• Portada
    • Recientes
    • Usuarios
    • Registrarse
    • Conectarse

    ¿apuesto por el micro o por la memoria?.

    Programado Fijo Cerrado Movido
    Procesadores, placas base y memorias
    3
    7
    611
    Cargando más mensajes
    • Más antiguo a más nuevo
    • Más nuevo a más antiguo
    • Mayor número de Votos
    Responder
    • Responder como tema
    Accede para responder
    Este tema ha sido borrado. Solo los usuarios que tengan privilegios de administración de temas pueden verlo.
    • QVENGADORQ
      QVENGADOR
      Última edición por

      Me explico tengo un viejo pentium 166 con 128 de memoria ram, pues bien lo tengo de router para los otros pcs, ademas con emule para machcarlo del todo, en fin funciona sin problemas. Pero por casualidad tengo un colega que le sobra un pentium II 350 y 64 de memoria ram, y me pregunto si no será mejor poner este último pero tiene menos memoria. Ya se que la solucion seria ponerle mas memoria ram, pero me gaste una pasta con el pentium 166 y la verdad con el tiempo me dieron memoria ram gratis y esta muerta de risa la que me sobró, en fin la pregunta es clara ¿memoria o micro?.

      Gracias por leerme. Por cierto esta con linux, no se si será importante. 😮

      hlbm signature

      1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
      • Sheu_ronS
        Sheu_ron
        Última edición por

        La respuesta es que si en ese ordenador usas programas que necesitan fundamentalmente memoria RAM, como es el caso del emule, pues con el pentium 166 te irá mejor. Si lo que necesitas son programas con mucha necesidad de potencia de proceso, utiliza el Pentium II.

        De todas maneras pienso yo que tu actual Pentium 166, poniéndole un disipador mejor, podrías hacerle algo de overclock, tal vez hasta los 180 o quién sabe si hasta 200 Mhz, con lo cual ganarías mucho en velocidad.

        PD: Déjate el Pentium II, cuando tengas una cantidad de memoria ram igual o superior a la que tienes en el Pentium 166, sustitúyelo sin dudarlo, pero hasta entonces…

        PD2: El emule necesita mucha más memoria que 64 Mbytes, y esto es así de válido, como todo lo dicho anteriormente, tanto en windows como en linux.

        1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
        • QVENGADORQ
          QVENGADOR
          Última edición por

          Hola sheuron:

          Gracias por la respuesta que me has dado pero como siempre al final me he decidido a comprarle memoria y a arrepentirme despues, pero en fin es mi sino, respecto a esto de te diré que la memoria que actualmente tiene el pc II es de 64 megas PC 100, he visto en una tienda que tiene memoria dim 256 pc 100. La pregunta es el resultado del libro de instrucciones de la placa base que me he encontrado por inet que dice que si es sdram el maximo es de 384 megas y si es de edoram el maximo es de 768, en fin un lio que pa que. Pues si tengo tres modulos de dim uno con 64 y otro con 256, no rebaso el limite si fuera sdram pero tampoco especifica si el limite en cada modulo de memoria. Como especificacion de la placa base pone:

          Si lograras asesorarme sobre este tema dado que no lo tengo muy claro y si lo voy a hacer me gustaria ir a por lo seguro e informado.
          En fin te agradezco tu lectura y tu ayuda.

          hlbm signature

          Sheu_ronS 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
          • Sheu_ronS
            Sheu_ron @QVENGADOR
            Última edición por

            La EDO RAM es para módulos SIMM (los que iban por pares, de la época del 386, 486, y pentium I).
            Que tu placa tenga bancos para memoria SIMM indica que debe ser muy muy vieja, probablemente de las primeras, y quizás con el chipset intel i440LX.

            Yo de tí iría por la memoria DIMM (la memoria DIMM y la SIMM no puede usarse a la vez) ya que es más nueva y da mejor rendimiento.

            Sobre la conveniencia…. no sé qué decirte.
            Hoy por hoy la memoria DIMM PC100/PC133 es muy muy cara.
            1 módulo de meoria DIMM PC100 o PC133 de 256 Mb te vendrá a costar 40 €uros.
            Si ya tienes 1 y quueres llenar los otros dos bancos, te salrá la broma por unos 80 €uros 😮

            Lo mejor que puedes hacer, si sigues queriendolo hacer, es que te compres el módulo de 256 Mb CON LA CONDICIÓN de que si no te va (porte la placa realmente no lo admita, por incompatibilidad con otro módulo ya presente,...) QUE LO PUEDAS DEVOLVER Y TE DEN EL DINERO.

            Ya que estás dispuesto a sacarle el jugo a esa placa, no deberías descartar la posibilidad de actualizarle la bios. Si quieres que lo de la memoria te salga bien, es algo que tendrás que hacer por fuerza.

            1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
            • QVENGADORQ
              QVENGADOR
              Última edición por

              Gracias por la informacion, pero cada vez que intento resucitar un pc me sale mas caro que el pc. Haré lo que me has dicho pero me gustaria saber donde puedo actualizar la bio dado que la he buscado en la red y siempre me lleva a esta página de pago. No se si hay otras posibilidades.
              Un saludo y gracias.

              hlbm signature

              WargreymonW 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
              • WargreymonW
                Wargreymon @QVENGADOR
                Última edición por

                Wargreymon

                @Ovengador:

                me gustaria saber donde puedo actualizar la bio dado que la he buscado en la red y siempre me lleva a esta página de pago.

                No es normal que te envie a una web de pago o lo que es lo mismo , tener que pagar para actualizar la bios.
                No puede ser que tengas que pagar ya que actualizar la bios siempre tiene que ser gratuito, por que es algo que asegura la estabilidad del sistema.

                Sheu_ronS 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                • Sheu_ronS
                  Sheu_ron @Wargreymon
                  Última edición por

                  Si vas a una web de pago será porque habrás ido a una de esas páginas que albergan miles de drivers y utilidades,y que para bajarte algo,, debes pagar.

                  Para actualizar la bios debes saber dos cosas: la marca del fabricante (micro star, lucky star, i will, soyo…) (son maras de la época de tu placa base). Y ir a su web. Si no la sabes, pregúntala aqui o visita al www.google.es que lo sabe todo 😉
                  La marca de tu placa base vendrá en el manual impreso o en la serigrafía de la circuitería de la placa base. Y luego deberás saber el modelo de placa base IMPRESCINDIBLE ya que las bios son únicas para caa modelo y marca de placa base.

                  1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                  • 1 / 1
                  • First post
                    Last post

                  Foreros conectados [Conectados hoy]

                  0 usuarios activos (0 miembros e 0 invitados).
                  febesin, pAtO,

                  Estadísticas de Hardlimit

                  Los hardlimitianos han creado un total de 543.3k posts en 62.8k hilos.
                  Somos un total de 34.8k miembros registrados.
                  zaibatsu ha sido nuestro último fichaje.