• Portada
    • Recientes
    • Usuarios
    • Registrarse
    • Conectarse

    MINI COMO he reinstalado windows y he perdido linux SOCORRO

    Programado Fijo Cerrado Movido
    Sistemas operativos
    3
    7
    1.2k
    Cargando más mensajes
    • Más antiguo a más nuevo
    • Más nuevo a más antiguo
    • Mayor número de Votos
    Responder
    • Responder como tema
    Accede para responder
    Este tema ha sido borrado. Solo los usuarios que tengan privilegios de administración de temas pueden verlo.
    • meninas92M
      meninas92
      Última edición por

      bien esta pregunta se repite demasiado en el foro

      asique vay a dedicar unas lineas a la recuperacion del mbr (Master Boot Record)

      cuando instalamos windows escribe en el primer sector del disco duro y le dice que empiece a ejecutar windows directamente

      cuando instalamos gnu/linux este machaca el mbr (primer sector del disco duro), pero no le dice que carge gnu/linux sino que instala en este sector un pequeño software (cargador de arranque), que nos permite elegir que vamos a cargar.

      cada uno de los anteriores sobreescribe al otro.

      bien una manera posible de recuperar linux es volvera a ejecutar el cargador de arranque desde el sistema que no podemos arrancar

      (ilustrare esto solo para lilo hay otro cargador que se llama grub pero no lo domino si alguien lo domina y se atreve a redactar esa parte que lo haga por favor)

      la manera facil:

      (probablemente haya otras distribuciones (sabores) de gnu/linux que tengan procedimientos similares admito criticas constructivas)

      con Mandrake mandrake:

      primero metemos el cd en el lector luego arranca mandrake y pregunta presione enter para instalar o actualizar un sistema linux mandrake pulse. F1 para mas opciones.

      pulsamos F1

      tecleamos rescue y enter

      esto carga el modo rescate del cd

      a continuacion ejecutamos lilo y enter

      y ya hemos restaurado el cargador

      la manera dificil:

      yo lo hice con gentoo aunque vale cualquier distro que arranque de cd (knopix …)

      arancamos

      vamos a una consola como root

      lo primero es que necesitamos recordar como intalamos el sistema si hicimos varias particiones si hicimos pocas (solo 1)

      bien veremos el caso de solo 1 particion por ser el mas facil (si tienes mas deberas montar todas las particiones)

      bien en linux se numeran los discos de la siguiente manera (solo hablade de ide perdon a los puristas)
      hda -> primer disco del primer cable ide
      hdb -> segundo disco del primer cable
      hdc -> primer disco del segundo cable

      y asi sucesivamente las particiones se numeran añadiendo un numero al final

      este archivo que muestro abajo es el que esta en /etc/fstab
      /dev/hda5 /boot ext3 defaults 1 1
      /dev/hda9 / ext3 defaults 0 0
      /dev/hda7 none swap sw 0 0
      /dev/hda6 /var ext3 defaults 0 0
      /dev/hda8 /home ext3 defaults 0 0
      /dev/hda1 /mnt/windows vfat defaults,umask=0 0 0

      ilustra donde y como se montan las particiones de mi disco bien

      suponemos que tenemos una unica particion de linux en nuestro caso /dev/hda9
      hacemos lo siguiente
      mkdir /mnt/linuxtemporal/ (creacion del directorio donde vamos a montar)

      mount -t ext3 /dev/hda9 /mnt/linuxtemporal/ (aqui debemos suponer que esta es la particion si no lo es) lo sabremos enseguida

      vamos a /mnt/linuxtemporal/ con el comando
      cd mnt/linuxtemporal/
      luego tecleamos ls --color
      y debe salir esto

      bin cdrom dev home lost+found opt root service tmp var
      boot cdwriter etc lib mnt proc sbin sys usr

      pero en un tono azul, que indica que son directorios.

      bien si esto es asi perfecto que no debemos probar otro numero
      primero desmontamos umount /mnt/linuxtemporal/
      y probamos con otro numero,
      para obtener los posibles:

      tecleamos ls /dev/hd?* donde ? es la letra que corresponda a tu disco (recuerda la nomenclatura del principio)
      ls /dev/hda*
      /dev/hda /dev/hda2 /dev/hda6 /dev/hda8
      /dev/hda1 /dev/hda5 /dev/hda7 /dev/hda9

      debe salir algo asi

      bien una vez que hemos encontrado raiz pues hacemos

      chroot /mnt/linuxtemporal/ /bin/bash

      bien ahora estamos dentro de nuestro linux el que no podiamos arrancar luego hemos de ejecutar lilo
      y enter y reiniciar y ya esta echo

      acepto comentarios modificaciones etc

      v1.1
      modificada errata se colo un bash2.0.5b$ (prompt del sitema) a causa de un deficiente cut and paste del editor

