• Portada
    • Recientes
    • Usuarios
    • Registrarse
    • Conectarse

    Problema con FTP

    Programado Fijo Cerrado Movido
    Redes y almacenamiento
    6
    18
    1.4k
    Cargando más mensajes
    • Más antiguo a más nuevo
    • Más nuevo a más antiguo
    • Mayor número de Votos
    Responder
    • Responder como tema
    Accede para responder
    Este tema ha sido borrado. Solo los usuarios que tengan privilegios de administración de temas pueden verlo.
    • daemonzD
      daemonz
      Última edición por

      Si lo logras comunicamelo plz, me urge muchisimo 😞

      1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
      • BleomB
        Bleom
        Última edición por

        daemonz, he probado todo cuanto se, pero nada, chico.

        La unica manera que hay para realizar estas tediosas tareas, es pasando a monopuesto. Para ello, con el AdslNet 3Com Manager, se hace con un solo click. En fin, es lo mas rapido y "comodo" de que disponemos.

        Si no sabes de donde bajartelo, dímelo y te lo mando. Es una aplicación Freeware (que todo sea dicho, podría añadirla a la rama "Iniciativa Freeware" por aquello de que es muy útil para los que tenga un 3Com812).

        Un saludo
        Blëøm

        1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
        • daemonzD
          daemonz
          Última edición por

          El caso eske si lo pongo en monopuesto voy a joder al resto de la familia, pero bueno, mandalo si puedes a dae[#]thedae.net (ya sabes, el [#] es la @)

          Gracias por todo 🙂

          1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
          • BleomB
            Bleom
            Última edición por

            Bueno, pero no te preocupes demasiado, porque solo les "jodes" momentaneamente. Es decir, que es un click, cambias un par de numeros, te pasas a monopuesto, transfieres y luego a multipuesto otra vez, con la misma facilidad. Vamos, que el unico tiempo que les molestarás, será cuando transfieras. Entiendo yo, que no te pasas el dia entero colgado del servidor ftp, no?:D

            Ya te he mandado el mail con el programa 😉

            Un saludo
            Blëøm

            1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
            • daemonzD
              daemonz
              Última edición por

              Weno, es una solucion, de todas formas me jode mucho ke un router decente como el 812 tenga estos problemas, ke en principio con una actualizacion de firmware son salvables…

              Ahora otra duda, en ke puesto del router he de conectar el RJ45 en monopuesto? en el 2 o en el 1?

              Gracias otra ve 😛

              1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
              • BleomB
                Bleom
                Última edición por

                Para usar el monopuesto, te vale cualquier puesto de los 4 que tienes.

                Lo unico que puede cambiar del puesto 1 a los otros 3 es que el cable esté cruzado o no. Si usas un cable cruzado, solo te valdrá el puesto 1. Los otros 3 son cables rectos.
                Eso lo puedes saber mirando el botoncito blanco que tienes al lado del puesto 1. En una posición te dice si está activado como cruzado y en la otra, lo contrario.

                Un saludo
                Blëøm

                1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                • V
                  vali
                  Última edición por

                  Por lo que estáis comentanto parece ser que el susodicho router no soporta bien NAT con FTP. Esto puede tener una explicación… (ahí os va el rollo!!)

                  El protocolo FTP utiliza 2 puertos (si, si, dos, habéis leído bien). Por uno de ellos, normalmente el 21, es por donde se envían los comandos. Hasta aquí todo normal. Pero he aquí el problema: para enviar los datos se utiliza un puerto distinto, normalmente el puerto de comandos menos uno, o sea, el 20 (los listados cuentan como datos).

                  El problema viene a la hora de gestionar este segundo canal, el de datos. Existen dos formas distintas de hacerlo: activamente o pasivamente.
                  En modo pasivo el cliente (nosotros) se conecta al servidor y hace una petición. Si se espera una respuesta de datos, se le indica al servidor que espere una nueva conexión (la de datos) en un puerto determinado y luego el cliente se conecta a dicho puerto para recibir los datos.

