Navegación

    • Registrarse
    • Conectarse
    • Buscar
    • Portada
    • Recientes
    • Usuarios
    Prueba y compara el rendimiento de tu PC con nuestro banco de pruebas.

    Mi Pentium3 no alcanza los 600Mhz

    Overclock
    4
    5
    456
    Cargando más mensajes
    • Más antiguo a más nuevo
    • Más nuevo a más antiguo
    • Mayor número de Votos
    Responder
    • Responder como tema
    Accede para responder
    Este tema ha sido borrado. Solo los usuarios que tengan privilegios de administración de temas pueden verlo.
    • A
      audiomania Última edición por

      Hola, tengo un Pentium3 a 600Mhz, aunque a muchos os parecerá un ordenador totalmente desfasado la verdad es que llevo mucho utilizando un K6-2 350Mhz así que este es todo un avance para mí 😄 600 Mhz tiene, al menos eso pone en el microprocesador, pero me resulta imposible que funcione a dicha velocidad.

      La placa base es una Asus P3B-F. El caso es que la BIOS me deja elejir ciertas configuraciones de FSB y Bus PCI (están separados parece ser) y aparte el multiplicador que está bloqueado en 4'5. El máximo FSB posible está en 115Mhz mientras que el Bus PCI está en 38Mhz, es decir que ahora tengo un 517 Mhz. No tengo ningún sistema de refrigeración excepcional pero me extraña que no trabaje a su velocidad real, amén de poder hacerle un overclocking decente. ¿sabeis que podría estar limitando mi micro?¿por que se bloquea el multiplicador a pesar de que el manual no habla de que se bloquee por ningún motivo?.

      Mis sospechas apuntan a la memoria ram pero dudo de que tipo es, aunque creo que es SDRam a 100. Podeis decirme algún programa con el que averiguarlo y así os informo mejor. Bueno pues muchas gracias de momento por leer todo esto y hacer trabajar vuestras mentes 🙂

      Hasta luego

      1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
      • vallekano
        vallekano Última edición por

        Pues el multiplicador es porque está bloquedado de fábrica. Es lo que tienen los intel….....

        Respecto a que no llegas a la velocidad de serie es porque necesitas 133 de FSB (133x4,5 =600MHz) pero te pueden pasar dos cosas:

        1. Que tengas que configurar los 133 de FSB mediante algún jumper en la placa base. Consulta el manual.
        2. Que tu placa no admita los 133 de FSB. Te tocará comprarte placa nueva (de segunda mano para ese micro las tienes por 4 duros).
        A 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
        • A
          audiomania @vallekano Última edición por

          OK, trataré de informarme en profundidad sobre esas posibilidades que me comentas, muchas gracias vallekano

          por cierto… una duda más, ¿la velocidad de la RAM no influye como límite del overclock? es que tenía entendido que sí y por tanto podría ser un motivo más ¿no?

          Hasta luego

          MonXP 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
          • MonXP
            MonXP Veteranos HL @audiomania Última edición por

            En tu caso utilizará sdr ram, puede ser de 2 tipos, a 100 Mhz y a 133Mhz, creo que debería ser a 133Mhz, puede que sea esa la razón por la que no te llega, pero sería raro, la verdad.

            Sheu_ron 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
            • Sheu_ron
              Sheu_ron @MonXP Última edición por

              Yo también estoy en que es cosa de la velocidad de la RAM, y que la placa base te detecte su frecuencia y automáticamente ajuste el bus para que sea el mismo que la velocidad de la memoria.

              ¿Cómo podrías comprobarlo? Pues quitando todos los módulos de SDRAM que tengas pinchados y poneindo sólo memoria PC133. Si es eso, automáticamente y sin ajustar nada en la BIOS, te debería aparecer tu micro a la velocidad nominal: 600Mhz.

              Pero comprar memoria PC133 así porque sí solo apra comprobar esto puede ser una tontería. Lo mejor que puedes hacer es abrir el ordenador y mirar el micro. En uno de los laterales te vendrá la serigrafía de la velocidad (expresada en Mhz), la memoria caché L2 del micro, la velocidad del bus y su voltaje, separados por barras por ejemplo:

              600/512/100/1.75

              (en el ejemplo sería un micro a 600 mhz, con 512 kb de caché L2, 100 mhz de bus y a 1'75 voltios).

              1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
              • 1 / 1
              • First post
                Last post
              542410
              62591
              34146
              Quién nos ha visitado hoy
              jordiqui pirrake cobito Fassou Clipper RonaldRL krampak Sylver