• Portada
    • Recientes
    • Usuarios
    • Registrarse
    • Conectarse

    ¿WindowsUpdate trasladado a servidores Linux?

    Programado Fijo Cerrado Movido
    General
    8
    22
    1.1k
    Cargando más mensajes
    • Más antiguo a más nuevo
    • Más nuevo a más antiguo
    • Mayor número de Votos
    Responder
    • Responder como tema
    Accede para responder
    Este tema ha sido borrado. Solo los usuarios que tengan privilegios de administración de temas pueden verlo.
    • YorusY
      Yorus Veteranos HL
      Última edición por

      O al menos eso es lo que parece segun los datos que da esta página:

      http://uptime.netcraft.com/up/graph?site=www.windowsupdate.com

      El tema parece que ha venido a raiz de los ataques del MSBlast, y que habría obligado a Microsoft a migrar a estos servidores de manera temporal. Quizás solo haya sido un dato erroneo, porque me parece muy fuerte realizar una migración cuando ellos precisamente dan la solución al problema, o lo mismo fué antes…

      Saludos.

      Mi centro de operaciones
      Mi blog en HL

      hlbm signature

      1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
      • PipelineP
        Pipeline
        Última edición por

        No se si sera cierto, pero como lo sea, podemos ver la seguridad que tienen estos sistemas, si ni microsoft puede usarlos… :rolleyes:

        La verdad es cada dia se ven cosas nuevas que hace linux, y cosas malas que hace microsoft.. en parte supongo que sera por la tirria que ya se le tiene a M$ pero eso no quita para que linux este haciendo muy bien las cosas 🙂

        1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
        • SpaceRayS
          SpaceRay
          Última edición por

          pues me parece muy buena idea ya que asi el virus que tenia planificado un masivo ataque mundial hacia el windows update se va a quedar con las ganas. Claro que esto significa que el windows server 2003 nuevo NO es seguro y puede ser atacado por los hackers y linux es más seguro :sisi: 😄

          Entonces ¿ como van a confiar las empresas en el nuevo windows server?😕

          1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
          • packosoftP
            packosoft Admin honoris causa
            Última edición por

            joder, q esto ya parece sensacionalismo puro y duro.

            La pagina oficial de windows update no es www.windowsupdate.com (aunque sea de MS y tb valga) que es la que iba a atacar el gusano, y por eso ahora mismo esta offline, sino http://v4.windowsupdate.microsoft.com/es/default.asp , que si está operativa, pero volviendo al tema del server de www.windowsupdate.com, observad que el día que se 'migró' de windows 2k3 a linux, el Netblock owner ya no era microsoft sino akamai. Y se ha puesto offline, pq un ataque DoS de semejante magnitud como el que se estaba preparando no es que no lo soporte NINGUN sistema operativo, es que probablemente hubiera saturado un monton de maquinas intermedias

            Salu2
            Packo

            1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
            • YorusY
              Yorus Veteranos HL
              Última edición por

              Bueno, la verdad es que ni habia pensado si realmente www.windowsupdate.com era la página principal de Windows Update, ya que raramente lo uso salvo por algun parche crítico como el del virus de marras. La noticia está sacada de AnandTech para mas señas.

              Saludos.

              Mi centro de operaciones
              Mi blog en HL

              hlbm signature

              1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
              • Sheu_ronS
                Sheu_ron
                Última edición por

                No sé proqué esta situación me recuerda a esos capítulos de Los Simpson en los que Krusty el payaso sale rodando anuncios de sus krusty-hamburguesas y tras acabar, las escupe asqueado.

                ¿Será MS el protagonista de nuevos capítulos en los simpson anunciando su propia krusty-windows-hamburguesa? 😮

                1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                • P
                  pakohuelva
                  Última edición por

                  Que ni el windows es tan malo ni el Linux tan bueno.

                  Aqui se le da un monton de caña a M$ por lo fallos que tiene, yo el primero, pero el Linux no es la panacea, no hay semana que no se le detecte un fallo de seguridad ni kernel que se escape sin su fallito.

                  La diferencia esta clara, uno es gratis y el otro cuesta un riñon, pero en empresas de este tipo el dinero no es fundamental y puestos a usar un sistema "unix" meterian un freeBSD por ejemplo.

                  En resumen, que no nos creamos todo lo que aparece porque aunque fuese cierto no os preocupeis que no nos enterariamos, es como si el presidente de ferrari conduciera un porsche.

