• Portada
    • Recientes
    • Usuarios
    • Registrarse
    • Conectarse

    Consejo sobre dremel

    Programado Fijo Cerrado Movido
    Refrigeración, silencio y modding
    11
    18
    5.9k
    Cargando más mensajes
    • Más antiguo a más nuevo
    • Más nuevo a más antiguo
    • Mayor número de Votos
    Responder
    • Responder como tema
    Accede para responder
    Este tema ha sido borrado. Solo los usuarios que tengan privilegios de administración de temas pueden verlo.
    • B
      barc
      Última edición por

      Buenas, os cuento.

      Voy a realizar mi segunda mod desde 0, y para ello qiero disponer de una dremel debido a la mala experiencia de la primera mod. He ido a la pagina de Dremel y habia varias (http://www.dremel.com/html/home_fr.html), supongo q vosotros utilizareis la multipro no? a parte d eso, q significa eso de & kits?
      porq aqi no se ve nada d complementos..

      Bueno, os dejo q me orienteis:)

      saludos

      1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
      • WolfW
        Wolf
        Última edición por

        antetodo, muy buena elección la dremel, no te arrepentirás;)
        veamos, todas las dremel te van a servir perfectamente ;D
        eso tienes k decidir tu cual te pone mas, ejejjeej XD

        Hay un accesorio k tiene pinta de ser interesante, es un brazo flexible, para hacer mas manejable el punzón de grabar o sierra o lo que sea XD

        Si tienes alguna duda mas… ahun k no te he aclarado mucha cosa...
        si no saes que pillar, pilla la normal con unos cuantos accesrios
        y si quieres gastarte algo mas... pilla una k viene con una linterna de leds en el cabezal d la dremel y un brazo flexible... ese pack es la ostia de completo, pero vale 160€ <:(

        1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
        • TrazT
          Traz
          Última edición por

          hola, la multipro es la ideal, yo la compre en un pack q me venia con muchos accesorios

          B 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
          • B
            barc @Traz
            Última edición por

            garcias por las respuestas. Una cosa q se me ha olvidado: q es mejor; cortar el lateral para hacer una ventada con la dremel o con una caladorA?
            Luego, el precio no importara mucho, ya q lo pago a traves d empresa y qizas a mas buen precio a parte de qitar el IVA (aun asi duele lo q vale).
            Entonces tendre q saber el nombre del kit exacto o ya basta con comprar la dremel (me decanto por la multipro) y el brazo ese.
            La dremel ya me vendra con accesorios d disco, lijadoras etc?

            gracias por contestarme 🙂

            saludos

            davishD 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
            • davishD
              davish @barc
              Última edición por

              jue, cuanta pasta, sinceramente le sacais partido al 50 % de los accesorios? porque yo me he comprado la clonica y solo uso los discos de corte (mazo de ellos), alguna que otra fresa y rara vez la lija, 3 de los 15 que debe traer mi clonica, asi que esa traera tropecientos accesorios.

              1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
              • KemaMikroK
                KemaMikro
                Última edición por

                Hola, todo depende de la pasta q cada uno maneje o se quiera gastar…. yo me pillé mi primera 'tipo-dremel' de la marca StarTools, en un maletín pequeñito, con algunos accesorios, por 12€... luego utilizaba la 'tipo-dremel' para todo... y la terminé quemando... así q me pillé una Kinzo, con un montón de accesorios (compatible con los Dremel) y con un brazo extensor y un soporte para colgarla, etc, etc... por 22€ y estoy muy contento con ella... proximamente postearé las fotos de mi mod terminada, salu2.

                SpaceRayS 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                • SpaceRayS
                  SpaceRay @KemaMikro
                  Última edición por

                  No hay que tener miedo a usar esta herramienta y no pretendo asustaros este post es solo para que tomeis unas medidas de precaución.

                  Es una herramienta estupenda y se consiguen hacer cosas que con otras herramientas no se puede conseguir.

