser @lordf
      Última edición por

      Si, al momento de teclear el 5, teclee fue el 7 por error, pero yo se q es una HD4850 la de tu pregunta.

      Saludos…

      1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
      • Jesus_PanellaJ
        Jesus_Panella @iconuser
        Última edición por

        Ve directamente a por la HD4850 si vas a escoger entre estas dos. La HD4850 es muy superior a la 9600 GT en todos los juegos modernos. Y desde luego que por 40 € de diferencia entre ambas vale la pena pagarlas.

        Para comparaciones de gráficas tienes esta dirección.

        Performance Charts Graphics Cards - Benchmark

        L 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
        • L
          lordf @Jesus_Panella
          Última edición por

          Muchas gracias a todos por vuestras respuestas, ya me he decidido por la 4850; una última pregunta, me puede dar problemas con la fuente de alimentación?

          Jesus_PanellaJ 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
          • Jesus_PanellaJ
            Jesus_Panella @lordf
            Última edición por

            Deberías decir qué fuente de alimentación tiene tu PC.

            Los requisitos mínimos de esa tarjeta gráfica son una fuente de alimentación de calidad mínimo 450W con un amperaje mínimo de 26 A en la línea +12V.

            Aunque yo te aconsejería una fuente de 550 W y que sea de calidad, como la Corsair, OCZ, Gigabyte.

            L 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
            • L
              lordf @Jesus_Panella
              Última edición por

              Mi fuente de alimentación lo acabo de mirar y es de 420W, es decir que casi que me puedo ir olvidando…

              Bm4nB iconuserI C 3 Respuestas Última respuesta Responder Citar 0
              • Bm4nB
                Bm4n @lordf
                Última edición por

                Busca una 4770 😉

                hlbm signature
                ↳ Mis componentes

                1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                • iconuserI
                  iconuser @lordf
                  Última edición por

                  Lo que te dice Jesus_Panella es cierto pero lo q tu estas pensando no lo es, mira te explico.

                  En cuestión de tarjetas graficas se debe tener en cuenta más q cualquier cosa el amperaje de la línea de 12v de la fuente de alimentación, así q si el mínimo amperaje q requiere la HD4850 para funcionar es de 26A, entonces mira tu fuente de poder y compara, si tu fuente sobrepasa esta cifra no importa q solo sea de 420w, pues por q en ese caso estaría sobrada para correr esa tarjeta.

                  Por otro lado se debe tener en cuenta q la HD4850 requiere solo 110w para funcionar, 420w - 110w = 310w, mira q te sobran 310w, yo creo q con esto podrás mover bien tu PC o saca las cuentas de cuanto consume cada dispositivo de los q tienes instalado y súmalo mas el consumo de la 4870 y listo.

                  Nota: para calcular el amperaje de tu fuente, por si no lo sabes, siempre aparecen varias líneas de 12v por lo general 3 o 4.

                  O no se describe como 12v sino solo con el color amarillo q lo representa, solo suma el amperaje de cada una de dichas líneas y tendrás tu valor, no tengas en cuenta las otras líneas de alimentación como 5v etc… pues la tarjeta no las utiliza.

                  Espero ser lo suficientemente claro y q te sirva de algo

                  Saludos…

                  WargreymonW 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                  • WargreymonW
                    Wargreymon @iconuser
                    Última edición por

                    @iconuser:

                    Lo que te dice Jesus_Panella es cierto pero lo q tu estas pensando no lo es, mira te explico.

                    En cuestión de tarjetas graficas se debe tener en cuenta más q cualquier cosa el amperaje de la línea de 12v de la fuente de alimentación, así q si el mínimo amperaje q requiere la HD4850 para funcionar es de 26A, entonces mira tu fuente de poder y compara, si tu fuente sobrepasa esta cifra no importa q solo sea de 420w, pues por q en ese caso estaría sobrada para correr esa tarjeta.

                    Por otro lado se debe tener en cuenta q la HD4850 requiere solo 110w para funcionar, 420w - 110w = 310w, mira q te sobran 310w, yo creo q con esto podrás mover bien tu PC o saca las cuentas de cuanto consume cada dispositivo de los q tienes instalado y súmalo mas el consumo de la 4870 y listo.

                    Nota: para calcular el amperaje de tu fuente, por si no lo sabes, siempre aparecen varias líneas de 12v por lo general 3 o 4.

