• Portada
    • Recientes
    • Usuarios
    • Registrarse
    • Conectarse

    Mini Guia Undervolting (bajar voltaje) en portatiles (BETA)

    Programado Fijo Cerrado Movido
    Refrigeración, silencio y modding
    4
    6
    4.0k
    Cargando más mensajes
    • Más antiguo a más nuevo
    • Más nuevo a más antiguo
    • Mayor número de Votos
    Responder
    • Responder como tema
    Accede para responder
    Este tema ha sido borrado. Solo los usuarios que tengan privilegios de administración de temas pueden verlo.
    • C
      carloxs
      Última edición por

      Pues llevo unos 15 días con mi nuevo portátil (DELL inspiron 1520) y como me he vuelto maniático con eso de las temperaturas, refrigeración… de hace un par de meses a ahora (casualidad que fue cuando empecé indagar por este foro). Usando la prueba de estabilidad del Everest comprobé que en 20 minutos se me subía a 69-71 grados la CPU y no me gustaba nada. He estado investigando y parece ser que es bastante viable el undervolt, os explico como lo he hecho en una mini guía y los resultados que he obtenido espero que os sirva y que entre todos podamos mejorarla y aclararme algunos problemillas que tengo:

      EMPIEZA LA MINIGUIA:

      0- PRECAUCIÓN

      No me hago responsable de las consecuencias derivadas del uso de la información que voy a dar 8posibles cuelgues de equipo, perdida de información o incluso daños físicos al equipo).

      El undervolt es una práctica pareja al overclocking y conlleva riesgos, es tu responsabilidad ( "q bien ma kdao OLE" ).

      1- NOTA Y PREPARATIVOS

      Visto el éxito de overclocking de los C2D (por lo fresquitos y lo que dan de si), la mas coherente es que sus hermanos portátiles tengan algo en común, en mi caso, el portátil en cuestión es el de mi firma, con un Centrino duo T7500 y 4mb de cache, windows XP Profesional SP2 y drivers actualizados.

      Necesitaremos el Everest (uso el ultimate edition registrado) y el RightMark Cpu Clock utility2.30
      (Buscadlo como rmclock_230.rar en google, se encuentra fácil).

      Se instala el everest y se descomprime el rmclock_230.rar y listo.

      2- ANTES (1,217v)

      De serie, el voltaje en FULL es 1,275v en IDLE 1,01v.

      Os muestro el grafico de temperatura IDLE:

      Entre 43 y 45.

      Y el grafico de temperatura FULL:

      Entre 69 y 70.

      3- PUESTA A PUNTO

      Abrimos el ejecutable RMClock.exe (no hace falta instalar el programa).

      -Vamos a MANAGEMENT y marcamos (o dejamos marcadas) las opciones de:
      Restore CPU defaults on management turning off
      Restore CPU defaults on application exit

      Al no estar marcadas, si nos es inestable el PC con un determinado nivel de voltaje de forma tal que windows no inicie, podremos acceder a windows en modo a prueba de fallos y deshabilitar el inicio del programa o incluso borrarlo (si los marcamos, hará que quede el PC siempre a esos voltajes aunque borremos el programa o lo cerremos, guardado en el registro de windows (creo :P)).

      -Vamos a PROFILES y elegimos el modo en que comenzara el PC al iniciarse, uno para modo batería y otro para modo enchufado:

      -Nos movemos a cada uno de los perfiles (profiles) y en la pestaña de CPU settings, marcamos los multiplicadores que se usaran en cada modo marcando Use P-state transistions (PST) tanto en modo batería como enchufado:

      -En la pestaña de OS settings desmarcamos el Use OS power scheme.

      En mi caso he elegido, en modo baterías 2 posibles perfiles, máximo rendimiento, con solo el máximo multiplicador y el de performance on demand (que es el perfil de inicio) con todos los multiplicadores. Y en modo enchufado, solo el modo power saving con el menor multiplicador:

      -Ahora es cuando bajaremos el voltaje, ya que por ahora no hemos tocado nada más que los perfiles. Volvemos a profiles, seleccionamos el perfil que deje a la CPU usar el máximo multiplicador y elegimos el voltaje máximo que queremos probar (recomiendo ir bajando poco a poco desde el de fabrica), le damos a apply y usaremos (cualquier programa que cargue la CPU) el everest (hay veces que no se escalonan los voltajes de cada multiplicador, tendremos que ajustarlos de forma coherente, tirando siempre por arriba para seguir bajando poco a poco).

      4- DESPUES (1,15v)

      El voltaje en idle seria 1,13 y en full 1,15

      Os muestro el grafico de temperatura IDLE:

      Entre 49 y 53.

      Y el grafico de temperatura FULL:

      Entre 59 y 61.

      NO ESTA AUN TERMINADO, SE ME QUEDA A MEDIAS, MAÑANA LA TERMINO, me falta revisarla, que llevo 1 hora escribiendo y estoy mareado.

      Saludos

      1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
      • XevipiuX
        Xevipiu
        Última edición por

        esos 70º es del todo norma, inclusos más.

        Con esos Merom puedes ir a 2Ghz y mas con placticamente 1.1v. En el cajon tengo un X7900, lastima que aun me falta placa para el 😞

        Pero su VID es de 1.2v en la mayor parte de ellos, No todos los Santa Rosa, Merom, Yonah, Sonoma se coportaran igual con esos valores de voltages que mencionas, pero todo es probar 🙂

        Saludos

        Intel 8088 7.15Mhz, 512Kb RAM, CGA 4coleretes, HD 10Mb

        C 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
        • C
          carloxs @Xevipiu
          Última edición por

          Deberia probar a voltaje minimo abr si tira…

          Gracias y saludos!

          1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
          • krampakK
            krampak Global Moderator
            Última edición por

            Tenemos un tema activo que trata sobre lo mismo:

            http://foro.hardlimit.com/showthread.php?t=52965

            No se si hubiese sido mejor aportar ideas en ese otro tema.

            PD: Muevo esto a refrigeración que se adecua más que overclocking.

            Mi Configuración
            hlbm signature

            C 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
            • C
              carloxs @krampak
              Última edición por

              vaya tela… Busque un poco, pero como no encontre nada, hice yo esto apra ayudar 😢

              Sheu_ronS 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
              • Sheu_ronS
                Sheu_ron @carloxs
                Última edición por

                En lo que a mi respecta, no me supone ningún problema, pues la guia referenciada en la rama que abrí trata sobre una versión bastante más antigua del programa y encima en inglés, por lo que tu manual no está para nada de más 🙂

                1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                • 1 / 1
                • First post
                  Last post

                Foreros conectados [Conectados hoy]

                0 usuarios activos (0 miembros e 0 invitados).
                febesin, pAtO,

                Estadísticas de Hardlimit

                Los hardlimitianos han creado un total de 543.3k posts en 62.8k hilos.
                Somos un total de 34.7k miembros registrados.
                ssaybb ha sido nuestro último fichaje.