• Portada
    • Recientes
    • Usuarios
    • Registrarse
    • Conectarse

    Red de más de 100 metros???

    Programado Fijo Cerrado Movido
    Redes y almacenamiento
    8
    15
    13.4k
    Cargando más mensajes
    • Más antiguo a más nuevo
    • Más nuevo a más antiguo
    • Mayor número de Votos
    Responder
    • Responder como tema
    Accede para responder
    Este tema ha sido borrado. Solo los usuarios que tengan privilegios de administración de temas pueden verlo.
    • xumiX
      xumi
      Última edición por

      Hola!

      El problema de alcnzar a más de 100 metros tiene varias soluciones:

      • la más clara és usar fibra multimodo con la especifación 10 BaseTX, esto te va a dar una cobertura de 400. Todo ésto es $$$ caro!

      • otra possible opción sería la de usar un repetidor q te ampliase la señal colocandolo a 50 metros de cable o una cosa así, tb podras usar un hub activo, tb se conocen con el nombre de repetidores de señal multipuerto.

      • la útlima solución és la más tirada pero a ver q os parece. éstos 100 metros de los q estamos hablando són teóricos, o sea, q seguramente tirando un cable ni q sea de 115 metros la señal sería suficiente, sería cuestión de juagarsela y probarlo. Fíjate q en el recorrido del cable no haya ningun cable electrico importante, o motor, éstos crean muchas distursiones q a veces hacen imposible q un cable de apenas 40 metros la información enviada por el cable sea correcta.

      Weno nada, más, perdón por el rollo!

      Un saludo!🆒

      1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
      • T
        Thad
        Última edición por

        Muchas gracias xumi, por tu (rápida) respuesta. Lo de jugármela es lo que había pensado, porque sumando todas las distancias igual no salen más de 125 metros, con lo que hay opción a probar, pero me sabe mal hacerles pasar el cable para luego decirles que no funciona. Lo de la fibra óptica casi casi lo descarto por el coste y por mi nula experiencia en ese campo.
        Lo que más me ha interesado es lo del repetidor, a ver si me puedes ampliar un poco la información (si pudieras decirme algún modelo concreto para empollar la información oportuna a través de proveedores o internet) ya que hasta ahora todas las redes que he montado han sido, digamos, convencionales y no me ha hecho falta hacer demasiadas "florituras".
        Muchas gracias por todo colega. Saludos.

        1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
        • S
          Sherkan
          Última edición por

          facil. el coaxial cubre mas cantidad de metros que el utp, es una opcion, aunque la velocidad solo sera de 10mbps entre los 7 equipos (cliente) y el equipo que va a hacer de servidor, no creo que necesites mas que eso, es lo mas barato

          1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
          • xumiX
            xumi
            Última edición por

            Hola de nuevo, Sherkan no estoy de acuerdo del todo con tu respuesta. Me explico, el cable coaxial sería lo ideal para una situación así, ésto es verdad Velocidad 10/100, 500 metros, muy barato etc…

            Pero hay un problema gordo, y es que el coaxial ha perdido mucha furza en el mercado, y con ésto quiero decir q será más difícil encontrar cable, conectores VNC, hubs switches etc...

            Por el hub no me preocuparía demasiado porque yo msimo hace poco monté uno q tenía soporte para VNC, pero no sé como estará el tema ethernets para coaxial.

            En referencia a lo del repetidor sería una buena solución, te cuento un poco de teoría y luego ya pasaremos a la practica. Són componenetes de capa 1 (física) y su función no es otra que regenerar la señal, permiten expandir la longitud de un cable ethernet. A la prática ya es más xungo porque no es que se vean en cualquier esquina. (si te interesa ya buscare)

            Una posible solución a lo del repetidor, sería poner un pequeño hub, que hará la misma función que un repetidor...

            Nada más, un saludo a todos!

            1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
            • quiqueQ
              quique
              Última edición por

              La longitud maxima teorica es de 100 metros, pero seguramente si usas cable de calidad y en la zona no hay muchas interferencia, la señal sea buena. Por supuesto, con tanta distancia tendras que usar cable STP, o sea, apantallado, si no te garantizo que tendras perdida de señal.
              xumi, siento decirte que un hub no sirve de repetidor. ¿porque te crees si no que se fabrican los repetidores?

              Para que la señal sea optima, hay que seguir un orden en el crimpado. Los cables estan trenzados para que las señales generen unos campos magneticos que reducen las interferencias (¿o creiais que era para hacer bonito :)?) El orden correcto es:
              blanco-naranja
              naranja
              blanco-azul
              verde
              blanco-verde
              azul
              blanco-marron
              marron

              Saludos

              1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
              • A
                Arora
                Última edición por

                Hola.
                Vamos a ver si podemos ayudar en algo, tal vez puedas usar una red combinada rj45 con bnc
                Si lo que tienes más lejos es el ordenador de acceso a internet, puedes acercar la conexión
                a los bungalows (si estos estan juntos) con coaxial, y alli distribuir con un switch con un puerto bnc a una red con cableado upt.
                Solo te haria falta una tarjeta con conector bnc y el switch, que no son nada dificles de encontrar, y para compartir con el de la misma casa pues una terminacion que derive a otro ccoaxial, rectifico te hatian falta dos tarjetas con bnc, 5 normales y el switch.

