• Portada
    • Recientes
    • Usuarios
    • Registrarse
    • Conectarse
    1. Foro
    2. LoKi
    L
    • Perfil
    • Siguiendo 0
    • Seguidores 0
    • Temas 2
    • Mensajes 27
    • Mejor valorados 0
    • Controversial 0
    • Grupos 0

    LoKi

    @LoKi

    10
    Reputación
    129
    Visitas
    27
    Mensajes
    0
    Seguidores
    0
    Siguiendo
    Registrado Última vez conectado

    LoKi Dejar de seguir Seguir

    Latest posts made by LoKi

    • Varias cuestiones trascendentales e inconexas

      Holaquetal 🙂
      Tengo varias dudas varias sobre algunos detalles de Linux, a ver si alguien me puede dar su opinión sobre alguna de ellas, como la 3 o la 4 que más que nada son para comparar opiniones

      1. "Tengo" (es de un amigo, está en su casa) un Pentium 166, 80MB RAM, con una Red Hat 8 (de momento… estoy probando varias distros a ver si logro que vayan "bien" con escritorio). El problema es que NO TIENE INTERNET, y por eso a la mínima duda o problema no puedo venir aquí a preguntar...
        El caso es que necesito meterle G77, el compilador de FORTRAN propio de GCC, pero que normalmente no viene con ninguna distro. Me he bajado la versión "oficial", que es para compilarla, pero claro como me pida alguna librería extra, no la voy a tener a mano. Yo a Linux le veo DEMASIADO dependiente de Internet... en fin :verguen: ... Asi que ¿como hago para llevarle el G77, desde mi ordenador que sí tiene internet, con un paquete o algo así que ya "lo incluya todo"?
        :rolleyes:

      2. Tengo Ubuntu, que viene con FireFox 0.97, y quiero instalar el ultimo FireFox v1.0.
        Lo que pasa es que la instalacion me pregunta "¿donde me instalo?", y no sé que decirle… el directorio que me da por defecto es en el que está ahora mismo (p.ej. /home/yo/descargas/firefox) que NO QUIERO, por eso me gustaría saber, dónde instalais vosotros las cosas... por ejemplo en Windows, todo va en c:\Archivos de programa\programa.
        ¿Y en Linux?
        ¿Cómo puedo saber, dónde está ahora mismo instalado el firefox, de modo que al instalar la version nueva se sobreescriba la antigua?

      Podría usar el "apt-get", pero quiero aprender a instalar cosas de otros modos (imaginaos que me quiero llevar el FireFox al ordenador ese sin Internet... ya no hay apt-get o urpmi que valga 😛 )

      De aquí deriva la cuestión 2) b): las descargas más pesadas con apt-get, me gustaría conservarlas por si reinstalo el sistema…
      En Windows tengo un directorio llamado "Aplicaciones", en el que están TODAS xD las instalaciones de los programas que uso... si reinstalo windows, no tendría necesidad de descargarme NADA de NADA (excepto por los updates...)
      Me gustaría hacer lo mismo en Linux, pero no se si es una idea un poco descabellada? 😐

      1. Al particionar para instalar Linux, he pensado en montar "/" en una ext3 o reiserfs, otra para la swap, y una tercera partición en FAT32 para /home. Así, podría "ver" mi directorio /home desde Windows, y poder compartir datos. ¿Os parece buena idea?

      2. Hasta ahora, tenia el Kernel 2.6.8.1-3, pero acabo de hacer un apt-get dist-upgrade el cual ha actualizado el Kernel, y ahora en las opciones de GRUB se me ha añadido una entrada para el kernel nuevo 2.6.8.1-4.
        Lo he probado y funciona perfectamente, y yo quiero tener solo un kernel y solo una entrada en el GRUB… ¿qué hago? La entrada antigua del GRUB sé quitarla, pero el Kernel antiguo no sé donde esta para borrarlo...
        ¿¿La idea es que despues de 15 o 20 actualizaciones del Kernel, debería tener 15 o 20 entradas en el GRUB?? Pues vaya follón entonces, no? 😕

      Creo que ya no tengo más dudas 😮 , aunq quien sabe... ;D
      Un saludo foreros 🙂

      EDIT: pues sí mira, se me ocurre una que no veo en el foro (aunque estar tiene que estar, seguro... pero no la veo)
      5) Como dije tengo Ubuntu que viene con Gnome; despues de instalar un programa nuevo (p.ej. con apt-get), no aparece automágicamente en el menú de aplicaciones? Entonces, tengo que hacer yo un link manualmente no? Y "dónde" deberia hacer el link?
      Saludos.

      publicado en Sistemas operativos
      L
      LoKi
    • RE: S.O.S (disco sin formato)

      xcopy d:*.* c:\copias*.* /E debería servir. /E sirve para copiar recursivamente, es decir incluyendo los subdirectorios

      publicado en Hardware
      L
      LoKi
    • RE: 2 en 1: backup seguro y proteccion del sector de arranque

      @Fassou:

      Sobre el GoBack, si es como supongo el de Symantec sirve para XP y posterior desde la versión 3, aunque acaba de salir la 4 y la 2005
      LoKi

