• Portada
    • Recientes
    • Usuarios
    • Registrarse
    • Conectarse

    Programacion web: CSS

    Programado Fijo Cerrado Movido
    Software
    4
    22
    1.4k
    Cargando más mensajes
    • Más antiguo a más nuevo
    • Más nuevo a más antiguo
    • Mayor número de Votos
    Responder
    • Responder como tema
    Accede para responder
    Este tema ha sido borrado. Solo los usuarios que tengan privilegios de administración de temas pueden verlo.
    • josefuJ
      josefu @david_liz
      Última edición por

      Yo uso el vim a pelo y cuando tengo alguna duda busco en google o en el link que te he puesto antes.

      Con el quanta creo que se puede, pero nunca he probado.
      Según tengo entendido no hay ningún editor visual para css en linux (o eso creo, puede que este equivocado 😄 ); había por ahí un hilo en barrapunto hablando sobre ello, mira a ver si encuentras algo interesante.

      Respecto al squirrelmail, no era problema propiamente de él, sino de debian sid que la versión que había en ese momento no funcionaba bien.
      En el nodo wifi utilizo ahora horde y esta bastante bien, pero en el servidor de inet tengo squirrell porque esta con debian woody y el horde que hay en woody no me gusta nada.

      david_lizD 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
      • david_lizD
        david_liz @josefu
        Última edición por

        Gracias otra vez josefu. Voy a ver si cuando acabe los examenes me pongo a aprender un poquito de css q así me quedarán menos feas la cosas.

        De lo de squirrelmail yo tb he tenido problemas alguna vez, porque la versión que tiene sid es la 1.5, que es beta aun y muchas cosas fallan mas q yo que se, asiq al final lo que hago siempre es bajarmelo de la pagina oficial y instalar el fuente original, q suele ser lo mejor…

        Un saludo,

        josefuJ 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
        • josefuJ
          josefu @david_liz
          Última edición por

          @david_liz:

          De lo de squirrelmail yo tb he tenido problemas alguna vez, porque la versión que tiene sid es la 1.5, que es beta aun y muchas cosas fallan mas q yo que se, asiq al final lo que hago siempre es bajarmelo de la pagina oficial y instalar el fuente original, q suele ser lo mejor…

          Yo pensé en hacer eso, pero así perdía lo mejor de debian: las actualizaciones automatizadas
          por eso al final opte por horde. Pero ya te digo, en debian woody va fantástico.

          vallekanoV 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
          • vallekanoV
            vallekano @josefu
            Última edición por

            Bueno, creo que otra forma más facil es jugando con tablas.

            Osea, divide la pantalla en tablas que contengan a su vez tablas.

            En el caso de la página de ejemplo que has puesto puedes tener una tabla con dos columnas. La de la izquierda es el menú y la derecha contiene los blogs. Si quieres que tengan separación pues metes otra columna en medio de las dos. La das un ancho y la dejas vacia. Así te dejará el hueco.

            Luego la parte derecha de los blogs tendrá una fila que contendrá a su vez una tabla con una fila por cada blog. Para que deje espacio entre los blogs pues metes filas sin contenido y con un alto definido. Y así sucesivamente.

            Creo que es la mejor manera. Puedes probar a dibujartelo en un papel primero.

            josefuJ 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
            • josefuJ
              josefu @vallekano
              Última edición por

              Osea, divide la pantalla en tablas que contengan a su vez tablas.

              En el caso de la página de ejemplo que has puesto puedes tener una tabla con dos columnas. La de la izquierda es el menú y la derecha contiene los blogs. Si quieres que tengan separación pues metes otra columna en medio de las dos. La das un ancho y la dejas vacia. Así te dejará el hueco.

              Luego la parte derecha de los blogs tendrá una fila que contendrá a su vez una tabla con una fila por cada blog. Para que deje espacio entre los blogs pues metes filas sin contenido y con un alto definido. Y así sucesivamente.

              Si ves el fichero css de esa web y luego el html, comprobarás que es bastante entendible y más fácil que liarte con las tablas.
              Las tablas son para organizar datos, no para dar forma a una web.
              Con css, podrías cambiar la apariencia de la web a otra totalmente distinta sin tocar ni una línea del html con un pocos cambios en el css. Si tienes que hacer lo mismo en una web compuesta por tablas te puede llevar un buen rato para que todo quede bien.

