• Portada
    • Recientes
    • Usuarios
    • Registrarse
    • Conectarse

    Informacion Util Asrock 775dual-vsta

    Programado Fijo Cerrado Movido
    Procesadores, placas base y memorias
    22
    89
    26.3k
    Cargando más mensajes
    • Más antiguo a más nuevo
    • Más nuevo a más antiguo
    • Mayor número de Votos
    Responder
    • Responder como tema
    Accede para responder
    Este tema ha sido borrado. Solo los usuarios que tengan privilegios de administración de temas pueden verlo.
    • Ch0laC
      Ch0la @Demon_82
      Última edición por

      Pues a mi me llega la placa esta con un 6400, espero que todo vaya bien. Por cierto dicen que el chipset se caleinta bastante, lo habéis comprobado?? Merece la pena cambiarle la refri?? No creo que por ello vaya a subir más. Dicen que la mejor opción es usar las memos a 533 a 1:1. De todas maneras no lee el SPD de las memos esta placa asi que coge la opción que mejor cree. Una pena que no tenga un PLL conocido como la dual sata2 de toda la vida, que fue la pionera de toda la era, xD. Ya os contaré a ver que tal.

      Un salu2.

      U D 2 Respuestas Última respuesta Responder Citar 0
      • U
        uly166 @Ch0la
        Última edición por

        Ya hay bastantes foros que se habla de esta placa,la cual creo que precio-rendimiento,pocas cosas se pueden encontrar…

        En relacion a la pregunta del chipset,en mi caso no se calienta mucho,pero yo tengo una caja aerocool extreme engine 3t que le suelta aire encima.Para el procesador tengo un artic cooling freezer pro regulado mediante speedfan,y estoy muy contento con el ,en idle a 1000rpm a 40º,y en full a 2800rpm 44º como mucho (con orthos 2004)...si alguien quiere ver un manual mio sobre como configurar el speedfan
        MANUAL SPEEDFAN

        Yo tengo ahora mismo un modulo de 512Mb kingston 667 KVR @ 726Mhz perfectamente estables.El unico problema es q a 293 de FSB ya no es estable,y tengo mi sistema a 290 de FSb.Lo mas importante en mi caso es flexibility option disable,y Pipeline DRQCTL - Enabled.

        En everest,tanto en lectura como en escritura los valores aumentaron muchisimo…a ver si hoy le compro una hermana gemela a la kingston para que jueguen juntas.

        Aqui os pongo los enlaces a otros foros muy interesantes

        forum hardware (frances)

        forum hardware

        anadtech (ingles)

        QuaKimQ 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
        • QuaKimQ
          QuaKim @uly166
          Última edición por

          He adquirido una 775Dual-VSTA probare a ver que tal.

          Ch0laC 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
          • Ch0laC
            Ch0la @QuaKim
            Última edición por

            @QuaKim:

            He adquirido una 775Dual-VSTA probare a ver que tal.

            No es una placa para OC ya que su chipset es antiguo pero cumple perfectamente su función y por lo menos tiene 4 IDE´s, no como el ICH8 que no tiene nada, por no tener ni raid, ni NCQ, ni AHCI. La mia a partir de 285 era inestable.

            Por otra parte la opción del Pipeline DRQCTL sólo es últil si usas DDR1, con DDR2 se vuelve bastante inestable. EL CMD a 2T, poca gente va a un 1T sin librarse de problemas de estabilidad. Aunque existen un pencil mod para subir el voltage del NB de 1.35v a 1.45v. Se puede ganar unos 20Mhz de bus.

            Sobre el voltage de las memos pues Normal o Auto = 1.8v y High = 1.9v para la ddr2 y entre 2.55v-2.75v para la ddr1.

            No se pueden cambiar multis (por ahora) ni voltaje de CPU. El PCIe a 4x máx. Yo tengo una y la he probado bastante y mi opinión es que esta placa esta hecha para aprovechar una tarjeta AGP y unas DDR1, con esto es donde realmente le vamos a sacar jugo. Con ddr2 y una pcie va bien pero se desaprovecha bastante su potencial.

