• Portada
    • Recientes
    • Usuarios
    • Registrarse
    • Conectarse

    AMD Pierde la guerra, es cierto?

    Programado Fijo Cerrado Movido
    Procesadores, placas base y memorias
    24
    116
    5.3k
    Cargando más mensajes
    • Más antiguo a más nuevo
    • Más nuevo a más antiguo
    • Mayor número de Votos
    Responder
    • Responder como tema
    Accede para responder
    Este tema ha sido borrado. Solo los usuarios que tengan privilegios de administración de temas pueden verlo.
    • P
      pakohuelva
      Última edición por

      ¿Y tu lo usas para?

      1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
      • J
        joseluis
        Última edición por

        Los Kia y los Mercedes sirven pa lo mismo. Saludos

        1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
        • P
          pakohuelva
          Última edición por

          Pues tu lo has dicho, ¿si los kia y los mercedes sirven para lo mismo para que te gastas ese dineral?

          Con la diferencia de que ir en un mercedes es mucho mas comodo que ir en un kia y que si te pegas una galleta con un mercedes seguramente salgas mejor que si te la pegas en un kia.

          Asi que si vas a jugar, usar el office y cualquier otra cosa que no requiera de los 64 bits sigue siendo una tonteria ya que con un 2.5 Ghz tira cualquier cosa y la diferencia real de rendimiento entre uno y otro es de risa.

          Respecto a 64 bits me imagino que mejorará el rendimiento.

          Te imaginas, osea que tu te lo has comprado para decir que lo tienes.

          Que no se me mal interprete, cada uno se gasta su dinero en lo que le da la gana pero, en mi opinion, gastarselo en algo por encima de un 2800 es tirar el dinero (en general)

          1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
          • TassadarT
            Tassadar
            Última edición por

            No creo que el símil de Kia y mercedes sea válido, porque los mercedes ofrecen muchas cosas que no ofrecen los Kia. Un procesador AMD puede ser más barato que un Intel, y dar más rendimiento, que es en definitiva lo que se le pide a un procesador: RENDIMIENTO. En cambio en un coche hay muchos más factores: Potencia, consumo, seguidad, estética, comodidad, espacio, extras…..

            1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
            • B
              beorn2002
              Última edición por

              Wuenas, no me suelo meter demasiado a postear, pero creo que los p4 son unos buenos micros, yo tengo un xp 2000+ y antes tuve un 1900+ k paso a mejor vida porque se me tosto, si bien es cierto que un p4 rinde menos k un amd, tambien es cierto que se calientan bastante menos, yo a un amigo mio le he recomendado un p4 2.66 porque no tenia problemas de presupuesto, y no queria tener una turbina en lugar de un ventilador. Con una amd se debe tener un cuidado minimo con la temperatura que la gente como mi colega que no sabe mucho no puede tener, yo si mi micro se me calienta mucho le bajo el bus durante el verano y listo le dejo a una temperatura adecuada sin subirle el ventilador k es un volcano 7+ y dejandolo con un ruido respetable. Yo prefiero amd, pero para casos concretos no veo mal pillar p4.

              Tambien es cierto que muchos distris venden lo k mas margen les da, pero no creo que eso se tuviera que discutir en esta rama

              Un saludo a todos

              1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
              • TassadarT
                Tassadar
                Última edición por

                Hombre, yo veo tirar del dinero comprar un P4 2666 mhz, que van a bus 533. Pienso que un 2,4 o 2,6 GHZ con bus de 800 e Hyperthreading si que puede merecer la pena, pero para comprar un P4 2666 con bus de 533, muchísimo mejor un Athlon, eso está claro.

                Referente a la temperatura, no se como se te quemaría tu micro, pero vamos, quemar un micro es bastante dificil, aunque esté con el ventilador parado, si la placa no es demasiado antigua (tiene menos de año y medio) incorpora la capacidad de apagarse cuando el micro se calienta demasiado.

