• Portada
    • Recientes
    • Usuarios
    • Registrarse
    • Conectarse

    Refrigeracion por lluvia de agua

    Programado Fijo Cerrado Movido
    Refrigeración, silencio y modding
    21
    51
    4.0k
    Cargando más mensajes
    • Más antiguo a más nuevo
    • Más nuevo a más antiguo
    • Mayor número de Votos
    Responder
    • Responder como tema
    Accede para responder
    Este tema ha sido borrado. Solo los usuarios que tengan privilegios de administración de temas pueden verlo.
    • D
      dunedain2
      Última edición por

      Buenas.

      Yo estoy con Dywell. A mi me parece que el caso es hacer pasar un líquido refrigerante de estado líquido a estado gaseoso a la temperatura que queramos según nuestro diseño.
      A nivel del mar, el agua destilada presenta un punto de ebullición de 100ºC, pero si nosotros hacemos vacío podemos disminuir la temperatura a la que el agua pasa de fase líquida a fase gaseosa. De esta forma podemos diseñar un dispositivo refrigerante que evapore el agua a por ejemplo 35ºC.

      Todo esto tiene también relación con el tema de los heatpipes y el líquido refrigerante en los tubos con atmósfera en vacío.

      Respecto al rendimiento que proporcionaría un dispositivo de este tipo habría que estar atentos a los resultados pero puede ser interesante el sistema (temas aparte como el de las dificultades técnicas de realización de la inyección directa sobre el micro). Tan sólo comentar dos cosas.

      1.- Sólo con el paso por ejemplo de agua u otro refrigerante de alto calor específico en fase líquida a 40ºC a fase gaseosa a 40ºC se obtendría una "absorción energética" considerable.
      Tan sólo recordar que por ejemplo el calor latente de vaporización del agua es de 2.257.000 J/Kg. una cifra más que respetable. Aunque sólo estuviéramos apoyándonos en el cambio de fase, se podrían obtener resultados esperanzadores.

      2.- Suponiendo un diseño parecido a un sistema de heatpipes, es decir, un sistema cerrado un volumen fijo de refrigerante,…resulta interesante porque un dispositivo así trabaja con realimentación positiva, es decir a mayor temperatura de nuestra CPU, mayor cantidad de agua pasaría a fase gaseosa y por tanto mayor potencia de refrigeración se estaría "enfrentando" a ese aumento de temperatura de la CPU.
      Resumiendo el dispositivo se autorregularía a si mismo.

      En fin, nada más que comentar por el momento, tan sólo estar atento a las evoluciones de este sistema de refrigeración.

      Un cordial saludo.

      1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
      • D
        DJiNFeRNo @MonXP
        Última edición por

        @monxp:

        Una pregunta, a ver si a alguién se le ocurre la respuesta. El agua fría cae, se evapora (100º), sube y cuando se enfría vuelve a caer, pero a cuanto se enfría??? A 90-80º??? Cuando caiga al procesador no va a enfriar bien, no??? Y eso con el tiempo será cada vez menos efectivo como disipador de calor, no??? Vamos, me parece a mi, aunque no conozco exactamente el sistema de como funciona.
        UN saludo.

        No me he leido el artículo, pero cualquiera que haya hecho un poco de química en el insti, sabe que el agua hierve y se evapora a 100º cuando la presion es de 1 atmosfera, cuando la presión es mayor el agua se evapora a mas temperatura (que es en lo que se basan las ollas a presion para cocinar mas rapido) y si la presion es menor el agua se evaporará a menos temperatura, con lo que es totalmente posible hacer que el agua hierva y se evapore a 40º y se condense cuando baje a 30º

        D 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
        • D
          Dywell @DJiNFeRNo
          Última edición por

          Tambien pienso q no tiene por q se q el agua toke directamente el procesador ,sino q se podria poner una especie de bloke de agua ,con una fina capa de agua; una salida de vapores fuera de la caja(no seria mucho vapor)y esta salida estar controlada por una pekeña bomba de vacio( para conseguir una presiion menor q la atmosferica),es mas el propio sistema podria llevar un sensor de "agua baja"pa q le recargemos un deposito.

          creo q asi nos kitamos el problema de contacto directo con el procesador,y seria facil de montar.

          faliquiF 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
          • faliquiF
            faliqui @Dywell
            Última edición por

            @Dywell:

            Tambien pienso q no tiene por q se q el agua toke directamente el procesador ,sino q se podria poner una especie de bloke de agua ,con una fina capa de agua; una salida de vapores fuera de la caja(no seria mucho vapor)y esta salida estar controlada por una pekeña bomba de vacio( para conseguir una presiion menor q la atmosferica),es mas el propio sistema podria llevar un sensor de "agua baja"pa q le recargemos un deposito.

            creo q asi nos kitamos el problema de contacto directo con el procesador,y seria facil de montar.

