• Portada
    • Recientes
    • Usuarios
    • Registrarse
    • Conectarse

    Consejo para fijar disipador al Southbridge

    Programado Fijo Cerrado Movido
    Refrigeración, silencio y modding
    8
    14
    1.8k
    Cargando más mensajes
    • Más antiguo a más nuevo
    • Más nuevo a más antiguo
    • Mayor número de Votos
    Responder
    • Responder como tema
    Accede para responder
    Este tema ha sido borrado. Solo los usuarios que tengan privilegios de administración de temas pueden verlo.
    • hookkH
      hookk
      Última edición por

      Tengo intención de "refrigerar" el Southbridge de una Soltek SL-75FRNR-L, y rebuscando "por ahí" encontré un disipador de cobre con su correspondiente mini-ventilador que en su día le daban "servicio" a un 486.

      La cuestión es que no sé la forma adecuada de fijar el disipador al chip: ¿locktite..?, ¿araldite…?, ¿solo pasta térmica...?, ¿otros.........?, ¿sería suficiente con el disipador...., o ya que también tengo el ventilador, lo aprovecho...?

      Pues eso, a ver si algún "alma caritativa" me echa un cable.
      :frio:

      Salu2.

      1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
      • jandeporJ
        jandepor
        Última edición por

        pues pasta termica le vas a tener ke echar y ahora la cosa esta en como fijar el disipa, mira si alrededor tiene agujeros para atornillar el disipa, si no tiene, echale una gotita de loctite en cada eskina, mejor ke sujetarlo con bridas y tal 😄

        Salu2

        1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
        • Sheu_ronS
          Sheu_ron
          Última edición por

          ¿Y que tal mi solución?

          Ponerle silicona térmica (que no es igual que pasta térmica). Tiene los mismos beneficios que ésta, pero al pasar un par de minutos, se hace dura y actua también como pegamento.

          Si la unión es demasiado fuerte, o tienes pensado cambiarle el disipador más adelante, puedes mezclar dos gotas (MUY pequeñas) de cada (una de silicona térmica y otra de pasta térmica), y ejercer presión para unir el disipador y el chipset.

          El resultado es el mismo, pero la union no es tan fuerte y podrás quitarlo con menos esfuerzo del que necesitarías si sólo hubieses puesto silicona térmica.

          El loctite no te lo recomiendo porque además de no ejercer ninguna función de "transferencia" del calor (la silicona térmica y la pasta termica si lo hacen), corres el riesgo de que cuando tengas necesidad de quitar el disipador, de llevarte medio chipset con él.

          No sé, es una sugerencia.

          Es tu placa, tu disipador, tu dinero.
          Y tuya la elección.

          EDITADO: El disipador, si realmente es de un 486, imposible que sea de cobre, ya que en aquel entonces (era cuando se empezaron a usar disipadores en los ordenadores domésticos) no se utilizaba el cobre en la disipacion del calor, al menos en lo referente a micro, placa base,… de un ordenador, no entrando en detalle sobre las fuentes de alimentación.

          Date cuenta que el calor que producian (486 dx 33 y similares) generaban calor que debía ser disipado, pero las exigencias de disipación no llegaban ni de buen grado a las cualidades del cobre. Piensa que entre el disipador de ese 486 y el de un pentium mmx 200 apenas hay diferencias (si es que las hay).
          Si estoy equivocado, por favor, corregidme.

          1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
          • jandeporJ
            jandepor
            Última edición por

            estoy de acuerdo, pero yo me referia a gotas muy muy pekeñas de loctite en las eskinas, pero claro si tienes a mano silicona termica mejor ke mejor, el caso es ke lo puedas kitar en un futuro si kieres y otra y mas importante es ke no se te caiga el disipador cuando tengas el pc encendido, no te cuento si se te cae algun disipador en una grafica 😄

            Salu2

            1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
            • quiqueQ
              quique
              Última edición por

              Publicado originalmente por Sheu_ron
              Date cuenta que el calor que producian (486 dx 33 y similares) generaban calor que debía ser disipado, pero las exigencias de disipación no llegaban ni de buen grado a las cualidades del cobre. Piensa que entre el disipador de ese 486 y el de un pentium mmx 200 apenas hay diferencias (si es que las hay).
              Si estoy equivocado, por favor, corregidme.

              Pero va a ser para un southbridge, que de normal no llevan ni disipador, asi que cualquier cosa que ponga funcionara bien.

              1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
              • Sheu_ronS
                Sheu_ron
                Última edición por

                Ya lo sé 🙂

                Solo era una aclaración 🙂

                1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                • hookkH
                  hookk
                  Última edición por

                  Gracias por vuestros consejos, ya lo he fijado con silicona térmica y aguanta perfectamente, eso si, paso de ponerle el ventilador.

