• Portada
    • Recientes
    • Usuarios
    • Registrarse
    • Conectarse

    Gran incognita

    Programado Fijo Cerrado Movido
    Redes y almacenamiento
    4
    11
    1.1k
    Cargando más mensajes
    • Más antiguo a más nuevo
    • Más nuevo a más antiguo
    • Mayor número de Votos
    Responder
    • Responder como tema
    Accede para responder
    Este tema ha sido borrado. Solo los usuarios que tengan privilegios de administración de temas pueden verlo.
    • E
      elejor
      Última edición por

      Hola a tod@s tengo una incognita, supongo que esto os sonara a chino pero lo voy a intentar, disculpar mi ignorancia pero asi se aprende:

      Tengo 8 equipos conectados en red formando un grupo de trabajo pues no hay servidor, 6 XP y 2 W98, bien, necesito conectar otro equipo (XP) al grupo y para ello he configurado el TCP/IP y cuando voy a conectar mi cable con mi RJ45 grimpadito y todo pues me encuentro un armarito con:
      y aqui viene la incognita, dos dispositivos, uno es un switching hub OVISLINK modelo NSH-16R de 16 bocas estupendo con logicamente bocas libres en donde podria conectar mi cable pues no necesita drivers ni nada pero cual es mi sorpresa hay otro dispositivo casi del mismo tamaño de la casa 3M con una docena de bocas algo mas grandes las cuales estan conectadas con unos cablecillos verdes de cobre horizontal 3M VOLITION 5E UTP (desprotegido) PVC 4pairs 100 OMHS con cubierta de PVC a cada una de las bocas del HUB.
      ¿que demonios es eso? ¿quiza un cortafuego? y la gran pregunta ¿como conecta el pc a la red?
      Socorro!!! :vayatela:

      1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
      • packosoftP
        packosoft Admin honoris causa
        Última edición por

        eso tiene pinta de ser un patch-panel para tener tomas de red fijas en algun punto, pero si nos pones una foto podriamos confirmartelo

        E 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
        • E
          elejor @packosoft
          Última edición por

          He intentado enviarle las fotos que he hecho pero al añadir a esta nota como documento adjunto me dice que pesa demasiado (600KB) y que solo se me permiten 100KB, es un .jpg te lo mando a una direccion de correo?
          Gracias por la ayuda y el interes. 😄

          packosoftP 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
          • packosoftP
            packosoft Admin honoris causa @elejor
            Última edición por

            subelas a imageshack.us y pon aqui los enlaces

            V 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
            • V
              vali @packosoft
              Última edición por

              Casi seguro que es un panel (patch pannel). Se utiliza para poder cambiar la configuración física de la red de una forma sencilla. Me explico.

              En cada uno de los puestos donde se va a colocar suele haber una toma de red. Esa toma va conectada mediante un cable de red al panel. Esa configuración no va a cambiar NUNCA, es decir, la misma toma de red siempre va a parar al mismo conector en el panel. De esta forma se puede etiquetar sin problemas en dicho panel (por ejemplo pegar etiquetas encima del conector que pongan Oficina, Secretaria, Cuarto de los ratones, WC…).

              Desde ese panel se conectan otros cables de red al switch, de forma que si quieres que un equipo determinado vaya a una boca determinada se hace lo siguiente: Buscas en el panel la etiqueta que ponga el nombre de ese equipo y luego sigues el cable hasta la boca del switch. Una vez que lo has localizado lo cambias a la boca del switch que quieres y ya está.

              ¿Por qué es distinto a tener el cable conectado directamente al switch o al panel?.
              Cuando está conectado al panel el cable que tienes que "seguir" suele medir unos 30 o 40 cm, mientras que si va conectado al switch puede medir 30 o 40 m (a veces por falsos techos y en racimos de 20 a 50 cables).

              ¿Por qué es importante saber a qué boca del switch va ya que "todas son iguales"?
              Ponte en el siguiente caso: tienes dos redes distintas conectadas a dos switches distintos. No es lo mismo conectarlo a uno que a otro y ser capaz de cambiar la configuración rápidamente desde un único lugar es muy cómodo e importante.
              Otro caso: Un switch que tiene habilitadas VLANs. No es lo mismo una boca que otra, es como si hubiese varios switches distintos.

              En cuanto a si es un cortafuegos o no, decir que simplemente son conexiones físicas sin ninguna lógica por detrás. Simplemente es una forma de intercambiar las conexiones de los cables.

