• Portada
    • Recientes
    • Usuarios
    • Registrarse
    • Conectarse

    Grandes "parones" con gf4 Ti4600

    Programado Fijo Cerrado Movido
    Tarjetas Gráficas
    3
    16
    1.4k
    Cargando más mensajes
    • Más antiguo a más nuevo
    • Más nuevo a más antiguo
    • Mayor número de Votos
    Responder
    • Responder como tema
    Accede para responder
    Este tema ha sido borrado. Solo los usuarios que tengan privilegios de administración de temas pueden verlo.
    • C
      cmd_
      Última edición por

      Pues el caso es extraño y solo tengo una ligera teoría: la cosa es que inexplicablemente desde hace un par de meses (antes no me pasaba) al subir el GPU de la tarjeta ya sea mediante drivers o hardware (de las 2 maneras del Rivatuner, también me pasa con el parche de coolbits) pues al subirlo de 300Mhz (original) a 320Mhz (como lo hacía antes) la tarjeta cuando hay grandes cargas de datos pués tiene un parón enorme, me explico, la imagen se queda parada y al rato continua. Dependiendo de como cargue la tarjeta pués se para o no se para con mas frequencia o con menos, por ejemplo, en el 3Dmark03 en el test de battle of proxycon (se dice así?) pues como la tarjeta trabaja a tope pues se para solo empezar pero en cambio en el 1r test (el de los aviones) no se para. Me pasa lo mismo en el 3DMark01, en este no se para pero en determinados test si pero solo durante milesimas de segundo. En juegos también pasa, como en el Need for Speed Hot Pursuit 2 (me lo bajé el otro dia, ta wapo) pués se para al rato de haber empezado la carrera.

      La incognita esque a 300mhz esto no me pasa pero a 320mhz si, prové un intermedio como 315 o 310, aquí tmb se para pero con menos frequencia y menos rato.
      La tarjeta está bien refrigerada, lleva artic silver 3 entre el disipa y el core (es el original).
      No me explico porque antes esto no pasaba y ahora si, alguna sugerencia?

      Gracias

      PD: con la memoria no tengo ningún problema

      1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
      • SpaceRayS
        SpaceRay
        Última edición por

        ¿ realmente se nota algo al subirla sólo 20 Mhz? ¿ Cuánto más rápida va? Supongo que que no puede haber una excesiva diferencia con tan poca diferencia, por lo que creo que lo mejor sería que no la subieras si te pasa eso :sisi:

        Eso es como lo del paciente que va la médico y le dice" cuando me toco aqui me duele, y él médico le dice, pues no se toque y no le volverá a doler "

        Pues yo creo que para subirle sólo 20 Mhz no vale la pena el esfuerzo y el tiempo que se pierde.

        Y si antes la subias y no pasaba nada, puede ser algún problema con los drivers, ¿has probado con los nuevos Detonator FX 44.05 ?

        ¿Has probado a desinstalar la tarjeta del PC y del windows y volvera a instalar?

        ¿ de que marca es la tarjeta?

        1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
        • C
          cmd_
          Última edición por

          La cosa no es de qu sea mas o menos potente, la cosa está en que ahora tengo un problema que antes no tanía. Respocto a lo de subir solo 20mhz pues si se nota un poquito, además como había pensado en comprar un bloque para la grafica (refrigeración liquida) pues me he visto con este problema, que tendré ruido 0 pero no podré sacarle mas partido.

          He probado con muchos drivers (los ultimos tmb), tiempo y esfuerzo… pues nada, porke si para ti un esfuerzo es desplazar una barra lateralmente... (en el Rivatuner).

          "¿Has probado a desinstalar la tarjeta del PC y del windows y volvera a instalar?" cada vez que quito unos drivers y pongo otros es como si la volviese a kitar y poner.

          La marca de la tarjeta es Creative, lleva el disipador original pero con mejor pasta termica (artic silver 3) y disipadores en las memorias (thermaltake).

          1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
          • SpaceRayS
            SpaceRay
            Última edición por

            cmd_ dijo

            He probado con muchos drivers (los ultimos tmb), tiempo y esfuerzo… pues nada, porke si para ti un esfuerzo es desplazar una barra lateralmente... (en el Rivatuner).

            A lo que me refería no es lo fácil o dificil que es hacerlo, sino al enorme tiempo que se pierde haciendo las diferentes pruebas para si realmente va bien o no, y que poner los benchmarks o juegos, y estar probando con velocidades y configuraciones, y ¿ todo esto solo para conseguir solo un poquito (20 Hz es muy poco) más de velocidad?

            Pero bueno , la verdad es que no se porque si antes podias hacerlo, ahora no puedas hacerlo, tal vez sea algo del windows, o de la configuración.

            Podrías probarla en otro PC, para ver si en ese otro PC te deja hacerle overclocking.

