• Portada
    • Recientes
    • Usuarios
    • Registrarse
    • Conectarse

    Historia del software español de entretenimiento [1980-2003]

    Programado Fijo Cerrado Movido Juegos
    2 Mensajes 2 Posters 935 Visitas 1 Watching
    Cargando más mensajes
    • Más antiguo a más nuevo
    • Más nuevo a más antiguo
    • Mayor número de Votos
    Responder
    • Responder como tema
    Accede para responder
    Este tema ha sido borrado. Solo los usuarios que tengan privilegios de administración de temas pueden verlo.
    • K Desconectado
      Kelian
      Última edición por

      Magistral artículo de la historia del software de entretenimiento español, de nuestra historia. Lectura recomendada. Gracias a la revista independiente MSDOX, y a MACEDONIA Magazine, fanzine creador del reportaje original.

      A contincuación podéis ver el índice del artículo, el cual encontraréis al igual que todo su contenido en http://www.msdox.com/reportajes/historiasoftesp210203.php

      Años 1980/83. El nacimiento de una futura industria.

      | Cosa de aficionados.
      | Nace la informática doméstica, nace el Spectrum.
      | La sociedad europea evoluciona.
      | Un repaso a las máquinas más emblemáticas.
      | El mundo del videojuego en Europa.

      Años 1984/91. La época dorada del soft nacional.

      | ¿Por qué la etapa dorada?
      | La presencia del software español.
      | Compañías que hicieron historia.
      | Dinamic, la veteranía como bandera.
      | Topo Soft, ambición e innovación.
      | Opera Soft, una gran plantilla.
      | Zigurat, una compañía llena de historia.
      | Aventuras AD, el mundo aventurero se viste de gala.
      | Nostalgia, nostalgia y más nostalgia.

      Años 1992/94. Transición trágica.

      | El mercado se transforma.
      | Síntomas de una recuperación inesperada.
      | Destellos en el 94.

      Años 1995/97. El resurgir se confirma.

      | Comienza a gestarse la revolución.
      | El mercado evoluciona a pasos agigantados.

      Años 1998/2003. La nueva cara del software español.

      | Pyro Studios.
      | Rebel Act Studios.
      | Hammer.
      | Dinamic y las desarrolladoras independientes.
      | FX Interactive; Los Ruiz otra vez a la carga.

      Conclusión.

      Anexos.

      | Indescomp, la rampa de lanzamiento.
      | Bit Manager, desconocida en su propia casa.
      | La gran labor de Microhobby.
      | Un gigante llamado Erbe.
      | ¿Qué era eso de ser 'freelance'?
      | ¿Hubo una industria?
      | ¿”Demo – Scene” o “Game – Scene”?
      | ¿Poco y bueno o mucho y… menos bueno?
      | Stratos, la asociación de grupos independientes de desarrollo.
      | Emuladores; elixir de eterna juventud.

      1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
      • jos_shuaJ Desconectado
        jos_shua
        Última edición por

        Muy interesante, además hay unos monograficos muy buenos.

        Gracias.

        Saludos.

        1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
        • 1 / 1
        • First post
          Last post

        Foreros conectados [Conectados hoy]

        1 usuarios activos (0 miembros y 1 invitados).
        febesin, pAtO,

        Estadísticas de Hardlimit

        Los hardlimitianos han creado un total de 543.4k posts en 62.8k hilos.
        Somos un total de 34.8k miembros registrados.
        smithjohns ha sido nuestro último fichaje.
        El récord de usuarios en linea fue de 78 y se produjo el Fri Oct 17 2025.