• Portada
    • Recientes
    • Usuarios
    • Registrarse
    • Conectarse

    ¿NTFS ó FAT 32?

    Programado Fijo Cerrado Movido
    Sistemas operativos
    14
    33
    2.8k
    Cargando más mensajes
    • Más antiguo a más nuevo
    • Más nuevo a más antiguo
    • Mayor número de Votos
    Responder
    • Responder como tema
    Accede para responder
    Este tema ha sido borrado. Solo los usuarios que tengan privilegios de administración de temas pueden verlo.
    • YorusY
      Yorus Veteranos HL @Wargreymon
      Última edición por

      Una duda, ¿NTFS es journaling?. No se si este era el término correcto, pero de ser así es mejor sistema cuando nos preocupa el que se pueda ir la luz y perder datos. No veais lo que fastidia tener las descargas de la mula en fat32 y por que se te vaya la luz pierdas todos los archivos (literamente desaparecieron). En cuanto a seguridad (hablando de múltiples usuarios) también es superior (cosa facil). En rendimiento no lo se, pero apostaría por fat32.

      Salu2!.

      Mi centro de operaciones
      Mi blog en HL

      hlbm signature

      Sheu_ronS 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
      • MagogM
        Magog Veteranos HL @Wargreymon
        Última edición por

        @Wargreymon:

        El rendimiento de NTFS es superior al de FAT32.

        No, en rendimiento puro y duro FAT32 es más rápido.

        Un saludo.

        1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
        • Sheu_ronS
          Sheu_ron @Yorus
          Última edición por

          @Yorus:

          Una duda, ¿NTFS es journaling?. No se si este era el término correcto, pero de ser así es mejor sistema cuando nos preocupa el que se pueda ir la luz y perder datos. No veais lo que fastidia tener las descargas de la mula en fat32 y por que se te vaya la luz pierdas todos los archivos (literamente desaparecieron).

          Si eso es verdad, respondería a la pregunta del porqué cuando se ha ido la luz y el sai se ha agotado (no tiene cable de comunicaciones 😞 ) nunca he perdido una descarga (a no ser que justamente le pillara en el mmento de completarse).

          PD: FAT32 no es más rápido que NTFS, es muchísimo más rápido, solo que con los ordenadores de hoy en día (1 gb de ram (como yo jejeje), discos duros de más de 200 gb, de 7200 rpm, con procesadores de más de 2 ghz,…) la diferencia de rendimiento no es tan acusada, sin embargo si pruebas un windows 2000 en un ordenador más justillo (como un pentium iii a 450 con 128 mb de ram) ya verás ya, si se nota la diferencia entre una instyalación sobre NTFS y otra sobre FAT32.

          PD2: Lo que yo ya no tengo tan claro es la fragmentación: creo, y digo, creo, que fat32 se fragmenta más rápidamente que ntfs, pero sin embargo, un sistema operativo instalado sobre una partición fragmentada ntfs es mucho más lento que sobre fat32 al mismo nivel de fragmentación.

          PD3: FAT32 es más propensa a errores del tipo "falta espacio en disco duro" cuando en realidad puede que hayan varios GBytes libres (Windows informa mal del espacio libre/usado).

          PD4: Hasta hace una semana tenía mi Windows XP instalado sobre una partición FAT32 del tamaño de todo el disco duro (120 GBytes) y no he tyenido ningún problema derivado de esta super-partición (aunque ahora que tengo puesto sobre uno de 250 gb, he hecho varias particiones 🙂 ).

          FassouF MagogM 2 Respuestas Última respuesta Responder Citar 0
          • FassouF
            Fassou MODERADOR @Sheu_ron
            Última edición por

            El FAT32 déjarlo para el W98 y familia y pon NTFS 5 ( XP y Win2003 ) :sisi:

            Existen muchos disquetes de arranque disponibles para bajar en la red, con soporte NTFS por si necesitas acceder a pelo a las carpetas, y sin contar el tema de seguridad ( permisos y cifrado ), poder tener ficheros >2Gb, aprovechar MUCHO mejor el espacio usando un tamaño de cluster menor…

            Eso sí, deshabilita el Index Server, que como su propio nombre indica está orientado a servidores, en un equipo doméstico sólo será otra tarea más bajando el rendimiento :sisi:

            Intel i5 3570k / ASRock Z77 Extreme 4 / G.Skill F3-12800CL9D-8GBRL / Sapphire HD5850 / Samsung HD103UJ / TR TrueSpirit / NZXT Source 210 / OCZ ZS550W
            Intel i5 4570 / ASRock H87 Pro 4 / 2x G.Skill F3-14900CL8-4GBXM / Samsung 850 EVO 250Gb + ST1000DM003 + ST2000DM003 + HGST HDS723020BLA642 + Maxtor 6V250F0 / CM Seidon 240M / Zalman MS800 / CM MWE 550
            AMD Ryzen 7 1800X / B350 / 2x8GB Samsung DDR4-2400 CL17 / NVIDIA GTX 1070 8GB / SSD 120GB + ST4000DM004 + ST6000DM003 / EVGA Supernova 650 G2

            hlbm signature

            YorusY 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
            • MagogM
              Magog Veteranos HL @Sheu_ron
              Última edición por

