• Portada
    • Recientes
    • Usuarios
    • Registrarse
    • Conectarse

    Dudas con los modulos peltier

    Programado Fijo Cerrado Movido
    Refrigeración, silencio y modding
    5
    9
    842
    Cargando más mensajes
    • Más antiguo a más nuevo
    • Más nuevo a más antiguo
    • Mayor número de Votos
    Responder
    • Responder como tema
    Accede para responder
    Este tema ha sido borrado. Solo los usuarios que tengan privilegios de administración de temas pueden verlo.
    • noubohN
      nouboh
      Última edición por

      Wenas!

      He decidido instalar un conjunto de refrigeracion liquida + peltier, pero no tengo muy claro que peltier.

      Puedo "elegir" entre una peltier de 226 W i una de 80W. A primera vista pense en la de 226w porque la diferencia de precio tampoco es demasiada i 226w parecen bastante mas en refrigeracion que 80, pero digo parecen ya que mirando la parte tecnica la de 80w tiene una "Delta Tmax" (la diferencia entre las dos caras fria-caliente) mas alta que la de 226w. Pero la de 226w no deberia ser mas potente y por tanto refrigerar mas? 😕

      80w

      Imax = 8.0 Amps
      Qmax = 80.0 Watts
      Vmax = 16.1 Volts
      Delta Tmax = 71 C
      Tamaño = 40mm X 40mm X 3.4mm

      226w

      Imax = 24 Amps
      Qmax = 226.1 Watts
      Vmax = 15.2 Volts
      Delta Tmax = >67 C
      Tamaño = 50mm X 50mm X 3.10mm

      Tampoco se demasiado de peltiers ni nada de eso, pero tengo echa la idea que mas Watios=mas refrigeracion, quiza no. Puede ser el tamaño? es que no tengo ni idea 😄

      Resumiendo: qual elegiriais?

      bueno pues eso es todo

      Un saludo!!

      1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
      • VelaskoV
        Velasko
        Última edición por

        yo tampoco entiendo mucho de pelitiers, pero 226W, aparte de que necesitarías otra fuente de aliamentacion o yo que se que barbaridad para alimentarlo, me parece excesivo. Piensa que la peltier genera calor propio, aparte del procesador y a 226W por mucha refrigeracion liquida que tengas se va a poner el lado caliente al rojo seguro.

        Yo te recomiendo la de 80W, pero como he dicho no tengo mucha experiencia con las peltier.

        1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
        • W
          willy
          Última edición por

          Si la pregunta es con cual irá mejor.. la respuesta es clara:

          Usa la de 225 W.

          Esto no quiere decir que con esa potencia tengas otros problemas… la R.l. ha de ser buena, no escatimes en radiador, bomba, bloque, etc. y además la fuente capaz de alimentarla deberá tener solo esa función...

          Todo te generará bastante calor.. ten en cuenta que si sumas potencias el conjunto de ordenador estará consumiendo unos 500 w. cosa que agradecerás en invierno (en verano no tanto).

          Los fabricantes de c.peltier no suelen ofrecer los datos caracterísitcos que las definen y solo arrojan los generales de funcionamiento. De estos se deducen a priori ciertas cosas:

          • A más potencia consumida más capacidad de refrigeración (potencia frigorífica)
          • A más diferencial de tª entre las dos caras más rendimiento, pero no es un tema importante en estos usos... no te preocupe.

          En la cara caliente encontrarás la suma de la potencia consumida más la refrigerada (la del micro) y eso supone rápidamente más de 300 w. cuidado con tª altas en la cara caliente pues su destrucción es rápida si se queda sin la adecuada refrigeración.

          La potencia frigorífica que ofrecen las c. peltier depende no solo del consumo si no además de la tª a que trabajen y de la diferencia entre la cara caliente y la fría.
          a más diferencia de tª menos potencia frigorífica.
          a más intensidad de corriente más p.frigorífica.
          a menos tª de trabajo más intensidad a igual voltaje.
          a menos diferencial de tª entre caras más potencia calorífica atraviesa la célula.

          Un dato orientativo (y solamente eso.. orientativo) sería tomar como capacidad de refrigeración un 50% del consumo... con una tª en la cara caliente lo menor posible (solo unos grados encima de la ambiente ). Esto no es una regla de cálculo pues no funciona así.. sin embargo va bien para hacerse una idea...

          A ver si encuentro una dirección técnica donde encontréis todas las características del mundo Termoeléctrico...je;)

          1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
          • W
            willy
            Última edición por

            Si alguien desea profundizar sobre el funcionamiento y las características de las c.Peltier esta es la dirección donde encontrará un fichero a descargar…

            http://www.telefonica.net/web/cidete/PHP.zip

            Se necesitan conocimientos sobre termodinámica, pero simplemente con ver las gráficas y desarrollos (además de comentarios) uno puede descubrir las claves del tinglado..je, je
            Echar un vistazo al capítulo 2 especialmente.

            Ya digo… no es para iniciados es para adquirir conocimientos más profundos.

