• Portada
    • Recientes
    • Usuarios
    • Registrarse
    • Conectarse

    Intel cava su propia tumba: DRM emebido en Pentuim D

    Programado Fijo Cerrado Movido
    Procesadores, placas base y memorias
    24
    65
    4.6k
    Cargando más mensajes
    • Más antiguo a más nuevo
    • Más nuevo a más antiguo
    • Mayor número de Votos
    Responder
    • Responder como tema
    Accede para responder
    Este tema ha sido borrado. Solo los usuarios que tengan privilegios de administración de temas pueden verlo.
    • MonXPM
      MonXP Veteranos HL @Sheu_ron
      Última edición por

      Intel matiza la inclusión del DRM

      1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
      • deebassD
        deebass @GothM0G
        Última edición por

        @GothM0G:

        En fin, una estrategia que esta llegando a su fin. Es más, si mal no recuerdo hay otros fabricantes metidos en el ajo, entre ellos IBM, AMD, etc etc (yo por ahora ya me he pasado a Apple 😄 y tendré equipo para rato, y por ahora no se rumorea nada sobre que Apple quiera implementar algo similar en su sistema operativo y hardware…)

        Ejem ejem… Los Apple de aquí a nada llevarán x86, así que... :mudo: :risitas:

        http://news.com.com/Apple+to+ditch+IBM%2C+switch+to+Intel+chips/2100-1006_3-5731398.html?tag=nefd.lede 😄 😄

        1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
        • GothM0GG
          GothM0G
          Última edición por

          Hombre tanto como llevar x86 lo dudo mucho… Ten en cuenta que Intel también tiene una gama de procesadores RISC.

          También se baraja la posibilidad de que los ordenadores Apple lleven algo parecido para el tema de películas... Se rumorea que se está desarrollando el iMovie Store (al igual que el itunes, pero para peliculas)...

          En fin, esta tarde saldremos de dudas de que va a ocurrir con Apple e Intel

          deebassD 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
          • deebassD
            deebass @GothM0G
            Última edición por

            @GothM0G:

            Hombre tanto como llevar x86 lo dudo mucho… Ten en cuenta que Intel también tiene una gama de procesadores RISC.

            Pero hombre, lee la noticia que he puesto el link. Empezarán con la gama baja, ¿un Itanium como Apple baratito? Pues va a ser que no…

            Si quieres otro link: http://www.theinquirer.net/?article=23714

            Despues de ir adoptando progresivamente el PCI, el AGP, el IDE, ya lo que falta es el micro. Al final, un Macintosh no va a ser otra cosa que un PC con el logo de una manzana mordisqueada y va a ser el SO lo que marque la diferencia, con lo que va a tener su mijaita de gracia comprobar como acepta Microsoft esta competencia (pq Apple no es nada ahora sin Microsoft), ya que si un Mac lleva x86, igual se consigue lo contrario: Que un PC se convierta en un Mac. :sisi: 😄

            AlkermesA P 2 Respuestas Última respuesta Responder Citar 0
            • AlkermesA
              Alkermes @deebass
              Última edición por

              Pues sí, podríamos instalar MacOS en lugar de Windows ¿no? 😄

              Saludos.

              P 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
              • GothM0GG
                GothM0G
                Última edición por

                deebass Si he leido ya todas las noticas habidas y por haber y en ninguna se dice que se pase directamente a los x86 (solamente se rumorea). Aparte de que todo esto es un rumor y saldremos de dudas esta misma tarde. (por cierto esto ya existe en el Foro General ;))

                Aun así no creo que Apple migrara todo a x86 por la sencilla razón de que no puede dejar a miles de usuarios tirados.

                IBM, Motorola y Apple realizaron un consorcio para desarrollar los PPC, procesadores CISC… Los actuales Pentium y AMD son RISC... ¿Qué significa esto? Que si Apple pasara a x86 la liaría bien gorda:

                1º Porque los procesadores RISC desde hace mucho tiempo ( o eso decían ) tendían a desaparecer por lo obsoletas que están esas instrucciones.

                2º Apple Vs. Microsoft sería brutal, y posiblemente Apple saldría perdiendo. Hay que tener en cuenta que Apple básicamente las ganancias que tienen provienen del Hardware que venden... Así que no podría hacer nada frente a Microsoft.

