• Portada
    • Recientes
    • Usuarios
    • Registrarse
    • Conectarse

    AMD Pierde la guerra, es cierto?

    Programado Fijo Cerrado Movido
    Procesadores, placas base y memorias
    24
    116
    5.3k
    Cargando más mensajes
    • Más antiguo a más nuevo
    • Más nuevo a más antiguo
    • Mayor número de Votos
    Responder
    • Responder como tema
    Accede para responder
    Este tema ha sido borrado. Solo los usuarios que tengan privilegios de administración de temas pueden verlo.
    • TassadarT
      Tassadar
      Última edición por

      esta claro intel y p4c ahora mismo es el mejor micro ke hay eso si caro un saludo

      Te recuerdo que los Athlon 64 y Athlon FX ya están en la calle….

      1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
      • I
        iMc0Ma
        Última edición por

        si pero estaba hablando de p4 y athlonXP el althlon 64 y fx eso historia y otras competencias 🙂

        1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
        • dariodommarD
          dariodommar
          Última edición por

          La nueva genracion:
          http://www.baluma.com/hardware/Procesadores/Comparativa1209/home3.asp
          Comparacion:
          http://translate.google.com/translate?sourceid=navclient-menuext&hl=en&u=http%3A%2F%2Fwww%2Ex86%2Dsecret%2Ecom%2Fpopups%2Farticleswindow%2Ephp%3Fid%3D91
          http://www.tomshardware.com/cpu/20030923/index.html
          http://www.barefeats.com/pentium4.html

          Prescott
          http://www.agalisa.es/web/article310.html
          http://babelfish.altavista.com/babelfish/urltrurl?lp=zh_en&url=http%3A%2F%2Foc.com.tw%2Farticle%2F0309%2Freadgoodarticle.asp%3Fid%3D1969

          Pentium 3.2Ghz vs el Pentium 3.2Ghz EE
          http://www.maximopc.org/showreview.php?id=72&page=1

          Pentium 2.4Ghz overclock
          http://www.cluboc.net/reviews/cpu/intel/p4/2.4c/index.htm

          Procesadore AMD model 10
          http://www.amd.com/us-en/assets/content_type/white_papers_and_tech_docs/26237.PDF

          Barton3000+ review
          http://www.anandtech.com/cpu/showdoc.html?i=1783&p=2

          Saludos.

          1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
          • TassadarT
            Tassadar
            Última edición por

            si pero estaba hablando de p4 y athlonXP el althlon 64 y fx eso historia y otras competencias

            Y porque hablamos de P4 y Athlon XP y no de Athlon 64??? jejeje

            Habías dicho:

            esta claro intel y p4c ahora mismo es el mejor micro ke hay eso si caro un saludo

            La cuestión es que Intel es que es el mejor si consideramos el P4 3Ghz o el 3,2 Ghz contra el Athlon XP 3200+, pero es que la disponibilidad del Athlon 64 2300+ es tanta como la de estos P4, y su precio es incluso inferior, asi que ¿porque no contar con este micro?, si fuera decir que el A64 3200+ es mucho mas caro que los P4 de alta gama, o que es imposible conseguirlo, pues entonces vale que no lo metas en el mismo saco que los P4 y los Athlon XP, pero siendo la situación tal como es…...

            no se si se me entiende :), que conste que voy de buen rollo, no quiero follones, eh? jeje

            1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
            • dariodommarD
              dariodommar
              Última edición por

              Ya dando mi opinion, creo que el Barton en cualquiera de sus modelos es una opcion valida para esperar por la consolidacion del los procesadores de 64bit.
              Saludos.

              1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
              • TassadarT
                Tassadar
                Última edición por

                Ya dando mi opinion, creo que el Barton en cualquiera de sus modelos es una opcion valida para esperar por la consolidacion del los procesadores de 64bit.

                Hombre, por supuestísimo que si, pero si me hablas de comprar un pentium 4 a 3 o 3,2 ghz, para eso es muchísima mejor opción un Athlon 64 3200+, a un precio igual o inferior, y con más rendimiento.

