• Portada
    • Recientes
    • Usuarios
    • Registrarse
    • Conectarse

    Ordenador para dos(dos en uno)

    Programado Fijo Cerrado Movido
    Procesadores, placas base y memorias
    6
    13
    1.3k
    Cargando más mensajes
    • Más antiguo a más nuevo
    • Más nuevo a más antiguo
    • Mayor número de Votos
    Responder
    • Responder como tema
    Accede para responder
    Este tema ha sido borrado. Solo los usuarios que tengan privilegios de administración de temas pueden verlo.
    • E
      eljuanillo @eljuanillo
      Última edición por

      Nadie Sabe si son compatibles algun tipo de bios como por ejemplo la p4 : 8sL y la pt800 :nono: :verguen:

      J 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
      • J
        jorgep @eljuanillo
        Última edición por

        En mi vida había oído hablar de una placa que soportase a 2 usuarios. Es más dudo que haya entendido bien tu mensaje. No veo para qué querría nadie una placa base para que dos usuarios trabajen en el mismo PC en hard separado (¿qué pasa con el HD?, ¿Tienes que tener 2 gráficas?).
        Repito, creía haber visto de todo pero esto es demasiado raro y creo que no te refieres a lo que yo interpreto.

        ForenaitsF 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
        • ForenaitsF
          Forenaits Veteranos HL @jorgep
          Última edición por

          Lo mas facil para saber si esa Bios en concreto se puede instalar en otra placa base es mirarlo en la web del fabricante de tu placa, en el caso de que ambas placas sean de la misma marca, en caso contrario NO te lo recomiendo en absoluto.

          Aunque haya bios hackeadas estas se hacen para modelos de placas en concreto, no valen tampoco para todas asi que tendas que buscar si la tuya esta soportada.

          Uff que espeso me ha quedado, espero que me entiendas 😉 Ciao!

          E 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
          • E
            eljuanillo @Forenaits
            Última edición por

            jorgep, usa copiar y pegar en google y busca.
            y referente a lo de para que sirve pues te digo:1º te ahorras una torre, que para empresas puede ser mucho,2º la placa ya trae dos salidas de monitor aunque le puedes poner tarjeta tambien, y lo unico que tendrias que ponerle seria otra de sonido para que el otro usuario tenga sonido tambien

            bluesmanB 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
            • bluesmanB
              bluesman @eljuanillo
              Última edición por

              ya han montado una torre para 4 usuarios, con cuatro ratones, cuatro teclados, cuatro monitores…... todo en linux y con una sola torre:P

              HaRmFuLH 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
              • HaRmFuLH
                HaRmFuL @bluesman
                Última edición por

                no tengo ni idea tiu de como lo haces bluesman explica un pokito mas cn cuantas placas has andado 4 o 1? y el resto por se resume xDD
                ya que hablais de duplicar se puede hacer esto?

                se puede poner 3 monitores en una ati 9800?

                primero pondria mi monitor como 1 en VGA
                segundo la TV en S-Video
                y tercero el monitor plano LG en DVI

                se puede hacer todo esto y ver la imagen en almenos 2 monitoresa la vez? y la TV pa las pelis de 28"

                saludos amiguetes xD

                E 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                • E
                  eljuanillo @HaRmFuL
                  Última edición por

                  En particular en este tema no hay nada que aprender, solo comprar una placa base de nombre PT800TWIN JetWay y ya viene con los cables y el sofware para duplicar, pues la placa trae video incluido con dos salidas, si quieres mas potencia le puedes poner una agp,si le pones otra tarjeta con dos salidas ya seran 4 y si el software lo admite pues vale, para lo que realmente se quiere un ordenador en la mayoria de las empresas y casas que minimo hay dos pues, con las potencias de hoy te ahorras una pasta lo de tres monitores es posible, cuando encuentre el post lo pongo no se donde lo he visto pero se veia de narices tre pantallas grandes.

                  bluesmanB 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                  • bluesmanB
                    bluesman @eljuanillo
                    Última edición por

                    No sé, era una movida que montaron los de HP creo para los colegios, para abaratar costes, ponían un linux en una torre y conectaban a la torre 4 monitores, 4 teclados y 4 ratones. Linux es multiusuario y multitarea, así que teóricamente se puede hacer, cómo es otra cosa:p

                    J 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                    • J
                      jorgep @bluesman
                      Última edición por