            La verdad es que está bien pensado, yo lo tengo puesto en mi casa… ahhhh no, que lo que se recarga es el depósito de la plancha, jejejeje. Con la cantidad de calor que disipa un micro tendríamos que estar echandole agua cada 10 minutos ;D

            No le veo mucho futuro, creo que la refrigeración por metal líquido tendrá mas utilidad y simplicidad que este "invento" de HP

            TeknopolisT 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
            • TeknopolisT
              Teknopolis @faliqui
              Última edición por

              POR FAVOR! Podemos ser logicos????? La verdad, yo solo tengo 14 años, pero he tenido una muy mala experiencia!

              PENSEMOS….. El ordenador de que esta hecho? Mayormente de chapa (y plastico) no? Y la verdad, la chapa y el agua como que no hacen muy buena pareja. EL AGUA DE TODA LA VIDA ES HUMEDA! Y la chapa con la humedad se roña....... VALE! Que el agua va por unos tubos, no lo se! pero cuando haga mucho calor y el agua este fria los tubos por fuera parecen mojados cre yo no? Eso es humedad!

              Y porque digo que he tenido experiencia? A mi ordenador yo no le he metido agua con un vaso! y se me jodio por humedad!! Donde? En la CPU claro esta! y tengo el sistema de refrigeracion de toda la vida con un ventilador de esos. Y punto! y la verdad en mi casa no hay para nada de humedad. Se ha formado y punto!

              Jajaja, la verdad, estoy de acuerdo con muchos de aqui, vamos a inventar la polvora mojada! :muerto:

              vallekanoV 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
              • vallekanoV
                vallekano @Teknopolis
                Última edición por

                A ver…..... tranki, que creo que vas muy rápido.

                Lo que tu dices que se forma agua por fuera de lso tubos se llama condensación y solo se forma cuando el agua está más fria que el aire de fuera.

                Pero en un sistema de RL típico (como entiendo que tienes) es imposible que te pase eso porque el agua de dentro siempre va a estar más caliente que el aire.

                Si los tubos estaban mojados por fuera es porque tenías una fuga y punto. Lo montaste mal o no lo probaste lo suficiente fuera de la caja.

                Lo de la condensación ocurre con sistemas que realmente enfrían el agua (la RL normal digamos que elimina el exceso de calor, pero no la enfria), como el cambio de fase.

                Asique con tus 14 años parece que estás muy espabilado y mu valiente (yo con 14 años no hubiese puesto una RL ni de coña) pero no te has informado lo suficiente.

                TeknopolisT 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                • TeknopolisT
                  Teknopolis @vallekano
                  Última edición por

                  Jajaja! Es que tampoco he montado eso.
                  Tengo el tipico ventiladorcito que hace un ruido que aburre. Yo no tengo ese montaje.
                  Eske creo que me has entendido mal… Lo de los tubos no era de lo mio he puesto tubos por poner un ejemplo jajaja

                  Aunque... No me subestimeis e! Que la verdad lo que yo no haya hecho en esta casa... Las cosas que habre roto queriendo a golpes para volver a arreglar, y la verdad, por ahora no se me ha roto del todo NINGUNO! Asi que... Jajaja

                  P.D.: Si mi tono en el mensaje anterior a sido "brusco" perdonar pero es que me dejo llevar por la ironía... jajaja. Ya me ireis conociendo mas ya...

                  B 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                  • B
                    barc @Teknopolis
                    Última edición por

                    @Teknopolis:

                    Jajaja! Es que tampoco he montado eso.
                    Tengo el tipico ventiladorcito que hace un ruido que aburre. Yo no tengo ese montaje.
                    Eske creo que me has entendido mal… Lo de los tubos no era de lo mio he puesto tubos por poner un ejemplo jajaja

                    Aunque... No me subestimeis e! Que la verdad lo que yo no haya hecho en esta casa... Las cosas que habre roto queriendo a golpes para volver a arreglar, y la verdad, por ahora no se me ha roto del todo NINGUNO! Asi que... Jajaja

                    P.D.: Si mi tono en el mensaje anterior a sido "brusco" perdonar pero es que me dejo llevar por la ironía... jajaja. Ya me ireis conociendo mas ya...