                  Aunque a veces si se usa para cortar ciertos materiales en una gran superficie, como cortar un circulo para poner un ventilador, creo que es más conveniente una sierra de calar con hojas de cortar para metal HSS

                  GAFAS ESPECIALES DE PROTECCION

                  Un accesorio muy importante para la seguridad a la hora de usar una dremel (o similar) y que no viene incluido son unas buenas gafas de protección de goma o de plástico.

                  Son de las gafas que se usan a nivel industrial y que suelen valen entre 6 y 12€

                  Es muy recomendable usarla cuando se use la dremel para proteger nuestros ojos, ya que la muy alta velocidad de la dremel puede lanzar pequeñas virutas hacía los ojos y hacernos mucho daño. Y no hay recambios de ojos.

                  Y pienso que más vale llevar unas gafas especiales de protección que cubran completamente los ojos y que podamos disfrutar de nuestra vista durante mucho tiempo, a que podamos tener un accidente y el modding deje de ser un placer y sea una tragedia.

                  También hay que tener cuidado al manejarlo para no cortarnos y no dejarlo encendido.

                  Que disfruteis del modding sin accidentes.

                  B 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                  • B
                    barc @SpaceRay
                    Última edición por

                    entonces vale la pena comprarse una clonica d Dremel cuyos accesorios sean compatibles?

                    Porq he leido mucho y mucha gente tiene las clonicas por 20 o 30 euros. Nose q hacer. Lo q si tengo claro es q qiero el accesorio ese del brazo, lo necesitare para hacer dibujo en el metra..

                    mas opiniones? :rollani:

                    saludos

                    1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                    • KemaMikroK
                      KemaMikro
                      Última edición por

                      TIENES TODA LA RAZÓN SPACERAY… yo lo de las gafas lo comprendí al segundo dia de cortar con los "disquitos marrones"... cuando uno de los disquitos me reventó en plena cara... gracias a dios sigo con mis dos ojos.

                      davishD 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                      • davishD
                        davish @KemaMikro
                        Última edición por

                        por lo unico que me compraria la dremmel es por el brazo ese que parece muy comodo, lo que no se es si ese brazo lo venderan como accesorio para mi clonica de dremmel.

                        Yo creo que esto es como lo de los recambios de las impresoras, tienes los originales que valne una pasta y tienes los clonicos que hacen lo mismo y cuestan menos de la mitad que los originales.

                        B 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                        • B
                          barc @davish
                          Última edición por

                          Bueno, me he estado informando sobre las diferentes dremels genericas (ya tengo claro q la dremel original la compro en ultimo lugar), y hay las kraft, las worx (o algo asi), las d alcampo, etc. todas cuestan entre 12-25euros. Y he oido d todo, la mayoria duran poco, y el motor no tiene mucha potencia, ya q las rpm se reducen cuando echas un poco d fuerza.

                          Total, he visto d alguien q tiene una black &decker por 3o 0 40 euros, y eso ya me parece mas razonable. He mirado la web y hay 2 modelos, uno con mas accesorios q otro (uno lleva un brazo flexible!), si no es mucho mas caro me qedo con este.
                          Aqi teneis los 2 modelos, (aunq le deis en la imagen sale otra pero continua un poco peqeña, pero se pueden apreciar) http://www.blackanddecker.com/productguide/ProductListByBrand.aspx?RHID=789

                          Q os parece esa black & decker?

                          saludos

                          EDITO: Probad de pinchar aqui si no os va el enlace

                          D 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                          • D
                            Dj-Lopez @barc
                            Última edición por

                            ola,viendo lo de que usais la dremel para modin a parte me imagino q para cortar la chapa para que mas la usais porque no lo entiendo.no valdria con una maquina de calar?

                            koo2K 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                            • koo2K
                              koo2 @Dj-Lopez
                              Última edición por

                              hombre no te creas la maquina de calar yo la he utilizado para ciertas zonas rigidas y me ha ido de perlas pero para la chapa esa blandegue hay que usar dremel pq sino…. adios a una chapa lisa

                              H 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                              • H
                                hospit @koo2
                                Última edición por

                                Yo he tenido dos clonicas y se me han averiado justo al acabar la garantia, ahora tengo una dremel aun en garantia y tal vez me dure mas.

