Navegación

    • Registrarse
    • Conectarse
    • Buscar
    • Portada
    • Recientes
    • Usuarios
    Prueba y compara el rendimiento de tu PC con nuestro banco de pruebas.

    Pastas y siliconas térmicas

    Tarjetas Gráficas
    4
    7
    987
    Cargando más mensajes
    • Más antiguo a más nuevo
    • Más nuevo a más antiguo
    • Mayor número de Votos
    Responder
    • Responder como tema
    Accede para responder
    Este tema ha sido borrado. Solo los usuarios que tengan privilegios de administración de temas pueden verlo.
    • CaEsAr
      CaEsAr Última edición por

      Pues el tema esta en que para hacer experimentos he quitado el disipa de mi gefurcia
      fx5600 y he podido comprobar que estaba pegado al micro con una especie de pasta blanca muy espesa con los bordes un poco secos (talvez churruscados :rolleyes: ) me han dicho que es silicona térmica.
      Por otro lado tengo un tubo de pasta térmica (de esa plateada) que venia con un disipador "TITAN" y el compuesto se llama "Titan silver grease".
      He oído varias opiniones y unos me dicen que es mejor la silicona (mejor rendimiento y no es conductora) y otros que es mucho mejor la pasta térmica (por chupar más calor), que pensáis al respeto??? Le pondriais la pasta plateada?? (haber si gano unos grados pal overclock 😉 )
      Saludos.

      1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
      • F
        Fatafur Última edición por

        Yo creo que pasta termica y silicona termica son sinonimos…. lo importante es la composicion que tengan.

        1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
        • irysler
          irysler Última edición por

          Normalmente, la pasta que se pone en los disipadores de la grafica, es también algo de pegamento, de tipo epoxidico, así que si le pones sólo la 'Silver Grease' tendrás que asegurarte que no se te va a caer el disipador.

          Esto no te debe preocupar si, como pasa en las gforce, el disipador esta sujeto mediante tornillos o algo parecido….

          ¿si va a mejorar mucho?..... Bueno así a bote pronto yo diria que entre 1º y 5º menos, dependiendo de lo bueno que sea el disipador...

          un saludo

          1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
          • MonXP
            MonXP Veteranos HL Última edición por

            Silicona térmica y pasta térmica son lo mismo. Otra cosa es el pegamento térmico, aunque, la verdad, en las comparativas y páginas especializadas no se ponen de acuerdo con esto, a veces lo llaman silicona térmica, otras pegamento térmico… Un lío.

            El pegamento térmico epóxico es totalmente imposible quitarlo sin cargarte la gpu, así que eso no es, no te preocupes, a veces lo llevan las gráficas, pero no es habitual en las gpu, más en las memorias (cuando no van con cinta de doble cara).

            Como bien dice fatafur, lo importante es la composición. Las blancas son malas, además, te la habrán dado mal (el fabricante). Mejor que uses las plateadas, que llevan un porcentaje de nitrato de plata, un muy buen conductor térmico. Es mejor que sea artic silver, pero esa no es mala.

            1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
            • CaEsAr
              CaEsAr Última edición por

              Gracias, dominais mazo del tema!!!
              He limpiado bien la pasta blanca y le he puesto la silver grease y de coña: bien sujeto porque el disipa va con anclajes especiales.
              En cuanto a rendimiento:
              Antes con la gpu a 385 ya me hacia artifacts, ahora a 390 aguanta estable. (a 400 aguanta un ratín y luego se queda la imagen colgada).
              Me gustaria probar con la artic silver 5 pero entre que es cara y chunga de encontrar… pero seguro que podria apretar un pelo más!!!
              Saludos!!

              1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
              • MonXP
                MonXP Veteranos HL Última edición por

                No esperes mejorar mucho el rendimiento entre la titan y una Artic silver 5, unos pocos grados puede, 2 o 3, pero no más. Eso no te va a dar mejor overclock, si quieres mejor overclock empieza a plantearte el cambiar el disipador por otro mejor.

                Por cierto, como has limpiado la pasta?? Con alcohol va bien, pero no deberías quitarlo sólo con un trapito, como he visto a gente hacerlo.

                1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                • CaEsAr
                  CaEsAr Última edición por

                  Ups!!!
                  Pues no use alcohol pero lo limpie con una gasa suave a conciencia.
                  De todas formas ahora me va de lujo.
                  El disipador que lleva es el típico circular termalthake con un ventilador en el centro.
                  Creo que no puedo pedir más de esta tarjeta sin hacer volt-mods ni cosas más chungas..
                  Saludos.

                  1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                  • 1 / 1
                  • First post
                    Last post
                  541595
                  62506
                  34120
                  Quién nos ha visitado hoy
                  Fassou