                    O no se describe como 12v sino solo con el color amarillo q lo representa, solo suma el amperaje de cada una de dichas líneas y tendrás tu valor, no tengas en cuenta las otras líneas de alimentación como 5v etc… pues la tarjeta no las utiliza.

                    Espero ser lo suficientemente claro y q te sirva de algo

                    Saludos…

                    Creo que ahí te has colao 😛

                    En algunas fuentes, como dices, aparecen las líneas de 12v separadas, por ejemplo 12v1 = 18A y 12v2=20A. El amperaje total en ese caso NO sería 20 + 18 = 38A. Ya se que va contra la lógica pero es así (hombre, hay alguna excepción).

                    La única manera de saber el amperaje total es que lo ponga en la fuente, y si no pone el total pero sale la potencia de la línea de 12v es fácil descubrir cual es el amperaje total. La forma más fácil de saber el amperaje que necesita una HD4850 por ejemplo, dices que consume 110w, pues entonces:

                    110/12 = 9,2A

                    Una HD4850 necesita 9,2A para ella solita. A lo que me refería con saber el amperaje total de las líneas de 12v es que si salen las líneas separadas pero te dice que el wattage total de la línea de 12v es de, por ejemplo 400w, pues el amperaje total sería:

                    400/12= 33,4A

                    Así funciona el asunto 😉

                    iconuserI 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                    • iconuserI
                      iconuser @Wargreymon
                      Última edición por

                      Hola Wargreymon, bueno tu sabes que todos hacemos las cosas según nos funcionan y ese es el método que yo uso por q es lógico, y en la practica las cosas toman otro color,

                      Mira te describo algo, la HD4870 según las especificaciones técnicas consume 150w, por ende la HD4850 debe consumir menos, exactamente 110w. Según tú forma de calcular el amperaje, que en realidad no pienso que este mal, por el contrario esta correcto, sino que no se cumple en estos casos.

                      HD4870 150w/12v = 12.5A… bueno esto según tus cálculos, pero ojala fuera cierto eso.

                      Según las pruebas q he hecho la HD4870 sin Overclock [GPU-750MHz GDDR5-900MHz] corriendo programas de testeo para forzarla a su máximo consume 47A. Pero con Overclock [GPU-800MHz GDDR5-1020MHz], acabo de hacer una prueba para hablar con bases fundadas en la realidad y su consumo es de 50A. En promedio. Es aquí donde la realidad le gana a la fantasía. Según ATI su consumo normal debe oscilar los 30A. De promedio.

                      Saca tus propias conclusiones.

                      50A. x 12v = 600w con mi fuente de 650w, bueno tu sabes q según los que saben las fuentes [Reales o conmutadas] como las llamamos acá en Colombia tienen la capacidad de resistir dispositivos q sobrepasen su rendimiento con la contraparte de una elevación en la temperatura, eso según los q saben en realidad, no lo digo yo, pero es en eso en lo q me baso, prestarle más atención al Amperaje q a los Watts, pero de todas formas no creo q esta tarjeta llegue por ningún motivo a esos 600w según tu forma de calcular, es obvio q al incrementarse el A. se aumente el W. pero seria un absurdo pensar q llegue hasta tanto y si fuera así ya mi PC se abría quemado aunque las formulas numéricas nunca fallan esto se convierte en una contradicción porque las pruebas tampoco fallan.

                      http://img.chw.net/sitio/stories/HD_4870/1214369456_consumo.JPG

                      Dime Wargreymon q piensas tu.

                      De todos modos me agrada q hallas participado así aprenderemos más los unos de los otros. Si tienes otra cosa q aclarar, por favor estoy dispuesto a poner atención.

                      En fin [Lordf], prueba tu fuente de la forma que más te parezca para q compruebes si corre o no a la HD4850.

                      Espero seguir viendo opiniones.

                      Saludos…

                      WargreymonW 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                      • WargreymonW
                        Wargreymon @iconuser
                        Última edición por

                        @iconuser:

                        Hola Wargreymon, bueno tu sabes que todos hacemos las cosas según nos funcionan y ese es el método que yo uso por q es lógico, y en la practica las cosas toman otro color,

                        Mira te describo algo, la HD4870 según las especificaciones técnicas consume 150w, por ende la HD4850 debe consumir menos, exactamente 110w. Según tú forma de calcular el amperaje, que en realidad no pienso que este mal, por el contrario esta correcto, sino que no se cumple en estos casos.