                Si lo enciendes sin disipador, si es probable que te lo cargues, pero aún así no muere siempre si uno tiene suerte y da cuenta a tiempo, los AMD son duros en este aspecto.

                Y eso de tener que bajarlo en verano… no se, un Athlon XP sin overclock aguanta perfectísimamente con un disipador medio decente, otra cosa es que le metas una de esas mierdas que te venden en algunas tiendas, y te cuestan mil pesetas (o poco mas).

                Te recomiendo que eches un vistazo a ésta rama

                1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                • B
                  beorn2002
                  Última edición por

                  El motivo por el que se me quemo entre otras cosas es porque cuando lo monte era bastante neofito y la culpa fue mia, no hacia contacto correctamente el micro con el disipa, y no salto proteccion alguna en la placa, era una epox 8k3a.

                  El 2000+ lo monte yo tambien, y esta vez fui mucho mas cuidadoso, configure la bios correctamente etc, ten en cuenta que era el primer micro que montaba y pague la novatada. Con esto lo que quiero decir es que es evidente que los micros amd no se queman asi sin mas como algunos dicen.

                  Lo de tirar el dinero te doy la razon, para mi es tirar el dinero pillar un p4, pero para mi colega le parecia bien el precio y el que pagaba era el, yo le explique las diferencias entre amd y pentium, y el penso que era mejor el p4. Mi micro es un palomino y de lo peor que te puedes hechar a la cara, con lo que se calienta mucho.

                  Yo lo que venia a decir con el post basicamente, es que creo que los p4 son buenos micros con una mala relacion calidad precio, y que hay gente que el rendimiento le da un poco lo mismo. Lo que si es inegable es que para determinados micros amd, es necesario una ventilacion adecuada, tampoco es necesario rl ni nada parecido, pero algunas veces y creo que me daras la razon, en algunas tiendas montan disipadores de calidad bastante discutible, que hacen mucho ruido, y que muchas veces llevan demasiada silicona etc…
                  En algunas de esas tiendas si se te ocurre decir que esta mal montado el disipa te dicen que tiene que ser asi, que lo de la silicona es normal( te hablo de un caso en el que el micro era blanco 😉 ) y que una temperatura normal para un amd son 60º. Que conste que la temperatura ahora mismo de mi micro con el v7+ al minimo son 45º que creo que para un palomo esta bien.

                  Un saludo

                  1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                  • MartinX3MM
                    MartinX3M
                    Última edición por

                    Por favor…. el tema de las temperaturas es una gilipollez, y perdona k lo diga asi, pero es como lo siento, os pongo datos k eso es lo k cuenta:

                    AMD:

                    Athlon XP TBred. 2400+ (1.60V) 65.3W
                    Athlon XP TBred. 2400+ (1.65V) 68.3W
                    Athlon XP TBred. 2600+ (1.65V) 68.3W
                    Athlon XP TBred. 2700+ (1.65V) 68.3W
                    Athlon XP Barton 2500+ (1.65V) 68.3W
                    Athlon XP Barton 2600+ (1.65V) 68.3W
                    Athlon XP Barton 2800+ (1.65V) 68.3W
                    Athlon XP Barton 3000+ (1.65V) 74.3W
                    Athlon XP Barton 3200+ (1.65V) 76.8W

                    Intel:

                    P4 2.4C (1.475V) 66.2W
                    P4 2.4C (1.500V) 66.2W
                    P4 2.4C (1.525V) 66.2W
                    P4 2.6C (1.475V) 69.0W
                    P4 2.6C (1.500V) 69.0W
                    P4 2.6C (1.525V) 69.0W
                    P4 2.8C (1.475V) 69.7W
                    P4 2.8C (1.500V) 69.7W
                    P4 2.8C (1.525V) 69.7W
                    P4 3.2C (1.475V) 82.0W
                    P4 3.2C (1.500V) 82.0W
                    P4 3.2C (1.525V) 82.0W
                    P4 3.2C (1.550V) 82.0W

                    Kien se calienta mas??