                3º Apple tiene muchas patentes de la tecnología PowerPC, y dado que una vez ya cambió de fabrica (antes Motorola) para pasar a IBM, posiblemente pueda pasar de IBM (por incumpliento de prestaciones en los G5 y por no abaratar los microprocesadores) a Intel.

                Hace ya un año que Steve Jobs anunció un G5 a 3Ghz, a día de hoy todavía no ha visto la luz. Posiblemente eso se deba a que IBM ha estado muy centrado en terminar los nuevos microprocesadores CELL de Sony & Cia.

                4º El soporte de software se iría literalmente al CARAJO. Un fabricante de software no va a desarrollar 3 o 4 versiones del mismo programa para abastecer a unos pocos usuarios. Con esto me refiero, por ejemplo a Adobe. Adobe no va a desarrollar/compilar una aplicación para x86 Windows, i64 Windows, x86 Mac OS y PowePC Mac OS...

                De todas formas reitero, todo esto es un rumor que siempre ha existido, y ahora que se aproxima (esta misma tarde) el keynote de Steve Jobs se lanzo directamente que Apple posiblemente se pase a x86. En caso de que se hayan hecho negociaciones entre Apple e Intel ¿Por qué debe ser para pasar su PPC a x86? ¿Acaso no puede ser para los procesadores xScale para dispositivos portátiles? ¿O para implementar el WiMAX en sus nuevos portátiles? ¿O simplemente para que Intel fabrique los PPC que necesita Apple?

                De todas formas si Apple quiere hacer el cambio, que lo haga... Pero no por haber vendido muchísimos Mac Mini crean que se pueden hacer con el mercado de las personas que usen PC. Más que nada, porque si sacan su S.O. ejecutable en x86 lo único que van a conseguir es que los pirateen hasta limites insospechados :triston:

                De todas formas, posiblemente Apple introduzca algo parecido a DRM en sus ordenadores... Pero espero que no sea así.

                Un saludo

                MagogM 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                • P
                  PussyLover @deebass
                  Última edición por

                  @deebass:

                  Que un PC se convierta en un Mac. :sisi: 😄

                  Menos mal que soñar es gratis y de momento está libre de patentes. ;D

                  1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                  • P
                    PussyLover @Alkermes
                    Última edición por

                    @Alkermes:

                    Pues sí, podríamos instalar MacOS en lugar de Windows ¿no? 😄

                    Saludos.

                    Supongo que Apple seguirá sacando X modelos en concreto y que solo será compatible con X hardware que lleven sus máquinas, es la ventaja del MacOS sobre Windows y Linux, que aparte de estar optimizado para X hardware en concreto no tienen porque molestarse por el resto.

                    1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                    • MagogM
                      Magog Veteranos HL @GothM0G
                      Última edición por

                      @GothM0G:

                      IBM, Motorola y Apple realizaron un consorcio para desarrollar los PPC, procesadores CISC… Los actuales Pentium y AMD son RISC... ¿Qué significa esto?

                      Al revés ¿no?

                      Un saludo.

                      JavisoftJ 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                      • JavisoftJ
                        Javisoft Veteranos HL @Magog
                        Última edición por

                        Creo k no, amd y los nuevos intel tienen Risc, lo otro no lo se seguro.

                        kynesK cdbularC 2 Respuestas Última respuesta Responder Citar 0
                        • kynesK
                          kynes Veteranos HL @Javisoft
                          Última edición por

                          Es que una cosa es la arquitectura interna del chip, y otra es el juego de instrucciones que admiten. Los P4 internamente son RISC, pero externamente son CISC. En el caso de AMD creo que no es así.

                          hlbm signature

                          JavisoftJ 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                          • JavisoftJ
                            Javisoft Veteranos HL @kynes
                            Última edición por

                            No entiendo eso de internamente y externamente, y k yo sepa los p4 eran cisc mientras k los amd eran risc.

                            kynesK 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                            • kynesK
                              kynes Veteranos HL @Javisoft
                              Última edición por

                              De cara al programador es un procesador X86 (CISC), pero no ejecuta las instrucciones X86 directamente sino que las traduce a un lenguaje interno RISC.