            Un saludete;)

            1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
            • garfieldG
              garfield Veteranos HL
              Última edición por

              Tambien algo que me comentaqron que el rendimiento real en disipacion de la peltier es de un 60-70% real, lo que te da que esa peltier podra refrigerar un procesador que llegue hasta los 170W. Y eso ya es la p en verso. No creo nunca que un micro disipe ese calor. Al menos hoy en dia.
              Pero a ver, pa que kieres una peltier?? porque como se te joda la bomba, en segundos fries el micro, porque todo el calor pasaria al micro directamente.
              Nu se, pa mi es un tema peludillo.

              hlbm signature

              1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
              • dnkrozD
                dnkroz
                Última edición por

                Pues quien lo pillara. Si pudiera agenciarme uno de esa potencia a un precio no muy superior a uno de 80W, me lo compraría aunque tuviera que ponerle pilas.
                Yo en principio no soy partidiario no usar peltiers, con un sistema de R.L típico ya se puede exprimir en tanto por ciento muy alto el procesador, a no ser que quieras hacer cosas como eliminar ventiladores o algo similar. Si ni siquiera vas a forzar el procesador, menos aún. Si sigues con la idea, yo en tu caso o pongo el de 226 o no pondría ninguno. El de 80 puede venir bien para un K-6 o algo más. Pero con los actuales lo tiene difícil. Si lo montas informaté bien primero.

                1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                • W
                  willy
                  Última edición por

                  Como dije anteriormente el rendimiento de una c. peltier depende del régimen de trabajo a la que se someta… aún en su punto óptimo no alcanza más de un 50% de rendimiento sobre la potencia consumida (COP 1:2).
                  A mayor tª de trabajo o mayor diferencia entre caras.. menor rendimiento... bajando a cotas ridículas.. pero eso es otro tema, no conseguirás nunca Temperaturas mucho más bajas que el ambiente.. pero sí lograrás tasas de transferencia térmica altísimas... que no se logran de ninguna otra forma (salvo cambio de estado y similar).

                  No obstante unas recomendaciones:

                  -No hagas funcionar la peltier a tope... rebaja tensión y que vaya a un 70% de su potencia. Así vivirá por años y años... y su rendimiento aumenta. Es la ventaja de tener una peltier de 225 W. --> no hace falta que esté a esa potencia con un consumo de 170 W. más o menos te servirá... (¿que micro usas.. con qué overclock¿?)

                  • Si puede ser no la poses directamente sobre el core... utiliza una chapa intermedia de cobre de unos 6 u 8 mm. de espesor. Eso ayudará a tener un buen reparto del calor sobre la peltier.. y una buena transferencia del core...

                  -utiliza pasta termoconductora entre todas las superficies (una capa infima..)

                  • Un bloque de agua normal es más que suficiente para disipar perfectamente la cara caliente de la peltier... asegura una circulación efectiva de agua de al menos 300 l/h. o más...

                  Se me quedan cosas.. pero para otro post.. que me enrollo como las persianas..je.;)

                  1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                  • noubohN
                    nouboh
                    Última edición por

                    Wenas,

                    yo pensaba utilizar el modulo peltier para refrigerar (de momento) un athlon xp 1700+ AGOGA (ahora overclockeado solo hasta 1617 11 * 147) sin desloquear, con todos los ventiladores apagados menos el del disipador (volcano 7+ al minimo) y una memoria ddr generica, pero es k ya no podia soportar el ruido de los ventiladores, parecia un avion :p.

                    De momento todo y estar bastante calentito esta 100% estable, por eso k supongo k canviando la ddr y desbloqueandolo podria soprtar bastante mas (espero 😄 ). Pero ademas tenia pensado comprarme todo eso para futuros procesadores i ampliaciones.

                    Casi me cuestan mas los gastos de envio k todo el conjunto refrigeracion liquida mas peltier junto (viene de EEUU), por eso kompraré lo mejor de todo, hasta me haré con otra peltier (o dos mas por si una se estropea) para un sistema para refrigerar el agua http://www.geocities.com/acuariogratis2/electronica/peltier.html despues de que pase por el procesador para poder hacer pasar la misma agua por el chipset i la tarjeta grafica.

                    Serà bastante caro pero compraré lo mejor k pueda para k me dure mucho ¡espero!.

                    Willy, dices k seria mejor hcerla funcionar a menos rendimiento, como se hace con una fuente de alimentacion normal atx (con un baybus)?

                    Gracias por todo, un saludo!

                    1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                    • W
                      willy
                      Última edición por

                      No soy yo el más indicado para aconsejarte mods. en la fuente. No obstante te comento dos cosas:

                      -Si la salida de 12v. te aguanta unos 25 ó 30 A. es posible usarla directamente… Un poco justa.. pero prueba. (no sé si tu fuente ofrecerá tanto amperaje a esta tensión...). La peltier debería consumir unos 17 A. ( si es más hay que seguir bajando tensión) seguramente se acerque a este consumo y te valga...

                      -Podría usarse la salida de una fuente de 5 V. que te ofrecerán altísimas intensidades sin problemas... (40 ó 50 A.) con la salvedad de subirle la tensión hasta 10 v. (o más) cosa un tanto problemática...

                      El cómo hacerlo lo dejo para gente que lo haya realizado (yo no he hecho ninguna mod. de este tipo) y te pueda aconsejar de primera mano.

                      1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                      • 1 / 1
                      • First post
                        Last post

                      Foreros conectados [Conectados hoy]

                      3 usuarios activos (0 miembros e 3 invitados).
                      febesin, pAtO,

                      Estadísticas de Hardlimit

                      Los hardlimitianos han creado un total de 543.3k posts en 62.8k hilos.
                      Somos un total de 34.7k miembros registrados.
                      ssaybb ha sido nuestro último fichaje.