                  1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                  • PipelineP
                    Pipeline
                    Última edición por

                    pakohuelva, tienes razon, y la verdad es que algunas veces me he preguntado que pasaria si todo el mundo usase linux. Cuando te instalas un distribucion tipo, slackware o konppix ( digo estas dos por que son las que he tenido, mayormente slackware) suelen venir con todo tipo de puertos habiertos, llegando a ser verdaderos coladores.
                    Yo creo que todo depende de las medidas de seguridad del usuario, y tambien del SO, pero un buen SO desprotegido, es igual que otro malo.
                    Por cierto, entonces ahora ya no hay mas www.windowsupdate.com? lo digo por que ese gusano no iba a atacar solo un dia en concreto, si no varios o me equivoco? haber como lo solucionan 😉

                    1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                    • ZenPiPerSZ
                      ZenPiPerS
                      Última edición por

                      Pues al parecer segun esta noticia http://www.hispamp3.com/noticias/noticia.php?noticia=20030819001551 el windows update finalmente no corre bajo linux

                      Un Saludo!

                      1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                      • josefuJ
                        josefu
                        Última edición por

                        Publicado por pakohuelva
                        Aqui se le da un monton de caña a M$ por lo fallos que tiene, yo el primero, pero el Linux no es la panacea, no hay semana que no se le detecte un fallo de seguridad ni kernel que se escape sin su fallito.

                        Los fallos de seguridad no son ninguna vergüenza para el software libre, son fuente de enriquecimiento y mejora; en cambio en windows los intentan ocultar para q no salgan a la luz y se sepa muy poco de ellos.

                        Si hoy sale un fallo en el kernel linux, cualquier programador del mundo puede ir al código pertinente y modificarlo para erradicar el fallo; en pocas horas saldría un parche y cualquier administrador, al enterarse, se lo bajaría y parchearía su núcleo para eliminar dicha vulnerabilidad. Por supuesto, todo lo anterior vale para todas las aplicaciones como apache, postfix, etc.
                        En Microsoft, por regla general, aparece una vulnerabilidad y es la empresa Microsoft la q tiene q pensarse si lo arregla, arreglarlo ellos (ya q nadie más tiene acceso al código fuente) y luego publicarlo en sus webs.
                        Por lo tanto, si surge una vulnerabilidad grave q permita el control de una máquina con estos sistemas operativos, cualquier sistema perteneciente al Software Libre, dispondrá de un parche para dicha vulnerabilidad al poco tiempo (o en muy poco, a veces unas horas) de haber salido a la luz el bug. En cambio, en windows, todos sus máquinas se quedarán con el culo al aire durante el tiempo q tarde microsoft en sacar el parche (casi siempre tarda más de lo deseable)
                        Para mi, aquí es dónde esta el problema de los fallos de seguridad en windows (a parte de la gestión de los usuarios, como se había dicho x ahi en otro post)

                        Publicado por PiPeLiNe
                        pakohuelva, tienes razon, y la verdad es que algunas veces me he preguntado que pasaria si todo el mundo usase linux. Cuando te instalas un distribucion tipo, slackware o konppix ( digo estas dos por que son las que he tenido, mayormente slackware) suelen venir con todo tipo de puertos habiertos, llegando a ser verdaderos coladores.
                        Yo creo que todo depende de las medidas de seguridad del usuario, y tambien del SO, pero un buen SO desprotegido, es igual que otro malo.

                        El problema es q servicios instalas y si los vas a usar. Conozco bastante gente q se instala una mdk o suse y eligen el paquete de servidores y luego tienen en marcha siempre el servidor web, correo, ftp, nfs, nis…
                        Luego no los quitan y ahí se quedan sin actualizarlos ni nada.

                        1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                        • josefuJ
                          josefu
                          Última edición por

                          Se me olvidaba xD

                          Publicado por pakohuelva
                          La diferencia esta clara, uno es gratis y el otro cuesta un riñon, pero en empresas de este tipo el dinero no es fundamental y puestos a usar un sistema "unix" meterian un freeBSD por ejemplo.

                          No se trata fundamentalmente de q uno sea gratis y q por el otro tengas q pagar.
                          Si una empresa se plantena migrar sus servidores a linux/*BSD, necesitará un administrador q gestione dichas máquinas y se preocupe por su seguridad (examine los log's sobre lo q hacen sus usuarios, los ataques recibidos, etc…); y eso también hay q pagarlo.
                          Para una máquina windows, también debería haber un admin q se preocupase por ella; el problema es q como muchos suelen decir q "hasta un niño podría manejar un windows", pues casi nadie se preocupa por tener un experto en plantilla; una máquina necesita q la protejan, q la actualicen, q controlen a sus usuarios (muchas veces, en las empresas, los ataques vienen desde dentro) tanto si es windows como si es linux/*BSD

                          Respecto a FreeBSD y linux, cada destaca en lo suyo:
                          No puedes, de momento, plantearme montar FreeBSD's como desktops en toda una empresa por la falta de soporte hardware; en estos momentos, linux va por delante.
                          En cambio, por todos es sabido q FreeBSD tiene la mejor pila TCP/IP (copiada por microsoft), por lo tanto, gestionará mejor servicios orientados a la red (ya sea web, correo, etc...)
                          Además, el kernel de FreeBSD gestiona mejor los hilos y la memoria q el de linux; aunq con el 2.6 estan casí a la par en estos temas.