            Ahora mismo para mi la mejor relación es la MSI 965, por 100€ tienes tus 400x7 trankilamente y sin modificar nada de voltajes. La única pega de la MSI es que por ahora no se puede modificar el Vcpu desde bios, pero supongo que en una futura actulización se podrá. Y además esta placa en su versión de PCB 1.1 tiene soporte para Kentsfield (ahora todas son 1.1).

            Salu2.

            U QuaKimQ 2 Respuestas Última respuesta Responder Citar 0
            • U
              uly166 @Ch0la
              Última edición por

              Yo tengo bastantes problemas para hacer funcionar mis ddr2 667 a 533 para ir sincrono con el fsb.

              Si lo pongo sincrono,ya sea como auto o 533 en las memorias,con overclock,sin overclock,subiendo los timings,cambiando opciones de la bios,cambiando de sata a ide,modo seguro….el resultado es el mismo,el pc se congela al entrar en windows.

              ¿¿¿¿¿¿Alguien ha tenido el mismo problema y lo ha solucionado????

              La opcion que tenia antes ddr1@440 era mejor que unas ddr2, y suerte que pille unas ddr2 667,ya que si pillo unas 533 no me servirian para nada ahora mismo

              Ch0laC Demon_82D 2 Respuestas Última respuesta Responder Citar 0
              • Ch0laC
                Ch0la @uly166
                Última edición por

                @uly166:

                Yo tengo bastantes problemas para hacer funcionar mis ddr2 667 a 533 para ir sincrono con el fsb.

                Si lo pongo sincrono,ya sea como auto o 533 en las memorias,con overclock,sin overclock,subiendo los timings,cambiando opciones de la bios,cambiando de sata a ide,modo seguro….el resultado es el mismo,el pc se congela al entrar en windows.

                ¿¿¿¿¿¿Alguien ha tenido el mismo problema y lo ha solucionado????

                La opcion que tenia antes ddr1@440 era mejor que unas ddr2, y suerte que pille unas ddr2 667,ya que si pillo unas 533 no me servirian para nada ahora mismo

                A mi con mis 533 en auto funcionan de perlas, incluso a 1T, eso si ni se me ocurre activar el pipeline DRQCTL o cambiar las latencias manualmente, ya que bastantes veces se queda congelado como tu dices, es una placa bastante irregular en su funcionamiento, me refiero con esto es que con ella no se puede seguir un criterio lógico en los cambios de parámetros en la bios, pero que no se le puede pedir más por el precio que tiene, y tampoco va a venir una bios milagrosa que solucione todas estas cosas. Es una placa destinada para un sector y punto, no se puede sacar más donde no lo hay.

                Salu2.

                _Neptunno__ U 2 Respuestas Última respuesta Responder Citar 0
                • _Neptunno__
                  _Neptunno_ MODERADOR @Ch0la
                  Última edición por

                  Sobre lo del PC_X 4X se notara mucho el rendimiento? Vamos, si repercute mucho.
                  Es una buena placa, pero tiene sus limitaciones. Haber…otra cosa, y hay algún tipo de incompatibilidad con ciertas tarjetas PCi_X? Es que leyendo en la página de ASRock y viendo las tarjetas en PCI_X que soporta veo que salen pocas, es decir, que una 7900GT de Sparkle por ejemplo no sale.

                  Saludos!!

                  E 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                  • E
                    eliminada5 @_Neptunno_
                    Última edición por

                    ¡Esta publicación está eliminada!
                    _Neptunno__ 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                    • QuaKimQ
                      QuaKim @Ch0la
                      Última edición por

                      @Ch0la:

                      No es una placa para OC ya que su chipset es antiguo pero cumple perfectamente su función y por lo menos tiene 4 IDE´s, no como el ICH8 que no tiene nada, por no tener ni raid, ni NCQ, ni AHCI. La mia a partir de 285 era inestable.

                      Por otra parte la opción del Pipeline DRQCTL sólo es últil si usas DDR1, con DDR2 se vuelve bastante inestable. EL CMD a 2T, poca gente va a un 1T sin librarse de problemas de estabilidad. Aunque existen un pencil mod para subir el voltage del NB de 1.35v a 1.45v. Se puede ganar unos 20Mhz de bus.