                  En modo activo el cliente se conecta al servidor y hace una petición. El servidor, si ha de enviar datos, intentará conectarse a nuestro equipo. Es aquí donde se encuentran la mayoría de los problemas con FTP. Si tenemos un cortafuegos y no dejamos que nadie se conecte a nosotros, el servidor no podrá hacer la conexión de datos y no funcionará el protocolo.
                  De una manera similar, si estamos en un entorno "nateado", el servidor , al intentar conectarse lo intenta hacer con el router, no con el cliente que está tras el router.
                  La mayoría de los sistemas NAT incluyen algún tipo de solución para estos problemas (por ejemplo, en linux existe un módulo de netfilter que es capaz de permitir un ftp activo: ip_nat_ftp) pero todo parece indicar que en este router en concreto no han añadido dicho soporte.

                  Lo que me parece extrañísimo es que de problemas justo con el modo pasivo, que no tendría que tener ninguno de estos problemas y, sin embargo, en el modo activo funcione. Verdaderamente curioso.

                  1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                  • daemonzD
                    daemonz
                    Última edición por

                    Gracias por la aclaracion vali, de momento parece ke la solucion es poner el router en monopuesto y asi desactivar el NAT. Haciendo esto el ftp funciona a la perfeccion, como una bala, asi ke la solucion mas directa ke se me ocurre es pillar un switch para repartir la conexion entre las distintas makinas de la red local (de esta manera ademas tendriamos 100mb entre usuarios y no 10mb ke es a la velocidad ke va el 3com812).

                    Bleom, el programa ese va genial, lo ke pasa eske no tengo activado el DHCP (mis razones tengo) y tengo ke configurar a mano las ips de conexiones de red del SO cada vez ke cambio de modo. Para colmo no se porke cojones se carga la configuracion de puertos y me borra todos los ke tenia abiertos… por suerte son solo 4 xD.

                    En fin, esta noche pillare el switch e intentare configurar toda la red en monopuesto. Sugerencias antes de hacerlo?

                    Saludos

                    1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                    • BleomB
                      Bleom
                      Última edición por

                      Interesante, la explicación. Lo que pasa es que en el modo SuperNAT, no debería pasar lo que comentas, pues se predefine un equipo como principal, al cual llegan todas las peticiones si no van con un destinatario definido. Esto quiere decir que si el servidor ftp realizase una peticion, que según lo que explicas, llega al router, debería redireccionarse al equipo predefinido por narices. Por qué no pasa? Acaso tampoco gestiona el SuperNAT en condiciones!? 😕

                      Se supone que con la actualizacion de firmware, se conseguian las ventajas del SuperNAT… :rolleyes:
                      Otra cosa que me mosquea, y que también le pasa a daemonz, es que ocurre solo con ciertos servidores. Con otros, no 😮

                      LA VERDAD ESTÁ AHÍ FUERA 😄

                      Un saludo
                      Blëøm

                      1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                      • B
                        Blanqui
                        Última edición por

                        Hola muy buenas.
                        Bueno, he leido la parrafada y, o no he entendido nada, o no me ha convencido.
                        A ver, yo tengo varios 3com en diferentes sitios. Como cliente puedo acceder a todos los ftp que he necesitado acceder hasta ahora (3 años de conexion).
                        Es al montar un servidor ftp cuando el 3com tiene los problemas. Si quieres conectar como cliente a un servidor ftp que está detras de un 3com, tienes que habilitar el comando pasivo, de otra manera no puedes acceder. Pero el problema no está en el cliente, está en el servidor. Al menos ese es el unico problema que yo me he encontrado. Por lo tanto si el servidor no soporta modo pasivo y está detras de un 3com, no va a funcionar.
                        Si me he equivocado en algo, espero que alguien me corrija.
                        Gracias!

                        1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                        • 1 / 1
                        • First post
                          Last post

                        Foreros conectados [Conectados hoy]

                        1 usuarios activos (0 miembros e 1 invitados).
                        febesin, pAtO,

                        Estadísticas de Hardlimit

                        Los hardlimitianos han creado un total de 543.3k posts en 62.8k hilos.
                        Somos un total de 34.7k miembros registrados.
                        sridharpat ha sido nuestro último fichaje.