• Portada
    • Recientes
    • Usuarios
    • Registrarse
    • Conectarse

    Voltaje en CPU

    Programado Fijo Cerrado Movido
    Procesadores, placas base y memorias
    7
    11
    1.0k
    Cargando más mensajes
    • Más antiguo a más nuevo
    • Más nuevo a más antiguo
    • Mayor número de Votos
    Responder
    • Responder como tema
    Accede para responder
    Este tema ha sido borrado. Solo los usuarios que tengan privilegios de administración de temas pueden verlo.
    • droceraD
      drocera
      Última edición por

      porque se sube el voltaje en la CPU exactamente cuando se OC??

      drocera_

      1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
      • K
        KDT
        Última edición por

        La principal causa es porque al hacer que vaya mas rapido, la CPU consume mas y por eso requiere mas electricidad.
        Otra causa mas tecnica que he leido es que al haber mayor temperatura en el nucleo la electricidad es menos precisa y a mayor voltaje mas margen hay de error, aunque eso no se exactamente porque.

        Saludos

        1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
        • droceraD
          drocera
          Última edición por

          dejame que plantee mis razonamientos acerca de lo que has dicho. por los pocos conocimientos que tengo del corriente electrico, se que una cosa es la tension y la otra el amperage. todo ello, se relaciona a traves de la resistencia. deduzco que OC un procesador, la resistencia no varia por lo que me olvido.

          me dices que consume mas… mas energia? y si consume mas energia debe ser energia electrica, por lo tanto corriente. la cantidad de corriente que pasa no es el voltaje, SON LOS AMPERIOS!!! asi pues, aun no veo porque aumentar el voltaje, si el voltaje no afecta. el voltaje solo es una diferencia de potencial entre dos puntos.
          no es que quiera desmontarte la teoria, pero es que esto es lo mismo que he visto escrito en muchos lugares, y quiero hablar de ello para llegar al fondo de la situacion. sino, no me entero de la razon verdadera de porque se aumenta la tension.

          de lo segundo que me dices, ni te lo desmono, porque no lo entiendo... a mayor temperatura la electricidad es menos precisa? la electricidad tiene precision? a mayor voltaje hay mas margen de error?

          drocera_

          1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
          • DrevalthD
            Drevalth
            Última edición por

            Yo creo que lo que no se debe hacer a un micro es subirle los amperios porque entonces si que lo fries, supongo que los micrio filamentos, transistores y pistas de cobre no soportarían más amperaje ya que reventarían. Al final lo que se quiere decir con aumentar el consumo de energía se refiere a la potencia (W) del micro que para más información responde a la siguiente fórmula V x I = W (V=Voltios ; I=Amperios). Deducimos entonces que aumentándole el voltaje se aumenta la potencia consumida por el micro.

            Cuando se hace OC, los datos se procesan más rápido de lo que el micro soporta de fábrica, se envian a meyor velocidad y se corre un mayor riesgo de error o fallo (inestabilidad). Aumentando el voltaje se le da más fuerza a los impulsos eléctricos evitando asi que se pierdan debido a la velocidad, proporcionando mayor estabilidad y pudiendo asi alcanzar mayores cotas de OC que si no subes el Voltaje.

            Respecto a la última parte del post de KDT yo tampoco lo entiendo bien. Es cierto que todo componente electrónico (en este caso transistores y demás) se fabrica para funcionara en un intervalo de temperatura ya que si no se encuentra en ese intervalo su características suelen variar y provocan fallos en el circuito. El problema se presenta tanto por arriba como por abajo. Si la temp es demasiada puede fundirse o funcionar mal (el ejemplo que nos concierne pueden ser lo bloqueos y reinicios de los pcs con temperaturas demasiado elevadas). Si la temperatura es demasiado baja tb tiene que dar problemas de malfunción e incluso si fuera lo suficiente mente baja (cercana al cero absoluto(-273ºC)) todos los metales se convierten en superconductores y entonces si que se lia la de Dios. Si os fijais en las especificaciones de los procesadores pone la temperatura mínima y máxima de funcionamiento.

            Perdonad por el toston y corregidme si me he equivocado.