                    Lo k pasa es lo k dice Tassadar, k la gente le mete una mierda de disipas de mil pesetas a micros k disipan 60-70 watios, en una caja cerrada sin ventilacion en la k aun encima la fuente esta colocada sobre el micro, es decir, de risa!!!

                    Las temperaturas de un AMD y de un Pentium4 son muy parecidas, casi iguales, pero cuando se comparan cosas hay k hacerlo en igualdad de condiciones, ese AMD k se te kemo habria k ver en k condiciones ha sido, y personalmente me parece una burrada bajarle el bus al micro en verano, es mas, un AMD aguatna temperaturas mucho mas altas k un intel, un AMd a 65 grados apenas sufre, mientras k un intel a 65 grados esta en condiciones de muerte subita x_DDD

                    Seamos objetivos por favor 🙂

                    Y con esto no defiendo ni a aMD ni a intel, solo pretendeo dar mi opinion como usuario que soi de las dos compañias.

                    SaLuDoS xD

                    1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                    • B
                      beorn2002
                      Última edición por

                      Una puntualizacion, y sin entrar a discutir, el bajarle a 100mhz el bus, fue durante el verano, porque aqui en madrid hizo un calor impresionante como en muchos sitios de españa, mi micro se me iba a 52º en idle y a cerca de 60-62 cuando estaba jugando, los juegos a los que yo estaban jugando no requerian demasiada potencia, y tenia dos opciones o subia el ventilador de rpm o bajaba el bus , yo soy bastante sensible al ruido lo reconozco, por ejemplo me parece molesto el ruido del v7+ cuando lo pones a mitad de rpm. Bajando el bus, conseguia tenerlo a la misma temperatura que tengo ahora, y que yo sepa bajar el bus a un ordenador no le hace ningun daño. Por cierto gracias por las cifras , pero incluye por ejemplo las de los palomos, porque en muchas tiendas los estan colando con ofertas etc…

                      Por ejemplo el mio es xp 2000+ y segun las especificaciones de amd son 62,5w casi lo mismo que el tbred b a 2400+.

                      1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                      • J
                        joseluis
                        Última edición por

                        Hola Pako, creo que no has leido mi post, en él digo que con un 2.4 ó 2.5 sobra (veo que coincidimos), ó mejor aún con un 1.4 ó 1.7.
                        Lo de los coches era más profundo de lo que lo has interpretado.Tú me has preguntado para que lo usaba, con la respuesta pretendía decirte que si todo lo que vale para un mismo fin debe tener la misma calidad y precio me parace que todavía estaríamos viviendo en cuevas.
                        Respecto al 64 bits no pretendo perder mucho el tiempo, pues estas discusiones siempre han existido y existirán, y el tiempo acaba siendo un juez demoledor.
                        Si no existiese gente como yo que compra y comprará ( tu vas a estar dentro de ellos), estos micros, todavía estariamos con los P-II, pues sirven PA LO MISMO.
                        En un mundo de locos como es la informática NUNCA digas que comprar esto o aquello es una tontería.
                        Lo único discutible es que si lo que yo he comprado vale o no vale lo que he pagado por ello. Si no vale lo que he pagado, entonces si habré hecho una tontería, si lo vale, es cuestión de muchas cosas.
                        Muchas de las tecnologías que hoy se aplican es porque hay fabricantes que se gastan mucho en I+D, y saben que siempre habrá "tontos" que las paguen ( por lo general esos "tontos" suelen estar muy bien posicionados económicamente , por lo que no serán tan "tontos).
                        Mi intención al pagar esos 230 euros de más frente al 2.4, era ( entre otras cosas) la de no limitar la vida del mismo a dos ó tres años, pues si se implanta la tecnología de 64 bits, así será.
                        Tener en consideración que el salto es importante, pues no es un XP más, es un 64 bits compatible 100%.
                        Saludos

                        1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                        • TassadarT
                          Tassadar
                          Última edición por

                          Tengo que decir que yo no compraría un micro de más de 150 euros (mi 2400+ me costó unos 100 euros en verano, aunque estaía dispuesto según circunstancias, a pagar 150).

