• Portada
    • Recientes
    • Usuarios
    • Registrarse
    • Conectarse

    Duda FSB

    Programado Fijo Cerrado Movido
    Overclock
    6
    11
    775
    Cargando más mensajes
    • Más antiguo a más nuevo
    • Más nuevo a más antiguo
    • Mayor número de Votos
    Responder
    • Responder como tema
    Accede para responder
    Este tema ha sido borrado. Solo los usuarios que tengan privilegios de administración de temas pueden verlo.
    • N
      navy
      Última edición por

      Os parecera una pijada pero mi duda es la siguiente. Cuando una placa nos permite subir la frecuencia del FSB, cuando subimos dicha frecuencia subimos tambien la frecuencia de la memoria RAM o dichas frecuencias son independientes?. Por ejemplo hay dos tipos de athlon el 100 y el 133. Si pones un 100 con memoria DDR a 266 la RAM va a 200, no?

      1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
      • PibeP
        Pibe
        Última edición por

        efectivamente.

        1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
        • C
          crazytxibor
          Última edición por

          No tiene porque. Yo por ejemplo tengo un thunderbird 1200 (100 mhz de bus) y mi memoria sdr ram funciona a 133 mhz. ¿Como? Mediante una opcion de la BIOS: puedo elegir entre PCI clock3 (100 mhz sdr) o PCI clock4 (133 mhz sdr). Incluso, si le subo el FSB podria llegar mas alla, ya q las frecuencias del PCI tambien subirian. Me explico?

          1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
          • N
            navy
            Última edición por

            Yo lo que queria saber es que al subir el FSB subo la frecuencia de algun otro dispositivo, ya sea RAM PCI AGP ect. O solo afecta al micro. Siento no haberlo planteado asi antes.

            1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
            • eyviusE
              eyvius
              Última edición por

              yo tengo un athlon 1200 tb y le llevado hasta 142mhz eso que mi sdram es de las cutre-genericas (142x9 y 138x9,5)

              1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
              • ASdBASTOSA
                ASdBASTOS
                Última edición por

                En principio al subirle el FSB le subes a todo en las proporciones correspondientes AL micro a las PCI al AGP y a la RAM, pero como comenta cazytixbor podras, o no, dependiendo de tu placa, ajustar los divisores para subir o bajar a cada uno por separado.

                1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                • N
                  navy
                  Última edición por

                  Aclarado, gracias asdbastos.

                  Sabes decirme de algun modelo de placa que tenga esos divisores. Porque el las caracteristicas tecnicas de las placas no suelen poner si tienen o no estos divisores, claro o yo no se donde mirar.

                  Gracias
                  Salu2

                  1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                  • zafirosZ
                    zafiros
                    Última edición por

                    Hola navy, en principio, por lo que yo se, casi todas las placas actuales poseen dichos divisores. Cuanto mejor sea la placa, mas opciones de este tipo tiene.

                    Las Abit, las Epox, estas están pensadas para el overclock y disponen de multitud de ajustes. Por lo general, estas placas permiten separar el FSB de la frecuencia de la Ram, y si no es así, por lo menos te permiten la opción de dividir por 3, por 4, ó hasta por 5 en las mas nuevas, la frecuencia del bus. Así, con un divisor de 5, puedes poner el FSB a 166 mhz, y las PCI van a 33 mhz.

                    ¿Me he explicado bien? Eso espero

                    Saludos 🙂

                    1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                    • ASdBASTOSA
                      ASdBASTOS
                      Última edición por

                      Pues cualquier placa que compres a estas alturas te traera ya algun sistema de overclocking en la bios en el que podras ajustar las velocidades del FSB, de la RAM del AGP del PCI, el multiplicador del micro, los distintos voltajes etc. Algunas mas cosas y otras menos. Hay muchas marcas, las principales se comentan por estos foros (EPOX, ABIT, ASUS, SOLTEK, GiGABYTE, …) es cuestion de informarse, de leerese los manuales en las que si los ponen mira bien 🆒 , las reviews que andan por ahi, escuchar opiniones en foros como este, y encontrar una que se ajuste a nuestras necesidades y a nuestros presupuestos. Un saludillo 🙂

                      1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                      • N
                        navy
                        Última edición por

                        Gracias a todos por las explicaciones.
                        Tengo la DFI AD-70, que os parece, si la conoceis, claro.

                        Gracias por el tiempo que perdeis conmigo

                        1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                        • ASdBASTOSA
                          ASdBASTOS
                          Última edición por

                          Pues le estado echando un ojo al manual de tu placa y parece que tiene cosas interesantes. Control del multiplicador por jumpers, ajuste del voltaje. Lo que pasa es que hay dos modelos de esa placa, con Raid y sin Raid. No se cual es la tuya, pero vamos que darle cañita al micro sí que se puede.:p

                          1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                          • 1 / 1
                          • First post
                            Last post

                          Foreros conectados [Conectados hoy]

                          0 usuarios activos (0 miembros e 0 invitados).
                          febesin, pAtO,

                          Estadísticas de Hardlimit

                          Los hardlimitianos han creado un total de 543.3k posts en 62.8k hilos.
                          Somos un total de 34.7k miembros registrados.
                          sridharpat ha sido nuestro último fichaje.