                Tal vez te sirva algo, ya que por bueno que sea el cable, lease apnatallado, con cables de cobre…, a esa distancia la señal deja bastante que desear.

                Suerte y animo que seguro que te diviertes montando todo el tinglao, y encima igual te ganas unas vacaciones pagadas en un bungalow, jeje

                Saludos
                Arora

                1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                • xumiX
                  xumi
                  Última edición por

                  Hola de nuevo, estoy muy de acuerdo con arora, te saldría muy bien crear una red mixta con coaxial i UTP Cat 5, pero creo q solo haría falta una tarjeta de red para coaxial, la q esta en la casa donde hay inet, luego el cable podría llegar hasta los bungalows, y allí conectarlo con un hub de 10 MBps.

                  Y digo hub de 10 Mbps, porque según lo q se ha dicho el tráfico de ésa red será mínimo y por tanto en mi opinión creo q poner un switch de 100 Mbps sería tirar el dinero.

                  Una vez monatdo el hub o switch (como quieras) solo faltará conectar a él los diferents pc's con cables ethernet.

                  En referncia a quique, me gustaría decirte que aquí se viene a opinar y a aprender y no a ver quien se hace más el gallito.

                  No es crimpar sinó grimpar. Y antes de hacerte el gallito primero lee mucho, y a ver si entiendes que un hub activo es capaz de regenerar la señal, por éso recibe el nombre de repetidor multipuerto, y yo no me lo invento, esto lo dicen los libros, lo dice cisco, lo dicen los estándares TIA/EIA 768 A y B….

                  Un saludo a todos!

                  1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                  • A
                    Arora
                    Última edición por

                    Hola otra vez

                    Gracias por estar de acuerdo conmigo xumi 😄 😄 😄

                    Efectivamente cuando dije un switch quise referirme a un hub de los normalitos porke lo otro seria tirar el dinero (para este caso, porke la diferencia se nota u mucho) y en referencia a lo de la 2º tarjeta para coaxial era porke me parecio entender que el equipo que ofrece internet esta en la misma casa que otro equipo y estos podian conectarse con cable coaxial para evitar la compra de otro hub (estoy en plan ahorrador .:p )

                    ale ya nos dira el autor del hilo que le parecen nuestras opiniones

                    Ta luego

                    1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                    • T
                      Thad
                      Última edición por

                      Muchas gracias a todos por las respuestas, sois cojonudos, de verdad. Y la verdad es que lo de la red mixta es una idea que ni se me había pasado por la cabeza y puede dar buen resultado tal y como lo planteáis.
                      Estudiaré el caso pero creo que será la mejor opción para esta situación.
                      Otra vez gracias por todo. Saludos.

                      1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                      • L
                        latecas
                        Última edición por

                        Perdon, pero os habeis planteado utilizar una "red Wireless". Además podrías conseguir un ancho de banda para navegar decente.

                        1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                        • mikiloyiM
                          mikiloyi
                          Última edición por

                          a ver que eso me interesa, y ustedes la tienen clara

                          que pasa si arma la red inalambrica?

                          el unico problema sería el costo algo elevado no?

                          1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                          • mikiloyiM
                            mikiloyi
                            Última edición por

                            por ahí encontre:

                            base inalambrica acces point + bridge
                            marca TRENDnet modelo TEW-210APB

                            y si no entendí mal como se configura para el caso de THAD,
                            necesitaria por lo menos 2 bases inalambricas, 1 hub y 7 tarjetas de red.

                            claro el costo de las dos bases se te va al diablo, pero no deja de ser una opción…..

                            1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                            • T
                              Thad
                              Última edición por

                              Hola de nuevo amigos:
                              Aunque ahora que lo pienso es curioso que antes no se mencionara el tema de las redes inalámbricas, es cierto que lo pensé también. Estuve viendo modelos, características, etc. El coste no era demasiado problema ya que el que quiere la instalación está forrado (siempre que estuviera dentro de unos márgenes aceptables claro).
                              El problema es que el terreno que separa los bungalows y la casa es, digamos, bastante "accidentado", con árboles y desniveles, así que tampoco me atrevo a montar una red inalámbrica pues parece ser que son bastante sensibles a los obstáculos.
                              Saludos.

                              1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                              • jaKoJ
                                jaKo
                                Última edición por

                                Desde la casa se ven los bungalows?

                                1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                • 1 / 1
                                • First post
                                  Last post

                                Foreros conectados [Conectados hoy]

                                0 usuarios activos (0 miembros e 0 invitados).
                                febesin, pAtO,

                                Estadísticas de Hardlimit

                                Los hardlimitianos han creado un total de 543.3k posts en 62.8k hilos.
                                Somos un total de 34.7k miembros registrados.
                                ssaybb ha sido nuestro último fichaje.