                        HD4870 150w/12v = 12.5A… bueno esto según tus cálculos, pero ojala fuera cierto eso.

                        Según las pruebas q he hecho la HD4870 sin Overclock [GPU-750MHz GDDR5-900MHz] corriendo programas de testeo para forzarla a su máximo consume 47A. Pero con Overclock [GPU-800MHz GDDR5-1020MHz], acabo de hacer una prueba para hablar con bases fundadas en la realidad y su consumo es de 50A. En promedio. Es aquí donde la realidad le gana a la fantasía. Según ATI su consumo normal debe oscilar los 30A. De promedio.

                        Saca tus propias conclusiones.

                        50A. x 12v = 600w con mi fuente de 650w, bueno tu sabes q según los que saben las fuentes [Reales o conmutadas] como las llamamos acá en Colombia tienen la capacidad de resistir dispositivos q sobrepasen su rendimiento con la contraparte de una elevación en la temperatura, eso según los q saben en realidad, no lo digo yo, pero es en eso en lo q me baso, prestarle más atención al Amperaje q a los Watts, pero de todas formas no creo q esta tarjeta llegue por ningún motivo a esos 600w según tu forma de calcular, es obvio q al incrementarse el A. se aumente el W. pero seria un absurdo pensar q llegue hasta tanto y si fuera así ya mi PC se abría quemado aunque las formulas numéricas nunca fallan esto se convierte en una contradicción porque las pruebas tampoco fallan.

                        http://img.chw.net/sitio/stories/HD_4870/1214369456_consumo.JPG

                        Dime Wargreymon q piensas tu.

                        De todos modos me agrada q hallas participado así aprenderemos más los unos de los otros. Si tienes otra cosa q aclarar, por favor estoy dispuesto a poner atención.

                        En fin [Lordf], prueba tu fuente de la forma que más te parezca para q compruebes si corre o no a la HD4850.

                        Espero seguir viendo opiniones.

                        Saludos…

                        En serio iconuser, me encanta tu forma de expresarte 😉

                        La forma que te he dicho de calcular el amperaje es correcta, al menos es como se ha hecho siempre, ya voy a buscar algun enlace por ahí.

                        Es electronica pura y dura, el Amperaje y la potencia final están relacionados, no son dos cosas independientes. Te voy a poner un ejemplo:

                        Segun esa etiqueta esa fuente tiene dos railes de 25A cada uno y una potencia total combinada de 600 en la línea de 12v, como ves la casilla en la que pone "600w" ocupa el espacio de las dos casillas pertenecientes a los railes de 12v.

                        Si hacemos cuentas, nos damos cuenta de que segun "mi metodo :p", esa fuente en la línea de 12v tendría un amperaje total de 600/12= 50A. En este caso es lo mismo que sumando los dos railes de 25A (probablemente la fuente no tenga dos railes "reales" en su interior, sino uno de 50A, pero el fabricante lo ha puesto como dos de 25A para que no le pillen las normas de seguridad).

                        Si lo que tu propones del consumo de la HD4870 fuese cierto, necesitariamos fuentes de más de 800w para un Crossfire de HD4870, que funciona sin problemas en fuentes buenas de 650w ;).

                        Si quieres comprobarlo, puedes utilizar este calculador, que además de el consumo del ordenador, te dice los amperajes 😉 : http://web.aanet.com.au/SnooP
                        /psucalc.php

                        Por cierto, como has hecho para calcular los Amperios que utiliza tu gráfica? Con un multimetro?

                        iconuserI 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                        • iconuserI
                          iconuser @Wargreymon
                          Última edición por

                          Perdón por la demora en contestar, he Wargreymon q bueno q hayas contestado, pero mira como es la vida, ahora eres tú el que dice lo mismo q yo, sumar los Amperajes en el ejemplo y nada más, tomate un tiempo y revisa todo lo dicho por mi hasta ahora y te darás cuenta q estamos dando vueltas en circulo.

                          Te explico por q yo me vaso en el amperaje y no como cuento de los Watts q anuncian los fabricantes.