                  EDITADO: El disipador, si realmente es de un 486, imposible que sea de cobre, ya que en aquel entonces (era cuando se empezaron a usar disipadores en los ordenadores domésticos) no se utilizaba el cobre en la disipacion del calor, al menos en lo referente a micro, placa base,… de un ordenador, no entrando en detalle sobre las fuentes de alimentación.

                  Me parece muy bien y hasta lógico lo que comentas, pero en mi viejo Intel 486 DX100 venia instalado este disipa, y te puedo asegurar que es de cobre,
                  😄

                  Salu2.
                  attachment_p_141938_0_dvc00015bis.jpg

                  1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                  • Sheu_ronS
                    Sheu_ron
                    Última edición por

                    No te fies.

                    Hay muchos que tienen aspecto y color de ser de cobre y luego no lo son 😞

                    Pero si realmente es de cobre,enhorabuena 🙂

                    Aunque como dijo quique, el southbridge apenas llega a calentarse, y no notarás mejora alguna en la capacidad de overclock ni de temperatura de tu equipo. Quizás en el nothbrige que sí que se calienta (segun la placa base, un monton) si que te daría mejores resultados el ponerle ese cacho disipa tan generoso.

                    1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                    • K-BreK
                      K-Bre
                      Última edición por

                      Yo tengo varios disipadores iguales a ese y son de aluminio, si les rallas prodras comprobar el color (no lo hagas en la parte q entra en contacto con el micro)

                      1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                      • ZuiZ
                        Zui
                        Última edición por

                        Yo tengo uno igualito y tb creia q era de cobre… hasta q le hice lapping en la base jejeje, aluminio der weno.

                        1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                        • hookkH
                          hookk
                          Última edición por

                          Pues aquí un servidor que está "obcecao" como una "mula" :verguen:

                          Sheu_ron (y demás peña 😉 ) , llevais toda la razón !!, el disipa ni de un 486, ni de cobre. Después de los comentarios me quede dando vueltas al "coco" a ver de donde coño podía haber salido el jodido disipador y al fin "caí de la burra": de un AMD K-II 350Mhz. !!, que en el momento de escribir el post ni me acordaba de él.

                          Vista mi primera metedura de pata pensé: "joer, a ver si en lo del cobre también la cagué"….., así que "despegué" el disipa y con un destornillador fino le hice una pequeña muesca apareciendo debajo del bonito color cobre el auntentico material: aluninio !! :verguen: (eso si, lo que no me podeis negar es que da el "pego") 😛

                          Asi que mil disculpas por mi embrutecimiento, que espero me valga para pensarme y comprobar mejor las cosas antes de rebatirlas. :verguen:

                          Cambiando de tema.... :sisi: , también pienso que el southbridge por norma general no necesita disipa, pero como tenía este sin darle servicio y además en un par de reviews que leí sobre esta placa, en una (no me acuerdo del enlace) el tío que hacía la review comentaba que a la hora de hacer las pruebas de overclock ponía siempre disipa en el southbridge, y en la otra : http://www.modsynergy.com/Review%2042.htm ,
                          comentan que con FSBs altos el chip en cuestión si se calienta…, pues por esto fué por lo que me decidí a "pegar" jodio disipa.

                          Salu2 y gracias por vuestra ayuda y paciencia
                          😉

                          1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                          • marcaljM
                            marcalj
                            Última edición por

                            Hay tambien un disipa para chipset Zalman, k lleva pasta de esa que engancha, i pones eso en el SouthBridge, k es como lo tengo yo, i no se cae, esta pegado muy fuerte, va muy bien.

                            Salu2!

                            1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                            • SuiteS
                              Suite
                              Última edición por

                              Ya que estais hablando del tema, donde venden silicona termica? en tiendas de electronica? es que queria pegarle a una geforce 2 mx el disipador que despeque sin querer, aunque alomejor le pongo 2 gotitas de loctite y fiesta.

                              Salu2

                              1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                              • marcaljM
                                marcalj
                                Última edición por

                                En tiendas de electronica si k hay, si no, en algunas tiendas de informatica tambien tienen, pero seran tiendas pr0, las normalillas no creo k tengan xD

                                Salu2!

                                1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                • 1 / 1
                                • First post
                                  Last post

                                Foreros conectados [Conectados hoy]

                                1 usuarios activos (0 miembros e 1 invitados).
                                febesin, pAtO,

                                Estadísticas de Hardlimit

                                Los hardlimitianos han creado un total de 543.3k posts en 62.8k hilos.
                                Somos un total de 34.7k miembros registrados.
                                ssaybb ha sido nuestro último fichaje.