                      Sobre el voltage de las memos pues Normal o Auto = 1.8v y High = 1.9v para la ddr2 y entre 2.55v-2.75v para la ddr1.
                      **
                      No se pueden cambiar multis (por ahora) ni voltaje de CPU. El PCIe a 4x máx. Yo tengo una y la he probado bastante y mi opinión es que esta placa esta hecha para aprovechar una tarjeta AGP y unas DDR1, con esto es donde realmente le vamos a sacar jugo. Con ddr2 y una pcie va bien pero se desaprovecha bastante su potencial.**

                      Ahora mismo para mi la mejor relación es la MSI 965, por 100€ tienes tus 400x7 trankilamente y sin modificar nada de voltajes. La única pega de la MSI es que por ahora no se puede modificar el Vcpu desde bios, pero supongo que en una futura actulización se podrá. Y además esta placa en su versión de PCB 1.1 tiene soporte para Kentsfield (ahora todas son 1.1).

                      Salu2.

                      Básicamente la he comrpado para aprovechar una 9600, unas Kingston DDR400 y un P4 3,7 Ghz Presshot y montar un equipillo. O el segundo caso, para meterle 2x512 Kingston DDR400 cutres con le GeForce 7600GT y vender la LanParty con el x2 3800+, para así tener un equipo intermedio a la migración a DDR2 por 4 duros.

                      Ch0laC 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                      • Ch0laC
                        Ch0la @QuaKim
                        Última edición por

                        Entonces perfecto, es la placa ideal y barata. Yo tengo la mia con un 6400, una GTX que funciona bastante bien y 2Gb.

                        Salu2.

                        1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                        • _Neptunno__
                          _Neptunno_ MODERADOR @eliminada5
                          Última edición por

                          @TRISTAN_9:

                          Bueno, se supone que repercutiría más esa velocidad de 4x frente a 16x en los juegos que texturas más grandotas tengan, porque ocuparían un mayor ancho de banda.

                          Según tengo entendido, el ancho de banda del PCIe 4x es 1GB/s, pero al ser capaz de enviar datos en ambos sentidos al mismo tiempo (estilo HyperTransport) el rendimiento se duplica a 2GB/s, que no parece estar mal, teniendo en cuenta que AGP 8x tiene un ancho de banda de 2133MB/s

                          PD: Neptunno, estás pensando en cambiar de ordenador o son imaginaciones mías… ;D

                          Uys, es una larga historia, la verdad es que realmente estaba pensando pillar un 6300 + una placa majilla (Una MSI o alguna con el 965) y 2GD DDR2…pero se me cruzo otra idea. Es que siempre me molaba la idea de tener un portatil, no muy caro, pero uno majete, y bueno, ando en ello, todavia tardare en pillarlo, que conste.
                          Y bueno, sobre mi Sandy, la verdad es que tengo equipo para aprovecharlo para rato, y tengo 2GB, a si que de momento no quiero pensarlo tanto, simplemente aprovechar lo que tengo, despues ya vere si me pillo algun X2 nuevo de rebote o uno de segunda, o simplemente busco un E6300 (es la opcion que mas me molaba), pero bueno... na, pajas mentales del Neptu xD

                          Por cierto, si el AGP 8x tiene un ancho de banda de 2133MB/s, no es eso 2GB/S ? xD xD
                          Creo que el PCI_X tiene 4GB de ancho de banda, pero no lo recuerdo bien.

                          Saludos!!

                          E Ch0laC J hAyOH 4 Respuestas Última respuesta Responder Citar 0
                          • E
                            eliminada5 @_Neptunno_
                            Última edición por

                            ¡Esta publicación está eliminada!
                            _Neptunno__ 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                            • _Neptunno__
                              _Neptunno_ MODERADOR @eliminada5
                              Última edición por

                              jajaja, si, es verdad lo del PCi_X o PCI_E, yo siempre usaba la segunda manera, pero de tanto lelerlo, al final se te pega la tontuna.

