• Portada
    • Recientes
    • Usuarios
    • Registrarse
    • Conectarse

    ¿Un atlhon XP raro?

    Programado Fijo Cerrado Movido
    Procesadores, placas base y memorias
    2
    2
    425
    Cargando más mensajes
    • Más antiguo a más nuevo
    • Más nuevo a más antiguo
    • Mayor número de Votos
    Responder
    • Responder como tema
    Accede para responder
    Este tema ha sido borrado. Solo los usuarios que tengan privilegios de administración de temas pueden verlo.
    • I
      Ixuxu
      Última edición por

      Hola a todos y enhorabuena por el foro.
      Aprovechando que tenía que componerle un equipo para mi hermana le pasé mi Athlon XP 2000+ y me compré en un Athlon XP 2800+ ( 122,75 € ) buscando más rapidez cuando edito video, y un refrigerador Gigabyte 3D ( 26 € ) para ver si bajaba el ruido y los 51oC a que trabajaba mi anterior micro. La placa es una MSI KT3V con 512 Mb DDR400. Total, que lo monté allí mismo, arrancó y me fui a casa tan contento pero dándole vueltas a algo que me había dicho el vendedor sobre las inscripciones que informaban sobre los datos del micro, así que… google, vuestro foro, saco el micro y ¡Oh sorpresa! -al menos para mi- me encuentro con el siguiente OPN y demás datos:

      AXDL2800DLV4D K022043A400023
      AQZFA 0345MPMW

      Rebusco y encuentro información en estas direcciones,

      http://forums.pcper.com/showthread.php?t=353676
      http://forums.pcper.com/showthread.php?s=&threadid=170363

      donde veo que en vez de la A = desktop processor, la cuarta letra es una L = low power, y la tensión es de L =1,5 V en vez de K =1,65, y no es un mobile, y mis preguntas son:
      ¿lo cambio por un AXDA?, ¿lo de “low power” y 1,5 V es una ventaja o un inconveniente?, ¿ es normal que te vendan un micro fabricado hace un año?.

      Me gustaría que además de opiniones alguien me diera razonamientos sólidos.
      Por cierto, el equipo va bien, el ruido bajó un poco, y la temperatura sigue a 51oC, la mejora en el rendimiento no tuve aún ocasión de comprobarla.
      Un saludo y gracias de antemano.

      1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
      • kynesK
        kynes Veteranos HL
        Última edición por

        Siempre es mejor que sea low power. Si le vas a hacer overclock, te da más margen de subida de la tensión, y si no se lo vas a hacer, te permite funcionar con una tensión más baja, lo que significa menor energía consumida, menor temperatura, menor ruido, mayor tiempo de vida del procesador. Además, los procesadores de esa época suben mejor que los nuevos, por lo que tengo entendido. Si algún gurú de los steppings se pasa por aquí, seguro que te puede dar mucha más información útil.

        hlbm signature

        1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
        • 1 / 1
        • First post
          Last post

        Foreros conectados [Conectados hoy]

        0 usuarios activos (0 miembros e 0 invitados).
        febesin, pAtO,

        Estadísticas de Hardlimit

        Los hardlimitianos han creado un total de 543.3k posts en 62.8k hilos.
        Somos un total de 34.8k miembros registrados.
        zaibatsu ha sido nuestro último fichaje.