                1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                • P
                  pakohuelva
                  Última edición por

                  Tassadar, el EE ya esta a la venta incluso en españa.

                  dariodommar:

                  La nueva genracion: http://www.baluma.com/hardware/Proc…a1209/home3.asp

                  Yo que tu no miraria demasiado las informaciones de baluma porque por lo general no son precisas y, concretamente, ese enlace que has puesto esta plagado de errores, incluso lo comente por este foro en algun sitio.

                  Concretamente aqui: http://www.hardlimit.com/forum/showthread.php?s=&threadid=5757 y los fallos que (en mi opinion) tenia: http://pub56.ezboard.com/fportalinformaticobalumafrm8.showMessage?topicID=30.topic

                  1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                  • J
                    Juande
                    Última edición por

                    el EE ya esta a la venta incluso en españa

                    ¿donde lo has visto? ¿suelto? ¿precio? 😛

                    1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                    • nolteN
                      nolte
                      Última edición por

                      Vale, lo de que el Amd es mejor que el Intel o viceversa esta mas que visto, creo que lo importante ahora es, que micro plantea una evolucion importante cara al futuro, seguimos con el tema del Mhz, si, el Mhz, no, ?o entramos en considerar que Amd ha dado un salto al futuro y que eso es incuestionable. En mi opinion, el cambio de los 32 a los 64 en los PC domesticos es un salto, de la envergadura del que fue en su dia el salto de 16 a 32, los mas viejos que lucharon con los IBM o los Talon a 500.000 la unidad, se acordaran del dia que cayo esa tecnologia y aparecieron los SO y aplicaciones de 32 bits y los ordenadores empezaron a valer para mas cosas que escribir cartas y jugar a marcianitos en 2D.

                      En un futuro muy inmediato, cuando los Sres de Microsoft saquen sus versiones de SO a 64 bits y los demas fabricantes de sotfware le secunden, me parece a mi que habra pocos seguidores de los Inetl PIV SE.SS,HT, etc, seran tan obsoletos como el tranvia o el coche de caballos, la cosa no sera tan cruda como el salto de el DOS a Windows, pero casi. Cierto es que habra muchos que se pregunten para que tanta velocidad, pues, la contestacion es sencilla, no es cosa de velocidad, si no de posibilidades, podremos hacer lo que ahora esta vedado para los grandes maquinones y lo multimedia sera de unas posibilidades enormes e impensables.

                      Que hara Intel, pues esta claro, intentara "parar los caballos"v el tiempo que pueda usando de su influencia en los mercados hasta que se ponga las pilas y se meta en los 64 bits con el Presccot o el Paco o el Tomas y vuelta a empezar.
                      😄

                      1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                      • P
                        pakohuelva
                        Última edición por

                        Ummm, que curioso.

                        Habia visto un equipo Ahtec P4 Extreme Edition o algo asi, lo vie ayer en la facultad pero me he metido ahora mismo pero "no ta"😕. Yo se ultimamente paso mucho tiempo haciendo como el que estudio y eso es malo para la salud, pero juraria que estaba ahi, se lo comente a un compañero incluso porque me quede flipado de que ya dispusieran de modelos con ese micro cuando no lo habia visto en ningun sitio.

                        Asi que una de dos, o yo estoy flipandolo ya, despues de lo del HT tampoco es que me extrañe o lo han quitado.

                        Jodo que mal que estoy.

                        En cualquier caso en alemania esta al razonable* precio de 1200€, yo ya lo he pedido*

                        1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                        • J
                          Juande
                          Última edición por

                          jeje qué barato 😛 aunque en esa alemana tampoco lo tienen 😛

                          Lo de este "EE" es la mayor tomadura de pelo en mucho tiempo :muerto: y mira que las ha habido buenas :risitas:

                          1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                          • P
                            pakohuelva
                            Última edición por

                            Creo que lo que ha pasado es que Intel se ha retrasado con las fechas que les dio a las "tiendas" y por eso estas estan que si si que si no.

