• Portada
    • Recientes
    • Usuarios
    • Registrarse
    • Conectarse

    Clock switch en Gigabyte 7n400 para un 2400+??

    Programado Fijo Cerrado Movido
    Procesadores, placas base y memorias
    2
    7
    704
    Cargando más mensajes
    • Más antiguo a más nuevo
    • Más nuevo a más antiguo
    • Mayor número de Votos
    Responder
    • Responder como tema
    Accede para responder
    Este tema ha sido borrado. Solo los usuarios que tengan privilegios de administración de temas pueden verlo.
    • norixN
      norix
      Última edición por

      Voy a montar un 2400+ sobre la placa Gigabyte 7N400 y en las instrucciones de la placa viene que el clock swith tiene estas dos posiciones:

      • Auto (FSB 400, 333, 266)
      • Fix (FSB 200)

      La que viene puesta por defecto es la posición Fix. Tengo entendido que el 2400+ viene con FSB 266.
      ¿Tengo que ponerlo en Auto?

      Me he fijado que la mayoría de los que hacen overclocking con este micro ponen el la frecuencia en 200 y el multiplicador en 11 o 11,5.
      ¿En este caso tendría que poner el clock switch en Fix? ¿Qué hago primero, cambiar el clock-ratio de la placa o subir la frecuencia en la Bios?

      Salu2 y muchas gracias a todos!!!

      1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
      • MonXPM
        MonXP Veteranos HL
        Última edición por

        Ponlo en auto, y ponlo a 266 si no vas a hacer overclock. En el manual de tu placa habla de la velocidad de las memorias, que al ser ddr son el doble del fsb real. O sea, que ese 200 que tú ves como FIX es en realidad 100, y el 266 es el 133 de cualquier 2400+. Los que hacemos overclock lo ponemos en 200 fsb para arriba (si podemos), o sea 400ddr.

        Cuando ya tengas el ordenador en marcha ve probando y sube poco a poco la frecuencia de fsb en la bios. No nos has dicho que memorias tienes, si tienes unas genéricas ddr333 te llegarán a 166 sin forzar, a partir de ahí depende de lo buenas que te hayan salido. Si ves que la memoria falla antes de su velocidad teórica será cosa del multiplicador, bájalo un poco.

        1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
        • norixN
          norix
          Última edición por

          La memoria que tengo son 2 módulos TwinMOS de 515 MB DDR400 CL 2.5.

          Entonces si lo pongo en Auto me cogerá por defecto el FSB de 266?

          Sigo sin entender la relación entre el FSB y la velocidad de la memoria.

          Gracias!

          1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
          • norixN
            norix
            Última edición por

            ¿Entonces el FSB es la mitad de la frecuencia del procesador?

            Otra preguntilla, ¿Qué multiplicador viene por defecto para el 2400+?

            1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
            • MonXPM
              MonXP Veteranos HL
              Última edición por

              Intentaré explicarte lo más simplemente posible como funciona lo de la memoria. Le voy a meter unas cuantas patadas a conceptos importantes entre los que saben, pero para que me entiendas va a ser lo mejor.

              Tú tienes un procesador funcionando a una velocidad, multiplicador x fsb. El fsb es la velocidad de transferencia entre los componentes de la placa base. Hasta ahí de acuerdo. Bien, porque lo llamamos el doble en las memorias?? En parte es real, en parte marketing, antes, en la época de la SDRAM, la velocidad de memoria era la misma que la del fsb. En cambio, ahora, tenemos DDR que como su nombre indica es doble (dual), esto es, realiza 2 operaciones por cada ciclo de reloj. El aumento de rendimiento no es el doble, pero si es mucho mayor que en SDR (S de single). Por eso, cuando la memoria está preparada para fsb de 133 se la denomina ddr266, si es para 166 es ddr333 y si está preparada para fsb 200 se llama ddr400, siendo este último el que nos interesa en nuestro caso. Todo esto poniendo la memoria como síncrona, que es lo que nos interesa en este caso.

              La memoria también es denominada como: pc2100 (ddr266), pc2700(ddr333), pc3200(ddr400), etc…

              Lo que a ti te interesa, en principio, es poner la memoria síncrona con el procesador, o sea, el fsb a 200 y el multiplicador a 10. En las opciones de memoria te sale una opción de poner la memoria síncrona o asíncrona, que sea 1:1.

              Con el fsb a 200 y el multi a 10 ya tenemos los 2000Mhz a los que va el 2400+ por defecto, con lo que no hemso hecho overclocking, sólo hemos optimizado el sistema para que funcione más rápido. Pero piensa que la memoria va a su velocidad (200x2=400), el procesador también y tú placa base soporta de serie hasta 200 fsb. Si vas a hacer overclocking tendrías que, o subir el fsb a todo lo que de la memoria, ó subir el multiplicador. Para esto te remito a la "guía práctica del overclocking" escrito por Krampak y que deberías leer aténtamente.

              Paso a responder a tus otras preguntas. Vamos a ver, el 2400+ está hecho para que por defecto vaya a 133 de fsb (ddr266), pero eso no significa que tú no puedas aumentarlo por la bios hasta 200 de fsb (ddr400). El multiplicador por defecto está a 15x, pero claro, esto es insostenible a 200 de fsb, piensa 200x15=3000Mhz, imposible hoy en día. Afortunadamente los últimos xp vienen desbloqueados de fábrica y los puedes poner al multiplicador que quieras.

              Para cualquier duda ya sabes, pregunta.

              1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
              • norixN
                norix
                Última edición por

                Muchísimas gracias monxp!!!

                Otra pregunta básica para uno que empieza en esto del OC:
                -La placa base tiene unos switch, llamado Clock_Ratio en el manual, que con diferentes combinaciones llega hasta 25. Por defecto viene en Auto. Por lo que te he entendido, el procesador vendrá en x15, y yo tengo que configurar la placa en x10. ¿Qué hago primero, entro en la Bios y modifico el FSB de 133 a 200 o cambio el swtich Clock_Ratio a x10?

                1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                • MonXPM
                  MonXP Veteranos HL
                  Última edición por

                  Creo que esa placa trae la opción de cambiar el multi desde la bios, si es así pon los switches en "AUTO" y luego cámbialo desde la bios, así, cada vez que quieras cambiar el multi no necesitarás abrir la caja. Además, Gigabyte trae un soft para cambiar la bios desde el mismo windows, así que mejor que mejor.

                  Así que, pon el clock-switch en "AUTO", entra en la bios, pon para empezar, 10x200 y luego empieza el overclock. Esa memoria podría aguantarte a 210 de fsb sin grandes problemas, pero no esperes subirlo mucho más.

                  1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                  • 1 / 1
                  • First post
                    Last post

                  Foreros conectados [Conectados hoy]

                  6 usuarios activos (0 miembros e 6 invitados).
                  febesin, pAtO,

                  Estadísticas de Hardlimit

                  Los hardlimitianos han creado un total de 543.3k posts en 62.8k hilos.
                  Somos un total de 34.7k miembros registrados.
                  ssaybb ha sido nuestro último fichaje.