                      Amigo, muchas gracias por lo del google, no lo había probado nunca. Yo seguía buscano información en la larouse …......
                      Y digo yo que te ahorrarás una torre si quieres que tus PCs estén en una torre, estoy seguro de que dos microATX ocupan mucho menos que el invento ese.
                      No veo el ahorro por ningún lado (ni siquiera en espacio). Todo el hard duplicado dentro de una caja ........ pos vale. Si te pones puedes montar 5 placas base dentro del armario de casa y te ahorras 4 torres. En serio, no sabía que te referías de verdad a esa idea del hard duplicado, pensé por un momento que estabas montando un pull de servidores virtuales. Para los que no sepan de que va este invento consite en montar n servidores blade de 1U en un rack, un armario con otro pull de discos y un software que lo virtualiza todo. A partir de ese momento tu puedes definir cuántas máquinas y con qué capacidad de disco las quieres. Ejemplo, necesito una máquina con 4 procesadores con 3G de ram y 9Tb de disco. La defines y el soft se encarga de presentartela como una máquina física. A partir de ese momento ya le puedes instalar el SO que te de la gana y bautizarla en la red. Sólo tienes que preocuparte de añadir más blades y más HDs al cajón. Todos los recursos son de todos, y pueden ser utilizados por cualquier máquina virtual. Puedes incluso añadir procesadores sobre la marcha a las máquinas virtuales que necesites. Al final la empresa se beneficia de lo poco que ocupa físicamente todo el sistema, tienes Clustering si lo quieres y alta disponibilidad. Esto que parece la leche de innovador existió desde siempre (en cualquier 3090 se puede hacer esto desde los 70) e incluso he visto una versión para PC a finales de los 80 que ha llegado hasta nosotros (el famoso VMWare). Bueno corto ya que me voy del tema.
                      Suerte con esa placa que comentas, siempre se aprende algo nuevo.

                      bluesmanB 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                      • bluesmanB
                        bluesman @jorgep
                        Última edición por

                        Aquí hay más información sobre el ordenador 4 en uno de HP:

                        Denominada HP 441, la máquina se dirige principalmente al mercado educativo de países en vías de desarrollo, donde mantener un coste de hardware reducido es crítico. Las máquinas pueden ser equipadas con procesadores Celeron o Pentium 4 y cuentan con al menos 512 MB de RAM, disco duro de 40 GB, CR-ROM y cuatro tarjetas gráficas especializadas. Asimismo, incluyen un sistema operativo Mandrakelinux personalizado que permite el acceso simultáneo a éste y a las aplicaciones.

                        El núcleo de Linux permite que dos usuarios compartan el sistema operativo a la vez; las modificaciones del código fuente para este producto doblan esas capacidades.

                        Brooke Partridge, jefa de negocio de HP para los mercados emergentes, asegura que HP 441 se está utilizando ya en escuelas que forman parte de un proyecto piloto en Suráfrica, y se está trabajando para aumentar las ventas en otros países. La máquina está optimizada para el uso educativo e incluye más de 70 aplicaciones relacionadas y suite de productividad de fuente abierta OpenOffice.org.

                        En Suráfrica, las máquinas se venden por cerca de 400 dólares por asiento, o 1.600 dólares para cuatro usuarios, hasta un 50% menos que los PC de marca blanca equipados con monitores, teclados y ratones por separado. Además, el que cuatro personas utilicen un mismo ordenador al mismo tiempo ahorra cerca del 50% el coste de adquisición del hardware y un 65% el costes de mantenimiento, insiste Partridge.

                        HP 441 se ofrecerá en otras naciones en desarrollo a partir de noviembre y podría incluso llegar al mercado estadounidense, pero Partridge no ha querido entrar en detalles sobre esta posibilidad.

                        juananJ 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                        • juananJ
                          juanan @bluesman
                          Última edición por

                          Algunos enlaces de interés:
                          http://slashdot.org/article.pl?sid=04/07/07/0217255&tid=147
                          http://www.c3sl.ufpr.br/fourhead/index-en.php

                          No sé mucho del tema, pero el otro día los vi y a lo mejor a vosotros os sirven 😉

                          1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                          • 1 / 1
                          • First post
                            Last post

                          Foreros conectados [Conectados hoy]

                          3 usuarios activos (0 miembros e 3 invitados).
                          febesin, pAtO,

                          Estadísticas de Hardlimit

                          Los hardlimitianos han creado un total de 543.3k posts en 62.8k hilos.
                          Somos un total de 34.7k miembros registrados.
                          sridharpat ha sido nuestro último fichaje.