• Portada
    • Recientes
    • Usuarios
    • Registrarse
    • Conectarse

    Ja ja ja ja ja ja y ja, ni Doom III ni Unreal, Windows

    Programado Fijo Cerrado Movido
    Tarjetas Gráficas
    12
    33
    2.0k
    Cargando más mensajes
    • Más antiguo a más nuevo
    • Más nuevo a más antiguo
    • Mayor número de Votos
    Responder
    • Responder como tema
    Accede para responder
    Este tema ha sido borrado. Solo los usuarios que tengan privilegios de administración de temas pueden verlo.
    • P
      pakohuelva
      Última edición por

      Lo he puesto solo como anecdota porque he leido asi por encima que sera suficiente con una Dx7, sin embargo ya sabemos todos lo que pasa con los requerimientos y las recomendaciones, al final las recomendaciones siempre se quedan cortas, asi que los requerimientos ni os cuento.

      Pero vosotros pensad en un SO que utilice una biblioteca tan compleja y mastodontica como Dx9 que como ha dicho gmiranda no solo son graficos 3D. Si ya de por si falla el SO, con esto no va a terner peligro.

      Mencion aparte a los MAC, cada vez los admiro mas. Los ingenieros de Apple son mis idolos.

      El OS tenia un pequeño problema, todo el mundo sabemos que es una virgueria grafica lo mires por donde lo mires y algo que no es comparable con nada, sin embargo necesitabas un G4 para moverlo medio decentemente. Pues que se les ocurrio a estos señores en la 10.2, pues pensemos, si las graficas actuales 2D son exactamente iguales que hace 10 años y no aceleran nada, pero en 3D tienen una potencia increible porque no utilizarlas. Pues nada, todo lo que se ve en la pantalla de un OS 10.2 es un entorne 3d con texturas, luces y demas pero representando una imagen 2d, es decir, como si cuando tu abres el explorador de windows la pantalla que te lo muestra es en realidad la textura aplicada a la cara de un cubo, casi nada.

      Y todo esto en sin despeinarse usando OpenGL que esta integrado en las "entrañas" del sistemas.

      Yo quiero OS X en x86 :nono: :vayatela: :llorar: :llorar:

      1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
      • K
        KDT
        Última edición por

        El OpenGL no es una libreria de aceleracion 3D, es de aceleracion Grafica en general, no es necesario utilizar un entorno 3D para poner algo en pantalla usando OpenGL, la mayor parte de esas librerias son para aceleracion 2D, aunque lo que mas se usa es la parte 3D.
        El OpenGL seria el equivalente a toda la parte grafica del DirectX (Direct Draw, Direct 3D)

        No se como lo utilizan en el OSX, lo pongo solo como curiosidad.

        Saludos

        1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
        • P
          pakohuelva
          Última edición por

          Creo que no. OpelGL es una biblioteca grafica solo 3D desarrollada por SGI y ahora abierta, ademas es generica, vale igual para windows, que Linux, Irix que lo que sea.

          Y lo del OS X seguro que es asi porque lo lei anoche en un Pc Actual, ahora que este equivocado pues eso ya…

          P.D.: Creo que no no, seguro que no: http://www.opengl.org/users/about/index.html:risitas:

          1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
          • Q
            quadro
            Última edición por

            Una duda, el doom 3 no saldra hasta el 2005???No iba a salir este año??.

            1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
            • G
              gmiranda
              Última edición por

              Lo que saldra en el 2005 sera el Windows : codename Longhorn. El doom3 lo disfrutaremos este año 😄

              OpenGL es una librería de aceleración gráfica, destinada a las 3d, pero nada impide acelerar una aplicación 2d, la puede tratar como si fuera una superficie plana. El mismo doom1 y 2 tiene programas para usar aceleración opengl, incluso el ScummVM (para jugar a juegos de LucasArts viejos como el Sam And Max, o el Indiana Jones) te deja usar aceleración OpenGL.

              1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
              • P
                pakohuelva
                Última edición por

                A ver, OGL es una biblioteca 3D y como tal todas sus primitivas estan desarrolladas para manejar poligonos, eso no quita que puedes hacer lo que han hecho los de Apple, representar una escena 2D en la cara de un cubo por ejemplo.

                grmiranda, con lo del Quake I y eso no se a que te refieres porque esos juegos son 3D.

                1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                • K
                  KDT
                  Última edición por

                  Vaya creia que tambien tenia modo 2D, pero he estado mirando el codigo en la paj que puso pakohuelva y lo hacen a lo bruto, modo 3D y crean un poligono centrado con la camara, a partir de ahi dibujas encima, sera por eso que cualquier Quake acelerado ya usa los menus asi :rolleyes:

                  Saludos

                  1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                  • G
                    gmiranda
                    Última edición por

                    Publicado originalmente por pakohuelva
                    grmiranda, con lo del Quake I y eso no se a que te refieres porque esos juegos son 3D.