                          En la actualidad existen una cantidad de fuentes q dicen rendir por ejemplo a 450w pero q en la línea de 12v dicen q el Amperaje es de 16A. Entonces 16A. x 12v = 192w, entonces de q me sirven los 450w si yo para mover una grafica lo q necesito es potencia en los 12v.

                          Bueno la empresa solo garantiza los 192w de la línea de 12v, los demás restantes se invierten en el resto de líneas de la fuente, q por cierto en las fuentes de mala calidad nunca son verdaderos.

                          Solo por eso yo me vaso en Amperaje y no Watts, las empresas siempre mienten a la hora de colocar los Watts.

                          En fin, de maneras deferentes los dos llegamos a una misma meta, pero q ami solo me importa la capacidad de la línea de 12v, el resto es historia, nuestra diferencia es que tú lo calculas en Watts y yo en Amperios.

                          Seria bueno hacer un post sobre este tema y conocer la forma de pensar de los demás.

                          Mira esta es mi fuente tiene 3 líneas de 12v… 12v1= 22A. 12v2=22A. 12v3=25A.
                          Mira en esta pagina

                          Antec - EA 650

                          Saludos…

                          WargreymonW 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                          • WargreymonW
                            Wargreymon @iconuser
                            Última edición por

                            Creo que aqui lo explican bastante bien: http://www.hard2mano.com/index.php?showtopic=54032

                            Para un mismo voltaje, wattios y amperios son la misma cosa.

                            En una fuente de Pc, que suministra distintos voltajes, la suma de los voltajes por amperios de cada línea es la potencia de la fuente. Lo que sí pudiera interesarte es mirar los amperios sólo en la línea de 12V, que es de las más importantes, por eso lo de mirar amperaje además de potencia. Porque dos fuentes de igual potencia total, no tienen porqué dar la misma intensidad en cada tensión. Una puede dar más potencia en la línea de 5V y otra en la de 12V, y que a tí te interese lo segundo.

                            Sin entrar en potencia aparente, reactiva o activa, una de las maneras de definir potencia en electricidad es tensión por intensidad, o sea, voltios por amperios. 1 amperio a 12 voltios son 12W.

                            De esa manera se puede suministrar una misma potencia utilizando altas tensiones y pequeñas intensidades, viceversa o una combinación intermedia.

                            Es a lo que me estoy refiriendo, no es que tu tengas en cuenta los amperios y yo la potencia, es que ambos están relacionados, no son cosas diferentes. Contra más amperios tenga una fuente más potencia tiene tambien, es una cosa básica de la electronica.

                            Tension (Amperios) x Intensidad (Voltios) = Potencia (W)

                            Como dices, una fuente de 450w, supongamos que e suna buena fuente, puede tener 192w en la línea de 12v que es lo equivalente a 16A. No es que la fuente no de 450w, sino que en la línea de 12v da 192w, sumado a las otras líneas si que dará al final 450w. Este caso es un poco fluctuante por que en ocasiones la suma puede ser más, que es lo que pasa en mi fuente por ejemplo. Puede que sumadas las diferentes lineas, la potencia en w final sea superior a la de la fuente. Eso ocurre por que en algunas fuentes, por ejemplo la mia, hay diferencias en la capacidad que se puede suministrar. En mi caso, mi fuente puede dar 43A en la línea de 12v si las líneas de 5v y 3.3v están siendo cargadas al máximo. Si esas líneas no tienen carga, en la línea de 12v puede dar 53A.;)

                            Mi fuente es esta: http://www.antec.com/Believe_it/product.php?id=MTU1Nw==

                            Bm4nB 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                            • Bm4nB
                              Bm4n @Wargreymon
                              Última edición por

                              La cosa no es tan complicada, en las fuentes con varias lineas de 12V es importante mirar los amperios de cada linea porque si conectamos a una linea más potencia de la que soporta no nos sirve y también los amperios totales que, como dice Wargreymon, no son la suma de todas las lineas sino que suelen ser inferiores (ej. FA NOX Apex 600W: 4x12V 18A (216W) por linea, total ¿18*4=72A (864W)? no, 42A (504W)); quizas pensemos que cada linea soporta la potencia conectada pero luego en total supere el máximo de la FA.

                              PD. Una 4870 no consume más de 200W.
                              http://www.pcsilencioso.com/images/stories/consumos_graficas/GFXpowerchartbygen.png

                              PD 2. La formula P=IxV (Watt = Amp x Vol) creo que no admite variables 😉

                              Saludos.