                            El otro dia en Xbit aparecia la caja que llevara.

                            1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                            • J
                              Juande
                              Última edición por

                              Sí, lo que pasa es que en la época que más stock tengan las tiendas de este producto (y todavía queda para ello y ya han pasado más dos meses), será en número de 4 o 5 tirando pa lo alto 😛

                              1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                              • J
                                Juande
                                Última edición por

                                Es que hay que darse cuenta de una cosa: se han metido en el barullo de vender un micro que cuesta 3.000 y pico $ (Xeon Gallatin) por 1.000 y pico… y eso no es plan xDDDD

                                PS: de verdad que están haciendo el ridículo más espantoso :dormido:

                                1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                • TassadarT
                                  Tassadar
                                  Última edición por

                                  Vale, lo de que el Amd es mejor que el Intel o viceversa esta mas que visto,

                                  Aquí no se trata de que una compañía sea mejor que otra, se trata que ahora mismo, en este momento, si vas a comprar un Intel de gama alta, existe una opción de AMD que da más rendimiento y es más barato, el Athlon 64 3200+. El P4 EE todavía no está disponible, y para cuando lo esté, intel tendrá una opción un poco más rapida que el Athlon 64 3200+, pero sin la ventaja de los 64 bits, y con la desventajilla de que con lo que valdrá el P4 3,2 EE te compras DOS Athlon 64 3200+.

                                  Pero esto no quiere decir ni que AMD sea mejor que Intel ni ninguna cosa así, significa simplemente que ahrora mismo el procesador más potente y rentable lo tiene AMD (rentable en comparación con las opciones de gama alta de Intel), de la misma forma que Intel ha tenido el micro mas potente durante varios meses, desde que apareció el P4 800 HT

                                  1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                  • J
                                    joseluis
                                    Última edición por

                                    Hola, subscribo lo que ha dicho Nolte, en especial el final:

                                    Que hara Intel, pues esta claro, intentara "parar los caballos"v el tiempo que pueda usando de su influencia en los mercados hasta que se ponga las pilas y se meta en los 64 bits con el Presccot o el Paco o el Tomas y vuelta a empezar.

                                    Pues eso, en el momento que Intel quiera los 32 bits empezarán a ser historia. Saludos

                                    1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                    • NFERNON
                                      NFERNO
                                      Última edición por

                                      Perdonad que retome el medio offtopic que salio al principio de la rama, pero me la acabo de leer y hay un dato a aclarar.

                                      pakohuelva:

                                      pAtO, la DC es una consola de 32 bits porque su micro es de 32 bits, busca las especificaciones del SH3 o SH4, no recuerdo cual de los dos, son de Hitachi.

                                      Lo que determina si una consola es de 64, 128, o 512bits no son los bits de sus procesadores sino que el bus de datos sea de 128 líneas y el de la DC tiene exactamente esas por lo tanto es una consola de 128bits (o te creías que la PS2 tenia un procesador de 128bits 😉 )

                                      La PS2 es más potente que la DC, pero tiene grandes carencias y las mas significativas y que impiden tener la diferencia clara son estas: PS2 640x320 con 4MB de VRAM y la DC 640x480 con 8MB de VRAM es por ello que por ejemplo el juego Crazy Taxi se ve peor y mas borroso en la PS2 que en la DC. Por supuesto usando ambas RGB, los otros cables no tienen sentido para comparar calidad de imagen en TV.

                                      |–-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------|

                                      Si algo nos demuestra esta rama es que la guerra entre AMD VS. Intel sigue muy viva y queda para rato, con el beneficio que conlleva para los partidarios de una u otra marca y para todos en general.