                    Doom, no quake. El doom es un juego con escenarios en 3d (con limitaciones) y modelos (personajes, power-ups) en 2d. Cuando te pones algun programa que use OpenGL para acelerar el doom,lo que hace es suavizado de texturas e iluminacion, poca cosa más. Lo que quise decir es que la interfaz de MacOS X lo que hace es eso de mostrar como la cara de un cubo, por ejemplo, aunque supongo que se limitaran a dibujar una superficie plana, para no tener que dibujar un poligono entero 😛

                    1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                    • K
                      KDT
                      Última edición por

                      mmm… no estaba tan equivocado, tiene un modo 2D aunque es solo el modo 3D sin que afecte la profundidad y tienes que seguir dibujando encima de poligonos.

                      gmiranda el Doom en OpenGL hace poco menos que el Quake, la unica diferencia es que en las entidades solo usa 2 poligonos frente a unos 300.

                      Saludos

                      1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                      • SpaceRayS
                        SpaceRay
                        Última edición por

                        No os preocupeis que al parecer el windows longhorn nuevo se ha vuelto a retrasar por ciertos cuestiones relacionadas con el nuevo PCI express que se estrenará en el 2004

                        http://www.theinquirer.net/?article=11325

                        para más información visitad esta otra rama

                        http://www.hardlimit.com/forum/showthread.php?s=&threadid=21580

                        Me supongo que para esa fecha ya estará el Direct X 11 y entonces el Direct X 9 será anticuado.

                        1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                        • jandeporJ
                          jandepor
                          Última edición por

                          es normal ke el entorno del sistema operativo vaya 'progresando' al menos en su aspecto grafico, ya mismo el entorno será como en las pelis, asi todo muy grafico y mu falso jajaj me parto cuando veo las pelis donde salen entornos graficos.

                          Yo aun sigo esperando la realidad virtual, fui d los primeros ke probó la maquinita en el simo allá por el 1995 y flipé pero claro ahora es una patata con lo ke hay ahora.

                          Salu2

                          1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                          • SpaceRayS
                            SpaceRay
                            Última edición por

                            Es verdad que los sistemas operativos que aparecen en las peliculas con esos maravillosos y espectaculares entornos gráficos son un sueño que tal vez algún día sería posible que se hicieran realidad pero todavía falta mucho para eso.

                            Ahora mismo lo que recuerdo es el entorno gráfico de los ordenadores de la pelicula "Minority Report" y de la de" Jhonny Nmemonic" , los dos usan las manos con guantes digitales para mover los iconos en vez del ratón.

                            1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                            • P
                              pakohuelva
                              Última edición por

                              Solo un pequeño "detalle", el entorno grafico no forma parte del sistema operativo, almenos en el concepto tradicional de SO ni en ningun SO actual.

                              P.D.: Debe entenderse por SO la parte fundamental de software para que funcione el hardware.

                              1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                              • larcosL
                                larcos
                                Última edición por

                                Publicado originalmente por pakohuelva
                                **Solo un pequeño "detalle", el entorno grafico no forma parte del sistema operativo, almenos en el concepto tradicional de SO ni en ningun SO actual.

                                P.D.: Debe entenderse por SO la parte fundamental de software para que funcione el hardware.**

                                Pues creo q estás ekivocado, en arkitecturas de SO's q no son de código abierto, la línea evolutiva es q se vaya implementando cada vez más. Windows 2000 ya tenía una capa definida dentro de su eskema básico de diseño destinada a la parte gráfica. Es más, éste es el principal motivo por el q el GUI de windows 2k es más rápido q en linux (aunke se van acercando), ya q mientras q la parte gráfica forma parte del sistema, en linux existen varios gestores de escritorio, estando independiente del kernel.

                                1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                • jandeporJ
                                  jandepor
                                  Última edición por

                                  teniendo en cuenta ke el entorno grafico se vende mas ke el kernel del S.O. no se yo ….

                                  P.D: entiendo kel entorno grafico forma parte del S.O. sobre todo en win 😉

                                  Salu2

                                  1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                  • P
                                    pakohuelva
                                    Última edición por

                                    Hombre, en esto no voy a discutir porque no tengo una certeza del 100%, pero creo que eso no es cierto.

                                    w2000 es NT 5.0 y hasta donde yo se, este y otros SO no llevan implementado en su kernel las funciones graficas.

                                    Pero ojo, no estoy hablando de que no lleven implementada la comunicacion con el Vesa o similar, estoy hablando del "escritorio".

                                    El Mac Os x por ejemplo sobre su kernel implementa varias capas de aceleracion OGL, Quicktime, etc, sin embargo estas no son imprescindibles para que el SO funcione.