                    De verdad conoces como funciona la RL? o simplemente te imaginas agua corriendo por "tubos" (si, has acertado) dentro de esa "caja"? 😐

                    Solo lo digo porque, como supongo que sabrás, a una RL simple (como comenta Vallekano) es poco probable que surga la condensación y, por si a caso, creo que algunos le echan algo al agua para que no pase.

                    PD: No tengo ni he montado nunca una RL, pero mas o menos me informo un poco antes de dar ese tipo de opiniones..

                    vallekanoV TeknopolisT 2 Respuestas Última respuesta Responder Citar 0
                    • vallekanoV
                      vallekano @barc
                      Última edición por

                      En una RL normal es imposible la condensación. Lo que se le echa a veces al agua son sustancias para evitar la corrosión, o la aparición de algas o cosas así.

                      1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                      • TeknopolisT
                        Teknopolis @barc
                        Última edición por

                        @barc:

                        De verdad conoces como funciona la RL? o simplemente te imaginas agua corriendo por "tubos" (si, has acertado) dentro de esa "caja"? 😐 .

                        E… No es que no sepa como funciona, pero tampoco es que me imagine agua corriendo tan feliz por tubos. Simplemente me imagino como funciona :rolleyes:

                        Y aunque me parezca interesante esa forma de refrigeración, no me convence mucho la verdad, llamarme raro o... Pero a mi no me gusta meter agua al odenador, por muy simple que sea el montaje o... No me entra en la cabeza eso. jajaja 😕

                        Lo que dices que he acertado? Que el agua va por tubos? Esque vamos, creo que es de cajon de madera no? Si no como metes el agua en la cpu? A manguerazo limpio? :muerto:

                        packosoftP B 2 Respuestas Última respuesta Responder Citar 0
                        • packosoftP
                          packosoft Admin honoris causa @Teknopolis
                          Última edición por

                          @Teknopolis:

                          E… No es que no sepa como funciona, pero tampoco es que me imagine agua corriendo tan feliz por tubos. Simplemente me imagino como funciona :rolleyes:

                          Y aunque me parezca interesante esa forma de refrigeración, no me convence mucho la verdad, llamarme raro o... Pero a mi no me gusta meter agua al odenador, por muy simple que sea el montaje o... No me entra en la cabeza eso. jajaja 😕

                          Lo que dices que he acertado? Que el agua va por tubos? Esque vamos, creo que es de cajon de madera no? Si no como metes el agua en la cpu? A manguerazo limpio? :muerto:

                          de lo de sumergir la placa base y demás en aceite ni hablamos, no? ;D ;D ;D

                          Salu2
                          Packo

                          TeknopolisT 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                          • TeknopolisT
                            Teknopolis @packosoft
                            Última edición por

                            @packosoft:

                            de lo de sumergir la placa base y demás en aceite ni hablamos, no? ;D ;D ;D

                            Salu2
                            Packo

                            Lo dejaremos para otro dia :rolleyes:

                            1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                            • B
                              barc @Teknopolis
                              Última edición por

                              @Teknopolis:

                              E… No es que no sepa como funciona, pero tampoco es que me imagine agua corriendo tan feliz por tubos. Simplemente me imagino como funciona :rolleyes:

                              Y aunque me parezca interesante esa forma de refrigeración, no me convence mucho la verdad, llamarme raro o... Pero a mi no me gusta meter agua al odenador, por muy simple que sea el montaje o... No me entra en la cabeza eso. jajaja 😕

                              Lo que dices que he acertado? Que el agua va por tubos? Esque vamos, creo que es de cajon de madera no? Si no como metes el agua en la cpu? A manguerazo limpio? :muerto:

                              Mírate algún manual y algunas fotos sobre RL, quizás te asombre 😉

                              Veo que por CPU entiendes "la caja del ordenador"; así que mejor que busques un poco más de información ;).

                              TeknopolisT 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                              • TeknopolisT
                                Teknopolis @barc
                                Última edición por

                                @barc:

                                Mírate algún manual y algunas fotos sobre RL, quizás te asombre 😉

                                Veo que por CPU entiendes "la caja del ordenador"; así que mejor que busques un poco más de información ;).