                                      Un Salu2

                                      1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                      • P
                                        pakohuelva
                                        Última edición por

                                        Pues hombre, la PS2 tenia un bus de 2000 y pico de bits como ya he dicho por ahi atras, asi que eso no vale. La PS2 si que tiene un micro de 128 bits y por si te parece raro, los PowerPC tambien tienen 128 bits en ciertas unidades.

                                        Ya me diras tu a mi donde tiene 128 bits las Xbox, porque si usa el HT son ó 8 ó 16, no lo recuerdo bien.

                                        Hasta la DC precisamente se cumplia lo de los bits por el micro, asi la N64 era de 64 bits porque tenia un micro de estas caracteristicas (desarrollado por SGI nada menos). La Jaguar tambien tenia 64 pero solo parcialmente. A partir de estas los bits pasaron a denominar a las generaciones de consolas, asi las de 128 bits son todas de la misma generacion aunque casi ninguna lleve un micro de 128 bits.

                                        Por cierto que volviendo al tema del bus, ningun micro puede llevar un bus mayor que el bus de datos del micro, bueno, como poder puede llevarlo, pero si el bus de datos es de 32 y el bus de 64 solo estaria usando esos 32 y, aunque mansaras dos flujos de 32, del micro solo pueden salir o entrar 32 con lo que los 32 tendrian que esperar en el micro.

                                        Sobre lo de la DC me da la impresion de que estas intentandola equiparar a la PS2 y, ciertamente, me da risa. No es por nada, pero solo porque la PS2, Xbox o GC salieron despues son mejores maquinas, esto no es que sea exacto, pero en este caso si lo es.

                                        ero tiene grandes carencias y las mas significativas y que impiden tener la diferencia clara son estas: PS2 640x320 con 4MB de VRAM y la DC 640x480 con 8MB de VRAM es por ello que por ejemplo el juego Crazy Taxi se ve peor y mas borroso en la PS2 que en la DC

                                        Eso quiere decir que en una GF4MX de 128 Mb veras el HL2 mejor que en la Radeon 9500 de 64, ¿no?. ¿Pero tu te crees que la memoria importa en una consola?. Con las resoluciones de estas consolas 2Mb serian suficientes para toda la informacion de la pantalla, lo demas queda para textura, pero bueno, tampoco es asi porque en una consola las cosas no funcionan como en una grafica, pero fijate en el ejemplo que te he puesto, ¿a que no es cierto?. Pues lo mismo pasa con las consolas.

                                        Y otro ejemplo mas, el Halo se ve y va perfectamente en la Xbox (Celeron a 733+ GF4) y sin embargo en un P4 a 2.4 y Radeon 9600PRO se arrastras (segun dicen) y no es una maravilla graficamente.

                                        La diferencia esta en el programador, no en la maquina.

                                        Volviendo a lo de Intel y AMD, mirad pezado de portatil fetiche: http://www.go-l.com/laptops/hollywood/features/index.htm.

                                        Os hago un resumen, portatil de 17" con micro EE, disco de 7200 con Mb de cache, camara, 4 altavoces HIFI, 9600PRO, 2Gb en dual y 3.6Kg de nada. El precio es de solo 5900$.

                                        Mirad el disipa que tiene una pinta estupenda. Y tiene teclado numerico.

                                        Por cierto que la pagina se parece un huevo y medio a la de apple.

                                        1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                        • NFERNON
                                          NFERNO
                                          Última edición por

                                          pakohuelva Quotes:

                                          Eso quiere decir que en una GF4MX de 128 Mb veras el HL2 mejor que en la Radeon 9500 de 64, ¿no?….. ¿a que no es cierto?

                                          No, por supuesto que no; pero no es válido ese ejemplo pq yo no estoy mencionando unos supuestos efectos gráficos que puedas lograr programando el EE (EmotionEngine) sino que el mismo juego (para comparar bien) en una tiene menos pixels de resolución que en la otra. Es simple, una foto 2D manteniendo fijado el radio de tamaño dnd se verá mejor en un "monitor" que solo muestra 640x320 o en el otro que te da 640x480… a eso me refiero yo con la resolución de imagen no por sus efectos.

