• Portada
    • Recientes
    • Usuarios
    • Registrarse
    • Conectarse

    Rendimiento - Mocos Verdes¡¡¡

    Programado Fijo Cerrado Movido
    Refrigeración, silencio y modding
    7
    18
    1.9k
    Cargando más mensajes
    • Más antiguo a más nuevo
    • Más nuevo a más antiguo
    • Mayor número de Votos
    Responder
    • Responder como tema
    Accede para responder
    Este tema ha sido borrado. Solo los usuarios que tengan privilegios de administración de temas pueden verlo.
    • AlkermesA
      Alkermes
      Última edición por

      Los "mocos verdes" pueden estar obstruyendo parcialmente el paso del agua en el bloque. Yo vaciaría el circuito y lo limpiaría. Luego échale como dice K74 anticongelante ya mezclado al 25% y de alguna marca conocida.

      Aún así, aprovecha para ver que el contacto del bloque con el micro sea correcto y, como no, coloca pasta termoconductora entre ellos.

      Saludos.

      1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
      • C
        Chico23--
        Última edición por

        El liquido refrigerante que estaba usando estaba mezclado al 25% y era de la marca Agip, el mismo que usan para los Ferraris…
        Vamos la calidad de este creo que esta bastante reconocida, y entonces porque salen esos mocos?

        1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
        • JoMneLJ
          JoMneL
          Última edición por

          Habeis probado a poner el radiador despues del bloque, para así aprovechar la inercia que lleva el liquido proporcionada por la bomba…

          es solo una sugerencia...

          CIAO

          1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
          • C
            Chico23--
            Última edición por

            Si ponemos el radiador despues del bloque, lo unico que conseguiremos es que el agua cuando vuelva al bloque lo haga mas caliente que si le ponemos el radiador antes del bloque.
            *Bomba–-radiador---bloque El agua llegara lo mas fresca posible ya que acaba de pasar por el radiador.
            *Bomba---bloque---radiador El agua pasa por la bomba antes de pasar por el bloque, consiguiendo calentarse esta.

            Es decir, creo que es mejor colocación la primera, ya que el agua llega lo mas fresquita posible.

            1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
            • autocratorA
              autocrator
              Última edición por

              yo tuve mocos una vez, y creo que fue porque al poner el circuito en linea sin deposito quedaron burbujas que me secaban el tapafugas que tren la mayoria de los anticongelantes, o eso o que por alguna causa se descompuso el anticongelante. El caso es que esos mocos no solo obstruian los tubos de mi radiador, sino que ademas estaban pegados , vamos que no salieron a la primera, y limpie todo con acido.

              he seguido usando la misma mezcla y no he vuelto a tenr problemas.

              Cuando lo de lo mocos la temp me subio 2º.

              Saludos.

              1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
              • k74K
                k74
                Última edición por

                Yo te aconsejaría usar anticongelante al 15% antes que al 25%, seguro que rinde un poquito más ya que tiene menos anticongelante.

                Chico23–, En un sistema RL no creo que se caliente ni medio grado el agua por pasar por la bomba despues del radiador. Yo prefiero bomba-bloque-radiador-deposito y asi le damos más presión al bloque, sino después del radiador se pierde mucha presión.

                1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                • JoMneLJ
                  JoMneL
                  Última edición por

                  Hola, la cosa, Chico23– es que yo lo tengo montado como te dije, bomba--bloque--radidor--deposito(bomba) y eso de que estara mas caliente no influye prara nada, como bien dice k74.

                  De hecho, con solo poner los ventiladores del radiador de 7V a 12V me baja la temperatura 4-5º en full, es decir que la situacion del radiador no importa mucho, interesa mas creo yo que el bloque reciba directamente el liquido de la bomba, y así aprobechamos la inercia para arrancarle unas decimillas mas...

                  Es una opinion...

                  CIAO

                  1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                  • C
                    Chico23--
                    Última edición por

                    No os comprendo cuando decis que tiene que llegar mas presion al bloque. Os puedo asegurar que mi bomba tiene mucha fuerza, y eso que la tengo puesta casi al mínimo. Ademas no creo que al cambiar la distribución mejore 10º, mis mediciones. Sigo pensando que mi colocación es la más lógica. Y en lo de los mocos sigo sin comprender que ha pasado, ya que yo tengo deposito y por eso de las burbujas de aire, no creo que sea.