                          Y pienso así porque se que con el 2400+ consigo el rendimiento de un 3200+ si lo overclockeo, y también porque realmente con un thunderbird a 1 Ghz tendría de sobra. Así que yo también he comprado unos componentes que no necesito, y soy consciente de que ha sido más que nada un capricho, pero un capricho que me he querido dar, porque yo lo valgo (pakohuelva comprate la epia esa que dudas en comprar o no xDD )

                          Comprar un A64 ahora mismo me parece una tontería, pero muchísima mas tontería es comprar un P4 3000 o 3200 mhz, y hasta un 2800 si me apuras. ¿Porque? porque en un P4 3000 te gastas una pasta, y no tienes nada, tienes lo mismo que con el 2400, solo que un 25% más rápido, y ojo, un 25% mas rápido el procesador, lo que no quiere decir un 25% más de rendimiento.
                          Sin embargo el A64 es un salto tecnológico, y no simplemente un salto de un puñado de Mhz. El P4 3000 y el 2400 se 'convertirán en una mierda' al mismo tiempo, sin embargo el Athlon 64 3200+ tardará más tiempo en ser considerado tal.
                          Es como si ahora dices 'un K6-2 400', pues piensas 'eso es mu lento, no vale pa na, y si dices 'un K6-2 500'`, pues lo mismo. Sin embargo si dices 'Un athlon 500', pues ya no es tan mierda, ya puede valer para algo.

                          No se si me explico xDDDD

                          1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                          • A
                            Anxs
                            Última edición por

                            Por esos 230 € de diferencia cuando se implanten los 64 bits, tendrás placa y micro más potentes.
                            Y no contesteis con el tópico de que si espero un poquito más me compro algo más potente tan manido. Simplemente cuando sea necesario un 64 bits con esos 230€ de diferencia te podrás montar algo mejor.

                            Y me parece muy desagradable el comentario sobre la gente con recursos económicos. Poseer dinero en abundancia en los tiempos que corren es una cuestión de estadística sobre todo.

                            1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                            • MartinX3MM
                              MartinX3M
                              Última edición por

                              beorn2002 aki te dejo datos de los palominos:

                              Athlon XP 1500+ (1.75V) 60W
                              Athlon XP 1600+ (1.75V) 62W
                              Athlon XP 1700+ (1.75V) 64W
                              Athlon XP 1800+ (1.75V) 66W
                              Athlon XP 1900+ (1.75V) 68W
                              Athlon XP 2000+ (1.75V) 70W
                              Athlon XP 2100+ (1.75V) 72W

                              El volcano7+ es una maldita batidora, es molesta lo pongas al maximo o al minimo 😞 te acompaño en el sentimiento. (io tb tengo uno, pero por poco tiempo)

                              SaLuDoS xD

                              1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                              • I
                                iMc0Ma
                                Última edición por

                                el problema ke ha tenido amd es ke ha estado 2 años o mas con la misma tecnologia ke al principio le salio bien por los willamate p4 ke son bastante malos pero despues intel ha ido evolucionando.los procesadores amd en calculos arimeticos son mucho mejores ke los p4 el problema es la linea de pipeline, intel tiene una linea de pipeline mas larga (en definitiva consiguen mas mhz) y amd tiene muchos problemas para poder conseguir mhz mas altos con esa linea de pipeline pero esta claro intel y p4c ahora mismo es el mejor micro ke hay eso si caro un saludo 😄

                                1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                • TassadarT
                                  Tassadar
                                  Última edición por

                                  esta claro intel y p4c ahora mismo es el mejor micro ke hay eso si caro un saludo

                                  Te recuerdo que los Athlon 64 y Athlon FX ya están en la calle….