                                          Lo del ejemplo CrazyTaxi tiene su sentido, originario de placa Naomi y portado a DC quizas (por poner un ejemplo) este juego está diseñado para cargar pon que 7MB de texturas en la VRAM, en la DC nada, entran bien, pero al portarlo a PS2 aún teniendo que mostrar 160 líneas menos de resolución no entra en los 4MB disponibles en la PS2 que haces? pues bajar detalle a las texturas y el resultado es que son mas borrosas.

                                          Sin especular más, los programadores de GT3 no pudieron incluir texturas de alta resolución debido a que la cantidad de VRAM de la PS2 no les llegaba (y que yo sepa la PS2 tb tiene compresión para la VRAM, quizas no desde el principio pero si que lo hace o usan algún truquito)

                                          Pq la PS2 no tiene más ram? pues eso viene de su diseño, digamos que está mas pensada para que el EE se dedique a calcular lo que necesites, y en vez de cargar texturas para el agua en sus diferentes estados (rios, lagos, en el mar,... ) pues programando a traves del EE y partiendo de unas mismas textura modificarlas en tiempo real para obtener lo que necesitas sin tener que cargar texturas para todo.

                                          Esto se pegaba de frente con la forma de programar en PC y en las demas consolas y por eso pasa que algunas conversiones no solo no eran mejores sino peores que las provenientes de una consola inferior como es la DC.

                                          Está claro que aquí entran en juego los programadores a los que les espera un duro trabajo para obtener buenos resultados y por ello las quejas por la dificultad de programar para la PS2 que supongo que ya será mas "light" al haber ido abanzando los kits de desarrollo etc...

                                          La PS2 si que tiene un micro de 128 bits

                                          Un poco de info técnica.

                                          PS2 CPU:
                                          System Clock: 294.912 MHz
                                          Bus Width: 128 bit
                                          Cache: 16 kb
                                          System Memory: 32 MB Direct Rambus
                                          Memory Bus Bandwidth: 3.2 GB per second
                                          Co-Processor: FPU (Floating Point Multiply Accumulator x 1, Floating Point Divider x 1)
                                          Vector Units: VU0 and VU1 (Floating Point Multiply Accumulator x 9, Floating Point Divider x 1)

                                          PS2 GFX:
                                          Clock Frequency: 150MHz
                                          DRAM Bus bandwidth: 48 GB Per Second
                                          DRAM Bus width: 256 bits
                                          Memory: 4 MB VRAM

                                          Para ver el EE al detalle mirar foto adjunta.(Abajo del todo) :verguen:

                                          Parece ser que el EE contiene 10 canales (DMAC) que simultaneamente se transfieren internamente por buses de 128bit, 64bit, y 16bit.

                                          La zona con los procesadores de vectores se dividen en 2 pq se pueden usar independientemente "VU"0+1 suman el total de 128bit SIMD/VLIW operando cada uno con registros de 64bit x2 = los 128 resultantes.

                                          Sin darle más vueltas al tema, está claro que el el bus de datos interno del procesador es de 128, aunque tb se comunique a menores bits según que zona.

                                          Esto me hace comprender que Si!, la PS2 lleva un procesador de 128bits.

                                          …La diferencia esta en el programador, no en la maquina

                                          100% de acuerdo pero lo primero es tener la máquina y luego saber aprovecharla.

                                          Sobre lo de la DC me da la impresion de que estas intentandola equiparar a la PS2…

                                          Te equivocas y creo que ya te lo he demostrado, pero esta frase que seguro que te sonará viene que ni pintada: ni una es tan buena ni la otra tan mala 😉

                                          No tengo suficiente conocimiento del funcionamiento interno de la DC para poder contrarrestar nada con lógica. Solo puede decir que el chip gráfico PowerVR fue un acierto en su diseño por su eficacia en renderizar lo que realmente es importante que es lo que vemos, sin el la DC no hubiese sido lo mismo.