              [editado]
              He cambiado un poco el ejemplo para que se puedan elegir distintos css:
              http://ilitel.com/josefu/tmp/freewave/
              Una web que base su diseño en tablas, no puede cambiar de aspecto tan fácilmente; habría que reescribir prácticamente todo el html.
              [/editado]

              vallekanoV 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
              • vallekanoV
                vallekano @josefu
                Última edición por

                Bueno, bueno, eso es discutible.

                La verdad es que la manera que dices tu no estoy familiarizado. Yo trabajo a diario usando estructuras de tablas.

                Lo que pasa es que no puedes tener todo el código así a capón.

                Se hace con includes, de manera que si quieres cambiar la estructura pues con cambiar el include correspondiente bastaría.

                1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                • david_lizD
                  david_liz
                  Última edición por

                  Con tablas anidadas es como tengo ahora el diseño hecho, pero css te permite mucho mas, a parte de tener el codigo mucho más claro. Es a lo que tiende ahora todo el diseño web, porque de un solo golpe puedes cambiar el diseño de todas las paginas que tengas en tu sitio, asiq es muy cómodo.

                  Gracias por la respuesta vallekano (por cierto, no te habrá pillado cerca el petardazo de hoy no? Yo lo he oido y visto desd mi casa….)

                  vallekanoV 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                  • vallekanoV
                    vallekano @david_liz
                    Última edición por

                    BUeno, yo uso css pero para letras,colores, tamaños, etc… pero no para estructurar la web.

                    Y a que te refieres con lo del petardazo?? Joer, no me he enterado de nada, que ha pasado???

                    josefuJ 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                    • josefuJ
                      josefu @vallekano
                      Última edición por

                      Y a que te refieres con lo del petardazo?? Joer, no me he enterado de nada, que ha pasado???

                      Supongo que se refiere a esto:
                      http://www.elmundo.es/elmundo/2004/09/06/madrid/1094455312.html

                      vallekanoV 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                      • vallekanoV
                        vallekano @josefu
                        Última edición por

                        Joer, pues no me había enterado. La verdad es que no me pilla muy lejos de donde vivo, pero no he oido nada.

                        david_lizD 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                        • david_lizD
                          david_liz @vallekano
                          Última edición por

                          A eso me refería si. Yo vivo un poco mas arriba, en la Estrella… na era solo por comentartelo, no te fuera a haber pillado demasiado cerca 🙂

                          david_lizD 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                          • david_lizD
                            david_liz @david_liz
                            Última edición por

                            Gracias a las direcciones que me dio josefu (y a su propia pagina del nodo wifi) he aprendido algo de CSS en estos días, pero tengo un problema que aún no he conseguido resolver:

                            La página que estoy diseñando es un portal para mi "comunidad de blogs", que lo que hace es una consulta a la bd para coger por ejemplo los ultimos 15posts de todos los blogs y mostrarlos en la página principal. Bueno, pues tengo el problema de que el titulo del post y el nombre del blog son de longitud variable, y si hay un post con un título muy largo se me sale del marco principal que tengo definido… podeis ver a lo que me refiero aquí, y la hoja de estilo que estoy usando, es ésta.

                            A ver si alguno q sepais un poco de css me echais una mano. Yo he probado con las directivas width, max-width y demás, pero no se xk, no me hace caso, al menos en donde las he puesto….... ya que estaís, le podeis echar un ojo a ver que os parece mi primer diseño 🙂

                            P.D: una solución sería truncar por codigo en php el tamaño de los datos recibidos de la bd, pero aún asi la "tabla" (porque no es una tabla en realidad) variaría de tamaño hasta el máximo permitido, y yo quiero que siempre ocupe lo mismo en la pantalla, mas om enos el mismo que tiene el cuadro de noticias.