                                Con la sierra de calar se puede cortar chapa sin que se ondule cuando sea de acero de buena calidad.

                                Saludos , Pepe.

                                C 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                • C
                                  chipn3d2 @hospit
                                  Última edición por

                                  Primero de todo, tal como te han dicho: GAFAS DE PROTECCIÓN, imprescindibles, por favor, úsalas.

                                  Segundo, para cortar con la dremel una ventana, es bastante tedioso, y aunque sepas usarlas gastarás algunos discos si es muy grande (Si no sabes cortar con ella te arruinarás en discos :llorar: )

                                  Para cortar debes apoyar el disco en el metal, no intentar clavarlo, y poco a poco ir presionando y veras que va haciendo mella en el metal, y vas avanzando poco a poco, pero que el disco apenas se hunda en la chapa.

                                  Yo no he usado caladora, pero creo que te iria mejor con una regla de metal o algún listón de madera sujetado por unos sargentos que te haga de guía para usar la caladora y con sierras para cortar metal y sin querer ir muy rápido e ir lubricando la hoja de sierra con algún aceite. Por cierto en las proximidades del corte y por dónde pasa la guia de la caladora pon cinta de carrocero para no rallar la pintura de la chapa.

                                  Saludos

                                  A 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                  • A
                                    Ares @chipn3d2
                                    Última edición por

                                    Dremel o Clonicos…seria cuestion...jjeje
                                    Segun el uso que le des, si la vas a usar esporadicamente un clonico, no
                                    amortizarias el precio de una original.
                                    Si le vas a dar caña una original, te permite mas rato encendida sin quemarla.
                                    Esa es toda la diferencia, aparte del eje sobre rodamientos la potencia del
                                    motor y demas....
                                    Yo hace ya la tira de años(he dicho años) que tengo una dremel mototool
                                    aparte de cambiarle las escobillas y sustituirle los rodamientos, una sola vez
                                    va como el primer dia.
                                    Y yo le daba caña, haciendo aviones ;D
                                    Para un uso esporadico como el del modding mejor no gastarse la pasta en
                                    una herramienta potente que no aprovecharas.
                                    Cortar ventanas..siempre caladora, hoja especial para metales con diente fino,
                                    paciencia y pulso, corta siempre por dentro de la chapa, la parte exterior
                                    debajo, el diente señala hacia arriba, asi que no quedan rebabas visibles.
                                    Para evitar el efecto "rebote" y que la chapa se te "abolle" hay una solucion
                                    muy facil. Coloca la plancha sobre una chapa de aglomerado fino o de
                                    contrachapado, de unos 10 mm, y corta la chapa y la madera A LA VEZ
                                    asi evitas que se te enganche y se te doble.

                                    Espero haberte sido util

                                    B 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                    • B
                                      barc @Ares
                                      Última edición por

                                      Gracias a todos, pero ya hacia tiempo q puse el post y al final me compre la Dremel. Ya hace un par d semanas q empezé el mod y la estoy utilizando. Lo d los discos es verdad, yo tambien me fije q si apoyaba mucho el disco se lo comia rapidisimo, en cambio, si lo cortabas "superficialmente" el disco duraba bastante mas.

                                      Cuando termine el mod lo colgaré. No es espereis mucho d mi eh 😄

                                      saludos:)

                                      davishD 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                      • davishD
                                        davish @barc
                                        Última edición por

                                        joer este finde me he comprado los discos para mi Kraft y 12 € , porque me urgian que si no me salia mas rentable comprar una pseudo dremel nueva :risitas:

                                        1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                        • 1 / 1
                                        • First post
                                          Last post

                                        Foreros conectados [Conectados hoy]

                                        2 usuarios activos (0 miembros e 2 invitados).
                                        febesin, pAtO,

                                        Estadísticas de Hardlimit

                                        Los hardlimitianos han creado un total de 543.3k posts en 62.8k hilos.
                                        Somos un total de 34.7k miembros registrados.
                                        sridharpat ha sido nuestro último fichaje.