                    Agradeceros otra vez más vuestros consejos.
                    Saludos.

                    1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                    • mikiloyiM
                      mikiloyi
                      Última edición por

                      yo tengo algo parecido a unas algas, no se si a esto se refieren cuando hablan de los mocos verdes.
                      estas algas se pegan al fondo del recervorio, algo densas y se forman cada 6 meses mas o menos.

                      1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                      • k74K
                        k74
                        Última edición por

                        la teoria es que si el agua choca/roza con más fuerza con las paredes del bloque más calor se llevara, pero esto en la practica no significa que halla una diferencia notable se cambiamos el radiador antes o despues del bloque.

                        en lo de la bomba antes del radiador, pensemos que el agua cuando pasa por el bloque coge unos pocos grados y eso que esta diseñado para que coja el maximo calor posible, entonces por una bomba que no está sumergida no coge ni un decima ya que no esta diseñada para que coga calor y la elice no creo que genere calor 😉

                        1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                        • C
                          Chico23--
                          Última edición por

                          mikiloyi , cuando digo "mocos verdes" me estoy refiriendo a una especie de algas que se forma en el depósito. Lo que no entiendo es como se forma algas, teniendo un liquido que especifica claramente que contiene anti algas. Ahora mismo lo tengo con agua desionizada, para probar si me salen algas.

                          k74, el movimiento genera calor, una practica muy común en química es coger un recipiente con agua y un termómetro y darle vueltas con una cuchara… y te puedo asegurar que el agua sube unas décimas su temperatura. La hélice no genera calor, lo que si genera calor es el simple movimiento del agua y el calor residual que tiene la bomba al hacer girar las hélices. Probaré a poner el bloque inmediatamente despues de la bomba, ya os contare los resultados.

                          Un salu2 a todos y muchas gracias por vuestro tiempo.

                          1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                          • SirTarbillS
                            SirTarbill
                            Última edición por

                            Has probado a apretar mas el bloque contra la cpu?
                            Tampoco hay que pasarse apretandolo pero en mi caso (Maze2) al principio tambien tenia la temperatura un poco alta (~42º), hasta que apreté los 4 tornillos a fondo (hasta comprimir los muelles al 95% + o -) y la temperatura bajó de golpe hasta unos 37º a plena carga (Duron 700@1050 y 2.20v.)

                            1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                            • mikiloyiM
                              mikiloyi
                              Última edición por

                              de todas formas la bomba sumergida algo calienta el agua, por su propio funcionamiento, y no creo que sea significativamente mayor al aumento de temperatura que proboca (la bomba que no va sumerjida) dentro de caja.

                              y por los algas-mocos yo tampoco entiendo, estoy usando un revervorio de 14Lt con anticongelante de ese que ya viene preparado, y el fondo del recervorio en ocaciones parece el fondo del atlantico.
                              use hasta un antialgas para acuarios y nada. :mad:

                              1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                              • C
                                Chico23--
                                Última edición por

                                SirTarbill, me da miedo apretar mucho el bloque, ya que las patillas donde va anclado no las veo muy consistentes, aunque media vuelta de tuerca si que le voy a dar, para ver el resultado.

                                Pues viendo que lo de los "mocos verdes" aparecen aún teniendo antialgas, la solución es simple pero engorrosa… cambiar el refrigerante periodicamente. Aunque si alguien sabe de algo para que no salgan estas algas, le agradeceria que nos dijera como solucionar este contratiempo.

                                Muchas gracias a tod@s... Por cierto¡¡¡ hay alguna femina entre nosotros? Simple y llana curiosidad. 😉

                                1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                • 1 / 1
                                • First post
                                  Last post

                                Foreros conectados [Conectados hoy]

                                0 usuarios activos (0 miembros e 0 invitados).
                                febesin, pAtO,

                                Estadísticas de Hardlimit

                                Los hardlimitianos han creado un total de 543.3k posts en 62.8k hilos.
                                Somos un total de 34.7k miembros registrados.
                                ssaybb ha sido nuestro último fichaje.