      1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
      • PaladiP
        Paladi
        Última edición por

        Lo veo muy interesante, porque es una cosa que siempre he tenido en mente por si me pasaba, y no sabia que era tan sencillo como escribir lilo y enter 😉

        1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
        • meninas92M
          meninas92
          Última edición por

          pues la verdad creo que eso solo te puede pasar si tu distro tiene modo rescue, como es el caso de mandrake, si no tendras que tomar el modo experto (lo documente con gentoo pq es la que conozco)
          desconozco si hay otras distribuciones con este modo de arranque via cd aunque imagino que suse redhat y demas similares deben tenerlo no lo documento pq no lo conozco

          L 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
          • L
            LoKi @meninas92
            Última edición por

            Hola, este post me acaba de servir mucho porque había sobreescrito el GRUB que viene con Ubuntu; pongo aquí los comandos que he escrito.
            Eso sí, con algunos cambios que no me servían (no funcionaban algunas cosas). Por ejemplo no hay que desmontar el directorio /mnt/linuxtemp! (al menos yo lo he hecho así), y la linea bash-2.05b hay que escribirla con espacios.

            REINSTALAR GRUB desde un Live-CD como Knoppix.
            -> Supuesto inicial: Linux está instalado en la partición hda7, formato reiserfs; se ha borrado el gestor de arranque GRUB (por ejemplo al reinstalar Windows) del MBR.

            -> Queremos reinstalar Grub, con la misma configuración que tenía antes de borrarlo, de nuevo en el MBR.

            Escribimos en la consola de ROOT:

            mkdir /mnt/temp
            mount -t reiserfs /dev/hda7 /mnt/temp <- Monta la partición que contiene a Linux en la carpeta /mnt/temp

            bash -2.05 b $ ls /dev/hda7 <- Ni idea

            chroot /mnt/temp /bin/bash <- Convierte la carpeta /mnt/temp en la nueva carpeta "root" (" / ")

            grub

            grub> root (hd0,6) <- Indica en qué partición está la carpeta /boot (en Grub las particiones se cuentan desde 0 y no desde 1)

            grub> setup (hd0) <- Instala Grub en el MBR. Si aquí ponemos (hd0,2) lo instala en la partición hda3)

            grub> quit

            Ahora me gustaría saber qué hace realmente la línea bash -2.05 b $ ls /dev/hda7, intuyo que convierte /dev/hda7 en el directorio principal, pero no se que es "bash -2.05 b".

            Saudos

            meninas92M 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
            • meninas92M
              meninas92 @LoKi
              Última edición por

              bueno pues
              bash-2.05b$ es el prompt del sistema indica que el sistema espera un comando seguido de enter para interpretar lo
              lo que debes teclear es ls -hl /dev/hda*

              pero esto solo si al montar la unidad no "parece" ser tu dir raiz es decir no lista una estructura como esta
              bash-2.05b$ ls /
              /inicio de estructura/
              bin cdrom dev home lost+found opt root service tmp var
              boot cdwriter etc lib mnt proc sbin sys usr
              /fin estructura/
              bash-2.05b$
              /*aqui la maquina espera otro comando */

              espero haberte aclarado algo si no sigue posteando

              L 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
              • L
                LoKi @meninas92
                Última edición por

                hola, pues no lo he entendido muy bien porque el "prompt del sistema" ya está sin que haga falta poner
                bash-2.05b$
                no? quiero decir que cuando inicias una consola, ESO ya es una shell en la que el sistema está esperando un comando seguido de Intro.

                Bueno y lo de -hl /dev/hda* supongo que se hace si te has equivocado de particion o si directamente no sabes que particion es la que te interesa. Por eso pongo el "supuesto inicial", al menos cuando me pasó a mí, sabia perfectamente en que particion habia instalado linux

                hasta luego

                meninas92M 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                • meninas92M
                  meninas92 @LoKi
                  Última edición por

                  exactamente "bash-2.05b$" ya esta en mi sistema lo que pasa es que el cut and paste es lo que tiene 😉

                  1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                  • 1 / 1
                  • First post
                    Last post

                  Foreros conectados [Conectados hoy]

                  3 usuarios activos (0 miembros e 3 invitados).
                  febesin, pAtO,

                  Estadísticas de Hardlimit

                  Los hardlimitianos han creado un total de 543.3k posts en 62.8k hilos.
                  Somos un total de 34.7k miembros registrados.
                  sridharpat ha sido nuestro último fichaje.