      Bueno… es cierto! en realidad no actualicé la versión de GoBack antes, porque la que tengo funciona muy bien y sin embargo cuando intenté actualizar... se armó una buena... y perdí datos, asi que decidí quedarme con la que tengo que no acepta windows xp pero que acaba de arreglarme un fallo bastante importante... 😄

      Un saludo!

      publicado en Hardware
      L
      LoKi
    • RE: 2 en 1: backup seguro y proteccion del sector de arranque

      que va, si los ladrillos los suelo escribir yo 😄

      Bueno, al menos tengo que decir, PROBLEMA RESUELTO!!!!
      Gracias a un maravilloso programa, llamado GOBACK, que tengo instalado desde el primer momento, he recuperado windows…
      Para quien no lo sepa, es un programa que te mantiene una copia del estado del disco duro (al menos de los archivos "importantes"), en mi caso emplea unos 4GB para esto. Entonces, al arranque del PC y repito AL ARRANQUE, no una vez que windows ha arrancado, te permite restaurar, y eso es lo que he hecho: dejarlo como estaba ayer a las 12:00 am. Y TODO FUNCIONA!!!!
      Así que mi mayor problema vuelve a ser lo del principio del post... ;-D

      Fassou, en mi RAM, lo unico que viene impreso son las letras doradillas impresas en cada chip, no viene esa mega-etiqueta que te informa sobre la RAM... una pena porque no sé las especificaciones de mi RAM... el PC fue un regalo y por lo tanto no elegí yo cada detalle de él. Pero vamos, que a mi no me ha dado problemas! (porque ahora mismo tengo claro que el problema no era de la RAM, yo creo que algun fichero de win quedo corrupto o algo así)

      En fins, un saludo, que voy a montar la caja de nuevo 😄

      PD: el GoBack no es compatible con WindowsXP, sólo llega al 2K. Motivo: el f***ing Gates quiso añadir en Su windos, Su propio y poco util "Restaurador" de sistema 😞

      publicado en Hardware
      L
      LoKi
    • RE: 2 en 1: backup seguro y proteccion del sector de arranque

      Vamos a ver… tranquilidad... (lo digo por mí :rabieta: )

      Tengo un AMD AthlonXP 3000+, con un modulo de RAM DDR 512MB. En los chips de la ram, pone "ELIXIR n2ds25680bt - 5t";
      de todos modos no creo que sea problema de la RAM, porque si no, no podría estar escribiendo ahora desde linux... 😕

      Ayer no me arrancaba el PC porque en la BIOS puse "Fail-Safe config" y ésto asigna unos valores inválidos al Timing de la RAM, y claro, ni siquiera arrancaba. He reseteado la BIOS, y ahora ya arranca... en Linux, igual que ayer. Pero en Windows sigue con el mismo error... lo que pasa es que no me lo explico: de repente, ala!! error grave!!

      Los valores de timing de la RAM, son los que vienen por defecto: "controled by SPD", concretamente a 2.5T. Pero eso no debería ser malo, porque el PC ya tiene mas de 1 año y esa es la config que ha tenido siempre.

      Voy a poner los valores de tension que marca la BIOS, a ver si es que son muy bajos... (aunque si fuesen muy bajos, lo habrian sido hoy, y ayer, y antes de ayer, y desde que lo compré, y no ha habido problemas hasta esto... :mad: )

      Otra cosa que me gustaria saber, es como funciona lo del MemTest?? esque me baje la version de floppy disk, lo grabé en un disquete, y se pone a escanear la ram pero no se sabe cuando termina, hace una pasada tras otra y yo me terminñe cansando...

      publicado en Hardware
      L
      LoKi
    • RE: 2 en 1: backup seguro y proteccion del sector de arranque

      Hola 🙂
      He pasado el memtest, yo no se cuanto dura eso pero no te da ni una pista, asi que despues de 5h y media lo quite. ya habia pasado las 10 pruebas, y de hecho ponia que iba por la 6ª pasada… ni un solo error.

      Todavia no lo probé en Linux, a ver si tengo tiempo yhago la prueba... de todos modos te digo que tengo el disco con windows=sata=ntfs, y el disco con linux=ide=fat32 (aunque la particion de linux es una reiserfs, pero los datos se gardan en una fat32).

      Estos dias estoy teniendo mucho trabajo y no tengo tiempo para hacer pruebas, pero en cuanto termine veré que le pasa al cacharro este (maldita tecnología.... :P)

      PD: El Norton Ghost unicamente hace clonaciones de las paticiones y tal, o tambien me puede servir para lo que yo quiero?? esque pensé en probarlo, pero no se para q sirve exactamente...

      De todos modos, muchas gracias por ayudarme 😄 😄

      EDIT, UNAS HORAS MAS TARDE
      Todo se ha desmoronado :susto:
      He encendido el ordenador, escrito lo de aqui arriba, y despues me he puesto a escribir -> en el Bloc de Notas<- un programa en ensamblador…
      LITERALMENTE eso es lo que he hecho, tengo mucho trabajo con ese programa como para andar instalando cosas nuevas o haciendo cosas raras con el hardware.

