• Portada
    • Recientes
    • Usuarios
    • Registrarse
    • Conectarse

    Quien marca el límite

    Programado Fijo Cerrado Movido
    Overclock
    5
    8
    827
    Cargando más mensajes
    • Más antiguo a más nuevo
    • Más nuevo a más antiguo
    • Mayor número de Votos
    Responder
    • Responder como tema
    Accede para responder
    Este tema ha sido borrado. Solo los usuarios que tengan privilegios de administración de temas pueden verlo.
    • JosepJ
      Josep
      Última edición por

      Ahi va, pregunta sencilla:

      ¿Quien marca el límite del overclock de una CPU?

      ¿Es solo la temperatura? Dicho de otra forma, ¿si meto un megasuperultra-sistema de refrigeración podré hacer un overclock brutal? ¿O hay un límite intrínseco a la propia naturaleza de los componentes? No es que pretenda hacerlo pero me pica la curiosidad, si consigo que mi cpu no suba NUNCA de -pongamos- 20º, entonces podría subirlo a -por poner un ejemplo basto- 6000 Mhz?

      1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
      • jere7emJ
        jere7em
        Última edición por

        Depende de muchas cosas,el divisor que puede llegara tener el mother no puede ser suficiente para que las memorias aguanten y tener que bajar un poco el fsb, la fuente de alimentacion, las configuraciones del mother para lo que es voltaje del chipset o de la cpu, etc. No es solamente la temperatura.

        ForenaitsF 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
        • ForenaitsF
          Forenaits Veteranos HL @jere7em
          Última edición por

          El límite siempre estará en el procesador, independientemente de lo buenos que sean el resto de componentes siempre habrá un tope de donde no se pueda pasar. Los procesadores estan hechos de silicio y éste tiene un límite, los hay que salen mejor y otros peor, todo depende de la oblea de fabricación (lo cual identificas a través de su stepping) 😉

          JosepJ rusozganjarR 2 Respuestas Última respuesta Responder Citar 0
          • JosepJ
            Josep @Forenaits
            Última edición por

            Muchas gracias! 😉
            Pues a ver que tal va a ser el stepping de mi nuevo am2 x2 3800+… A ver si me "toca la lotería" ;D ;D

            1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
            • rusozganjarR
              rusozganjar @Forenaits
              Última edición por

              el limite esta en la electromigracion de los circuitos impresos en el micro, osea que en un determinado tiempo pasan tantos electrones, al aumentar la velocidad van a pasar mucho mas electrones en ese tiempo determinado tiempo, esto provoca en primera medida un deterioro en los circuitos en k pasan los electrones, un aumento de temperatura pork en un determinado lugar va a ver siempre mas electrones y una determinada velocidad maxima de estos electrones que estara dada por la propiedades del material o circuitos en k se transmitan estos electrones, en este caso, el silicio tiene un cierto limite, por eso se habla de los superconductores k se hacen superconductivos a alcanzar temperaturas cercanas al 0 absoluto, ya que no oponen casi resistencia al paso de electrones en estas circunstancias

              y creo k en gran medida depende tambien en la arquitectura del micro, pork no sube en frecuencia lo mismo un k8 k un netburst, y esto creo k es por k el netburst posee muchas mas etapas aunk no se bien el pork asi k otro k sepa mas del tema k lo postee asi me saca la duda

              no se si hay otro limite aparte de estos y si le erre en algo posteenlo

              saludos

              ForenaitsF 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
              • ForenaitsF
                Forenaits Veteranos HL @rusozganjar
                Última edición por

                Cierto. Si buscas por el foro verás mucha información acerca de la electromigración y lo que puede llegar a hacer.
                No hara falta que te diga que el overclock acorta la vida del procesador drásticamente, aunque puedes estar tranquilo, ¿acaso conoces a alguien que use el mismo procesador durante 10 años?

                rusozganjarR 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                • rusozganjarR
                  rusozganjar @Forenaits
                  Última edición por

                  @Forenaits:

                  Cierto. Si buscas por el foro verás mucha información acerca de la electromigración y lo que puede llegar a hacer.
                  No hara falta que te diga que el overclock acorta la vida del procesador drásticamente, aunque puedes estar tranquilo, ¿acaso conoces a alguien que use el mismo procesador durante 10 años?

                  es verdad aparte la electromigracion no acorta mucho la vida util, lo mas importante es el calor k eso si lo acorta en mayor medida

                  alguien k me diga pork un procesador con mas etapas puede subir mas k otro con menos (aunk supongo el pork :risitas: )

                  saludos

                  SergimanS 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                  • SergimanS
                    Sergiman @rusozganjar
                    Última edición por

                    Por cierto, en los procesadores de los que hablamos fabricados en silicio semiconductor, los transistores que componen el procesador conmutan mas rapidamente a cierta temperatura (por ejemplo a temeratura ambiente) que a bajas temperarturas (bajo 0) debido a que la densidad de portadores de carga es mayor a temperatura ambiente.

                    1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                    • 1 / 1
                    • First post
                      Last post

                    Foreros conectados [Conectados hoy]

                    1 usuarios activos (0 miembros e 1 invitados).
                    febesin, pAtO,

                    Estadísticas de Hardlimit

                    Los hardlimitianos han creado un total de 543.3k posts en 62.8k hilos.
                    Somos un total de 34.7k miembros registrados.
                    sridharpat ha sido nuestro último fichaje.