              @Sheu_ron:

              PD2: Lo que yo ya no tengo tan claro es la fragmentación: creo, y digo, creo, que fat32 se fragmenta más rápidamente que ntfs, pero sin embargo, un sistema operativo instalado sobre una partición fragmentada ntfs es mucho más lento que sobre fat32 al mismo nivel de fragmentación.

              Sobre la velocidad con el disco fragmentado ni idea, habría que probarlo a ver. Pero Windows XP y posiblemente también 2000 desfragmentan auntomáticamente el HD mientras el sistema está inactivo.

              Un saludo.

              1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
              • YorusY
                Yorus Veteranos HL @Fassou
                Última edición por

                @Fassou:

                Eso sí, deshabilita el Index Server, que como su propio nombre indica está orientado a servidores, en un equipo doméstico sólo será otra tarea más bajando el rendimiento :sisi:

                ¿Index Server está sólo en Win XP y 2003?. Lo digo por mi pequeñin tira-mulilla, que tiene Win 2000 y no veo por donde anda el tema.

                Salu2.

                P.D.: Si, ya se que soy Linuxero y debería haber puesto Linux, pero esto era más rápido y urgía. Todo se andará ;).

                Mi centro de operaciones
                Mi blog en HL

                hlbm signature

                Sheu_ronS FassouF 2 Respuestas Última respuesta Responder Citar 0
                • Sheu_ronS
                  Sheu_ron @Yorus
                  Última edición por

                  Yorus vete al Admin. de servicios y verás allí si tienes el Index Server o no… y de paso le quitas algunos servicios como el mensajero, las actualizaciones automáticas,... y verás qué Windows se te queda 🙂 (a mi con un archivo de paginación de 40 mb).

                  Lo del Index Server también puedes verlo en las propiedades del disco duro o partición donde tengas el sistema de archivos como NTFS.

                  MonXPM 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                  • MonXPM
                    MonXP Veteranos HL @Sheu_ron
                    Última edición por

                    El 2000 también lo tiene, quítaselo, tu pc te lo agradecerá. Y quita todos los servicios innecesarios lo antes posible, hasta el horario de windows (de actualizarse por internet, jeje…)

                    1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                    • FassouF
                      Fassou MODERADOR @Yorus
                      Última edición por

                      @Yorus:

                      P.D.: Si, ya se que soy Linuxero y debería haber puesto Linux, pero esto era más rápido y urgía. Todo se andará ;).

                      Ya estas poniendo Debian y pelao eh? nada de X 😄

                      Como bien dice Monxp en Win2k también está, pero tienes que deshabilitarlo en servicios ( no tienes la casilla en propiedades )

                      Y hay una leyenda urbana sobre que el Index Server aumenta el rendimiento incluso en equipos con RAID-5 sobre SCSI320 y sólo 2Gb de RAM 🙂

                      Intel i5 3570k / ASRock Z77 Extreme 4 / G.Skill F3-12800CL9D-8GBRL / Sapphire HD5850 / Samsung HD103UJ / TR TrueSpirit / NZXT Source 210 / OCZ ZS550W
                      Intel i5 4570 / ASRock H87 Pro 4 / 2x G.Skill F3-14900CL8-4GBXM / Samsung 850 EVO 250Gb + ST1000DM003 + ST2000DM003 + HGST HDS723020BLA642 + Maxtor 6V250F0 / CM Seidon 240M / Zalman MS800 / CM MWE 550
                      AMD Ryzen 7 1800X / B350 / 2x8GB Samsung DDR4-2400 CL17 / NVIDIA GTX 1070 8GB / SSD 120GB + ST4000DM004 + ST6000DM003 / EVGA Supernova 650 G2

                      hlbm signature

                      YorusY 2 Respuestas Última respuesta Responder Citar 0
                      • YorusY
                        Yorus Veteranos HL @Fassou
                        Última edición por

                        Gracias a todos por las respuestas. Lo hay y ya está quitado en ambas particiones (sistema y datos). Los servicios los iré estudiando para ver cuales puedo ir quitando, el de mensajería ya está ;).

                        Salu2!.