                              Ahora que leo bien lo que pusiste, te referias al PCI_E 4X, y entendi 16X, estoy yo bueno, jejeje. Pues eso de 8GB a 2GB hay diferencia, no? 🙂 Pero si dicen que casi no se aprovecha todavia el AGP8X imaginate el PCI_E 16x, ni siquiera el 8X o 4X.

                              Supongo que visto esto, no esta mal la ASRock esta, no descartare la opcion, jeje…si me da por pillar placa y micro, pero me joroba el tema de memorias, pues tengo 4 modulos de 512, ojala tuviera dos de 1GB cada uno, en fin.

                              Saludos!!

                              1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                              • U
                                uly166 @Ch0la
                                Última edición por

                                @Ch0la:

                                A mi con mis 533 en auto funcionan de perlas, incluso a 1T, eso si ni se me ocurre activar el pipeline DRQCTL o cambiar las latencias manualmente, ya que bastantes veces se queda congelado como tu dices, es una placa bastante irregular en su funcionamiento, me refiero con esto es que con ella no se puede seguir un criterio lógico en los cambios de parámetros en la bios, pero que no se le puede pedir más por el precio que tiene, y tampoco va a venir una bios milagrosa que solucione todas estas cosas. Es una placa destinada para un sector y punto, no se puede sacar más donde no lo hay.

                                Salu2.

                                Tenias razon,ahora he desactivado la opcion de pipeline DRQCTL y ya no se me congela,ahora ya puedo ir sincrono con el fsb del sistema.
                                Pero mi nuevo problema es que no puedo subir de 280Mhz,cuando antes lo tenia a 290 y las memos a mas de 700Mhz.Ahora con las memos y el sistema a mas de 280 se reinicia el sistema o empiezan a salir errores muy raros.He probado de subir latencias y poner las de 667,pero nada.

                                Porque ahora no puedo subir a mas de 275Mhz?

                                1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                • Demon_82D
                                  Demon_82 @uly166
                                  Última edición por

                                  @uly166:

                                  Yo tengo bastantes problemas para hacer funcionar mis ddr2 667 a 533 para ir sincrono con el fsb.

                                  Si lo pongo sincrono,ya sea como auto o 533 en las memorias,con overclock,sin overclock,subiendo los timings,cambiando opciones de la bios,cambiando de sata a ide,modo seguro….el resultado es el mismo,el pc se congela al entrar en windows.

                                  ¿¿¿¿¿¿Alguien ha tenido el mismo problema y lo ha solucionado????

                                  La opcion que tenia antes ddr1@440 era mejor que unas ddr2, y suerte que pille unas ddr2 667,ya que si pillo unas 533 no me servirian para nada ahora mismo

                                  Presente, cuenta con otro que no hace estables las DDR2 667 a 533 ni harto de vino. De hecho, con FSB 266 y el DRQCTL desactivado mis DDR2 ni llegan al POST a 533, sin embargo con el DRQCTL activado y subiendo el FSB a más de 270 llego en algunos casos hasta a cargar Windows con la DDR2 a 533, pero muy inestable. A su velocidad, como DDR2 667, pues le da igual lo que haga con ninguna configuración, arranca de todas maneras y carga Windows siempre, pero el Orthos me da errores siempre (curioso, tambien me da menos errores cuando el FSB está subido por encima de los 270). Así que aqui sigo, con la horrible Flexibility Option puesta, eso si, las latencias las puedo poner al minimo todas y a 1T por lo menos cuando está eso puesto., y me da unos suficientes 5'4GB/s de ancho de banda (lejos de los 7'7GB/s que llegue a medir en el arranque que más me duró a DDR2 533, pero por encima del 4'5GB/s de mis viejas KVR DDR400, aunque sea por el overclock)

                                  U 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                  • U
                                    uly166 @Demon_82
                                    Última edición por

                                    Yo tengo las mias a 333 con fsb hasta 285,con pipeline activado y todos los timings de la placa bajados.LO que me hacen unos 715Mhz,teniendo en cuenta que son unas value ram,creo que esta bastante bien.

                                    Orthos durante 2 horas no me da ningun error,pero si subo a mas de 287,siempre,a los 5 minutos me da un error.Lo que tu dices,esta placa es bastante inestable,ya que el memtest lo paso a las memorias a 750 Mhz y no me da ningun error,pero al entrar en windows,rapidamente falla.

