• Portada
    • Recientes
    • Usuarios
    • Registrarse
    • Conectarse

    AMD Barton lanzamiento 10 febrero 2003 y precios

    Programado Fijo Cerrado Movido
    Procesadores, placas base y memorias
    17
    72
    5.2k
    Cargando más mensajes
    • Más antiguo a más nuevo
    • Más nuevo a más antiguo
    • Mayor número de Votos
    Responder
    • Responder como tema
    Accede para responder
    Este tema ha sido borrado. Solo los usuarios que tengan privilegios de administración de temas pueden verlo.
    • W
      Walker
      Última edición por

      5 micros distintos en el mercado al mismo tiempo?, o empiezan a tirar precios para abajo o no van a vender nada

      Con precios de un distribuidor de aqui un xp2100 son 86€ y un 2200 ya salta a 134€ casi un 40% de diferencia en precio para una diferencia en prestaciones ridiculas, por encima de eso no se vende apenas y no hacen mas q sacar Tbed a y B, Barton, y los prometidos 64, como no empiezen a reducir precios jodio va a estar comprarse algo de eso

      1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
      • J
        Juande
        Última edición por

        A mi la sensación que me dá es que nos estamos acostumbrando bastante mal con los precios de los micros… al final pretenderemos que nos los regales o nos paguen ellos por comprarlos al paso que vamos 😄 joder, ¿cuando ha costado en el pasado un micro equivalente a un 2200, 134 €? o uno equivalente a un 2400, 175 €? o ya se me ha olvidado, o los micros de hace por ejemplo tres años, que estuvieran en el rango de gama de estos eran bastante, pero bastante más caros...
        Y ya si hablamos de 2100,2000 por no decir los 1800 o 1700, vamos esos ya son ridículos. Nunca jamás han estado más baratos que ahora micros de esta calidad, y sino, echad mano de archivo ;), o yo estoy muy equivocado, pero ese es el recuerdo que tengo. Antes te dejabas 50.000 pelas a nada en un micro de cierta potencia.

        Saludos.

        1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
        • P
          pakohuelva
          Última edición por

          ¿Que os parece esto? http://babelfish.altavista.com/babelfish/urltrurl?lp=ja_en&url=http%3A%2F%2Fwww.hkepc.net%2Fproduct%2Fcpu%2F1800s%2B-amd.htm

          Yo creo que a estas alturas no se a que viene, pero bueno.

          ¿Verdad o mentira?.

          1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
          • J
            Juande
            Última edición por

            Yo tampoco me lo creo 😄 ¿Como van a sacar a estas alturas un palomino (encima) con SOI? :eek:
            Tiene toda la pinta de montaje oriental típico 😄

            1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
            • SpaceRayS
              SpaceRay
              Última edición por

              Juande

              –------------------------------------------------------------------
              A mi la sensación que me dá es que nos estamos acostumbrando bastante mal con los precios de los micros....¿cuando ha costado en el pasado un micro equivalente a un 2200, 134 €? o uno equivalente a un 2400, 175 €? o ya se me ha olvidado, o los micros de hace por ejemplo tres años, que estuvieran en el rango de gama de estos eran bastante, pero bastante más caros...

              Pues llevas toda la razón , yo hace cuatro años compré un pentium III a 450 Mhz !!!! y me costó 84.000 pesetas !!!! o sea unos 505 € y peor aún el Pentium III 500 Mhz creo que valía 100.000 o 110.000 y sólo por 50 Mhz más.

              Y eso eran solo 450 Mhz y ahora son 2200 Mhz por sólo 134€

              Y luego recuerdo que hubo uno que costaba 160.000 pesetas.

              Y si quieres pagar poco te compras un XP 1800 por 50 o 60 €.

              Si quereis un precio absolutamente y realmente caro y que esta mas alla de las nubes , son las nuevas memorias compact flash de 3GB que valen solo 2499 € o sea unas 415.000 pesetas !!!!