                          1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                          • packosoftP
                            packosoft Admin honoris causa
                            Última edición por

                            Publicado originalmente por josefu
                            **Se me olvidaba xD

                            No se trata fundamentalmente de q uno sea gratis y q por el otro tengas q pagar.
                            Si una empresa se plantena migrar sus servidores a linux/BSD, necesitará un administrador q gestione dichas máquinas y se preocupe por su seguridad (examine los log's sobre lo q hacen sus usuarios, los ataques recibidos, etc…); y eso también hay q pagarlo.
                            No puedes, de momento, plantearme montar FreeBSD's como desktops en toda una empresa por la falta de soporte hardware; en estos momentos, linux va por delante.
                            *

                            Hombre, el soporte de unos servidores windows no es tan 'trivial' como el uso de una estación, no todo el mundo sabe actuar ante un fallo de un cluster de 4 nodos, o ante un fallo en el software de administracion de una SAN, e igual que se miran logs y demás de un linux, hay que hacer lo propio con un windows.

                            Y respecto a montar un bsd como desktop, hoy por hoy es completamente imposible, porque si los usuarios de hoy día no son capaces de sacarse las castañas del fuego en un windows (te puedes creer que más de 50 personas hallan estado sin imprimir 10 horas porque no han sido capaces de seleccionar como predeterminada otra impresora de las que ya tenian configuradas…)

                            Salu2
                            Packo

                            1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                            • josefuJ
                              josefu
                              Última edición por

                              Y respecto a montar un bsd como desktop, hoy por hoy es completamente imposible, porque si los usuarios de hoy día no son capaces de sacarse las castañas del fuego en un windows (te puedes creer que más de 50 personas hallan estado sin imprimir 10 horas porque no han sido capaces de seleccionar como predeterminada otra impresora de las que ya tenian configuradas…)

                              xD
                              Suele pasar…
                              Dónde yo curraba antes, tienen 6 pc's. El "informático" q montó la oficina puso en un mismo ordenador (con windowsMe 😞 ) un servidor sql (de M$) y la impresora laser conectada a él; éste pc sirve datos a los 5 pc's restantes, imprime sus facturas y además es un puesto más de facturación.
                              El problema venía cuando estaban los 6 pc's a saco facturando e imprimiendo, el server caía y todos paraban de trabajar.
                              Primero le dije al jefe q ese pc no podía con todo y q además un Me no era lo más indicado para nada, y menos para estar en marcha casi 24h al día. Mi jefe se lo dijo al "informático" y vino el informático para echarme un paquete por meterme dónde no me llaman, al final metio un w2k en el server.
                              Entonces el sistema, por lo menos no caía muy frecuentemente, pero al tener q servir datos, imprimir y atender a su propio escritorio dónde tb facturan, pues iba más bien lentillo. Así q con un pc viejo q tenian les instale un servidor de impresion con debian+cups, desde entonces no se quejaron casi nunca más.
                              El otro día me llaman diciendome q el "invento" q les había montado se había roto y no funcionaba; como siempre el "informático" a echarme el paquete. Cuándo llego, y miro q el pc estaba en marcha, todo estaba ok. Intento entrar por ssh y no puedo; voy, miro la tarjeta de red y... NO TENÍA EL CABLE DE RED CONECTADO!!!!
                              La limpiadora, de un escobazo lo había quitado.
                              2 días enteros sin imprimir ni una sóla factura, y el "informático" no se le ocurrio mirar nada xq dice q eso de linux no vale para nada...

                              En fin, ver para creer.
                              Menos mal q todo esto va cambiando poco a poco.

                              1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                              • P
                                pakohuelva
                                Última edición por

                                Desde el punto de vista del administrador Windows y otro sistema operativo es exactamente lo mismo, ni mas dificil ni mas sencillo, simplemente son diferentes.

                                La misma dificultad tendra un tio que no haya visto un Windows en su vida que uno que no haya visto un Linux.

                                Y en lo que respecta a la seguridad pasa exactamente lo mismo. Tanto Windows como Linux funcionan de forma similar, para solucionar un problema de Kernel por ejemplo el parche tiene que ser consentido por el grupo que lo regula. Con windows igual.