                              hlbm signature
                              ↳ Mis componentes

                              ferelxyxF 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                              • ferelxyxF
                                ferelxyx Veteranos HL @Bm4n
                                Última edición por

                                @Bm4n:

                                La cosa no es tan complicada, en las fuentes con varias lineas de 12V es importante mirar los amperios de cada linea porque si conectamos a una linea más potencia de la que soporta no nos sirve y también los amperios totales que, como dice Wargreymon, no son la suma de todas las lineas sino que suelen ser inferiores (ej. FA NOX Apex 600W: 4x12V 18A (216W) por linea, total ¿18*4=72A (864W)? no, 42A (504W)); quizas pensemos que cada linea soporta la potencia conectada pero luego en total supere el máximo de la FA.

                                PD. Una 4870 no consume más de 200W.
                                http://www.pcsilencioso.com/images/stories/consumos_graficas/GFXpowerchartbygen.png

                                PD 2. La formula P=IxV (Watt = Amp x Vol) creo que no admite variables 😉

                                Saludos.

                                yo estoy de acuerdo contigo en todo

                                una 4870 con O.C. no creo ni de broma que supere los 25 Amperios

                                saludos

                                iconuserI 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                • iconuserI
                                  iconuser @ferelxyx
                                  Última edición por

                                  Perdón por contestar tarde, pero miren una persona reportando el mismo problema de consumo en la HD4870

                                  Amperaje grafica GPUz - Comunidad N3D

                                  Yo tomo los datos con el GPU-Z y con el Everest Ultímate Edition, pero este consumo no es en todas estas tarjetas, depende mucho del ensamblador. El Overclock q más utilizo en mi tarjeta es GPU-780MHz GDDR5-1060MHz.

                                  Y por lo de las fuentes de poder, yo entiendo todo lo q ustedes comentan, no entiendo por q tanto empeño en lo mismo.

                                  Luego boy a postear esto del consumo de la HD4870 para discutir el tema.

                                  Saludos…

                                  iconuserI 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                  • iconuserI
                                    iconuser @iconuser
                                    Última edición por

                                    Para aclaración la tarjeta de la q habla la persona en el foro es una GTX260 216sp OC, pero el consumo esta disparado de la misma forma, lo aclaro para evitar malos entendidos. 😉

                                    Saludos…

                                    Bm4nB 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                    • Bm4nB
                                      Bm4n @iconuser
                                      Última edición por

                                      Si leyeses el enlace que tu mismo has puesto tendrías la respuesta… que no es posible que consuma 60A de la linea de 12V.

                                      Pero si abres el GPU-Z tendrás la respuesta completa, verás que el valor VDDC es de 1.26V (NO 12V) así que con 30A (te comento los datos que me da a mi con una HD4870 OC sin carga) tendrías un consumo de menos de 40W y aunque llegue a 60A solo serían 75W de consumo para el GPU 😉

                                      PD. La gráfica en realidad consumirá más, ya que si no me equivoco hay que sumar el consumo de la memoria.

                                      PD 2. La gráfica que pusiste al principio del consumo de gráficas es erronea, yo de ti me fiaría más de la que te puse yo un poco más arriba.

                                      PD 3. Para una fuente de 400W una 4850 llegua a consumir 150W así que tendrá que tener una linea de 12V muy buena, pero una 4770 consume casi la mitad unos 80W y rinde practicamente lo que una 4850 además de estar más barata así que creo que la decisión lógica creo que es buscar una 4770 o cambiar de fuente e irse a por una 4870 (es lo que hice yo).

                                      hlbm signature
                                      ↳ Mis componentes

                                      iconuserI 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                      • iconuserI
                                        iconuser @Bm4n
                                        Última edición por

                                        Bueno al fin alguien con una respuesta lógica y no criticas sin animo de colaboración, te cuento que me imagine lo q comentas, que el calculo debe ser basado en 1.265v y no en 12v, pero no estaba tan seguro de ello y por eso agradezco tu respuesta q al final a aclarado la situación.

                                        Pero tal vez el GPU-Z muestre sumados los consumos de GDDR y GPU, aunque no estoy totalmente seguro.:nono:

                                        Muchas gracias [Bm4n] por tu colaboración desinteresada.