                        Mi centro de operaciones
                        Mi blog en HL

                        hlbm signature

                        1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                        • YorusY
                          Yorus Veteranos HL @Fassou
                          Última edición por

                          @Fassou:

                          Ya estas poniendo Debian y pelao eh? nada de X 😄

                          Pués sin duda sería lo suyo y otra manera de aprender más aún. Gestionaría el servidor con Telnet/SSH y el mldonkey o similar via web.

                          Salu2!.

                          Mi centro de operaciones
                          Mi blog en HL

                          hlbm signature

                          WargreymonW 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                          • WargreymonW
                            Wargreymon @Yorus
                            Última edición por

                            ¡¡¡¡NO, no y no!!!!

                            @Magog:

                            No, en rendimiento puro y duro FAT32 es más rápido.

                            rendimiento es superior el del NTFS, sino mira aqui:

                            http://www.microsoft.com/latam/windowsxp/pro/evaluacion/resumen/filesystem.asp

                            vallekanoV 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                            • vallekanoV
                              vallekano @Wargreymon
                              Última edición por

                              @Wargreymon:

                              ¡¡¡¡NO, no y no!!!!

                              rendimiento es superior el del NTFS, sino mira aqui:

                              http://www.microsoft.com/latam/windowsxp/pro/evaluacion/resumen/filesystem.asp

                              El que tienes que mirar eres tu.

                              Pone exactamente lo que hemos dicho. Es más seguro, ofrece cosas de cifrado, menos fragmentación.

                              Pero tu lees en algún lado que sea más rápido??? Además no te van a poner que es más lento.

                              Haznos caso. Ten en cuenta que para gestionar todas esas mejoras, el SO debe hacer muchas mñas cosas por cada operación de I/O y eso lleva tiempo. Es más lento. Ahora, yo lo prefiero. Mas que nada por el tema de que ante un mal apagado, un corte de luz, etc…, es más dificil que se corrompan los datos.

                              Sheu_ronS 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                              • Sheu_ronS
                                Sheu_ron @vallekano
                                Última edición por

                                @vallekano:

                                Mas que nada por el tema de que ante un mal apagado, un corte de luz, etc…, es más dificil que se corrompan los datos.

                                SAI c\ puerto USB/Serie rules!!!! xD 😄

                                Así que haya paz 🙂

                                Además, no sé porqué se montan estas disputas, de verdad, si de aquí a un par de años todos tendremos Windows LongHorn (¿la traducción es sirena larga o sirena alargada?) con el sistema de archivos WinFS… (¿donde quedará entonces FAT, FAT32 y NTFS?)
                                ....eso si, a costa de convertir un AMD64 en un 486 remarcado a Pentium 100 juas juas juas. (para que luego digan que no se puede bajar la velocidad de un micro por software jajajjaja).

                                FassouF E 2 Respuestas Última respuesta Responder Citar 0
                                • FassouF
                                  Fassou MODERADOR @Sheu_ron
                                  Última edición por

                                  LongHorn = Cuerno Largo

                                  Y SI :sisi: el FAT32 es más rápido en términos absolutos, pero NO vale la pena asumir sus desventajas por la diferencia en velocidad, que no es tan clara en términos de rendimiento

                                  La lista de las desventajas de usar FAT32 es demasidado larga, pero siempre habrá quien lo utilice para un equipo con Win 9X/ME, pero sólo porque el equipo NO dé para más… que si puede mover un 2000 ya está tardando en ponerlo :sisi:

                                  Intel i5 3570k / ASRock Z77 Extreme 4 / G.Skill F3-12800CL9D-8GBRL / Sapphire HD5850 / Samsung HD103UJ / TR TrueSpirit / NZXT Source 210 / OCZ ZS550W
                                  Intel i5 4570 / ASRock H87 Pro 4 / 2x G.Skill F3-14900CL8-4GBXM / Samsung 850 EVO 250Gb + ST1000DM003 + ST2000DM003 + HGST HDS723020BLA642 + Maxtor 6V250F0 / CM Seidon 240M / Zalman MS800 / CM MWE 550
                                  AMD Ryzen 7 1800X / B350 / 2x8GB Samsung DDR4-2400 CL17 / NVIDIA GTX 1070 8GB / SSD 120GB + ST4000DM004 + ST6000DM003 / EVGA Supernova 650 G2

                                  hlbm signature

                                  ddsmerD 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                  • ddsmerD
                                    ddsmer @Fassou
                                    Última edición por