                            P.D 2: También me acabo de dar cuenta de que no se xk, en IE6 no sale centrado el contenedor... en Mozilla/Konqueror sale bien. 😕

                            josefuJ 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                            • josefuJ
                              josefu @david_liz
                              Última edición por

                              Date cuenta que el título que has puesto es toda una palabra, por lo tanto no se puede truncar; por eso se sale del cuadro. Prácticamente nunca tendrás una palabra tan larga, si metes algún espacio y lo conviertes una frase verás como si que hace un salto de línea al llegar al final del cuadro.

                              Respecto al centrado, es un problema del ie; se puede arreglar con javascript y creo que también poniendo en la sección del css referente a 'body' lo siguiente:
                              margin: auto;
                              De lo último no estoy del todo seguro, pero en google puedes encontrar info.

                              PipelineP 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                              • PipelineP
                                Pipeline @josefu
                                Última edición por

                                Con el permiso de david_liz, hago un "pequeño" offtopic.
                                Estoy bastante hecho a manejar codigo HTML, pero me pierdo con el CSS, me aconsejais algun manual en concreto para empezar con ello? o directamente tiro de google?
                                Es que suelo hacer como dice vallekano, con tablas, pero imagino que tiene que haber cosas mas simples 🙂
                                Venga, gracias y perdon por "aprobecharme" de tu post 🙂

                                david_lizD 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                • david_lizD
                                  david_liz @Pipeline
                                  Última edición por

                                  Muchas gracias otra vez josefu, voy a probar ahora eso que me dices y a ver si acabo ya el diseño para ponerme con php.

                                  Permiso concedido 😉 Yo con la página de josefu, y los dos enlaces que él puso arriba me he arreglado bastante bien, y he empezado de 0. La verdad esq es muy útil, y tengo un diseño igual que el inicial pero sin usar ni una tabla, y pudiendo cambiar el formato sin problemas en un momento.

                                  Si necesitas algo ya sabes PipeLine, aqui estamos.

                                  david_lizD 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                  • david_lizD
                                    david_liz @david_liz
                                    Última edición por

                                    Pues ya terminé el diseño de mi página ahora que he tenido un poco de tiempo. Usando los consejos de josefu tengo toda la página usando nada más que un par de tablas creo… la podeís ver aqui. Acepto cualquier crítica y consejo, porque es el primer diseño con css que hago. Aunque se ve mas o menos bien en todos los navegadores hay una cosa que me acaba de sorprender: El fondo de, por ejemplo las noticias, que debería ser amarillo clarito, en mozilla/konqueror/etc si sale bien, pero en IE6 sobre win2k sale gris 😕

                                    Voy a buscar a ver si encuentro algo sobre esto, y también me falta validar las páginas para que cumplan con CSS y HTML, no se me vaya a haber escapado algo.

                                    josefuJ 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                    • josefuJ
                                      josefu @david_liz
                                      Última edición por

                                      Parece que si que valida css y xhtml.

                                      josefuJ 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                      • josefuJ
                                        josefu @josefu
                                        Última edición por

                                        Sobre lo que comentas del color (no se seguro si te refieres a lo que yo he considerado), he estado viendo el css y supongo que será que pones:

                                        background: #eff5c7;
                                        ```y según el estándar para cambiar el color de fondo debe hacerse con:
                                        

                                        background-color: #eff5c7;

                                        david_lizD 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                        • david_lizD
                                          david_liz @josefu
                                          Última edición por

                                          Pues esq es un lio, porque si te fijas, tanto el pie de página como el hueco de color naranja que hay justo debajo del título salen en el color que deben, y estoy usando la propiedad background, que se supone que cambia el fondo…. ahora seguiré mirando, muchas gracias josefu.

                                          Por cierto, ya he cambiado un par de cosas y todas las páginas validan css y xhtml 🙂

                                          1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                          • 1
                                          • 2
                                          • 1 / 2
                                          • First post
                                            Last post

                                          Foreros conectados [Conectados hoy]

                                          1 usuarios activos (0 miembros e 1 invitados).
                                          febesin, pAtO,

                                          Estadísticas de Hardlimit

                                          Los hardlimitianos han creado un total de 543.3k posts en 62.8k hilos.
                                          Somos un total de 34.7k miembros registrados.
                                          sridharpat ha sido nuestro último fichaje.