                                        Saludos…

                                        Bm4nB 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                        • Bm4nB
                                          Bm4n @iconuser
                                          Última edición por

                                          No hay de que, a todo esto me ha preocupado el comsumo del PC y le he hecho underclock a la gráfica para que fuera de juegos 3D no me consuma tanto :risitas:

                                          hlbm signature
                                          ↳ Mis componentes

                                          1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                          • C
                                            carcoca @lordf
                                            Última edición por

                                            @lordf:

                                            Mi fuente de alimentación lo acabo de mirar y es de 420W, es decir que casi que me puedo ir olvidando…

                                            Hola, mira yo he estado en la misma situación que tú. De hecho, he puesto un post preguntando lo mismo. Te explico, se me quemaron los condensadores de mi Geforce 6600GT DDR3 de 128 MB(PCI-e) después de apagarseme el PC de golpe y porrazo y estando en pleno uso la gráfica. Fué una, de unas pocas veces, y bastante aguantó, pero esta vez reventó…Aún así sigue funcionando pero solo para poder encender el PC en caso de urgencia.
                                            Bien, te diré que mi PC tiene una placa Asus A8N-Sli Deluxe, Athlon 62 X2 4200 (s.939) 2 Gb DDR400 y una fuente Levicom de 420 W que tiene 4 años y ni un problema. La placa lleva un conector auxiliar que se llama EZ Pluging que sirve para administrar más corriente a la placa cuando hay dos tarjetas funcionando en modo SLI.
                                            Te cuento esto, porque me compré la ATI 4670 de 512 Mb DDR3 y muy liviana, fresca y silenciosa....perooo que dejaba mucho que desear a la hora de mover gráficos, etc.etc. (por lo menos en mi PC)
                                            ¡Cambiarla YA! pero ¿cual ponerle? la ATI me dejó mal sabor de boca y me volví a lo conocido NVidia y aquí me recomendaban la 9600 GT pues mi configuración es limitada, así como mi fuente. Atrevido fuí y acabé instalando la 9800 GT DDR3 de 512 Mb que había visto que traía conector de corriente auxiliar de 6 pines pero....caso curioso...ésta no lo trae.. (la tarjeta previene que se necesitan mínimo 450 W)
                                            Agradecí que no tuviera conector de 6 pines y en cuanto la instalé....¡¡que cambiazo!! ni punto de comparación con mi primera elección. Como todo no puede ser bonito..de pronto se me apaga el PC como si pulsases Cerrar Sesión pero muy rápido (no registra error en el Visor de Sucesos)....Me digo que es demasiada energía y mi única opción es cambiar la fuente o devolver con pena la tarjeta...Me acordé de la conexión auxiliar de energía que lleva la placa y decidí conectarle,y a pesar de no tener instalado dos tarjetas en SLI.
                                            Aunque todavía es pronto para cantar victoria...parece que el sistema se mantiene.
                                            Otra de las cuestiones a tener en cuenta, es quizás, el el bus a 200 Mz.de mi sistema que puede hacer un cuello de botella y limitar el potencial de la 9800 o darme errores seguidos ..- La he probado con el juego Battle of Europa de avioncitos que soporta directx 9c y va aguantando. Eso sí sólo tengo una regrabadora, 2 discos duros sata, 2 ventiladores de 12, uno de 80, otro pequeño del chipset y la disquetera la quité...es decir, que la fuente debe andar por los pelos,..Acabaré seguro instalando otra o matando el PC.

                                            Perdona por el tocho, pero para que te hagas una idea debía soltarlo.
                                            La Geforce 9800GT son 106 euros, 40 más que la ATI 4670 pero vale la pena. Yo elegiría la 9800, y de pillar ATi no menos que la Ati 4870 DDR5, por las conclusiones que he sacado.

                                            Un saludo,

                                            1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                            • 1
                                            • 2
                                            • 1 / 2
                                            • First post
                                              Last post

                                            Foreros conectados [Conectados hoy]

                                            1 usuarios activos (0 miembros e 1 invitados).
                                            febesin, pAtO,

                                            Estadísticas de Hardlimit

                                            Los hardlimitianos han creado un total de 543.3k posts en 62.8k hilos.
                                            Somos un total de 34.7k miembros registrados.
                                            ssaybb ha sido nuestro último fichaje.