                                    BUIENO PARA MI ES MEJOR NTFS, POR LO QUE E LEIDO…..Y TENGO UNA PREGUNTA YA QUE TENGO UNA DUDA SI FORMATEAR EN 512b O 4096b, DIGANMEN CUAL ES MEJOR (POR LO QUE DICE MEJOR ES 512b, PERO QUISIERA SERSIORARME)
                                    ESTA PREGUNTA ES PORQUE AL FORMATEAR CON 512B, INICIALMENTE TENGO 69.5MB OCUPADOS (CON NADA EN EL DISCO, DEBE SER DE SISTEMA O ALGO ASI); Y CUANDO FORMATEO CON 4096B, TENGO OCUPADO INICIALMENTE 64.5
                                    PORQUE????? SI 512B ES MEJOR NO DEBERÍA OCUPAR MENOS ESPACIO, ESOS ARCHIVITOS???????
                                    AH....Y ????? CUAL DE LOS DOS FORMATOS TIENE LA MEJOR COMPRESIÓN?????(DIGO, CUANDO UNO ELIGE COMPRIMIR LOS ARCHIVOS, EN CUAL DE LA DOS SE COMPRIME MAS Y/O TIENE MAS VELOCIDAD DE LECTURA)

                                    ......................................
                                    PIV HT PRESSCOTT 3.0 HZ 1MB CACHE 800MHZ BUS/INTEL D865PERL/MEMORIA GEIL DUAL CHANEL 1 GB DDR 400MHZ/
                                    LECTORA ASUS 52X / REGRABADORA ASUS 52X32X52 / nVidea FX 5200 CON 256 MB / MONITOR PHILIPS PANTALLA PLANA 17" CON ANTI REFLEX /

                                    vallekanoV 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                    • vallekanoV
                                      vallekano @ddsmer
                                      Última edición por

                                      Me imagino que te refieres al tamaño del cluster.

                                      Eso dependerá del tipo de archivos que vallas a guardar.

                                      Si son archivos pequeños cluster pequeño, si son archivos grandes, cluster grande.

                                      Al usar clusters pequeños la tabla de inodos (hablo de com lo gestiona un sistema UNIX pero en windows será similar) es mucho mayor por lo que inicialmente ocupa más espacio, lo que pasa es que luego con archivos pequeños se aprovecha mejor el resto del espacio (se desaprovecha menos).

                                      Si tu idea es instalar windows en esa partición pues ponele un tamaño pequeño de cluster. Si es para guardar por ejemplo peliculas, mp3 o fotos pues uno grande.

                                      Respecto a comprimir archivos ni idea.

                                      Y por favor, escribe en minusculas que se lee mejor y no por ello te vamos a leer menos.

                                      ddsmerD 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                      • ddsmerD
                                        ddsmer @vallekano
                                        Última edición por

                                        ok…no fue mi intension perjudicar la lectura...pero ta, seguire tu consejo. y la partición que cree es pa guardar pelis, mp3, imagenes, programas y archivos de documentos....por lo tanto me combiene formatearla en un tamaño de cluster mayor no. ta bien si le pongo 4096?¿¿?¿?¿?

                                        Bue si alguien sabe si los archivos se comprimen mas con las particiones con cluster de 512B, que me lo diga?¿?¿?¿?Porfy, ya que prove y me figura que ocupan menos con este tipo de cluster que el de 4096B (prove con los extremos pa que se note la diferencia).
                                        Ah...tambien si saben si la velocidad aumenta o disminuye con la compresión que ofrese NTFS, que me lo diga (aunque esta claro, va es logico que sea mas lento; pero como dije antes quiero sersiorarme).
                                        Saludos.........

                                        vallekanoV 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                        • vallekanoV
                                          vallekano @ddsmer
                                          Última edición por

                                          Pues yo nunca he usado la compresión de archivos ya que me imagino que relentizará bastante y no se si realmente es seguro para nuestros archivos y realmente se gana mucho espacio.

                                          Yo lo la usaría la verdad. Además, ahora los discos duros está a buen precio. Si te hace falta espacio mejor que te pilles otro disco.

                                          Es mi opnión.

                                          tedy22T 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                          • E
                                            episode96 @Sheu_ron
                                            Última edición por

                                            @Sheu_ron:

                                            Además, no sé porqué se montan estas disputas, de verdad, si de aquí a un par de años todos tendremos Windows LongHorn (¿la traducción es sirena larga o sirena alargada?) con el sistema de archivos WinFS… (¿donde quedará entonces FAT, FAT32 y NTFS?)

                                            WinFS no es exactamente un nuevo sistema de ficheros, sigue teniendo NTFS por debajo para funcionar. O al menos eso leí en su día, porque desde entonces el WinFS se ha caído de la lista de características de Longhorn.

                                            1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                            • 1
                                            • 2
                                            • 1 / 2
                                            • First post
                                              Last post

                                            Foreros conectados [Conectados hoy]

                                            2 usuarios activos (0 miembros e 2 invitados).
                                            febesin, pAtO,

                                            Estadísticas de Hardlimit

                                            Los hardlimitianos han creado un total de 543.3k posts en 62.8k hilos.
                                            Somos un total de 34.7k miembros registrados.
                                            sridharpat ha sido nuestro último fichaje.