      Al encender el PC poco despues, aparece un pantallazo de windows: CONFIG_INITIALIZATION_FAILED

      He buscado en google y parece ser un problema relacionado con chips de memoria RAM defectuosos... <:(

      publicado en Hardware
      L
      LoKi
    • RE: 2 en 1: backup seguro y proteccion del sector de arranque

      Bien, estos son los detalles:

      • PLACA BASE:
        VIA Technologies KT600-A
        Socket 462 (AMD) KT600-A(1.0)
        Chipset
        North Bridge: VIA KT600
        South Bridge: VIA VT8237
        La controladora es integrada en placa, no se si South Bridge se refiere a eso. He mirado la info que me da el Sisoft Sandra 2004, y no veo nada sobre contrladora SATA.

      • DISCO DURO 120GB Serial ATA:
        Maxtor DiamondMax Plus 9
        Numero de Serie: 6Y120M0

      • DISCO DURO 80GB IDE:
        Seagate Barracuda ATA IV
        Numero de Serie: ST380021A

      publicado en Hardware
      L
      LoKi
    • RE: 2 en 1: backup seguro y proteccion del sector de arranque

      @vallekano:

      Dices que se te corrompen los archivos al pasarlos de un disco duro a otro

      🙂 Hola
      Pues exactamente, eso es lo que ocurre. Cuando hago copias "normales", no hay problema. Si copio, por ejemplo, una película o una imagen de CD, ya compruebo si los tamaños coinciden (por si)… y luego si no es una sino que son 15GB de datos lo que copio, entonces casi te puedo afirmar que habrá datos corruptos.

      ¿Cómo lo sé?
      Fácil, cuando me pasó esto, varios archivos .zip y .rar me dieron errores de CRC cuando quise abrirlos :rabieta:

      Eso que dices de la controladora es interesante... lo que pasa es que no tengo ni idea de cómo comprbarlo... el funcionamiento normal, dia a dia, es perfecto en los dos discos, no hay problemas de acceso ni errores de ningún tipo. :rolleyes:

      Así que no se...
      Lo del MBR una pena... en fin :vayatela:

      saludos

      publicado en Hardware
      L
      LoKi
    • RE: 2 en 1: backup seguro y proteccion del sector de arranque

      Hummm… he buscado en el foro y he leído sobre el Norton Ghost; no sé si servirá para lo que yo necesito, porque NO quiero copiar información sobre particiones y demás; simplemente quiero copiar (ejemplo) 30GB de MP3 y 15GB de vídeos, desde el disco de 80GB al de 120GB (o al revés, eso da igual) 🙂

      publicado en Hardware
      L
      LoKi
    • 2 en 1: backup seguro y proteccion del sector de arranque

      Hola a todos, planteo aquí mis dos dudas por no abrir dos posts distintos :risitas:

      El primer tema es sobre: Backups del disco duro
      Me interesa alguna aplicación que sea capaz de hacer un backup completo desde un disco duro a otro.
      Tengo 2: uno SATA (120GB) y otro IDE(80GB), y por experiencia puedo deciros que un simple "copiar y pegar" en Windows, del disco de 80gb en el de 120gb, ES completamente DESASTROSO: no ocurren fallos a priori, pero en realidad abundan los datos corruptos: mp3, videos, fotos, etc quedaron muy mal parados la ultima vez que hice eso. En especial, lo que se estropea son los archivos "grandes", aunque como ya he dicho también algunas fotos quedaron mal.

      Por eso busco que me recomendéis un buen programa para esta tarea, que de algún modo haga una comprobación de que los datos se copian de manera fiable y los compruebe para reducir los riesgos a 0.
      Seguro que no soy el único al que le interesa esto…

      PD: también tengo Linux (ubuntu), y no sé qué metodos de copiado tendrá, si son seguros o no, pero ya se me quitaron las ganas de probar... :muerto:

      Tema 2: Protección contra escritura del sector de arranque
      Como dije tengo instalado Ubuntu (en el IDE), y Windows en el S-ATA, y por eso tengo un gestor de arranque que no es el de Windows.
      El problema es que cuando el ordenador se apaga bruscamente, por alguna razón ya no arranca Windows (2000). Aparece un mensaje que reza: "INACCESIBLE_BOOT_SECTOR", y la única manera de arreglarlo es reinstalando el gestor de arranque, sobreescribiendo el anterior.
      Da igual que hablemos de GRUB, LILO, o GAG. Por eso busco una manera de instalar el gestor que sea, configurarlo bien, y cuando ya esté todo, "bloquear" el boot sector para que ni un apagón ni un bloqueo del PC hagan que Windows deje de arrancar…

      Mi pregunta es si conocéis algo que me sirva para esto
      :sisi:

      En fins si habeis leido todo, os doy las gracias porque vaya tochaco :susto: , siempre intento ser detallado para no tener que dar más explicaciones y hacer del foro algo más ágil :rolleyes:

      Un saludo

      publicado en Hardware
      L
      LoKi