              Ver la noticia aqui --> http://www.extremetech.com/article2/0,3973,719022,00.asp

              1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
              • J
                Juande
                Última edición por

                Aquí hay un pequeño test del Barton 2500+ (1833MHz):

                http://www.thetechboard.com/reviews/barton.php
                http://www.thetechboard.com/reviews/barton-2.php

                Aunque sea una prueba sin uso del dual chanel, lo cual aumentaría notablemente algun que otro resultado, me parece interesante ver que los 512KB de caché L2, aporta sus beneficios tambien en XP y que quizá el PR de los Barton va bien encaminado, a pesar de sus menos MHz.

                Podemos ver que:

                -En el test de memoria del Sandra, obtiene un ancho de banda notablemente superior al obtenido con un TBred 2400+ (que recordemos va a 2000MHz) y casi igual que un Tbred 2600+ (fsb 333 y 2083MHz);

                -Lo mismo que en uso de la memoria en PCMarks 2002, donde sobrepasa con tremenda claridad al Tbred 2400+ y tambien al propio Tbred 2600+;

                -O en Comanche donde obtiene más frames que los Tbreds 2400+ y 2600+, así como en el otro benchs del Comanche, donde tambien se merienda a ambos.

                Por su parte en pruebas de CPU (tanto en Sandra como en PCmark), es lógico que obtenga puntuaciones inferiores, dado sus menos MHz.

                Y otra cuestión más que interesante, sus posibilidades de OC: junto con su velocidad nominal (1833MHz), salen los resultados con OC de 2215MHz (casi 400MHz reales más, lo que debe ser un PR de Barton 3000+). Y ello por aire, con un simple Coolermaster Heatpipe 🆒.

                Y recordemos que al parecer este 2500+ tendrá en unos días un precio de salida de unos 190 € en caja :).

                Saludos.

                1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                • kmatxoK
                  kmatxo
                  Última edición por

                  ¿Se supone ke estos mikros podremos pincharlos en nuestras plakas bases aktuales (en mi kaso epox 8rda+) o habra ke komprar nuevas plakas base?

                  Saludos

                  1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                  • J
                    Juande
                    Última edición por

                    Las nForce2 están todas preparadas para Barton, incluso si en algun momento los sacan con fsb a 400DDR.

                    Saludos.

                    1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                    • RaMR
                      RaM
                      Última edición por

                      Seran Para Socket "A"?

                      1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                      • W
                        Walker
                        Última edición por

                        si son socket A, seguramente actualizando la bios lo tragen todas las placas actuales decentes q soporten fsb 166

                        1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                        • P
                          pakohuelva
                          Última edición por

                          Pues ya estan aqui, requeiren un KT333, nForce2 o SiS746 como minimo:

                          http://www.xbitlabs.com/cpu/athlonxp-3000/
                          http://www.tomshardware.com/cpu/20030210/index.html
                          http://www.anandtech.com/cpu/showdoc.html?i=1783&p=1

                          Entre otras.

                          1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                          • VoRoKV
                            VoRoK
                            Última edición por

                            Pues tenemos ya unas reviews del nuevo core de AMD, en la noticia de Warp2search podemos encontrar una buena lista de enlaces a los portales de hard/oc que lo han testeado.

                            Los chicos de [H]ardopc han utilizado una Asus A7N8x con el BIOS modificado de Uber y afirman haber conseguido cambiar el multiplicador de este procesador sin modificación fisica del procesador cortando o uniendo puentes. Este BIOS tambien incrementa el voltaje del chipset (la utilizareis bajo vuestra responsabilidad 😉 ).

                            After a bit of searching, we found a BIOS version on the AMDMB forums that has been hacked by a guy named Demoulous. The 1002Uber BIOS not only allowed us to up our northbridge voltage, it also allowed us to freely change our Barton CPU multipliers without the need of shorting any bridges.

                            Saludos!

                            1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                            • P
                              Pozidie
                              Última edición por

                              Las nForce2 están todas preparadas para Barton, incluso si en algun momento los sacan con fsb a 400DDR.

                              Eso es seguro?? Es que tengo un amigo que se esta planteando pillarse una de estas con un XP baratillo (1600+ o 1700+) y cuando los Barton a 400 (200) de bus esten asequibles pillarse uno.. Gracias !

                              1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                              • P
                                pakohuelva
                                Última edición por

                                Dile a tu amigo que se preocupe del presente porque del futuro cualquiera sabe, igual tardan un año en aparecer o incluso no aparecen.