            Un saludo

            1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
            • droceraD
              drocera
              Última edición por

              me parece que ya lo he entendido:sisi:

              buena explicacion. ya te dire si he conseguido explicarlo bien;)

              drocera_

              1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
              • K
                KDT
                Última edición por

                Drevalth se explicado mejor que yo, que tenia que ir a currar y no tenia tiempo, el consumo son los watios y es multiplicar los voltios por los amperios.

                En cuanto a la segunda parte, pues decir que no hay nada de nada que sea 100% preciso, si mucho pero no al 100% y la corriente electrica no es una excepcion. Un ejemplo es los 230v que todo el mundo tiene en su casa, si usais un medidor o un SAI que indique el voltaje de entrada, vereis que os puede hacer picos de varios voltios arriba o abajo y no me refiero a 2 o 3v, pueden ser 20 o 30, y esos medidores miden una o unas cuantas veces por segundo, no los 2.000.000.000 impulsos que recibe una CPU a 2Gh, se ha demostrado incluso que el magnetismo de la tierra o las erupciones solares pueden afectar a la electricidad y, no se la causa, pero la temperatura tambien afecta a esos picos, es una de las causas que en los paises del norte con modem tengan ping de las adsl de aqui, hay menos temperatura y menos interferencias en los cables de cobre.
                A todos los voltajes pasa lo mismo, aunque ese margen de error tambien se reduce. Si por un chupon de consumo de la CPU overcloqueada o que ha arrancado el DVD y la Grabadora al mismo tiempo o lo que sea, hay una bajada de voltaje de 0.2v en la CPU puede fallar teniendola al voltaje nominal ya que le llegaria menos voltaje que el que necesita, pero si manualmente se lo subes 0.2v esa bajada de 0.2 deja la CPU en su voltaje nominal y no a menos, por lo que no fallaria, esa es una de las causas por la que a mejor fuente mas overclock puedes hacer, al haber un mayor consumo la fuente aguanta mejor y con menos variacion de voltaje.

                Si no me he explicado decidlo.

                Saludos

                1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                • G
                  G.R.I.
                  Última edición por

                  drocera por si quieres saberlo la resistencia es mas baja cuanto mas baja sea la temperatura

                  1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                  • droceraD
                    drocera
                    Última edición por

                    pero no se puede considerar que 20 o 30 grados puedan hacer variar la resistencia!!! cuando se acercan al zero absoluto se transforman en superconductores, pero una variacion de 20 grados a 40 grados no he oido yo nunca que afecte…
                    nose, no esoy tampoco muy informado;)

                    drocera_

                    1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                    • febesinF
                      febesin Siempre en el recuerdo
                      Última edición por

                      Para G.R.I., ¿las NTC (resistencias de coeficiente de temperatura negativo) no son de este mundo?
                      Hacer afirmaciones generales trae errores totales.
                      Los metales suelen cumplir esa regla, a las aleaciones se la suda y a los demas materiales es al contrario.
                      Los metales con el fresquito dejan de vibrar los electrones y baja su resistencia porque se facilita el intercambio, a las aleaciones se la sigue sudando y a los demas materiales el calor hace que salten los electrones de capa en capa y baja su resistencia.

                      1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                      • K
                        kmaleon
                        Última edición por

                        Aunque en caso de los semiconductores la cosa es mucho más compleja, para lo que voy a exponer la relación:

                        Intensidad de corriente (Amperios) = Diferencia de potencial (Voltios) / Resistencia (ohmios)

                        Es perfectamente válida para el razomamiento.

                        Es decir, la Intensidad de corriente se puede aumentar o bajando la resistencia o subiendo la diferencia de potencial

                        Como la resistencia es una característica (muy variable) del procesador (por estar constituido por semiconductores), la única forma para nosotros de aumentar facilmente la Intensidad de corriente (Amperaje) es subiendo el Voltaje. La potencia aumenta ya que Potencia (Watios) = Voltaje * Amperaje.

                        1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                        • D
                          DDrDark
                          Última edición por

                          Simplemente… para darle de comer 🙂 xD

                          1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                          • 1 / 1
                          • First post
                            Last post

                          Foreros conectados [Conectados hoy]

                          1 usuarios activos (0 miembros e 1 invitados).
                          febesin, pAtO,

                          Estadísticas de Hardlimit

                          Los hardlimitianos han creado un total de 543.3k posts en 62.8k hilos.
                          Somos un total de 34.7k miembros registrados.
                          ssaybb ha sido nuestro último fichaje.