            1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
            • C
              cmd_
              Última edición por

              Todas las pruebas las hice en su dia , hace algo así como meses y 320 era la frequencia con la que iva bien y no había ningún fallo en la imagen, subir sube mas, pero prefiero calidad antes ke "ruido" en pantalla.
              El windows no es porke formateé el PC 3 veces desde ke me pasó (el windows ke se lo busca…:vayatela: )

              Probarlo en otro PC pues no, porque si antes iva... es incognita total...

              1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
              • FassouF
                Fassou MODERADOR
                Última edición por

                Las paradas en las GF4, son cosa del CALOR

                Las GF4, llevan un diodo que ha cierta temperatura suspende la actividad del core, y produce esas paradas (esta función se puede desactivar, pero "at your own risk"…)

                Prueba a mejorar la refrigeración de la tarjeta, y dale caña para confirmarlo ó descartarlo

                Por ejemplo, con la caja abierta y uno de 8cm metiéndole aire directamente...

                Intel i5 3570k / ASRock Z77 Extreme 4 / G.Skill F3-12800CL9D-8GBRL / Sapphire HD5850 / Samsung HD103UJ / TR TrueSpirit / NZXT Source 210 / OCZ ZS550W
                Intel i5 4570 / ASRock H87 Pro 4 / 2x G.Skill F3-14900CL8-4GBXM / Samsung 850 EVO 250Gb + ST1000DM003 + ST2000DM003 + HGST HDS723020BLA642 + Maxtor 6V250F0 / CM Seidon 240M / Zalman MS800 / CM MWE 550
                AMD Ryzen 7 1800X / B350 / 2x8GB Samsung DDR4-2400 CL17 / NVIDIA GTX 1070 8GB / SSD 120GB + ST4000DM004 + ST6000DM003 / EVGA Supernova 650 G2

                hlbm signature

                1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                • C
                  cmd_
                  Última edición por

                  😮 es la primera vez que lo oigo.
                  Refrigerarla la refrigeraré bien (como dije con RL), pero joder, que disipadores mas malos hacen hoy en dia, el venti de el disipa va a mas de 5000rpm con un ruido ke no veas (muy agudo) y encima no refrigera bien 😛 creo que será la ultima vez que compro una tarjeta grafica ensamblada por Creative (por ahora).

                  Sobre desactivar la proteccion del diodo, como se hace? es por probarlo a ver si es eso, por 20 segundos de benchmark (suficiente para ver si se para) pues creo que no se quemará, y si se quema me keda la garantia :rolleyes: (la de la tienda no pero la de creative si jejeje).

                  De todas maneras voy a probar lo que me dices, gracias.

                  1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                  • C
                    cmd_
                    Última edición por

                    Hola de nuevo, hoy he tenido tiempo para hacer "las pruebas" con ventiladores tirando aire directamente como me sugeriste. Pués bien ES EL CALOR, has acertado :sisi: menos mal que es eso porque si fuese otra cosa… uno de los problemas era que en la caja había mucho polvo y este se ha puesto en el disipador de la gf4 obstruyendo el flujo de aire, también meses atrás le quité un ventilador delantero que metía aire directo a la tarjeta:frio:

                    Mi pregunta ahora es, como se desactiva el sistema del diodo interno?

                    Gracias Fassou.

                    1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                    • FassouF
                      Fassou MODERADOR
                      Última edición por

                      El tema de desactivar el diodo del core, se tiene que hacer editando la bios de la gráfica, por lo que es MUY PELIGROSO, incluso si te sale bien, porque puedes acabar quemando la gráfica :nono:

                      Personalmente NO es una opción

                      El core de las GF4, apenas se puede subir, a menos que lo tengas MUY BIEN refrigerado, lease líquida o haciendo tobera con uno de 8cm metiendo y otro sacando 😮

                      En cualquier caso, lo primero que debes mirar es el contacto de disipador con el core, y quitar la Silver, porque cuando se calienta en exceso tiende a descomponerse, y aparecer un líquido como agua, que significa que ya no cumple su función (esto ocurre, especialmente con la Artic Silver 2)

                      La 4200 que tengo, no pasa de 208 de core sin hacerme rayas (aguanta más, pero paso de quedar gilipollas hipnotizado con las rayitas :muerto: ). Si bien lo que más se nota es subir la memoria, por lo que es MUY RECOMENDABLE ponerles disipadores, y si usas un pegamento epoxy, como por ejemplo: las jeringas de Zalman, mucho mejor :risitas:

                      Intel i5 3570k / ASRock Z77 Extreme 4 / G.Skill F3-12800CL9D-8GBRL / Sapphire HD5850 / Samsung HD103UJ / TR TrueSpirit / NZXT Source 210 / OCZ ZS550W
                      Intel i5 4570 / ASRock H87 Pro 4 / 2x G.Skill F3-14900CL8-4GBXM / Samsung 850 EVO 250Gb + ST1000DM003 + ST2000DM003 + HGST HDS723020BLA642 + Maxtor 6V250F0 / CM Seidon 240M / Zalman MS800 / CM MWE 550
                      AMD Ryzen 7 1800X / B350 / 2x8GB Samsung DDR4-2400 CL17 / NVIDIA GTX 1070 8GB / SSD 120GB + ST4000DM004 + ST6000DM003 / EVGA Supernova 650 G2

                      hlbm signature

                      1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                      • FassouF
                        Fassou MODERADOR
                        Última edición por

                        Para sustituir la Silver, utiliza la pasta que traen los disipadores TITAN que va MUY bien, o cualquier otra que veas más espesa que la Silver, ya que es casi imposible, que se descompongan

                        Probablemente, también sirva la Ceramic Silver esa 😕

                        Intel i5 3570k / ASRock Z77 Extreme 4 / G.Skill F3-12800CL9D-8GBRL / Sapphire HD5850 / Samsung HD103UJ / TR TrueSpirit / NZXT Source 210 / OCZ ZS550W
                        Intel i5 4570 / ASRock H87 Pro 4 / 2x G.Skill F3-14900CL8-4GBXM / Samsung 850 EVO 250Gb + ST1000DM003 + ST2000DM003 + HGST HDS723020BLA642 + Maxtor 6V250F0 / CM Seidon 240M / Zalman MS800 / CM MWE 550
                        AMD Ryzen 7 1800X / B350 / 2x8GB Samsung DDR4-2400 CL17 / NVIDIA GTX 1070 8GB / SSD 120GB + ST4000DM004 + ST6000DM003 / EVGA Supernova 650 G2

                        hlbm signature

                        1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                        • C
                          cmd_
                          Última edición por

                          "Extended temperature limits: – 40°C to >180°C" eso dice sobre la artic silver 3 en la web oficial de articsilver.com. A mi nunca me ha salido nada de liquido, siempre se ha mantenido igual, respecto a la pasta termica de Titan.. ehem tengo una jeringa ke me dieron, tiene trompezones :risitas: me refiero a que no es muy fina, no es tan facil de extender. La artic silver 3 siempre me ha ido mejor para todo la verdad.

                          Lo que me preocupa es que el core si lo toco no está excsivamente caliente (lo estn mas las memorias), en la memorias tengo disipadores grandes (los naranjas de thermaltake).

                          Editar la bios de la tarjeta? pues no me supone ningún riesgo ya que ya lo he hecho otras veces, lo bueno sería poder editar el parametro, cambiar esa temperatura limite por otra mas alta. Sabes cual es el parametro?

                          1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                          • FassouF
                            Fassou MODERADOR
                            Última edición por

                            ¿Qué tarjeta tienes exáctamente? (modelo y marca)

                            Intel i5 3570k / ASRock Z77 Extreme 4 / G.Skill F3-12800CL9D-8GBRL / Sapphire HD5850 / Samsung HD103UJ / TR TrueSpirit / NZXT Source 210 / OCZ ZS550W
                            Intel i5 4570 / ASRock H87 Pro 4 / 2x G.Skill F3-14900CL8-4GBXM / Samsung 850 EVO 250Gb + ST1000DM003 + ST2000DM003 + HGST HDS723020BLA642 + Maxtor 6V250F0 / CM Seidon 240M / Zalman MS800 / CM MWE 550
                            AMD Ryzen 7 1800X / B350 / 2x8GB Samsung DDR4-2400 CL17 / NVIDIA GTX 1070 8GB / SSD 120GB + ST4000DM004 + ST6000DM003 / EVGA Supernova 650 G2

                            hlbm signature

                            1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                            • C
                              cmd_
                              Última edición por

                              Creative 3DBlaster Ti4600 rev.2 (geforce4 Ti4600)
                              Core y memoria originales 300/650.

                              1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                              • FassouF
                                Fassou MODERADOR
                                Última edición por

                                Según lo que me he encontrado por la red, tu tarjeta lleva memorias BGA de 2,8ns, y se puede subir a 320 / 740 sin demasiados problemas (quiero una :risitas: )

                                De lo de desactivar el diodo no he encotrado nada, la primera y última vez que estuve leyendo sobre ello, fué en un foro güiri, cuando empezaban a llegar las GF4 por aquí (y ya llovió :nono: ), y buscaba una para jubilar la TNT :risitas:

                                Por las fotos que he visto, no tiene demasiada buena pinta el ventilador que trae tu gráfica :nono: (mucho motor y aspas pequeñas), aunque el disipador es como el de Thermaltake (el que tengo yo), al que le tuve que cambiar el ventilador porque hacía demasiado ruido, y cambiarlo por uno de 6cm 😛