                              hlbm signature

                              GothM0GG 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                              • GothM0GG
                                GothM0G @kynes
                                Última edición por

                                Cierto, una cosa es que convierta de RISC a CISC y otra que sea directamente CISC 😛

                                Por cierto, me como todas mis palabras jaja

                                Apple pasará posiblemente a x86… 😞 Ademas de la mano de Intel..

                                En fin, yo sere un feliz poseedor de un Mac Mini que verá su juicio final en cuanto Apple se pase al x86 (no por nada... sino por la catastrofe que le ocasionara a Apple eso...)

                                En fin... Cada dia odio mas la informatica xD

                                Z 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                • Z
                                  zoilo @GothM0G
                                  Última edición por

                                  Un poquito de por favor, vamos a ver, quien puede decirme ¿porque Microsoft no a puesto ninguna protección anticopia en su SO?
                                  ¿Cuantos de nosotros elegirían como jovi la informática si tuviéramos que pagar por todo lo que usamos?, ¿cuantos ordenadores dejarían de venderse?, ¿los fabricantes de de hardware acusarían una bajada de ventas?¿porque la play station I triunfo de una manera tan aplastante?.

                                  Que no se engañe nadie, la informática va unida a la piratería.

                                  packosoftP 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                  • cdbularC
                                    cdbular @Javisoft
                                    Última edición por

                                    @Javisoft2004:

                                    Creo k no, amd y los nuevos intel tienen Risc, lo otro no lo se seguro.

                                    No es que el P4 sea risc, lo que sucede es que para ejecutar una instrucción x86 debe realizar varias operaciones o microinstruciones a las que intel llama uOPS. De todas formas la CPU debe decodicficar un conjunto complejo de instrucciones, cada instrucción puede ejecutarse mediante un conjunto reducido de microoperaciones, pero que no pueden llamarse instrucciones como tal. Puede que este comportamiento refleje internamente al de una CPU RISC, pero en realidad no es el caso.

                                    Por otro lado las CPUs de AMD son completamente CISC.

                                    JavisoftJ 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                    • JavisoftJ
                                      Javisoft Veteranos HL @cdbular
                                      Última edición por

                                      Por otro lado las CPUs de AMD son completamente CISC

                                      Entonces, Intel externamente es CiSC y traduce las instrucciones a RISC internamente, y los AMD son enteramente CISC no? Por lo menos eso e entendido.
                                      Otra cosa, siempre a sido asi? Creo k no, pero weno, alguien seria tan amable de expicarme en ese caso, en resumidas cuentas la evolucion de dichos procesadores? Gracias 😉

                                      S 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                      • S
                                        Speaker @Javisoft
                                        Última edición por

                                        La arquietctura x86 contiene desde el principio centenares de instrucciones CISC, por lo que cada procesador compatible x86 es CISC. Las arquitecturas RISC no van a desaparecer, pues son las que permietn segmentar un micro, con lo que se puede elevar su rendimiento y frecuencia de reloj.

                                        El 486 era un micro CISC.
                                        El Pentium era un micro que contenia internamente dos 486 (una con la unidad de coma flotante y otro sin ella.) Ademas, dicha unidad estaba segmentada (pipeline). Eso le permitia empezar a procesar una instrucciíon antes de que la anterior hubiera terminado. Eso multiplicaba el rendimiento de los Pentium en operaciones de coma flotante con respecto a los 486.
                                        El segmentar un micro permite aumentar su frecuencia de reloj y aumenar su rendimiento, pues puede procesar varias instrucciones a la vez (aunque no paralelamente). Pero es imposible segmentar un micro CISC, pues la segmentación requiere que las instrucciones a procesar sean "sencillas" o sea, no permiten operaciones aritmeticas que accedan a la memoria del ordenador. Solo permiet operaciones aritmeticas entre registros o operaciones de cargar/almacenar el valor de una posición de memoria en un registro.
                                        El Pentium Pro era un micro enteramente segmentado, ello elevaba consideramente el rendimiento, pero necesitaba que antes de procesar una instrucción CISC, esta se conviertiera en una o varias operaciones RISC.
                                        El Pentium II y Pentium III son evoluciones del Pentium Pro.
                                        Con el Pentium 4 se elevo el numero de segmentos a 20 y en los nuevos modelos a 32 estados.