                                Despues de leerme los analisis he llegado a la conclusion de que el Barton no sirve para mucho, y antes de que me pegueis me explicare. Lo unico bueno del Barton 3000+ es precisamente que con esto AMD llega a los 3000, no tiene otro beneficio, enmuchas pruebas inclusi rinde por debajo del XP 2800+ y con lo que cuesta…

                                Resumo lo que he visto:

                                -El 3000+ rinde menos que el 2800 en mas de la mitad de las pruebas.

                                -Los 512Kb de cache solo son utiles en contadas ocasiones.

                                -Se calienta todavia mas.

                                -Con respecto a los Pentium seguimos igual, en lo que eran mejor los XP clasicos el 3000+ es mejor pero en lo que ganaban los Pentiums no hay nada que hacer. Para jugar y ofimatica el XP, para aplicaciones profesionales (diseño y demas) el Pentium.

                                -Conclusion final: AMD ha puesto el 3000+ para poder vender estos micros al precion de los Pentium 3000 porque en rendimiento no llega ni a 2800+.

                                No me pegueis ni seais quisquillosos, lo digo en general.

                                Por cierto, AMD se ha dormido en los laureles y ha intentado vivir de las rentas del K7 y ha metido la pata hasta el fondo, todo la ventaja que habia conseguido con el K7 original la ha perdido por no saber o poder actualizar sus productos a tiempo.

                                Como el A64 siga retrasandose o no sea tan bueno como anuncian puede ser que AMD vuelva a segunda division.

                                Sobre esto, parece ser que el retraso del A64 no se debe tanto a problemas de fabricacion (el opteron se vendera en breve y usan la misma tecnolgia) como a falta de software optimizado, se rumorea que AMD espera a que M$ saque o tenga preparado su SO de 64 bits.

                                Y esto que se me olvidaba, esta imagen demuestra la evolucion de la tecnologia del XP:
                                http://images.anandtech.com/reviews/cpu/amd/athlonxp/3000P/cpuscale_29831_image003.gif

                                1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                • J
                                  Juande
                                  Última edición por

                                  Suscribo lo que indicas Pako. Hombre, salvo lo de la 2ª división 😄 tampoco es eso. Aunque hayan metido la pata con ese PR que le han asignado, sigue siendo un excelente producto.

                                  Lo que deberían hacer es revisar el PR con urgencia, ponerle por ejemplo, 2800+ en vez de 3000+, y sacar una versión Barton a 2,30 o 2,40GHz, y entonces sí sería aceptable un PR de 3000+. Como está ahora no lo es ni por asomo.

                                  Saludos.

                                  1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                  • krampakK
                                    krampak Global Moderator
                                    Última edición por

                                    Otra review, esta vez de deviant pc, la pagina que pongo es la de gaming performance:
                                    http://www.deviantpc.com/reviews/barton3000/p5.shtml

                                    Leyendo el post de pakohuelva, a cualquiera se le pasan las ganas de comprar un Barton 😄 Yo estoy deacuerdo..

                                    Mi Configuración
                                    hlbm signature

                                    1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                    • P
                                      pakohuelva
                                      Última edición por

                                      Si habeis mirado el grafico que he puesto se ve claramente como cada vez que el Pentium cambia de nucleo aumenta su rendimiento mientras que en el XP su rendimiento es lineal a pesar de haber cambiado de nucleo, es decir, que mientras los Pentium mejoran su rendimiento con cada nuevo nucleo los XP solo mejoran la velocidad.

                                      El Barton llega con un año de retraso y encima sin ser lo prometido. Se suponia que iba a fabricarse con SOI e iba a tener un rendimiento superior y sin embargo se ve que no.

                                      Con los Hammer esta pasando lo mismo, apareceran un año mas tarde de lo previsto cuando el aumento de velocidad de los Pentium sea considerable.

                                      Ya veremos que pasa.

                                      Solo plantearos una cosa, el lema de AMD es mismo rendimiento un 25% mas barato que Intel. Solucion, subimos el PR y asi el precio.

