• Portada
    • Recientes
    • Usuarios
    • Registrarse
    • Conectarse

    Targeta grafica profesional

    Programado Fijo Cerrado Movido
    Tarjetas Gráficas
    6
    12
    747
    Cargando más mensajes
    • Más antiguo a más nuevo
    • Más nuevo a más antiguo
    • Mayor número de Votos
    Responder
    • Responder como tema
    Accede para responder
    Este tema ha sido borrado. Solo los usuarios que tengan privilegios de administración de temas pueden verlo.
    • jon_gJ
      jon_g
      Última edición por

      Que ventajas tienen las proflesionales?

      Yo estuve trabajando con una GForce Quadro 64MB de más de 120000ptas de las de antes con aplicaciones de CAD y FEM y la verdad es que no noto ninguna diferencia con mi GF4 ti 4200

      1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
      • P
        pakohuelva
        Última edición por

        Pues si te digo la verdad creo que no hay mucha diferencia, aunque lo mio no son las tarjetas graficas profesionales.

        La ventaja "oficial" es que tienen drivers optimizados para programas 3D como 3DS, Maya, Ligthwave, etc y que aceleran la visualizacion, pero me parece, repito, me parece, que a la hora de hacer el render final no hay mucha diferenca porque casi todo el trabajo recae sobre el procesador.

        Todo dependera de a que nivel trabajes con estos programas porque si vas a hacer un render que te va a tardar 9 horas y con una grafica "profesional" te vas a llevar 8, per vas a tener que pagar el doble pues igual no te merece la pena.

        1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
        • Q
          quadro
          Última edición por

          Lo que es en el render no influye,en lo que influye es a la hora de crear, modificar,etc, los objetos en una escena.Si en el 3d studio max tienes los cuatros tipicos visores, y creas una geosfera con 200 segmentos, tendras 800.000 caras, en cada visor, por lo que la tarjeta grafica tendra que calcular la posicion de cada una en cada visor, que en total serian unas 3.200.000 caras.Segun la potencia de la grafica (aparte del equipo), cuando muevas la geosfera te ira mas fluido o menos.Tambien aceleran el calculo de luces en el visor,se representaran mejor o peor los mapas en los objetos, el nivel de antialiasing , etc.

          1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
          • PipelineP
            Pipeline
            Última edición por

            oye, pakohuelva, y como se si el monitor esta optimizado para la pharelia?¿
            Bueno, la verdad es qe en vista de lo que decis, le comentare que no cambie nada, que siga con su matrox de 32 mb ddr, y que compre dos modulos de 512 DDR 333, que le vendran mejor 🙂
            Muchas gracias 😉

            1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
            • P
              pakohuelva
              Última edición por

              Pues es bastante sencillo, si es "barato" seguro que no lo esta 😛

              No en serio, pues no lo se excatamente porque la ventaja de la Parhelia era que daba 40 bits de color, creo recordar, mientras que de "toda la vida" se han dado 32 y entonces igual los bits que faltan se pierden en el monitor. Por lo pronto deberia de tener conector DVI.

              1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
              • hyperH
                hyper
                Última edición por

                pako; pues para nosotros (un compañero de ex-curro), era importante la tarjeta grafica, aunque desde esto ya ha llovido, nosotros usabamos #9 unicamente en "nuestro" estudio, fundamentalmente por que no teniamos presupuesto para más, y era de lo mejor del mercado de consumo (tardabamos largas horas en hacer un render con 3DSv4). Lo del tiempo era paciencia, que era mas barata que una Silicon Indigo y soft adecuado (el 3DSv4 nos salio por 300 $ en USA) o la que hubiera por entonces, pero sobre todo nos preocupaba la salud de nuestros ojos y la calidad del color, tanto en la tarjeta como en los monitores (Philips o Sony Trinitron), por eso pillabamos las Number Nine.(no fuimos la repanocha pero hemos trabajado pa empresas que hoy contizan en bolsa XD)
                En estos tiempos sólo Matrox se preocupa por esos parametros dentro del mercado de consumo.

                Por ello mi opcion sería siempre MATROX en 2D.

                Saludos.

                1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                • P
                  pakohuelva
                  Última edición por

                  No entiendo lo que me quieres decir😕

                  Ya le he dicho yo que no cambie la grafica para trabajar con el Photoshop y tiene una Matrox.

                  Hombre, no se que modelo de grafica comprasteis pero las Number Nine eran una maravilla en aquellos tiempos, que tiempos…

                  1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                  • hyperH
                    hyper
                    Última edición por

                    Simplemente que la opcion en tarjetas de consumo hoy por hoy es matrox para entornos 2d, es que me sabia a poko eso de "no hay nada", quedaba la respuesta como en el aire.
                    Que renueve su matrox por otra de la misma marca, una Pharelia como bien indicabas, es una solución adecuada.

                    Saludos.

                    1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                    • PperezuP
                      Pperezu
                      Última edición por

                      No estaría de más conocer cual es la "compañía" de fotochop… porque acompañando a fotochop está Premier, After Efects, ilustrator, Max. Hay un huevo de profesionales que usan programas de retoque fotográfico, como complemento a sus labores, así que no convendría que concretaras más

                      Evidentemente si no hay 3d por medio, las Matrox son una fantástica opción, pero te valdría cualquiera. Si trabaja con Max, Lightwave, cinema4d, etc, una tarjeta "profesional" puede venirle bien, no para el render, que es sólo procesador, sino para el trabajo de modelado y visualización. En este sentido os puedo asegurar que las ventajas de las tarjetas "profesionales" sólo se sienten en situaciones extremas, con un número de objetos, texturas y polígonos muy elevados, lo que hace que sólo merezcan la pena en casos muy concretos, y que el rendimiento de estas tarjetas de ahora será como la siguiente generación de tarjetas de "consumo" más o menos.

                      Si es este el caso, la opción más sensata ahora mismo son las wildcat de 3dlabs, que son contundentes en modo alámbrico (que es el que más usas modelando). Si el trabajo que realiza pasa mucho tiempo modelando con los objetos en modo "con texturas" entonces las Quadro ganan.

                      Pero siempre tienes la opción de comprar una Ati 9500 Pro y por software convertirla en "casi una Fire GL X1" por un módico precio.

                      1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                      • P
                        pakohuelva
                        Última edición por

                        Yo dudo mucho que alguien encuentre diferencias apreciables de calidad trabajando en 2D y como ya he dicho casi que con una Vrige iba listo.

                        Me parece una tonteria cambiar una Matrox, que tienen muy buena reputacion en 2D por la Parhelia que cuesta 400€ (o costaba) si no va a aprovechar nada de lo que ofrece, basicamente 3 monitores y mayor profundidad de color.

                        En lo de las 3D completamente de acuerdo.

                        1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                        • 1 / 1
                        • First post
                          Last post

                        Foreros conectados [Conectados hoy]

                        2 usuarios activos (0 miembros e 2 invitados).
                        febesin, pAtO,

                        Estadísticas de Hardlimit

                        Los hardlimitianos han creado un total de 543.3k posts en 62.8k hilos.
                        Somos un total de 34.7k miembros registrados.
                        sridharpat ha sido nuestro último fichaje.