• Portada
    • Recientes
    • Usuarios
    • Registrarse
    • Conectarse

    Nueva imitación de dremel

    Programado Fijo Cerrado Movido
    Refrigeración, silencio y modding
    4
    9
    1.8k
    Cargando más mensajes
    • Más antiguo a más nuevo
    • Más nuevo a más antiguo
    • Mayor número de Votos
    Responder
    • Responder como tema
    Accede para responder
    Este tema ha sido borrado. Solo los usuarios que tengan privilegios de administración de temas pueden verlo.
    • BauB
      Bau
      Última edición por

      Buenas!

      Pues el otro día en el Carre4 ví una nueva imitación de Dremel, de la marca KRAFT (como la publicidad de la real sociedad creo .. ) y por la potente cantidad de 11.70 euros. Evidentemente, pal carro fue.

      Pero ahora vienen los problemas, no sé como será con la dremel ya que no tengo, pero esta es un poco dificil de usar o a mi al menos me lo parece. La fui a probar para cortar la tapa de abajo de una caja vieja, y utilizé un disco circular que venía en una bolsita.

      Cuál fue mi decepción cuando ví que tras colocar el vástago vertical, introducir el disco en el tornillo roscado, previa inserción de una arandela, y colocación en el extremo roscado del vástago, la unión no era perfecta sino que quedaba bastante holgura. Ví que esto así no podía ser, y busqué otro vástago. Y no venían más.

      Bueno al grano .. vosotros cuando vais a cortar chapa, usais estos discos, no? Lo digo porque pese a la holgura, intenté cortar pero eso no hacía nada, no sé bien que discos son los correctos o si estos que me vienen son para madera, o plástico.

      Mi duda por tanto es … ¿Que combinación de accesorios usais vosotros para cortar chapa? Me refiero a .. la mayoría tendreis una dremel supongo, ¿Cuáles son el resto de accesorios que le poneis para cortar?

      Nótese que no estoy muy puesto en el tema, y que como me caliente esto, meto sierra de calar y fuera ... y hablando de la sierra de calar, ya de paso :rolleyes: hay alguna manera de hacer cortes curvos con ella?

      Salu2

      1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
      • TrazT
        Traz
        Última edición por

        hola, yo tengo la misma herramienta, la pille en navidad
        use esos mismos discos y no tuve problemas para cortar la chapa

        no se exactamente a q te refieres con lo de la olgura pero a mi el tornillo si q se ajustaba bien

        por otro lado la broca de taladrar pequeña es demasiado pequeña para la boquilla o_O no sirvea

        1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
        • MartinX3MM
          MartinX3M
          Última edición por

          La Worx que tengo yo trae una bokilla auxiliar mas estrecha para las brocas finas y otras cosas.

          SaLuDoS xD

          1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
          • K
            kwoon
            Última edición por

            Hola
            para hacer curvas con la sierra de calar debes ayudarde de unos agujeros taladrados si la curva es muy fuerte (como la del agujero del ventilador), mira la foto (espero q salga) de como lo hize yo, aunque yo utilizé una broca de 10mm, si utilizas una de mas pequeña deberas hacer mas agujeros pero te quedara mas facil para cortar luego con la sierra, eso si, debes hacer como minimo un agujero de tal diametro que te pueda pasar la sierra la primera vez.

            sigo en siguiente mensaje
            attachment_p_228027_0_forat.jpg

            1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
            • K
              kwoon
              Última edición por

              Para terminar el trabajo y dejarlo bien, utiliza una lima y luego una lija, o una dremel, o lo que quieras para q el resultado final sea este:
              attachment_p_228029_0_fiforat2.jpg

              1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
              • MartinX3MM
                MartinX3M
                Última edición por

                mmm yo los agujeros de 80mm los hago sin problemas con la caladora con una hoja HSS, solamente hago un agujero inicial con el taladro para meter la hoja de la caladora, pero despues ya hago el 'circulo' con la caladora sin necesidad de mas agujeros.

                SaLuDoS xD

                1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                • BauB
                  Bau
                  Última edición por

                  mmm yo los agujeros de 80mm los hago sin problemas con la caladora con una hoja HSS, solamente hago un agujero inicial con el taladro para meter la hoja de la caladora, pero despues ya hago el 'circulo' con la caladora sin necesidad de mas agujeros.

                  Arredios .. pues no sé que arte te darás pero yo no sé como hacerlo. En principio la sierra de calar, el corte que hace es un corte recto, no te hace curvas que yo sepa, o sí?

                  Otra cosa, no usareis alguno una sierra de calar de la marca Bosch de 550w? Es que no encuentro las instrucciones y por inet no veo nada de ella ..

                  Kwoon gracias por responder, es una muy buena idea lo que dices, no sé me había ocurrido :rolleyes:

                  Salu2

                  1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                  • MartinX3MM
                    MartinX3M
                    Última edición por

                    La sierra de calar corta recto si la empujas recta, sino no, si haces curvas muy cerradas en chapa y la fuerzas te hara unos pekeños pliegos en la chapa k pegan mu feos, pero una curva de 80mm se hace sin problemas, y menos tambien 🙂

                    SaLuDoS xD

                    1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                    • K
                      kwoon
                      Última edición por

                      Hola d nuevo,
                      La verdad es q con la caladora si q puedes hacer trazos curvos si la vas forzando hacia donde tu quieras, pero hazlo muy despacio y bien regulada.

                      A lo de bien regulada me refiero a ….(a lo mejor contesta a tu pregunta de las instrucciones)

                      • La caladora q yo usé y casi todas, tienen 2 regulaciones
                        1- La velocidad
                        2- El vaiven

                      Por lo general, y para no extenderme, t dire q la madera se sierra con mucho vaiven y poca velocidad, y q el aluminio, hierro y acero con casi nada de vaiven y mucha velocidad.

                      por el grosor que nosotros utilizamos t recomiendo la velocidad a 7 o 8 dentro de una escala del 1 al 10, y con un vaiven del 0 dentro de una escala del 0 al 5, asin no te pasaras sin querer, si haces trazos rectos pon el vaiven a 1 y terminaras mas deprisa.

                      Ya puesto... el metraquilato lo corto con una velocidad de 6-7 y sin vaiven usease 0.

                      Aunque por mi experiencia te recomiendo el metodo de los taladros pq asin no te pasas sin querer. Recuerda q con mas agujeros pequeños menos faena hay despues con la lima pero tambien te arriesgas a qu algun taladro se te vaya fuera del perimetro.

                      Bueno... basta d charla, q sobre gustos no hay nada escrito, y hay muchas formas de trabajar/disfrutar con tu hobbie. (modding porsupuesto 😉 )

                      1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                      • 1 / 1
                      • First post
                        Last post

                      Foreros conectados [Conectados hoy]

                      2 usuarios activos (0 miembros e 2 invitados).
                      febesin, pAtO,

                      Estadísticas de Hardlimit

                      Los hardlimitianos han creado un total de 543.3k posts en 62.8k hilos.
                      Somos un total de 34.7k miembros registrados.
                      sridharpat ha sido nuestro último fichaje.