                                Los problemas de seguridad no estan en el sistema en si, si no en el administrador. Un fallo de seguridad no es importante hasta que no se hace publico y normalemtne se hace publico con su solucion. Por otro lado el tiempo que puede tardar en darse solucion a un problema en un software propietario es igual o inferior al de uno de codigo libre, mas que nada porque a los primeros le va su puesto de trabajo en ello.

                                El problema esta en que por norma general los administradores de windows no son tales, son usuarios mas o menos avanzados que "juguetean" con el SO y que no estan al tanto de las actualizaciones de seguridad. Pero el problema es el mismo con Linux, si el administrador no actualiza el problema persiste.

                                1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                • YorusY
                                  Yorus Veteranos HL
                                  Última edición por

                                  Está claro, si tienes un servidor con Linux sin alguien que lo administre bién y un servidor con alguna versión antigüa de Windows pero bien administrado el de Windows será más seguro. A igualdad de condiciones no lo se, y como no lo se no opino ;).

                                  Saludos.

                                  Mi centro de operaciones
                                  Mi blog en HL

                                  hlbm signature

                                  1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                  • josefuJ
                                    josefu
                                    Última edición por

                                    Tampoco os paseis xD

                                    Yo creo q cualquier máquina, sin un firewall delante, con un GNU/Linux funcionando con las aplicaciones ofimáticas (sin ningun servidor web, correo, etc. ya q no hacen falta para nada) esta algo más segura q un windows, ya q no tienes servicios extraños funcionando en vete tu a saber q puertos.

                                    1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                    • P
                                      pakohuelva
                                      Última edición por

                                      Y sin internet todavia mas seguro :risitas:

                                      Por cierto que a lo que yo me referia con el precio es que a un software que te cuesta 0€ no se le puede pedir nada, sin emabrgo a uno que te cuesta 180€ lo menos que le puedes pedir es que no sea un coladero.

                                      Si suponemos una igualdad de fallos y miramos los precios la cosa esta clara.

                                      1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                      • packosoftP
                                        packosoft Admin honoris causa
                                        Última edición por

                                        Publicado originalmente por josefu
                                        **Tampoco os paseis xD

                                        Yo creo q cualquier máquina, sin un firewall delante, con un GNU/Linux funcionando con las aplicaciones ofimáticas (sin ningun servidor web, correo, etc. ya q no hacen falta para nada) esta algo más segura q un windows, ya q no tienes servicios extraños funcionando en vete tu a saber q puertos.**

                                        yo creo que un linux reciend instalado de la misma epoca que un windows recien instalado (pongamos 2001-2002 por hablar del XP), sin firewall ni servicios corriendo (en ambos pcs), serán más o menos igual de seguros.

                                        Salu2
                                        Packo

                                        P.D.: Me parece recordar que en el año 2002 habia aparecido más bugs para Linux que para windows, a ver si encuentro el link

                                        1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                        • YorusY
                                          Yorus Veteranos HL
                                          Última edición por

                                          Publicado originalmente por packosoft
                                          Me parece recordar que en el año 2002 habia aparecido más bugs para Linux que para windows, a ver si encuentro el link

                                          Yo te lo doy:

                                          www.microsoft.com

                                          😄

                                          es broma…

                                          Mi centro de operaciones
                                          Mi blog en HL

                                          hlbm signature

                                          1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                          • josefuJ
                                            josefu
                                            Última edición por

                                            Publicado originalmente por pakohuelva
                                            **Y sin internet todavia mas seguro :risitas:

                                            Por cierto que a lo que yo me referia con el precio es que a un software que te cuesta 0€ no se le puede pedir nada, sin emabrgo a uno que te cuesta 180€ lo menos que le puedes pedir es que no sea un coladero.

                                            Si suponemos una igualdad de fallos y miramos los precios la cosa esta clara.**

                                            xD
                                            De verdad crees q x pagar (si los has pagado) 180€, microsoft te asegura q su sistema no es un coladero???

                                            Cogete una distribución linux cualquiera, vete a una empresa, le pagas 180€ y que aseguren tu pc con un firewall muy bien configurado y con los servicios q necesitas.

                                            1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                            • 1
                                            • 2
                                            • 1 / 2
                                            • First post
                                              Last post

                                            Foreros conectados [Conectados hoy]

                                            4 usuarios activos (1 miembros e 3 invitados).
                                            febesin, pAtO,

                                            Estadísticas de Hardlimit

                                            Los hardlimitianos han creado un total de 543.3k posts en 62.8k hilos.
                                            Somos un total de 34.8k miembros registrados.
                                            natepatel ha sido nuestro último fichaje.