• Portada
    • Recientes
    • Usuarios
    • Registrarse
    • Conectarse

    Acceder a la partición windows

    Programado Fijo Cerrado Movido
    Sistemas operativos
    7
    14
    784
    Cargando más mensajes
    • Más antiguo a más nuevo
    • Más nuevo a más antiguo
    • Mayor número de Votos
    Responder
    • Responder como tema
    Accede para responder
    Este tema ha sido borrado. Solo los usuarios que tengan privilegios de administración de temas pueden verlo.
    • bluesmanB
      bluesman
      Última edición por

      pues pon tu /etc/fstab para ver que es lo que tienes cue cambiar, porque creo que tendrás que poner rw,user,noauto en la parte de los derechos;)

      1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
      • DarkAvengerD
        DarkAvenger
        Última edición por

        Pues como pedias bluesman aqui te pongo mi fstab, creo que vas a tener razon:D

        /dev/hdb2 / ext3 defaults 1 1
        none /dev/pts devpts mode=0620 0 0
        /dev/hdb7 /home ext3 defaults 1 2
        none /mnt/cdrom supermount dev=/dev/scd0,fs=auto,ro,–,user,iocharset=iso8859-15,codepage=850 0 0
        none /mnt/cdrom2 supermount dev=/dev/hdd,fs=auto,ro,--,iocharset=iso8859-15,codepage=850 0 0
        none /mnt/floppy supermount dev=/dev/fd0,fs=auto,--,iocharset=iso8859-15,sync,codepage=850 0 0
        /dev/hda1 /mnt/win_c ntfs iocharset=iso8859-15,ro 0 0
        /dev/hdb5 /mnt/win_c2 ntfs iocharset=iso8859-15,ro 0 0
        none /proc proc defaults 0 0
        /dev/hdb6 swap swap defaults 0 0

        1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
        • K
          koenigsegg
          Última edición por

          efectivamente en las linesa donde tienes las particioens en ntfs, osea las de win, tienes la opcion ro que significa read only, pero es eso lo que quieres, no quieres modificar nada en ellas
          lo que supongo que te pasara es que igual por defecto no viene cargado en el kernel el modulo para particiones ntfs, que creo que era asi, alguna vez que he compilado el kernel creo uqe estaba desactivado

          prueba a recompilar el kernel con el modulo para leer particiones, supongo que sera eso
          sino yo en windows pasaria la particion a fat32, con partition magic y me olvidaba del tema

          1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
          • jfabaJ
            jfaba
            Última edición por

            A mi me pasaba algo parecido, me dejaba leerla pero sólo como root. Para solucionarlo modifica el umask del root poniendo:

            umask 000

            y luego cambias los permisos del directorio donde vas a montar:

            chmod 755 /mnt/winxp (o donde lo tengas tú)

            y por último montas la partición de XP:

            #mount /dev/hda1 /mnt/winxp (o donde la tengas tú)

            y con esto debería poder leerla el root y quien sea.

            Salu2!

            1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
            • marcaljM
              marcalj
              Última edición por

              k es el umask? o mas bien, k hace?

              Salu2!

              1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
              • DarkAvengerD
                DarkAvenger
                Última edición por

                Pues nada jfaba, he probado como me has dicho y nada, no me da ningún error pero no me deja, al final me decidí por pasar la partición a fat32 y olvidarme del tema y fuen entonces cuando descubrí el problema. Yo tengo 2 discos duros y en el segundo tengo dos particiones, una dedicada a archivos de windows ( peliculas, copias de seguridad…) y la otra para linux, pues bien cuando entro con el partition magic me doy cuenta de que el mapa de particiones está dañado, he hay el problema del porqué me hacía esas cosas tán estrañas tenia los archivos de información sobre la partición dañados. Al final lo he solucionado formateando la partición y volviendo a instalar todo el sistema de nuevo :rabieta: ( no veas que faenon volver a poner todo el linux como yo lo tenía ) ; eso sí he cambiado también la partición de windows a fat32 y así también puedo compartir archivos con seguridad ( no me fio de tocar la NTFS aun ). Bueno muxas gracias y un saludo a todos.

                marcalj el umask creo que sirve para la asociación de permisos a usuarios, pero seguro que jfaba te puede ayudar más que yo:D .

                1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                • marcaljM
                  marcalj
                  Última edición por

                  Ok, me parece k ya se k es…

                  Es para los permisos...pero funciona inversamente es decir

                  umask 000 algo

                  Lo deja como "chmod 777 algo"

                  Creo 😛

                  Salu2!

                  1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                  • jfabaJ
                    jfaba
                    Última edición por

                    Ostras, se me había olvidado contestar a esta rama… :muerto:

                    Bueno, no es que yo tenga mucha idea pero umask define los permisos "por defecto" con los que un usuario crea ficheros y directorios nuevos. En concreto umask define a 1 los bits de los permisos que NO quieres que se activen por defecto, por ejemplo, si yo tengo esto:

                    $ umask 022

                    en binario 022 sería "000 010 010", y como los ceros es lo que quiero "activar" por defecto pues tendría que al crear un fichero los permisos serían "rwx r-x r-x", es decir, yo puedo hacer lo que quiera, y los de mi grupo y los demás sólo pueden leer y ejecutar pero no escribir en el fichero.

                    Si no me he equivocado esta es la forma en la que funciona el umask...

                    Salu2!

                    1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                    • meninas92M
                      meninas92
                      Última edición por

                      tenia un problema parecido pero he podido solucionarlo para leer y escribir (fat32) en la particion win

                      tu /etc/fstab ha de tenr una linea similar a esta
                      /dev/hda1 /mnt/windows vfat default,umask=0

                      bueno en tu caso en vez de vfat es ntfs la linea que da acceso a los lusers de linux a /mnt/windows es umask=0 que permite leer de win no se si escribir pero creo que tb

                      1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                      • DarkAvengerD
                        DarkAvenger
                        Última edición por

                        Al final después de probar mil y una cosas he optado por pasar la partición de windows a fat32 y se acabó el problema. No era lo que yo quería pero por lo menos funciona y puedo escribir con seguridad en la partición de windows. Gracias y Salu2!

                        1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                        • 1 / 1
                        • First post
                          Last post

                        Foreros conectados [Conectados hoy]

                        2 usuarios activos (0 miembros e 2 invitados).
                        febesin, pAtO,

                        Estadísticas de Hardlimit

                        Los hardlimitianos han creado un total de 543.3k posts en 62.8k hilos.
                        Somos un total de 34.7k miembros registrados.
                        ssaybb ha sido nuestro último fichaje.