              E 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
              • E
                elejor @vali
                Última edición por

                acabo de subir la foto a la dir que me disteis :

                se ve algo?

                bien pues si es asi me podeis confirmar que es y que debo hacer para unir un nuevo XP a la red?

                muchas gracias me estais ayudando un monton :sisi:

                packosoftP 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                • packosoftP
                  packosoft Admin honoris causa @elejor
                  Última edición por

                  parece un patch, pero no se ve bien, nos has puesto el thumbnail para foros. Ponnos el link directo a la imagen (creo que es el ultimo que te sale)

                  packosoftP 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                  • packosoftP
                    packosoft Admin honoris causa @packosoft
                    Última edición por

                    vale, ya esta. El link de la imagen entera es este (http://img137.imageshack.us/img137/6498/p92706229nu.jpg ).
                    Efectivamente es un patch panel, y funciona como te hemos comentado por ahí arriba. Cada una de las bocas del patch panel irá a las tomas de red fijas en los distintos puntos donde allá PCs, entonces para poner un equipo nuevo no hay mas que pinchar el equipo a la toma de red que quieras y unir la boca del patch panel correspondiente a esa toma con una de las bocas del switch con un latiguillo de red.

                    E 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                    • E
                      elejor @packosoft
                      Última edición por

                      Vale, entonces comprare el latiguillo y los RJ45, grimpar y conectar. Ya os contare si me funciona, gracias sois de gran ayuda para inexpertos como yo pero eso si con muchas ganas. :eoh:

                      E 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                      • E
                        elejor @elejor
                        Última edición por

                        Hola a todos, sigo sin avanzar, ya tengo el latiguillo categoria 5 con mis 2 conectores RJ45 que ya venden grimpados, vale pero ahora me encuentro en el patch panel un conector llamado 'pouyet' en el que debo meter por la parte frontal (segun se ve en la foto) un extremo del latiguillo y el otro extremo al hub, bien pero:
                        ¿que pasa con el cable de red que viene del equipo? deberia segun entiendo yo conectarlo al 'pouyet ' por la parte de detras, vale , ¿como? no consigo sacarlo del patch panel y tampoco tengo claro si necesito sacarlo de ahi o no, necesito de alguna herramienta mas para conectarlo al 'pouyet '? , ¿y si conecto el cable de red directamente a una boca libre del hub y paso del dichoso patch panel ? funcionaria y me solucionaria el problema aunque no es la forma correcta de hacerlo. Una vez mas :sadgirl: pido ayuda.Gracias

                        X 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                        • X
                          xus @elejor
                          Última edición por

                          @elejor:

                          Hola a todos, sigo sin avanzar, ya tengo el latiguillo categoria 5 con mis 2 conectores RJ45 que ya venden grimpados, vale pero ahora me encuentro en el patch panel un conector llamado 'pouyet' en el que debo meter por la parte frontal (segun se ve en la foto) un extremo del latiguillo y el otro extremo al hub, bien pero:
                          ¿que pasa con el cable de red que viene del equipo? deberia segun entiendo yo conectarlo al 'pouyet ' por la parte de detras, vale , ¿como? no consigo sacarlo del patch panel y tampoco tengo claro si necesito sacarlo de ahi o no, necesito de alguna herramienta mas para conectarlo al 'pouyet '? , ¿y si conecto el cable de red directamente a una boca libre del hub y paso del dichoso patch panel ? funcionaria y me solucionaria el problema aunque no es la forma correcta de hacerlo. Una vez mas :sadgirl: pido ayuda.Gracias

                          Hay mas lan en ese centro? Si no es asi, conecta directamente al swith donde tienes un solo cable conectado al canal 14. Pues pon el tuyo en el 15 y configura ese equipo con el mismo rango de ip y en el mismo grupo de trabajo.

                          Cuando lo tengas echo, Inicio, ejecutar, CMD, y pones NET VIEW. Se deben de ver todos los equipos que esten en el mismo rango de ip y en el mismo grupo de trabajo.

                          Si por el contrario hay otra lan tienes k buscar a donde llegan los cables de los otros ordenadores y ponerlo en el mismo swith y hacer la misma operación de antes. Suerte :rollani:

                          1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                          • 1 / 1
                          • First post
                            Last post

                          Foreros conectados [Conectados hoy]

                          0 usuarios activos (0 miembros e 0 invitados).
                          febesin, pAtO,

                          Estadísticas de Hardlimit

                          Los hardlimitianos han creado un total de 543.3k posts en 62.8k hilos.
                          Somos un total de 34.7k miembros registrados.
                          ssaybb ha sido nuestro último fichaje.