• Portada
    • Recientes
    • Usuarios
    • Registrarse
    • Conectarse

    Con cubitos…

    Programado Fijo Cerrado Movido
    Refrigeración, silencio y modding
    10
    26
    2.6k
    Cargando más mensajes
    • Más antiguo a más nuevo
    • Más nuevo a más antiguo
    • Mayor número de Votos
    Responder
    • Responder como tema
    Accede para responder
    Este tema ha sido borrado. Solo los usuarios que tengan privilegios de administración de temas pueden verlo.
    • k74K
      k74
      Última edición por

      pos si, logicamente cuanto mas frio este el aire más fria estara el agua del un conjunto de refrigeración liquida con radiador.

      Por eso te decia que es más facil enfría el agua que circula directamente por el circuito de refrigeración que enfriar el agua de un deposito que enfria un radiador y este a su vez enfria al agua del circuito

      1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
      • dnkrozD
        dnkroz
        Última edición por

        Hola Marcuan, efectivamente, eso que te comenta ZuL en su mensaje ya se lo comenté a otro del foro hablando del mismo tema de los cubitos, tenlo en cuenta, de donde no hay no se puede sacar, yo no le daría más vueltas, a no ser que te guste experimentar y lo quieras probar, en ese caso adelante.

        El calor que genera el micro debe de ir a algún sitio y lo más sencillo, práctico y lógico es que vaya al aire y no "extraído" por el congelador de casa a base de hacer viajes (si haces lo de los cubitos).
        Quieres refrigerar un sistema que puede perfectamente evacuar el calor por sí sólo, con otro "sistema" (depósito con o sin cubitos), no tiene mucho sentido no? El sistema típico por sí sólo ya es muy eficiente, no es necesario que lo sumerjas.

        Eso que dices de tener un sistema sin radiador y utilizar un simple depósito (sin hecharle los cubitos) que absorba el calor para refrigerarlo, me funcionó con un K6- 2 350-450, pero disipaba solamente unos 35w forzado y el depósito tenía unos 6l de capacidad, el agua absorbía bastante calor, eso es cierto, pero aún así, por lógica, el agua más tarde o más temprano según su cantidad, termina calentándose también y para que pueda transmitir su calor al aire circundante ese agua lo vas a tener que tener a una temperatura de unos grados por encima de la Tª ambiente y en verano esos grados ya son unos cuantos más. Con un radiador/ventilador normal vas a tener muchos menos. Esto que te digo me pasaba con este procesador, imagínate con uno que disipe más del doble.
        Deberías de tener un depósito enorme, para al fin y al cabo tener el procesador a más grados que con el radiador/ventilador. Saludos

        1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
        • MarcuanM
          Marcuan
          Última edición por

          Pues no me keda nada más q decir… más q dar las gracias a todos por vuestros consejos 😉
          Ya veré como me lo monto pa pasar el veranito jeje:p

          1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
          • ZuLZ
            ZuL
            Última edición por

            En este caso creo que la mejor opcion es que te mudes a siberia xDDDD

            k74, lo de meter el radiador en el deposito es para que el circuito sea independiente y pueda usar agua destilada o lo que quiera, ademas es mas facil para vaciar el deposito y cuando se caliente el agua puede sacarlo y ponerle un ventilador, quedaria un poco chapuza pero bueno…

            Es igual ese invento no tiene futuro a no ser que hagas otro circuito hasta el congelador que te enfrie el agua del deposito dichoso 😛

            1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
            • k74K
              k74
              Última edición por

              lo de mudarse a siberia mola 😄 😄 😄

              en cuanto a meter el radidor en el deposito sigo dicinedo lo mismo, pero si tienes razón zul que es más practico para quitarlo cuando quieras, pero no aprovechas todo el frio del agua del deposito 😉

              1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
              • mikiloyiM
                mikiloyi
                Última edición por

                zul

                supongamos que tienes una temperatura ambiente de 30º y metiendo cubitos en el deposito o lo que quieras dejas el agua a 20º

                antes ponle un salvavidas a la grafica, que se te va a ahogar con la condensación sobre el bloque.

                sólo se me ocurre una cosa, sumergir radiador y depósito!!! y de paso se kita el ruido del ventilador…

                que sentido tiene? no entiendo,

                1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                • 1
                • 2
                • 2 / 2
                • First post
                  Last post

                Foreros conectados [Conectados hoy]

                1 usuarios activos (0 miembros e 1 invitados).
                febesin, pAtO,

                Estadísticas de Hardlimit

                Los hardlimitianos han creado un total de 543.3k posts en 62.8k hilos.
                Somos un total de 34.7k miembros registrados.
                sridharpat ha sido nuestro último fichaje.