• Portada
    • Recientes
    • Usuarios
    • Registrarse
    • Conectarse

    El G5 por debajo de lo esperado (como siempre)

    Programado Fijo Cerrado Movido
    Procesadores, placas base y memorias
    5
    9
    668
    Cargando más mensajes
    • Más antiguo a más nuevo
    • Más nuevo a más antiguo
    • Mayor número de Votos
    Responder
    • Responder como tema
    Accede para responder
    Este tema ha sido borrado. Solo los usuarios que tengan privilegios de administración de temas pueden verlo.
    • PperezuP
      Pperezu
      Última edición por

      Pues eso, que después de tanto rollo con el "megaprocesador", la bestia parda de los procesadores que iba a destruir más de un mito sobre la potencia y tal pascual, los resultados del G5 son bastante flojitos… Al menos en el terreno que a mi me importa, que es trabajando con Cinema4D (software por otro lado que, como bien sabeis, se esmera muy mucho en optimizarse para Mac, puesto que tienen un mercado enorme en esa plataforma, incluso las capturas de pantalla de los manuales son de Mac...).

      Os pongo el enlace para que lo leais, y hago algún pequeño comentario.

      http://www.barefeats.com/g5sum02.html

      En la comparativa dice AMD 2,1Ghz, porque da la velocidad real, se refiere a un MP2600+, como el mío, sólo que yo tengo esos procesadores y cuando paso el cinebench me da 487 (en lugar de 473) y ahora, con el bus a 138 (osea 2208Mhz) me da 497.

      Esto quiere decir, que si se optimiza el cinebench para los G5, que darían en torno a los 500 puntos (es lo que comentan en la web), estarían igualando los resultados de mi dual MP, que no olvidemos, está absolutamente desfasado en cuanto a tecnología (estos de AMD son la leche) puesto que el chipset AMD 762 es ya rupestre en muchos aspectos, lejos muy lejos del rendimiento de sus "hermanos" monoprocesador nForce2, por ejemplo. Sin duda el rendimiento con un chipset equivalente al nForce ganaría bastante…

      Lo siento mucho, pero creo que están perdiendo la batalla, pese al marketing tan entusiasta que desarrollan... Si a duras penas compiten con lo que había, ¿como se van a enfrentar a lo que nos viene?

      1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
      • P
        pakohuelva
        Última edición por

        Eso es como siempre, depende de donde y que pruebas leas unas veces es mejor y otras veces peor.

        Lo bueno es lo que tu comentas, si en el software que tu usas rinde mas una determinada plataforma pues es la mejor opcion aunque en el resto de pruebas sea malisimo.

        1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
        • PperezuP
          Pperezu
          Última edición por

          Si, la verdad es que tengo suerte, porque el programa más importante para mi profesionalmente, que es Cinema4D, tiene este benchmark, que muestra de forma clara el rendimiento de las máquinas usando el programa. Y es una suerte de la que no todo el mundo dispone, desde luego, porque la mayor parte de la gente se ve en la tesitura de escoger ordenador (incluyendo tarjeta gráfica, memoria, etc) sin saber muy bien si el rendimiento con la aplicación que va a usar es o no apropiado… o si está invirtiendo bien su dinero.

          Ya lo hemos comentado otra vez, creo, (tal vez fue en otro foro), que hay muchas comparativas que son un poco una chorrada. Recuerdo una, en que hacían pruebas con "fotosop" y las diferencias eran, que uno tardaba 0,9 segundos y el otro 1,0 segundos... Vamos, que estaba yo muy preocupado por esa décima de segundo aplicando el filtro. Yo ya he podido comprobar que los procesadores de última generación son todos perfectamente válidos para trabajar 3D, retoque fotográfico, etc. Desde una AMD 1600+ más o menos, a un dual MP2600+ como el que tengo yo, la diferencia es casi despreciable. Yo sólo tengo esa diferencia en el momento en que hago un render de prueba, que si tardo un par de minutos en lugar de cuatro, me da justo para hacer un pis. Con los renders largos no diré que da lo mismo, pero para eso están las noches ¿no?

          Por eso, el Mac tendrá que esperar, no será el G5... ¿Será un dual opteron?

          1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
          • J
            Juande
            Última edición por

            Aquí tienes una primera y pequeña toma de contacto con un Dual Opteron 244 (1,80ghz). Si bien corre con placa para Tyan para servers (sin AGP). En cuanto a programas de diseño 3D, no está entre las pruebas el Cinema (o su bench, Cinebench) pero sí 3DStudio y Maya:

            http://www.gamepc.com/labs/view_content.asp?id=opteron244&page=1

            La criatura promete ¿eh? 😉 Esos resultados de Maya y Photoshop son sencillamente terribles 😛 En ambas, no sólo avasalla a su rival Dual Xeon 2,80ghz, sino que se permite el lujo de liquidar al novísimo sistema Dual Xeon 3,06ghz 1MB L3 con placa Dual i875 😄

            Saludos.

            1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
            • PperezuP
              Pperezu
              Última edición por

              Si, tiene pinta de que será un dual opteron, porque los resultados del Cinebench están más cercanos a los de Maya que a los de Max (optimizado especialmente para intel, como no)…

              De todas formas, ya veremos que nos deparan los próximos meses.

              1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
              • josefuJ
                josefu
                Última edición por

                No os precipiteís…

                El Mac OS X no es un SO de 64bits (habrá q esperar a smeagol) y todas sus aplicaciones aún estan compiladas para 32bits, dentro de un tiempo veremos de q son capaces estas máquinas.

                1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                • P
                  pakohuelva
                  Última edición por

                  Pero ocurre lo mismo que con los x86-64, no se trata de optimizar el sistema operativo, que es un avance, se trata de optimizar sistema operativo y aplicaciones, de otra forma no sirve de nada.

                  1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                  • josefuJ
                    josefu
                    Última edición por

                    Esta claro q apple ha lanzado el g5 ya para llamar la atención, su hardware ya era demasiado antiguo y no merecía la pena seguir avanzando sobre él (el g4 estaba, en cierta medida, retrasado con respecoto la arquitectura x86)

                    Como AMD tenía su Opteron (y el futuro athlon 64), vió la posibilidad de ser la pionera en sacar un desktop con un procesador de 64bits.
                    Lo único q no se es si el g5 puede trabajar conjuntamente sin problemas con 64 y 32 bits como pueden los AMD, de todas maneras, al ser una plataforma tan cerrada no les supone mucho problema ya q pueden migrar prácticamente todo el software disponible y sacarlo todo al mismo tiempo para empezar de verdad con la "nueva era" xD
                    El g5 será un buen procesador de 64bits.
                    El Opteron será un buen procesador de transición a los 64bits.

                    1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                    • TassadarT
                      Tassadar
                      Última edición por

                      Smeagol? el sistema operativo de 64 bits se va a llamar como el golum de el señor de los anillos? jajaja

                      Golum golum!!! Hobits malos malvados traidores, quieren robar el tesooooooooro! :risitas:

                      1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                      • 1 / 1
                      • First post
                        Last post

                      Foreros conectados [Conectados hoy]

                      0 usuarios activos (0 miembros e 0 invitados).
                      febesin, pAtO,

                      Estadísticas de Hardlimit

                      Los hardlimitianos han creado un total de 543.3k posts en 62.8k hilos.
                      Somos un total de 34.8k miembros registrados.
                      zaibatsu ha sido nuestro último fichaje.