                                Si tienes 2 / 3 slots PCI libres bajo la gráfica, puedes dejarlos abiertos por detrás y colocar un ventilador de 8cm en el principio de esta, soplando hacia afuera, de forma que expulse el calor de la tarjeta al exterior (puedes colocar un cartón en el lateral, para aumentar el flujo)

                                PD No sé si me he explicado con claridad, pero por lo que comentabas del polvo, siempre es mejor sacar calor, que meter aire, porque sinó acabas teniendo que limpiar cada poco el interior del equipo

                                La acumulación de polvo puede producir cortos e interferencias electromagnéticas (nunca pasa nada, hasta que pasa :nono: )

                                Vaya rollo, te he soltado 😮

                                Intel i5 3570k / ASRock Z77 Extreme 4 / G.Skill F3-12800CL9D-8GBRL / Sapphire HD5850 / Samsung HD103UJ / TR TrueSpirit / NZXT Source 210 / OCZ ZS550W
                                Intel i5 4570 / ASRock H87 Pro 4 / 2x G.Skill F3-14900CL8-4GBXM / Samsung 850 EVO 250Gb + ST1000DM003 + ST2000DM003 + HGST HDS723020BLA642 + Maxtor 6V250F0 / CM Seidon 240M / Zalman MS800 / CM MWE 550
                                AMD Ryzen 7 1800X / B350 / 2x8GB Samsung DDR4-2400 CL17 / NVIDIA GTX 1070 8GB / SSD 120GB + ST4000DM004 + ST6000DM003 / EVGA Supernova 650 G2

                                hlbm signature

                                1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                • C
                                  cmd_
                                  Última edición por

                                  Pués has dado en el clavo 😄 todo lo ke dices es cierto, me he dado cuenta de una cosa, la superfície del disipador (la que toca el core) es muy muy mala, tiene imperfecciones, vamos que no es lisa del todo. He pensado cojer y pasarle la lijadora con una lija muy fina para metal (increiblemene fina, no se ven ni los granulos) así haría "lapping" pero al disipador no al core :rolleyes:

                                  A ver si así consigo tener mas superfície de contacto para ke vaya mejor.

                                  Lo de los slots libres pues ayer mismo estube reordenando la palcas y tal, tube que poner la tarjeta de red y la de sonido abajo del todo y encima de estas los latiguillos con los usb, tengo ahora 3 slots libres no creo que vaya a poner mas tarjetas (ya veremos que pasa cuando le quiera poner el wireless :susto: ).

                                  PD: que tal si ponemos un blower sacando aire de la tarjeta? el plastico de encima del disipador lo podemos sacar y meter encima el blower sin el ventilador original no?

                                  1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                  • FassouF
                                    Fassou MODERADOR
                                    Última edición por

                                    Primero, quitar el plástico del disipador de la gráfica, que sólo sirve para aumentar el ruido del ventilador

                                    Segundo, si vas a lijar, pues eso, pero después mira la posibilidad de cambiar el ventilador por uno de 4 ó 6cm. Al ponernlo encima consigues el mísmo efecto beneficioso que con el plástico, pero sin el ruido

                                    Tercero: darle caña a la gráfica :risitas:

                                    Notas: no quites el ventilador de la gráfica sinó es para cambiarlo por otro, dejarlo sólo con el blower no es suficiente, aunque si lo pones de forma que saque aire caliente por detrás, mejor (siempre mirando si la cantidad de ruido que genera, te compensa o nó 😕 )

                                    Intel i5 3570k / ASRock Z77 Extreme 4 / G.Skill F3-12800CL9D-8GBRL / Sapphire HD5850 / Samsung HD103UJ / TR TrueSpirit / NZXT Source 210 / OCZ ZS550W
                                    Intel i5 4570 / ASRock H87 Pro 4 / 2x G.Skill F3-14900CL8-4GBXM / Samsung 850 EVO 250Gb + ST1000DM003 + ST2000DM003 + HGST HDS723020BLA642 + Maxtor 6V250F0 / CM Seidon 240M / Zalman MS800 / CM MWE 550
                                    AMD Ryzen 7 1800X / B350 / 2x8GB Samsung DDR4-2400 CL17 / NVIDIA GTX 1070 8GB / SSD 120GB + ST4000DM004 + ST6000DM003 / EVGA Supernova 650 G2

                                    hlbm signature

                                    1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                    • 1 / 1
                                    • First post
                                      Last post

                                    Foreros conectados [Conectados hoy]

                                    0 usuarios activos (0 miembros e 0 invitados).
                                    febesin, pAtO, krampak

                                    Estadísticas de Hardlimit

                                    Los hardlimitianos han creado un total de 543.3k posts en 62.8k hilos.
                                    Somos un total de 34.7k miembros registrados.
                                    ssaybb ha sido nuestro último fichaje.