                                          Amí lo que me molesta es que mientra la DC sorprendio a muchos pq nadie se imaginaba que esa consola pudiera hacer esas cosas, Sony con la PS2 prometio gráficos cinematográficos (a la altura de las pelis) y eso ni ha pasado ni nunca pasará. Cuestion de expectativas…

                                          Ya me diras tu a mi donde tiene 128 bits las Xbox

                                          Nunca he oido decir que la Xbox sea una consola de 128bits la verdad…

                                          La Jaguar tambien tenia 64 pero solo parcialmente

                                          La Jaguar es mi punto debil y está si que tenía un bus de 64bit, luego el procesador "TOM" contenía internamente 3 procesadores ( GPU de 32bits)(OP de 64bits)(Blitter de tb 64Bits) el chip "Jerry" era de 32Bits y sumando el ya "quinto" procesador era un Motorola 68000 de 16bits y muchos programadores lo usaron como el principal en vez de destinarlo a tareas como leer el joystick o cargar el código en el resto de procesadores y por ello está máquina fue mal hubicada y se dudo de sus bits reales aparte de los modestos resultados.

                                          No digo que tú digas lo contrario, pero me apetecía soltarlo xD espero que alguien lo encuentre al menos curioso sino pues otras líneas para el olvido…

                                          Que conste que amí me dan = los bits, la Matrox Pharelia es una tarjeta de 512bits y poco tiene que *nvidiar *Ati de ella.

                                          Creo que este tema realmente nos importa bien poco a los 2, pero la cuestión era confirmar la agravante que en mi caso fue creer que la PS2 no tenía un procesador de 128bits.

                                          Es en toda regla un post para otra sección, si lo crees conveniente lo muevo a una sección mas adecuada y aquí pongo el link a ella.

                                          Un Salu2
                                          attachment_p_202846_0_ee.jpg

                                          1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                          • P
                                            pakohuelva
                                            Última edición por

                                            Le comentare a algun moderador que separe los trozos que se pueda y cree una rama nueva porque a los de amd/intel esto no les importa mucho.

                                            Por lo demas me has soltado un tocho, muy interesante eso si, que nos ha dejado igual. En mi opinion la PS2 tiene una arquitectura mucho mas definida para juegos que la DC al igual que la N64.

                                            Yo siempre he hablado a nivel de arquitectura donde creo que la PS2 es muy superior, ya te digo que solo equiparable a la N64 y, precisamente, las dos eran muy dificiles de programar.

                                            Al final lo que cuentan son los juegos y eso no tiene mucho que ver con el hardware, bueno si, pero ya me entiendes, un buen programador con poco hardware obtendra mejore resultados que un programador mediocre con mucha maquina.

                                            El problema de la DC es que era de Sega y salio en mal momento. Sega despues de la 32X, la Saturn y eso no tenia mucha confianza y para colmo salio entre el barrido de la PS y la salida de la PS2.

                                            Aun asi el ejemplo de la migracion de juegos no es bueno porque eso depende del programador, como ejemplo el HALO y la mayoria de las conversiones que dejan mucho que desear.

                                            Una cosa que no me queda clara es lo de los Mb de video, ¿para que quiere una consola 32mb de ram principal?. Yo siempre he supuesto que rn la ram del sistema tambien se almacenaban texturas e informacion de video, despues de todo es lo unico que calcula una consola.

                                            1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                            • 1
                                            • 2
                                            • 3
                                            • 4
                                            • 5
                                            • 6
                                            • 5 / 6
                                            • First post
                                              Last post

                                            Foreros conectados [Conectados hoy]

                                            1 usuarios activos (0 miembros e 1 invitados).
                                            febesin, pAtO,

                                            Estadísticas de Hardlimit

                                            Los hardlimitianos han creado un total de 543.3k posts en 62.8k hilos.
                                            Somos un total de 34.7k miembros registrados.
                                            ssaybb ha sido nuestro último fichaje.