                                  1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                  • I
                                    iMc0Ma
                                    Última edición por

                                    si pero estaba hablando de p4 y athlonXP el althlon 64 y fx eso historia y otras competencias 🙂

                                    1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                    • dariodommarD
                                      dariodommar
                                      Última edición por

                                      La nueva genracion:
                                      http://www.baluma.com/hardware/Procesadores/Comparativa1209/home3.asp
                                      Comparacion:
                                      http://translate.google.com/translate?sourceid=navclient-menuext&hl=en&u=http%3A%2F%2Fwww%2Ex86%2Dsecret%2Ecom%2Fpopups%2Farticleswindow%2Ephp%3Fid%3D91
                                      http://www.tomshardware.com/cpu/20030923/index.html
                                      http://www.barefeats.com/pentium4.html

                                      Prescott
                                      http://www.agalisa.es/web/article310.html
                                      http://babelfish.altavista.com/babelfish/urltrurl?lp=zh_en&url=http%3A%2F%2Foc.com.tw%2Farticle%2F0309%2Freadgoodarticle.asp%3Fid%3D1969

                                      Pentium 3.2Ghz vs el Pentium 3.2Ghz EE
                                      http://www.maximopc.org/showreview.php?id=72&page=1

                                      Pentium 2.4Ghz overclock
                                      http://www.cluboc.net/reviews/cpu/intel/p4/2.4c/index.htm

                                      Procesadore AMD model 10
                                      http://www.amd.com/us-en/assets/content_type/white_papers_and_tech_docs/26237.PDF

                                      Barton3000+ review
                                      http://www.anandtech.com/cpu/showdoc.html?i=1783&p=2

                                      Saludos.

                                      1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                      • TassadarT
                                        Tassadar
                                        Última edición por

                                        si pero estaba hablando de p4 y athlonXP el althlon 64 y fx eso historia y otras competencias

                                        Y porque hablamos de P4 y Athlon XP y no de Athlon 64??? jejeje

                                        Habías dicho:

                                        esta claro intel y p4c ahora mismo es el mejor micro ke hay eso si caro un saludo

                                        La cuestión es que Intel es que es el mejor si consideramos el P4 3Ghz o el 3,2 Ghz contra el Athlon XP 3200+, pero es que la disponibilidad del Athlon 64 2300+ es tanta como la de estos P4, y su precio es incluso inferior, asi que ¿porque no contar con este micro?, si fuera decir que el A64 3200+ es mucho mas caro que los P4 de alta gama, o que es imposible conseguirlo, pues entonces vale que no lo metas en el mismo saco que los P4 y los Athlon XP, pero siendo la situación tal como es…...

                                        no se si se me entiende :), que conste que voy de buen rollo, no quiero follones, eh? jeje

                                        1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                        • dariodommarD
                                          dariodommar
                                          Última edición por

                                          Ya dando mi opinion, creo que el Barton en cualquiera de sus modelos es una opcion valida para esperar por la consolidacion del los procesadores de 64bit.
                                          Saludos.

                                          1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                          • TassadarT
                                            Tassadar
                                            Última edición por

                                            Ya dando mi opinion, creo que el Barton en cualquiera de sus modelos es una opcion valida para esperar por la consolidacion del los procesadores de 64bit.

                                            Hombre, por supuestísimo que si, pero si me hablas de comprar un pentium 4 a 3 o 3,2 ghz, para eso es muchísima mejor opción un Athlon 64 3200+, a un precio igual o inferior, y con más rendimiento.

                                            1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                            • 1
                                            • 2
                                            • 3
                                            • 4
                                            • 5
                                            • 6
                                            • 6 / 6
                                            • First post
                                              Last post

                                            Foreros conectados [Conectados hoy]

                                            0 usuarios activos (0 miembros e 0 invitados).
                                            febesin, pAtO,

                                            Estadísticas de Hardlimit

                                            Los hardlimitianos han creado un total de 543.3k posts en 62.8k hilos.
                                            Somos un total de 34.7k miembros registrados.
                                            ssaybb ha sido nuestro último fichaje.