                                    Con que velocidad tienes el V-Link?,cuando a mi se me congelaba le subi la velocidad a fast y tardo mucho mas en congelarse…muy raro.

                                    Demon_82D 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                    • Demon_82D
                                      Demon_82 @uly166
                                      Última edición por

                                      Yo lo tengo en normal el V-link, porque cuando lo puse en fast la priemra vez petó a los 3 minutos XD pero fue con otra BIOS, veré luego si con la 1.90 me ayuda o que…

                                      U 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                      • U
                                        uly166 @Demon_82
                                        Última edición por

                                        NUEVA ACTUALIZACION DE LA BIOS 2.10 !!!!

                                        A mi me ha arreglado el problema de las congelaciones de pantalla,ahora tengo mi sitema a 300 de FSB sincrono con las memos y el pipeline activado.

                                        Ch0laC 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                        • Ch0laC
                                          Ch0la @uly166
                                          Última edición por

                                          Pues yo actualizaré la mía cuando me llegue el micro ya que tuve que entregar el mío para una emergencia, asi esperando estoy a otro. Yo con la 1.90 conseguí mantenerlo perfectamente a 300. Pero a ver si con esta logro más estabilidad con el tema de las memorias. Esta placa la ddr2 no le sabe muy bien, se lleva mejor con la ddr de toda la vida. A ver quien más a actualziado, que comente resultados de la clase que sean que nos ayudará mucho a todos.

                                          Sobre la bios pues he encontrado esto:

                                          Bios 2.10 –> Update Intel CPU microcode 6F2/51.

                                          The 2MB L2 Cache Conroe included Core 2 Duo E6300 (1.86GHz/1066MHz FSB), E6400 (2.13GHz/1066MHz FSB) and Xeon 3040 (1.86GHz/1066MHz FSB) and 3040(2.13GHz/1066MHz FSB), where its stepping would improved from B2 to L2. They have new SSPEC and MM, and CPUID would changed from 6F6 to 6F2. However, the change would not affect those manufacturers as well as end users.

                                          Y esto otro que viene a decir alguna cosilla más:

                                          In order to lower the cost to against AMD, Intel announced to release native 2MB L2 Conroe in Feb 2007. Similarly, Merom will also get native 2MB L2 cache version at the time of Santa Rosa release. The existing Intel Core 2 Duo and Xeon 3000 in the market, actually, are native 4MB L2 processors. Although they have 2MB L2 and 4MB L2 versions, the 2MB one is made by only disabling half of the L2 Cache.

                                          Its stepping would improved from B2 to L2. They have new SSPEC and MM, and CPUID would changed from 6F6 to 6F2. However, the change would not affect those manufacturers as well as end users. As 4MB L2 Cache shared almost 60% of the transistors in Conroe, a cut to native 2MB L2 Cache may help in lower 20% of the cost. In fact, the L2 stepping samples have been sent to mainboard manufacturers in order to update the microcode for BIOS.

                                          Besides Quad Core Intel Core 2 Extreme QX6700 upcoming in Nov 2006, there is a cheaper version of Quad Core coming in Jan 2007. This would be Intel Core 2 Duo Q6600 (2.4GHz/4MB x 2/1066MHz FSB).

                                          Salu2.

                                          U 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                          • U
                                            uly166 @Ch0la
                                            Última edición por

                                            La nueva actualizacion me deja subir mucho mas con las ddr2,antes no pasaba de de 275 de FSB con las memos a 533,ahora lo tengo a 300 con las memos sincronas.

                                            Ch0laC 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                            • 1
                                            • 2
                                            • 3
                                            • 4
                                            • 5
                                            • 2 / 5
                                            • First post
                                              Last post

                                            Foreros conectados [Conectados hoy]

                                            0 usuarios activos (0 miembros e 0 invitados).
                                            febesin, pAtO,

                                            Estadísticas de Hardlimit

                                            Los hardlimitianos han creado un total de 543.3k posts en 62.8k hilos.
                                            Somos un total de 34.7k miembros registrados.
                                            sridharpat ha sido nuestro último fichaje.