                                      1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                      • J
                                        Juande
                                        Última edición por

                                        Hombre, a igualdad de MHz, mejora en rendimiento respecto del Tbred, osea, que también ha mejorado en comparación con sus propios productos con este nuevo core. Otra cosa es que le hayan dado un PR desmesurado, eso es otra cuestión. Pero mejorar respecto de lo que había, repito a igualdad de frecuencia, mejora. En definitiva, lo suyo hubiera sido que el 3000+ hubiera salido con más MHz, ahí está el error de cálculo tremendo que han tenido, seguramente en su afán de estirar el tema hasta que lleguen de una santa vez los A64.

                                        Saludos.

                                        1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                        • P
                                          pakohuelva
                                          Última edición por

                                          Hombre, que yo tenga errores de calculo pase, pero que una compañia que fabrica procesadores tenga errores de calculo no me lo creo, digamos que son mas bien maniobras pra vender mas, o, en mi opinion, para subir el precio.

                                          Cuando AMD hace las cosas bien yo souy el primero en decirlo, pero cuando me te la pata hay que decirlo tambien.

                                          Lo que no puede ser es que el PR de ya casi 1000 puntos mas que la velocidad real de reloj, a este paso cuando saquen el A64 a 1 Ghz pondran que es un 4000+ y si fuera cierto todavia, pero sin serlo.

                                          Yo no digo que el procesador sea malo, pero desde luego bueno no es. AMD ha cambiado 4 veces de nucleo y lo unico que han coseguido ha sido aumentar la velocidad, digo yo que podian haberselo currado un poquito y haber implementado alguna caracteristica nueva, ¿no?. La unica diferencia que ha habido ha sido del K7 original al XP, desde entonces mas de lo mismo.

                                          Y lo del cache no me lo explico, resulta que en los Pentiums aumenta el rendimiento un 10% y en los XP un 3% y es mas caro fabricarlo, pues señores, dejenlo con el cache que tiene. Lo que ocurre es que vende mas que tenga mas cache que que tenga menos aunque este no sirva para casi nada.

                                          Pero lo peor de todo es que juegan con nosotros, ahora dentro de 4 meses nos sacan el Barton con FSB de 400Mhz, pues podian haberlo sacado ya que porque aumente algo el rendimiento no pasa nada.

                                          AMD esta sacando las cosas poco a poco para poder extirar la vida de un micro que esta muy muerto.

                                          1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                          • J
                                            Juande
                                            Última edición por

                                            eres demasiado drástico 😄 Yo también digo que la han cagado dando ese PR, por la razón que sea el haberle dado el mismo, la han cagado. Pero bueno, de ahí a decir que no es un buen micro o ya ni te cuento, decir que es un micro muerto, tío, va un trecho.

                                            Sigue siendo un excelente producto, con el que cualquiera, por muy exigente que sea, estaría satisfecho de su rendimiento. Otra cosa es, repito, que se esperara más, pero no en el sentido que tú le das, yo me refiero a que se esperaba más en el sentido de que dieran ese PR a un micro con más velocidad de reloj, lo cual pueden hacerlo perfectamente. Es decir, perfectamente podrían haberlo sacado con velocidad de reloj a 2,30 o 2,40, entonces estaríamos diciendo lo contrario: ¡qué bueno el Barton! se sube a a la chepa totalmente del P4 3,06 con HT, qué buenos, que tíos más cojonudos estos de AMD, etc, etc… pero claro, hay que estirarlo, su vida me refiero, hasta que salga el A64, y ahí es donde la han pifiado.

                                            En fin, yo creo que debemos buscar un equilibrio... ni tan negro, ni tan blanco 😉 (que yo no lo estoy poniendo blanco precisamente, tambien les estoy criticando 😉 ).

                                            1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                            • 1
                                            • 2
                                            • 3
                                            • 4
                                            • 2 / 4
                                            • First post
                                              Last post

                                            Foreros conectados [Conectados hoy]

                                            3 usuarios activos (0 miembros e 3 invitados).
                                            febesin, pAtO,

                                            Estadísticas de Hardlimit

                                            Los hardlimitianos han creado un total de 543.3k posts en 62.8k hilos.
                                            Somos un total de 34.7k miembros registrados.
                                            ssaybb ha sido nuestro último fichaje.