                                Tambien tienes razon, puede que ande a falta de informacion, pero a que edad empezaste tu a aprende estas cosas? Y buscar informacion sobre que? 😉

                                packosoftP B 2 Respuestas Última respuesta Responder Citar 0
                                • packosoftP
                                  packosoft Admin honoris causa @Teknopolis
                                  Última edición por

                                  @Teknopolis:

                                  Tambien tienes razon, puede que ande a falta de informacion, pero a que edad empezaste tu a aprende estas cosas? Y buscar informacion sobre que? 😉

                                  te veo un poco bsesionado con tu edad ;). esta claro que nadie nace sabiendo y en este mundo una gran parte se puede aprender de forma autodidacta. yo empecé con los PCs haya por el año 94 (joder como pasa el tiempo) y mi P75 con 32MB y 2GB 😮 y llegué a ponerlo no llegaba a 100MHz, aquellos fueron mis comienzos con los PCs, así que yo empecé con 15 años. mas o menos como tu, así que ya sabes 😉

                                  por cierto, de lo que mas se aprende es de los errores. y no te cortes en preguntar e investigar por tu cuenta, que no te tengan que dar todo hecho

                                  Salu2
                                  Packo

                                  TeknopolisT 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                  • TeknopolisT
                                    Teknopolis @packosoft
                                    Última edición por

                                    @packosoft:

                                    por cierto, de lo que mas se aprende es de los errores. y no te cortes en preguntar e investigar por tu cuenta, que no te tengan que dar todo hecho

                                    Salu2
                                    Packo

                                    Crees que me corto? Jajaja, yo creo que no, a veces me doy hasta verguenza por preguntar eso y sobre que digan que no se nada y que no pinto nada en este foro, pero luego pienso y digo: Para que he venido yo a este foro? Se supone que para preguntar dudas y aprender y si es posible ayudar a otras personas (que lo veo dificil). Pero weno, aver hasta donde soy capaz de llegar. :muerto:

                                    packosoftP 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                    • packosoftP
                                      packosoft Admin honoris causa @Teknopolis
                                      Última edición por

                                      @Teknopolis:

                                      Crees que me corto? Jajaja, yo creo que no, a veces me doy hasta verguenza por preguntar eso y sobre que digan que no se nada y que no pinto nada en este foro, pero luego pienso y digo: Para que he venido yo a este foro? Se supone que para preguntar dudas y aprender y si es posible ayudar a otras personas (que lo veo dificil). Pero weno, aver hasta donde soy capaz de llegar. :muerto:

                                      como te digo, nadie nace sabiendo. Y antes de poder ayudar, te tendrán que ayudar mas de 1 vez. Ahora eso si. Lo primero que tienes que hacer (si no lo has hecho ya) es leerte las normas. Y lo segundo antes de preguntar busca (en el foro, en google, etc.) y si despues de haber buscado no lo encuentras o no lo entiendes entonces es cuando tienes que preguntar. No hay preguntas tontas hay respuestas inutiles y prefiero parecer inculto una vez que ignorante toda la vida 😉

                                      Salu2
                                      Packo

                                      TeknopolisT 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                      • TeknopolisT
                                        Teknopolis @packosoft
                                        Última edición por

                                        @packosoft:

                                        como te digo, nadie nace sabiendo. Y antes de poder ayudar, te tendrán que ayudar mas de 1 vez. Ahora eso si. Lo primero que tienes que hacer (si no lo has hecho ya) es leerte las normas. Y lo segundo antes de preguntar busca (en el foro, en google, etc.) y si despues de haber buscado no lo encuentras o no lo entiendes entonces es cuando tienes que preguntar. No hay preguntas tontas hay respuestas inutiles y prefiero parecer inculto una vez que ignorante toda la vida 😉

                                        Salu2
                                        Packo

                                        Jeje ok! 🙂

                                        tiltT 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                        • tiltT
                                          tilt Veteranos HL @Teknopolis
                                          Última edición por

                                          estooo teknopolis, te vale que yo monte mi primera RL con 13 años?
                                          que con 7 ya "ayudaba" desinteresadamente en un SAT de por aqui?
                                          ^^

                                          packosoftP TeknopolisT 2 Respuestas Última respuesta Responder Citar 0
                                          • packosoftP
                                            packosoft Admin honoris causa @tilt
                                            Última edición por

                                            @tilt:

                                            estooo teknopolis, te vale que yo monte mi primera RL con 13 años?
                                            que con 7 ya "ayudaba" desinteresadamente en un SAT de por aqui?
                                            ^^

                                            pero en tu caso no cuenta, que los 'niños' de ahora soys muy precoces 😄 😄 😄

                                            Salu2
                                            Packo

                                            1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                            • 1
                                            • 2
                                            • 3
                                            • 2 / 3
                                            • First post
                                              Last post

                                            Foreros conectados [Conectados hoy]

                                            0 usuarios activos (0 miembros e 0 invitados).
                                            febesin, pAtO,

                                            Estadísticas de Hardlimit

                                            Los hardlimitianos han creado un total de 543.3k posts en 62.8k hilos.
                                            Somos un total de 34.7k miembros registrados.
                                            ssaybb ha sido nuestro último fichaje.