                                    Repito que se define como SO la parte minima de software para que se "comunique" con el hardware, normalmente planificador, despachador, cominicacion entre procesos, etc

                                    La razon porque la que la shell grafica de windows es mas rapida que la de Linux es precisamente la que tu comentas, pero porque en windows la shell se implementa dentro del "SO", no del kernel, pero en Linux es un proceso como otro cualquiera.

                                    La interface de un SO siempre se aloja en la ultima capa del sistema, inmediatamente debajo de las aplicaciones, dependiendo del sistema estara mas o menos implementada pero nunca sera imprescindible para el SO.

                                    Una prueba de esto es que el NT 3.5 tenia una interface propia y el NT 4 salio con la del W95, si hubiese formado parte del kernel no se podria haber hecho esto sin rediseñar todo el sistema.

                                    Precisamente que la interface esta arriba permite que se pueda cambiar mas o menos facilmente, aunque ya e digo que no dudo que algunas funciones vayan cada vez mas "abajo".

                                    Entiendo lo que tu dices y estoy mas o menos conforme, pero a lo que yo me referia es que si el Logorn o como sea lo unico que va aportar es el aspecto grafico no significa que sea mejor SO.

                                    1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                    • larcosL
                                      larcos
                                      Última edición por

                                      Publicado originalmente por pakohuelva
                                      **Hombre, en esto no voy a discutir porque no tengo una certeza del 100%, pero creo que eso no es cierto.

                                      w2000 es NT 5.0 y hasta donde yo se, este y otros SO no llevan implementado en su kernel las funciones graficas.

                                      Pero ojo, no estoy hablando de que no lleven implementada la comunicacion con el Vesa o similar, estoy hablando del "escritorio".

                                      El Mac Os x por ejemplo sobre su kernel implementa varias capas de aceleracion OGL, Quicktime, etc, sin embargo estas no son imprescindibles para que el SO funcione.

                                      Repito que se define como SO la parte minima de software para que se "comunique" con el hardware, normalmente planificador, despachador, cominicacion entre procesos, etc

                                      La razon porque la que la shell grafica de windows es mas rapida que la de Linux es precisamente la que tu comentas, pero porque en windows la shell se implementa dentro del "SO", no del kernel, pero en Linux es un proceso como otro cualquiera.

                                      La interface de un SO siempre se aloja en la ultima capa del sistema, inmediatamente debajo de las aplicaciones, dependiendo del sistema estara mas o menos implementada pero nunca sera imprescindible para el SO.

                                      Una prueba de esto es que el NT 3.5 tenia una interface propia y el NT 4 salio con la del W95, si hubiese formado parte del kernel no se podria haber hecho esto sin rediseñar todo el sistema.

                                      Precisamente que la interface esta arriba permite que se pueda cambiar mas o menos facilmente, aunque ya e digo que no dudo que algunas funciones vayan cada vez mas "abajo".

                                      Entiendo lo que tu dices y estoy mas o menos conforme, pero a lo que yo me referia es que si el Logorn o como sea lo unico que va aportar es el aspecto grafico no significa que sea mejor SO.**


                                      MIERDA, me he tirado media hora escribiendo un pedazo de post y el PC dnd estoy ha petado :rabieta: :rabieta:


                                      Bueno, básicamente, lo q yo decía era q eso q llamas tú SO, q es lo mínimo, como el distpacher para manejar procesos y tal… mira este eskema del kernel 2.2 de linux:

                                      como ves, hay cosas q están muy por debajo de eso q comentas, q es la interfaz con la capa física. Ahora mismo, lo q se está implementando gráficamente es q, al igual q cuando copias-pegas, estás llamando al sistema para copiar bit a bit un trozo de memoria, tb se hace lo mismo al arrastrar una ventana. Hay q pensar de esa forma, a muy bajo nivel. NO es la interfaz gráfica lo q hay en el kernel. Es lo básico, como todo lo q hay en el núcleo.

                                      A lo q tú llamas SO es lo q se suele denominar microkernel, y no se puede meter la gestión gráfica en la capa hardware, pq simplemente NO ES SU SITIO. Es lo mismo q tp se puede meter el gestor de sistemas de ficheros y otras muchas cosas. Todo es cuestión de prioridades.

                                      Por otra parte, akí tenemos al win2k:

                                      Como ves, el gestor de ventanas está incluido en la parte del kernel… y sí, es NT5.0 ;). Creo q es algo de DirectDraw. En longhorn seguramente habrá simplemente una evolución lógica.

                                      En cuanto a tu última frase... eso stá clarísimo 😉

                                      1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                      • P
                                        pakohuelva
                                        Última edición por

                                        No me salen las fotos, seguire intentadolo.

