• Portada
    • Recientes
    • Usuarios
    • Registrarse
    • Conectarse

    Temperatura para un 2400+ ????

    Programado Fijo Cerrado Movido
    Refrigeración, silencio y modding
    5
    9
    838
    Cargando más mensajes
    • Más antiguo a más nuevo
    • Más nuevo a más antiguo
    • Mayor número de Votos
    Responder
    • Responder como tema
    Accede para responder
    Este tema ha sido borrado. Solo los usuarios que tengan privilegios de administración de temas pueden verlo.
    • norixN
      norix
      Última edición por

      Me estoy montando el equipo que veis en la firma. Un 2400+, placa Gigabyte 7N400Pro, Volcano 11+ en una caja Lian Li PC65B.

      Anoche monté el disipador (con Artic Silver 3), la memoria y la gráfica. Arranqué y entré en la BIOS, al rato la CPU ya estaba en en 49º y la caja en 35º. Todo medido con la placa.

      Quité la rejilla del Volcano y volví a encenderlo. La CPU llegó hasta 48º.

      ¡¡ Todo esto sin trabajar con el micro, sólo en la bios, y las revoluciones del volcano a tope !!

      ¿Qué pasará cuando le instale el disco duro, la disketera, el DVD y el CD-RW?

      ¡ Y no quiero ni imaginarme cuando empiece a darle caña a la CPU y le overclocke un poco !

      No sé si la placa me está midiendo bien, pero con esa temperatura sin hacer uso del micro me está asustando.

      ¿Qué puede estar ocurriendo?

      ¿Alguien me puede dar temperaturas de referencia con este disipador?

      Gracias

      1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
      • MonXPM
        MonXP Veteranos HL
        Última edición por

        Estamos en lo de siempre, no comentas nada de como está disipada la caja, ni de la temperatura ambiente… Si estás a una temperatura ambiente de 33º, por ejemplo, y sin refrigerar para nada la caja, es una gran temperatura. 14º más en cpu que en caja es un poco alto para ese disipador, pero tampoco es alarmante.

        Intenta bajar la temperatura de la caja en 5º-6º, y ya verás como todo se pone mucho mejor. También puede ser que la placa te lea mal, pero no va a ser por muchos grados, 4º-6º...

        1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
        • norixN
          norix
          Última edición por

          No tomé la temperatura ambiente, pero era anoche, que en Madrid hacía fresquito (unos 28º).
          La caja (de aluminio) tiene dos ventiladores de entrada delante, uno de salida arriba, otro de salida detrás y la fuente de alimentación tiene doble ventilador. El chipset tiene ventilador y la gráfica también.

          ¿puede ser que pusiera demasiada pasta térmica (Artic Silver 3) ??

          1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
          • M
            Manu
            Última edición por

            Tampoco es que sea alarmante pero el otro día montamos un XP2800+ con un disipador TR2 M2 (Disipador de alumnio con core de cobre) y una temperatura ambiente de 30ºC (con la caja abierta ya que lo estabamos probando) y en la BIOS se nos ponía a 40ºC con el ventilador del TR2 al máximo.
            Algo debes haber puesto mal (mala colocación de la Arctic…) o que esté algo defctuoso (pasta, sensor de tempeartura de la BIOS...) aunque me decanto por que la lectura que ves en la BIOS no sea buena porque con ese disipador y esa Arctic debería estar mucho más fresquito.
            Has revisado las rpm del volcano??? Porque esas temperaturas es posible que las de al min pero al máximo!?
            Chao y suerte

            1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
            • norixN
              norix
              Última edición por

              Gracias manu.

              Anoche desinstalé el disipador y el micro, lo limpié todo bien, puse otra vez la Artic Silver, esta vez una cantidad menor. La temperatura ambiente era 24º, el resultado fue este:

              • Temperatura del sistema: 32º
              • Temperatura de CPU: 44º
              • Revoluciones del Volcano 11+: 4800

              No sé de dónde saca la placa estas temperaturas, pero metí un termómetro ambiental dentro de la caja y marcaba una temperatura de 28º.

              No sé si volver a desinstalar el disipador y volver a instalarlo con menos pasta térmica todavía.

              De todas maneras he encargado un panel termómetro Lian Li, a ver si es más fiable que el de la placa. Pero creo que Gigabyte debería ofrecer unas temperaturas fiables, aunque sólo sea por el prestigio de la marca.

              Salu2

              1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
              • M
                Manu
                Última edición por

                De na :risitas:
                Hombre aún parecen un pelin altas pero yo soy de los que piensa que mientras una CPU no suba de 60ºC ya va bien teniendo en cuenta lo que se calientan las CPUs actuales.
                En cuanto a lo de los sensores… ni Gygabyte es la reina de las placas ni los sensores tanto internos de las AMD como de las placas de AMD son exactos. Ten en cuenta que la por diversas circunstancias (un ventilador dandole aire directamente, un componente caliente cerca de el...) no pueden ser exactas y mediante las actualizaciones de BIOS muchas veces mediante calculos suman o restan temperatura a la que detectan los sensores de la placa para que se aproximen a valores "reales".
                Chao

                1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                • Nemes1SN
                  Nemes1S
                  Última edición por

                  Lo de las Gigabyte es un cachondeo: tan pronto sacan placas que miden ridículamente de menos (por ejemplo las 7VAX) como ahora se pasan 'al otro bando' con placas que miden un tanto altas (las nuevas 7VT600 o 7N400) Y si sólo fueran las Gigabyte… Habiendo provado decenas de placas distintas, sé lo que me digo bastante bien.

                  La misma conclusión de siempre: una cosa es la temperatura de la CPU y otra es la que nos mide la placa. Comparar temperaturas entre distintas placas es completamente inutil (por no decir directamente ridículo y ofender a alguien ;))

                  1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                  • M
                    Manu
                    Última edición por

                    Nemes1S la verdad es que tienes razón pero wueno mejor conformarnos con estimaciones que no con nada. :rolleyes:

                    1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                    • gandalf2001G
                      gandalf2001
                      Última edición por

                      No se en la 7n400 Pro, pero en la mia la GA7VT600, han desechado la medicion por sensor debajo del socket solo mide el diodo interno del ATHLON por lo tanto la temperatura fluctua más y es mucho más elevada que midiendo con sonda que es como lo hacen la mayoria de las placas. Así que me da que pensar que en la 7N400Pro lo han hecho igual jeje:sisi: :sisi:

                      Coincido con vosotros en que las temperaturas en las placas para AMD, es un cachondeo de la ostia.

                      1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                      • 1 / 1
                      • First post
                        Last post

                      Foreros conectados [Conectados hoy]

                      1 usuarios activos (0 miembros e 1 invitados).
                      febesin, pAtO,

                      Estadísticas de Hardlimit

                      Los hardlimitianos han creado un total de 543.3k posts en 62.8k hilos.
                      Somos un total de 34.7k miembros registrados.
                      ssaybb ha sido nuestro último fichaje.