                                        Los AMD K6 creo que eran segmentados, pero no asi su unidad de coma flotante, con lo que su rendimiento en este tipo de calculos eran inferior a los micros de Intel. Para elevar su poetncia creo que legaron a incluir en el micro 3 unidades de coma flotante.

                                        Los AMD K7 dividen cada instrucción CISC en dos instrucciones RISC (o solo a una, dependiendo del tipo de instrucción), una de acceso a memoria y otra de operacion ALU (Arimetrico-Lógica). Son micros segmentados, aunque su pipeline no es tan larga (10 ó 12 estados), con lo que a menor frecuencia de reloj consiguen un rendimiento "equivalente" a los de los Pentium 4.

                                        Son las 04:33 y no tengo ganas de dormir. Por eso he escrito todo esto. Si me he equivocado en algo que alguien me corrija.

                                        JavisoftJ 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                        • JavisoftJ
                                          Javisoft Veteranos HL @Speaker
                                          Última edición por

                                          Se t agradece el esfuerzo, gracias, me va quedando mas clara la cosa, entonces segun e entendido, a mas segmentos tenga el micro mas frecuencia de reloj se consigue, en ese caso amd iria en desventaja, que la subsana por otro lado con lo que tu comentabas, pero entonces, no deveria un P4 tirar mas que un K8? En la practica la mayoria de las veces no es asi, suele ganar en multimedia pero por lo que e visto poco mas. No sera mejor tener menos mhz y utilizarlos mejor como hacen los Amds? Parece el cuento de nunca acabar pero es k no m keda todavia claro el pk en la practica no se refleja lo que ay en el papel. Saludossssss

                                          cdbularC 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                          • packosoftP
                                            packosoft Admin honoris causa @zoilo
                                            Última edición por

                                            @zoilo:

                                            Un poquito de por favor, vamos a ver, quien puede decirme ¿porque Microsoft no a puesto ninguna protección anticopia en su SO?
                                            ¿Cuantos de nosotros elegirían como jovi la informática si tuviéramos que pagar por todo lo que usamos?, ¿cuantos ordenadores dejarían de venderse?, ¿los fabricantes de de hardware acusarían una bajada de ventas?¿porque la play station I triunfo de una manera tan aplastante?.

                                            Que no se engañe nadie, la informática va unida a la piratería.

                                            hombre, eso es un poco de demagogia barata. Está claro que la piratería existe, existió y existirá. Tambien es cierto, que en la epoca del amstrad de cinta, que era tremendamente facil copiar un juego muchisima gente se los compraba originales (porque el precio que tenian no era desmesurado). Los que aqui hay que tienen por hobbie la informatica pagan por practicamente todo lo que usan (el hardware), y algunos autentica pasta, lo que pasa es que es más facil gastarse 400€ en una grafica que 120€ en el SO, y porqué?, pues porque el SO te lo bajas, te lo prestan, etc. y sino pues te instalas alguna distribucion de linux gratuito (que no todas lo son), pero claro, ya no puedes jugar… MS no ha puesto ningun sistema anticopia a sus SO pq no le interesa invertir autenticas millonadas en sistemas que a los 2 dias están vulnerados, pero en cuanto salga alguno realmente fiable no te preocupes que lo pondran. La estrategia es crear la necesidad, para llegado un punto a la gente no le importe pagar por un producto que lleva años consumiendo gratis, esto es como lo del Digital+, que efectivamente cuando dejó de ser pirateable hubo mogollon de gente que se dió de baja, pero hubo un mogollón más que siguió dada de alta y pagando, cosa que no hubieran hecho de ningun modo si desde el principio no hubiera sido pirateable.

                                            Salu2
                                            Packo

                                            1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                            • 1
                                            • 2
                                            • 3
                                            • 4
                                            • 3 / 4
                                            • First post
                                              Last post

                                            Foreros conectados [Conectados hoy]

                                            4 usuarios activos (0 miembros e 4 invitados).
                                            febesin, pAtO,

                                            Estadísticas de Hardlimit

                                            Los hardlimitianos han creado un total de 543.3k posts en 62.8k hilos.
                                            Somos un total de 34.7k miembros registrados.
                                            sridharpat ha sido nuestro último fichaje.