                                        Ya te he dicho que no se exactamente como va el NT 5.0 y superiores, peor estoy seguro de que Ddraw no esta incluido en ell nucleo por tres razones:

                                        La primera, si fuese asi seria necesaria una tarjeta grafica que por hardware lo implementara, dejando fuera todas las "cutres" antiguas.

                                        La segunda, todas las graficas para mejar Dx necesitan sus drivers, eso significa que o bien dentro del nucleo hay unos drivers genericos para todas las grficas, cosa imposbile porque cada una es de su padre y de su madre. O bien que hacen falta los drivers, parte ajena al nucleo, para que funcione, lo cual no es posible precisamente porque no forma parte del nucleo.

                                        La tercera, al actualizar los drivers estarias actualizando el nucleo y esto, por lo general, me parece no se hace en Windows.

                                        De todas formas entiendo lo que quieres decir, creo que quires decir que parte de HAL grafica de las ventanas de windows pueden estar implementadas a un nivel bastante bajo, tipo mover, abir, cerrar vetana y eso.

                                        El mejor ejemplo de lo que estamos hablando es del OS X en el que se ven muy claramente como se organizan las capas.

                                        En cualquier caso es bastante peligroso que un sistema operativo (logorn) utilice la aceleracion por hardware de unas bibliotecas graficas teniendo en cuenta que estas necesitan los drivers de las tarjetas y estos fallan mas que una escopeta de feria.

                                        Seguire intentando ver las fotos que me has puesto.

                                        1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                        • larcosL
                                          larcos
                                          Última edición por

                                          no puedes verlas?

                                          http://www.iespana.es/estanoesmiweb/INTERFAZCAPAFiSICAwin2k.jpg

                                          http://www.iespana.es/estanoesmiweb/INTERFAZCAPAFiSICAunix.jpg

                                          ANTES he dixo:

                                          Ahora mismo, lo q se está implementando gráficamente es q, al igual q cuando copias-pegas, estás llamando al sistema para copiar bit a bit un trozo de memoria, tb se hace lo mismo al arrastrar una ventana. Hay q pensar de esa forma, a muy bajo nivel. NO es la interfaz gráfica lo q hay en el kernel. Es lo básico, como todo lo q hay en el núcleo.

                                          En base a eso,

                                          1: ya he dixo q no estoy del todo seguro de q sea DDraw lo q se implementó, de todas formas, me reafirmo q lo q se administra es mediante un sistema "Gestor de Ventanas" básico, las tareas no son mover ventana, yo hablo de "pon el píxel X a color 0x0B3". DDraw tb es emulable por software 😉

                                          2 y 3: mmmm pues yo no lo veo tan descabellado el hexo de q yo doy la orden píxel X=VERDE al driver del fabricante, y éste mediantes su propio manejador ya lo interpretará como kiera. ¿El driver de una gráfica no forma parte del sistema operativo? -> ni el de una placa base? -> la gestión de un DMA no está en el kernel?. La parte básica sí, pero sin los VIA4-1 y demás, la mitad de los sistemas son inestables.

                                          No conozco exáctamente cómo se implementa, pero supongo q será como en linux, que compilas como módulos una serie de dispositivos/drivers aparte del núcleo (siempre q no se kiera incluir en la compilación). Lo q pasa es q en windows, los fabricantes sólo nos dan los ficheros binarios.

                                          PD: si sigues sin ver las fotos, lo dices y digo el documento d dnd lo he sacado… yo ahora stoy en otro ordenador y sí q las veo

                                          1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                          • P
                                            pakohuelva
                                            Última edición por

                                            Ya las he visto, y muy buenas por cierto, ademas me vienen de lujo porque el miercoles tengo examen de sistemas operativos, ademas, ahora entiendo lo que tu querias decir.

                                            Estoy de acuerdo con lo que dices, puede usarse para "acelerar" tareas repetitivas como la de mover ventanas, maximizarlas, etc sin necesidad de acceder al hardware directamente, como una capa de abstraccion mas

                                            Lo que no veo tan claro es lo de meter las Dx, esta claro que es mas o menos posible pero creo que introducirian demasiada inestabilidad al sistema.

                                            Pero seguro que las meten porque es una forma de eliminar las OGL.

                                            1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                            • 1
                                            • 2
                                            • 1 / 2
                                            • First post
                                              Last post

                                            Foreros conectados [Conectados hoy]

                                            2 usuarios activos (0 miembros e 2 invitados).
                                            febesin, pAtO,

                                            Estadísticas de Hardlimit

                                            Los hardlimitianos han creado un total de 543.3k posts en 62.8k hilos.
                                            Somos un total de 34.7k miembros registrados.
                                            ssaybb ha sido nuestro último fichaje.